Connect with us

Internacionales

Reportan problemas para evacuar a miles de personas del sureste de Bahamas por Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Reportan problemas para evacuar a miles de personas del sureste de Bahamas por Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de calle afectada por el paso del huracán Melissa este miércoles, en Santiago de Cuba (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa.

EL NUEVO DIARIO, SAN JUAN.- Las autoridades de Bahamas confirmaron este miércoles que más de 1,400 personas de las islas Ragged, Acklins, Long Island, Crooked y la isla bahameña de San Salvador, ubicadas en el sureste del país, están teniendo problemas para ser evacuadas, debido a la inminente llegada del huracán Melissa, convertido en categoría 2.

El presidente ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción tras Desastres (DRA, en inglés) de Bahamas, Alex Storr, reconoció las quejas de los ciudadanos por la gestión de las autoridades que todavía no han podido evacuar a toda la población hacia Nasáu y Nueva Providencia, horas antes del impacto de Melissa.

«Los aviones están ahora mismo en tierra en esas islas o de camino hacia ellas», aseguró Storr en una rueda de prensa.

El titular de la DRA precisó que el lunes se evacuó a unas 430 personas, el martes por la mañana a casi 300 más, y que los vuelos continuaron durante la noche para trasladar a las aproximadamente 1,400 personas que figuraban en la lista de evacuación.

Posteriormente, las autoridades explicaron que se espera evacuar a un total de 1,453 personas que solicitaron ayuda a las autoridades.

Los habitantes de la isla de Crooked mostraron su descontento en redes sociales por la larga espera que tuvieron que realizar en el aeropuerto para ser evacuados, ante la falta de información por parte de las autoridades de los horarios de los vuelos de evacuación.

Por su parte, el director general de la Autoridad de Gestión de Riesgos de Desastres (DRM, en inglés), Aarone Sargent, respondió a las preocupaciones de los residentes y destacó que la autoridad está haciendo todo lo posible.

Los meteorólogos predijeron inicialmente que Crooked y Acklins serían las zonas más afectadas por la tormenta, pero, tras el cambio de rumbo de esta, ahora prevén que Melissa afecte mayormente a la isla de Ragged, Long Island, Rum Cay y San Salvador.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos indicó en su último boletín que Melissa avanza actualmente a unos 22 kilómetros por hora en dirección a Bahamas, donde se estima que llegará hoy y que los efectos comiencen a sentirse en las próximas horas.

«Se esperan vientos peligrosos, lluvias intensas, inundaciones y marejadas ciclónicas a lo largo del día. Permanezcan en sus casas y estén atentos a las actualizaciones oficiales», según reportó la agencia oficial de Manejo de Desastres de Bahamas en redes sociales.

El huracán presenta vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora con ráfagas aún mayores y es posible que se fortalezca ligeramente entre hoy y mañana, según el NHC.

En el sureste de las Bahamas, se esperan acumulaciones de lluvia de entre 12 y 25 centímetros este miércoles, con posibles inundaciones repentinas.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Siete detenidos por el robo del Louvre, pero faltan aún uno de los ladrones y las joyas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Siete detenidos por el robo del Louvre, pero faltan aún uno de los ladrones y las joyas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, PARÍS.- Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.

Los frutos de la investigación, en la que participan más de un centenar de agentes y magistrados, empezaron a cosecharse el sábado con los dos primeros arrestos y continuó la noche pasada con otros cinco detenidos, todos en la región parisiense.

Mensaje a quienes guardan las joyas

La fiscal de París, Laure Beccuau, que anunció hoy las nuevas detenciones, comparó la investigación con «el hilo de Ariadna» y su papel en este proceso, dijo, no es preocuparse por dónde están las joyas sino mantenerse «firme» para tratar de encontrarlas.

En una entrevista a la emisora RTL, la fiscal envió un claro mensaje a quien tenga las joyas: «La Justicia tendrá en cuenta que en este robo no se causó ningún daño» y «la cooperación con la investigación se tiene en cuenta al determinar la sentencia».

El valor material de las joyas fue estimado por el Louvre en unos 88 millones de euros, mientras que el patrimonial e histórico es incalculable, según los expertos, ya que incluye la diadema de la emperatriz Eugenia, adornada con casi 2.000 diamantes, así como el collar del conjunto de zafiros que perteneció a María Amelia, la última reina de Francia, y a Hortensia de Beauharnais, madre de Napoleón III.

Tres de los cuatro miembros del comando ya detenidos

La fiscal desveló que uno de los detenidos anoche «era objetivo de los investigadores» y tienen «pruebas de ADN» que lo vinculan directamente con el robo. «Era uno de los sospechosos que teníamos en el punto de mira», precisó.

Señaló que los otros cuatro detenidos el miércoles «pueden aportar información sobre cómo se desarrolló» el golpe, sin dar datos de sus perfiles porque, señaló, «es demasiado pronto» y «la investigación avanza poco a poco» y no se descartan más arrestos.

La redada de la víspera se produjo la misma noche en la que los dos detenidos del pasado sábado fueron imputados formalmente por el juez instructor del caso, por «robo organizado y conspiración para delinquir», e ingresaron en prisión preventiva.

Esos cargos pueden acarrear hasta 15 y 10 años de cárcel, respectivamente.

Los dos hombres detenidos el sábado, ambos en la treintena, «admitieron parcialmente los hechos», explicó Beccuau, en una rueda de prensa celebrada el miércoles por la tarde.

Se sospecha que fueron ellos quienes «entraron en la Galería de Apolo para robar las joyas», precisó la fiscal.

Uno de los detenidos anoche formaría también parte del comando que robó las joyas en apenas ocho minutos en plena luz del día y a vista del todo el mundo haciéndose pasar por operarios.

Según la fiscal, los dos arrestados en la primera redada -de nacionalidad argelina y francesa- tenían antecedentes penales, uno de ellos por delitos de tráfico y el otro por robo agravado, en concreto, precisó, por tratar de robar un cajero automático estrellando contra él un coche.

Fingiendo ser unos operarios, ambos están acusados de penetrar en la Galería de Apolo del museo gracias a una grúa que los elevó hasta un balcón, desde donde entraron en la sala de los tesoros.

«Nada en esta etapa sugiere que los autores tuvieran cómplices dentro del museo», según la fiscal.

Continua la «caza»

Alrededor de cien investigadores de la Brigada de represión del bandas organizadas (BRB, en sus siglas en francés) y de la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC) trabajan para tratar de dar con el cuarto ladrón y con cualquier otro cómplice del crimen.

Beccuau elogió la «excepcional movilización» de los investigadores y magistrados en una continua «caza», «siete días a la semana», lo que permitió reconstruir parte del recorrido de los criminales antes y después del robo.


Continue Reading

Internacionales

Cruz Roja pide 23 millones para ayudar a Jamaica tras el paso del huracán Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Cruz Roja pide 23 millones para ayudar a Jamaica tras el paso del huracán Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: RICARDO MAKYN / AFP.

EL NUEVO DIARIO, GINEBRA.- La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) lanzó este jueves un llamamiento de emergencia por valor de 19 millones de francos suizos (23 millones de dólares) con el fin de asistir a 180,000 afectados por el huracán Melissa en Jamaica durante los próximos 24 meses.

«El huracán ha dejado una devastación inmensa a su paso y la situación es más que catastrófica», describió en un comunicado para hacer este llamamiento el secretario general de la federación, Jagan Chapagain.

El responsable de la FICR subrayó que, aunque todavía no se conoce la magnitud total de los daños, los equipos sobre el terreno ya han alertado de una necesidad masiva de refugio, alimentos, agua y servicios de salud, «incluyendo donación de sangre y primeros auxilios psicológicos».

Según la federación, la Cruz Roja de Jamaica ha movilizado ya a 400 voluntarios y ha distribuido mantas, kits de limpieza e higiene, entre otros materiales de emergencia.

Suministros adicionales de la FICR están listos para su despliegue, y en este sentido un vuelo chárter con 28 toneladas de ayuda espera poder partir en breve desde el centro humanitario de la federación en Panamá.

Cruz Roja recordó que Melissa ha golpeado la zona apenas 16 meses después de que lo hiciera el huracán Beryl, «dejando a las comunidades poco tiempo para recuperarse de pérdidas anteriores».


Continue Reading

Internacionales

El afgano que mató a dos personas en un parque de Alemania ingresará en un psiquiátrico – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El afgano que mató a dos personas en un parque de Alemania ingresará en un psiquiátrico – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: EFE/JULIEN WARNAND.

EL NUEVO DIARIO, BERLÍN.- El hombre que el pasado mes de enero mató con un cuchillo a un niño de dos años y a un hombre de 41 en un parque de Aschaffenburg, en el sur de Alemania, deberá ingresar de manera permanente en un centro psiquiátrico, según decidió este jueves la Audiencia Territorial de la ciudad del mismo nombre, que había comenzado a juzgarle el pasado 16 de octubre.

El magistrado presidente del tribunal ordenó el internamiento del condenado, según confirmó a EFE la portavoz de la Audiencia Territorial, Felicitas Behütuns.

El ataque, que se dirigió contra un grupo de niños de una escuela infantil que visitaba un parque, causó consternación en Alemania y dio un vuelco a la campaña electoral a las elecciones legislativas, que desde entonces se centró en la temática migratoria.

Tanto la fiscalía como la defensa del condenado, un ciudadano afgano de 28 años identificado como Enamullah O., habían solicitado que fuera internado en un hospital psiquiátrico.

Según la cadena regional Bayerischer Rundfunk, la fiscalía alegó que O. no había actuado debido a una motivación extremista sido en un acceso de locura y que sigue representando un peligro «total» para el público, pues a su enfermedad mental se suman su adicción a los estupefacientes y su aislamiento social.

El abogado de oficio, por su parte, indicó que no es previsible que el condenado -que al inicio del proceso afirmó haber tenido un «demonio en la cabeza» en el momento de los hechos- reciba el alta, puesto que sus posibilidades de mejora son ínfimas.

También un perito psiquiátrico declaró durante el proceso que O. sufre esquizofrenia paranoide y que «hay una probabilidad muy, muy alta de que cometa más actos agresivos», de acuerdo con Bayerischer Rundfunk.

En enero, O. atacó con un cuchillo de cocina a un grupo de niños que paseaban con sus educadoras y a los transeúntes que intervinieron para ayudarles, acabando con la vida de un pequeño de dos años, de nacionalidad marroquí, y de un hombre alemán de 41 que trató de detener al atacante.

También hirió de gravedad a una niña de dos años de origen sirio y a otro alemán de 73 años.

El caso provocó un terremoto político, al trascender que el afgano había protagonizado diversos incidentes violentos con anterioridad -por ejemplo, había amenazado con un cuchillo a mujeres refugiadas del mismo centro en el que vivía- y tenía a sus espaldas tres ingresos en hospitales psiquiátricos.

Tras llegar a Alemania en 2022 como solicitante de asilo, había sido investigado por la policía en más de 20 ocasiones por diversos delitos, y en el momento de los hechos hubiera debido estar en prisión debido al impago de varias multas, pero su ingreso se aplazó por cuestiones administrativos.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.