Connect with us

Internacionales

Siete detenidos por el robo del Louvre, pero faltan aún uno de los ladrones y las joyas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Siete detenidos por el robo del Louvre, pero faltan aún uno de los ladrones y las joyas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, PARÍS.- Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.

Los frutos de la investigación, en la que participan más de un centenar de agentes y magistrados, empezaron a cosecharse el sábado con los dos primeros arrestos y continuó la noche pasada con otros cinco detenidos, todos en la región parisiense.

Mensaje a quienes guardan las joyas

La fiscal de París, Laure Beccuau, que anunció hoy las nuevas detenciones, comparó la investigación con «el hilo de Ariadna» y su papel en este proceso, dijo, no es preocuparse por dónde están las joyas sino mantenerse «firme» para tratar de encontrarlas.

En una entrevista a la emisora RTL, la fiscal envió un claro mensaje a quien tenga las joyas: «La Justicia tendrá en cuenta que en este robo no se causó ningún daño» y «la cooperación con la investigación se tiene en cuenta al determinar la sentencia».

El valor material de las joyas fue estimado por el Louvre en unos 88 millones de euros, mientras que el patrimonial e histórico es incalculable, según los expertos, ya que incluye la diadema de la emperatriz Eugenia, adornada con casi 2.000 diamantes, así como el collar del conjunto de zafiros que perteneció a María Amelia, la última reina de Francia, y a Hortensia de Beauharnais, madre de Napoleón III.

Tres de los cuatro miembros del comando ya detenidos

La fiscal desveló que uno de los detenidos anoche «era objetivo de los investigadores» y tienen «pruebas de ADN» que lo vinculan directamente con el robo. «Era uno de los sospechosos que teníamos en el punto de mira», precisó.

Señaló que los otros cuatro detenidos el miércoles «pueden aportar información sobre cómo se desarrolló» el golpe, sin dar datos de sus perfiles porque, señaló, «es demasiado pronto» y «la investigación avanza poco a poco» y no se descartan más arrestos.

La redada de la víspera se produjo la misma noche en la que los dos detenidos del pasado sábado fueron imputados formalmente por el juez instructor del caso, por «robo organizado y conspiración para delinquir», e ingresaron en prisión preventiva.

Esos cargos pueden acarrear hasta 15 y 10 años de cárcel, respectivamente.

Los dos hombres detenidos el sábado, ambos en la treintena, «admitieron parcialmente los hechos», explicó Beccuau, en una rueda de prensa celebrada el miércoles por la tarde.

Se sospecha que fueron ellos quienes «entraron en la Galería de Apolo para robar las joyas», precisó la fiscal.

Uno de los detenidos anoche formaría también parte del comando que robó las joyas en apenas ocho minutos en plena luz del día y a vista del todo el mundo haciéndose pasar por operarios.

Según la fiscal, los dos arrestados en la primera redada -de nacionalidad argelina y francesa- tenían antecedentes penales, uno de ellos por delitos de tráfico y el otro por robo agravado, en concreto, precisó, por tratar de robar un cajero automático estrellando contra él un coche.

Fingiendo ser unos operarios, ambos están acusados de penetrar en la Galería de Apolo del museo gracias a una grúa que los elevó hasta un balcón, desde donde entraron en la sala de los tesoros.

«Nada en esta etapa sugiere que los autores tuvieran cómplices dentro del museo», según la fiscal.

Continua la «caza»

Alrededor de cien investigadores de la Brigada de represión del bandas organizadas (BRB, en sus siglas en francés) y de la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC) trabajan para tratar de dar con el cuarto ladrón y con cualquier otro cómplice del crimen.

Beccuau elogió la «excepcional movilización» de los investigadores y magistrados en una continua «caza», «siete días a la semana», lo que permitió reconstruir parte del recorrido de los criminales antes y después del robo.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Colorado demanda al Gobierno de Trump por el traslado del Comando Espacial a Alabama – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Colorado demanda al Gobierno de Trump por el traslado del Comando Espacial a Alabama – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El fiscal general de Colorado, Phil Weiser. ANNA MONEYMAKER / GETTY IMAGES NORTH AMERICA/ AFP.

EL NUEVO DIARIO, MIAMI.- El fiscal general de Colorado, Phil Weiser, demandó este jueves al Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, por el traslado del Comando Espacial de Estados Unidos de Colorado Springs a Alabama, una decisión que declaró «inconstitucional e ilegal».

Según la demanda, la decisión de Trump quiso «castigar a Colorado por su sistema de votación por correo», lo que consideró inconstitucional, y sostuvo que «viola la ley federal que exige avisos públicos e informes al Congreso antes de trasladar la ubicación de un cuartel general militar importante».

«El presidente fue sumamente claro respecto a sus motivaciones para trasladar el Comando Espacial. Afirmó que el sistema de votación por correo de Colorado fue un factor determinante en su decisión», indicó en un comunicado Weiser.

Trump anunció el pasado septiembre el traslado a Alabama del Comando Espacial de EE. UU., actualmente ubicado en la localidad de Colorado Springs, para «proteger los activos espaciales estadounidenses».

Sin embargo, también dijo que su disputa con Colorado fue «un factor importante», criticando en múltiples ocasiones el voto por correo en el estado, que afirmó que permitía a los demócratas «hacer trampas».

Colorado busca con su demanda que la justicia declare inconstitucional e ilegal el cambio de emplazamiento de la sede de esa entidad de la Fuerza Espacial de Estados Unidos (USSF, en inglés), y que prohíba a la Administración tomar medidas adicionales para trasladarlo a otro lugar basándose en esas premisas.

También indica que el Gobierno incumplió las leyes federales que exigen que las fuerzas armadas sigan procedimientos específicos antes de trasladar una sede principal, al no haber notificado la decisión a tiempo a los comités de servicios armados del Congreso.

Además, el fiscal defendió su potestad para determinar la legalidad del voto por correo en el estado, que según él es considerado por muchos expertos como «un modelo a seguir».

El Comando Espacial fue creado en 2019 durante la primera Administración de Trump para operar y proteger el dominio espacial estadounidense.

Actualmente el Comando Espacial opera desde la Base de la Fuerza Espacial Peterson en Colorado Springs de forma interina y emplea a unas 1.700 personas, según registros oficiales.


Continue Reading

Internacionales

Venezuela envía 46 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba y Jamaica tras el paso de Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Venezuela envía 46 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba y Jamaica tras el paso de Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El titular de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez.

EL NUEVO DIARIO, CARACAS.- El Gobierno de Venezuela anunció este jueves el envío de 46 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba y Jamaica, tras la devastación causada por el huracán Melissa en estas islas del Caribe.

En una declaración al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el canciller, Yván Gil, señaló que veintiséis toneladas se enviarán a Cuba y unas veinte a Jamaica, en vuelos de la aerolínea estatal Conviasa.

Además, el ministro venezolano de Exteriores dijo que en «los próximos días» zarpará un barco con tres mil toneladas de ayuda hacia Cuba.

Gil explicó que en el cargamento hay alimentarios e insumos médicos y de infraestructura, sin ofrecer mayores detalles.

«El paso del huracán nos exige salir al frente con la ayuda especial a la República de Cuba, Jamaica y otros pueblos», añadió el canciller.

Por su parte, el embajador de Cuba en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció al Gobierno de Nicolás Maduro el envío de la ayuda y destacó que la solidaridad del chavismo es permanente hacia la isla caribeña.

«No hay la más mínima duda de que todo ese apoyo solidario que ha brindado el pueblo bolivariano hacia el pueblo cubano es un gran refuerzo, un batallón de refuerzo», apuntó Mayo.

El huracán Melissa, que ha pasado de categoría 5 a 2 y avanza hacia Bermudas, deja un rastro de destrucción y víctimas mortales en Haití, Jamaica y Cuba, según el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU.

En Cuba dejó a millones de personas sin flujo eléctrico e incomunicados, municipios inundados y aislados, viviendas derrumbadas, cultivos anegados y cuantiosos daños materiales.


Continue Reading

Internacionales

(VIDEO) Jamaica trabaja para verificar las numerosas informaciones sobre muertes por Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

(VIDEO) Jamaica trabaja para verificar las numerosas informaciones sobre muertes por Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Destrozos provocados por el huracán Melissa en Jamaica. RICARDO MAKYN / AFP.

EL NUEVO DIARIO, SAN JUAN.- El Gobierno y la Fuerza de Defensa de Jamaica tratan este jueves de verificar las numerosas informaciones sobre víctimas mortales causadas por el huracán Melissa, que ha dejado comunidades enteras aisladas y arrasadas.

«Recibimos muchos informes sobre posibles cuerpos. No estamos seguros. Tienen que verificarlo», explicó en rueda de prensa la ministra de Educación e Información, Dana Morris Dixon, que insistió en que deben confirmar los datos antes de dar una cifra de fallecidos, que por ahora se mantiene en cuatro.

La ministra indicó que la Fuerza de Defensa de Jamaica (JDF, en inglés) ha destinado un helicóptero para «localizar y coordinar la recuperación de cualquier cuerpo».

«Obviamente, seguimos rezando para que no tengamos que recuperar muchos cuerpos, pero sepan que la JDF está haciendo todo lo posible para llegar allí y hacer lo necesario», afirmó.

Los efectivos de la JDF han trasladado pacientes desde Black River y realizando evacuaciones de heridos desde el hospital de esa zona, una de las más damnificadas.

El oeste de Jamaica es la región más afectada por el huracán y allí, según Morris Dixon, «hay comunidades enteras que parecen estar aisladas y también zonas que han quedado arrasadas».

El primer ministro, Andrew Holness, intentará visitar en esta jornada los distritos occidentales de Westmoreland y Hanover para evaluar los daños, después de acudir ayer a partes de Saint Elizabeth y Saint James.

«No pudimos hacer todo lo que hubiéramos querido porque a veces el helicóptero no podía aterrizar debido a la devastación», reconoció Morris Dixon.

Las labores para abrir el camino hacia Westmoreland comenzaron ayer a pie a través de carreteras bloqueadas por la vegetación, que está siendo despejada con distinta maquinaria y a veces con machetes.

«Lo que estamos intentando es crear un corredor por el que puedan pasar los vehículos de socorro y de emergencia», señaló la ministra.

Melissa, en ese momento un huracán de categoría 5, tocó tierra en Jamaica el martes en el municipio de Saint Elizabeth, provocando graves inundaciones, el colapso de carreteras y la destrucción de viviendas e infraestructuras públicas.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.