Connect with us

Internacionales

(VIDEO) Jamaica trabaja para verificar las numerosas informaciones sobre muertes por Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

(VIDEO) Jamaica trabaja para verificar las numerosas informaciones sobre muertes por Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Destrozos provocados por el huracán Melissa en Jamaica. RICARDO MAKYN / AFP.

EL NUEVO DIARIO, SAN JUAN.- El Gobierno y la Fuerza de Defensa de Jamaica tratan este jueves de verificar las numerosas informaciones sobre víctimas mortales causadas por el huracán Melissa, que ha dejado comunidades enteras aisladas y arrasadas.

«Recibimos muchos informes sobre posibles cuerpos. No estamos seguros. Tienen que verificarlo», explicó en rueda de prensa la ministra de Educación e Información, Dana Morris Dixon, que insistió en que deben confirmar los datos antes de dar una cifra de fallecidos, que por ahora se mantiene en cuatro.

La ministra indicó que la Fuerza de Defensa de Jamaica (JDF, en inglés) ha destinado un helicóptero para «localizar y coordinar la recuperación de cualquier cuerpo».

«Obviamente, seguimos rezando para que no tengamos que recuperar muchos cuerpos, pero sepan que la JDF está haciendo todo lo posible para llegar allí y hacer lo necesario», afirmó.

Los efectivos de la JDF han trasladado pacientes desde Black River y realizando evacuaciones de heridos desde el hospital de esa zona, una de las más damnificadas.

El oeste de Jamaica es la región más afectada por el huracán y allí, según Morris Dixon, «hay comunidades enteras que parecen estar aisladas y también zonas que han quedado arrasadas».

El primer ministro, Andrew Holness, intentará visitar en esta jornada los distritos occidentales de Westmoreland y Hanover para evaluar los daños, después de acudir ayer a partes de Saint Elizabeth y Saint James.

«No pudimos hacer todo lo que hubiéramos querido porque a veces el helicóptero no podía aterrizar debido a la devastación», reconoció Morris Dixon.

Las labores para abrir el camino hacia Westmoreland comenzaron ayer a pie a través de carreteras bloqueadas por la vegetación, que está siendo despejada con distinta maquinaria y a veces con machetes.

«Lo que estamos intentando es crear un corredor por el que puedan pasar los vehículos de socorro y de emergencia», señaló la ministra.

Melissa, en ese momento un huracán de categoría 5, tocó tierra en Jamaica el martes en el municipio de Saint Elizabeth, provocando graves inundaciones, el colapso de carreteras y la destrucción de viviendas e infraestructuras públicas.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Más de 100 líderes locales de EEUU asistirán a la COP30 en Brasil frente a «vacío» federal – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Más de 100 líderes locales de EEUU asistirán a la COP30 en Brasil frente a «vacío» federal – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Vista general de la sesión de clausura de la reunión Pre-COP30, en el Centro Internacional de Convenciones, en Brasilia (Brasil). EFE/Andre Borges

EL NUEVO DIARIO, MIAMI (EE.UU.).  – Más de un centenar de líderes locales de Estados Unidos -entre ellos gobernadores, alcaldes y altos funcionarios estatales- participarán en la COP30, que se celebrará del 10 al 21 de noviembre en Belém (Brasil), en contraste con el que consideran un «vacío» del Gobierno Trump en materia climática.

Los líderes estadounidenses buscarán reafirmar su compromiso con los objetivos del Acuerdo de París y compartir soluciones locales que están «reduciendo los costos de energía, creando empleos y disminuyendo la contaminación» en Estados Unidos, detallaron en un comunicado.

Esta delegación estadounidense incluirá representantes de 26 estados: gobernadores, más de una docena de altos funcionarios de seis estados miembros de la U.S. Climate Alliance, más de 35 alcaldes y 50 funcionarios municipales.

La delegación estará encabezada por los gobernadores de Wisconsin, Tony Evers, y Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, quienes son los copresidentes de la U.S. Climate Alliance.

Esta organización junto con America Is All In y Climate Mayors informaron que la delegación acudirá también al Foro de Líderes Locales de la COP30 y la Cumbre Mundial de Alcaldes C40.

Igualmente asistirán la copresidenta de America Is All In, Gina McCarthy, y la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, quien preside Climate Mayors y es vicepresidenta de C40 Cities.

«El liderazgo de los estados y territorios de la Alianza ha sido durante mucho tiempo un laboratorio para las soluciones climáticas más innovadoras e impactantes del mundo, declaró Evers.

«Esperamos catalizar una asociación aún más profunda en Brasil, donde dejaremos claro que, sin importar los obstáculos, seguimos avanzando», añadió.

McCarthy señaló que ante la falta de acción del gobierno federal, son los gobiernos locales los que están tomando la iniciativa.

«Estamos decididos a cumplir las promesas que hicimos al pueblo estadounidense y a nuestros socios internacionales», afirmó.

Ciudades, motores climáticos

La alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, destacó el papel de las ciudades como motores de la acción climática.

Las localidades «siempre han estado a la vanguardia de la innovación y la acción climática. Los alcaldes de todo el país redoblamos esfuerzos para llenar el vacío de liderazgo a nivel federal», subrayó.

Abundó que la idea es impulsar soluciones pragmáticas que ofrecen beneficios inmediatos: reducir las facturas de energía, proteger el acceso al agua y garantizar que nuestros vecindarios estén a salvo de los fenómenos meteorológicos extremos», dijo.

La delegación presentará en Río de Janeiro el informe anual 2025 de la U.S. Climate Alliance y acudirá a un encuentro de alcaldes estadounidenses el 4 de noviembre, como también a una sesión sobre liderazgo climático subnacional en Belém.

El anuncio se produce una semana después de que una delegación de grupos estadounidenses se reuniera con el presidente de la COP30, el embajador André Corrêa do Lago, y la directora ejecutiva Ana Toni, para reiterar el compromiso de cooperación global en materia climática y mostrar los avances logrados en territorio estadounidense.


Continue Reading

Internacionales

Sujetos armados roban 910 mil dólares tras atacar con explosivos banco en Paraguay – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Sujetos armados roban 910 mil dólares tras atacar con explosivos banco en Paraguay – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Santiago Peña, presidente de Paraguay. EFE.

EL NUEVO DIARIO, ASUNCIÓN.- Un grupo de hombres armados robó cerca de 910,000 dólares de una sede bancaria de una localidad en el departamento paraguayo de Canindeyú, fronterizo con Brasil, a la que irrumpieron después de activar explosivos, con los que también destrozaron la bóveda del lugar, informaron fuentes de la Policía Nacional y de la Fiscalía.

Los asaltantes llegaron la madrugada de este jueves hasta una sucursal del banco Itaú, en la ciudad de Katueté, destruyeron una pared que colinda con un terreno baldío, para después ingresar al lugar, declaró la fiscal Cleider Velázquez al canal NPY.

«Los autores habrían utilizado explosivos de gran potencia, provocando daños a la infraestructura del banco», indicó el Ministerio Público en un comunicado.

El jefe de la comisaría de Katueté, Leonor González, dijo a la radio ABC Cardinal que el grupo, según imágenes de las cámaras de circuito cerrado, estaba compuesto por cuatro hombres que se movilizaban en dos camionetas.

González indicó que los sujetos detonaron explosivos contra la bóveda, lo que también afectó las paredes, el cielo raso del inmueble y al menos tres cajeros automáticos.

Sin embargo, los atracadores ya habían huido cuando la policía llegó al banco.

Para cubrir su escape, el grupo diseminó clavos unidos en forma de cruz usados para pinchar neumáticos -conocidos localmente como ‘Miguelitos’ o abrojos, en la jerga militar- en las calles aledañas a la sede bancaria y a la comisaría.

El jefe de la Dirección contra el Secuestro y el Terrorismo de la Policía, Rolando Benítez, señaló al canal NPY que el grupo, de acuerdo con las versiones de testigos, está integrado por personas que hablaban en portugués, español y guaraní.

Por su parte, el subjefe del Departamento de Investigaciones de la Policía de Katueté, Mario López, refirió a ABC Cardinal que en la huida hubo un «intercambio de disparos» entre asaltantes y agentes.


Continue Reading

Internacionales

Colorado demanda al Gobierno de Trump por el traslado del Comando Espacial a Alabama – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Colorado demanda al Gobierno de Trump por el traslado del Comando Espacial a Alabama – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El fiscal general de Colorado, Phil Weiser. ANNA MONEYMAKER / GETTY IMAGES NORTH AMERICA/ AFP.

EL NUEVO DIARIO, MIAMI.- El fiscal general de Colorado, Phil Weiser, demandó este jueves al Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, por el traslado del Comando Espacial de Estados Unidos de Colorado Springs a Alabama, una decisión que declaró «inconstitucional e ilegal».

Según la demanda, la decisión de Trump quiso «castigar a Colorado por su sistema de votación por correo», lo que consideró inconstitucional, y sostuvo que «viola la ley federal que exige avisos públicos e informes al Congreso antes de trasladar la ubicación de un cuartel general militar importante».

«El presidente fue sumamente claro respecto a sus motivaciones para trasladar el Comando Espacial. Afirmó que el sistema de votación por correo de Colorado fue un factor determinante en su decisión», indicó en un comunicado Weiser.

Trump anunció el pasado septiembre el traslado a Alabama del Comando Espacial de EE. UU., actualmente ubicado en la localidad de Colorado Springs, para «proteger los activos espaciales estadounidenses».

Sin embargo, también dijo que su disputa con Colorado fue «un factor importante», criticando en múltiples ocasiones el voto por correo en el estado, que afirmó que permitía a los demócratas «hacer trampas».

Colorado busca con su demanda que la justicia declare inconstitucional e ilegal el cambio de emplazamiento de la sede de esa entidad de la Fuerza Espacial de Estados Unidos (USSF, en inglés), y que prohíba a la Administración tomar medidas adicionales para trasladarlo a otro lugar basándose en esas premisas.

También indica que el Gobierno incumplió las leyes federales que exigen que las fuerzas armadas sigan procedimientos específicos antes de trasladar una sede principal, al no haber notificado la decisión a tiempo a los comités de servicios armados del Congreso.

Además, el fiscal defendió su potestad para determinar la legalidad del voto por correo en el estado, que según él es considerado por muchos expertos como «un modelo a seguir».

El Comando Espacial fue creado en 2019 durante la primera Administración de Trump para operar y proteger el dominio espacial estadounidense.

Actualmente el Comando Espacial opera desde la Base de la Fuerza Espacial Peterson en Colorado Springs de forma interina y emplea a unas 1.700 personas, según registros oficiales.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.