Connect with us

Internacionales

Sujetos armados roban 910 mil dólares tras atacar con explosivos banco en Paraguay – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Sujetos armados roban 910 mil dólares tras atacar con explosivos banco en Paraguay – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Santiago Peña, presidente de Paraguay. EFE.

EL NUEVO DIARIO, ASUNCIÓN.- Un grupo de hombres armados robó cerca de 910,000 dólares de una sede bancaria de una localidad en el departamento paraguayo de Canindeyú, fronterizo con Brasil, a la que irrumpieron después de activar explosivos, con los que también destrozaron la bóveda del lugar, informaron fuentes de la Policía Nacional y de la Fiscalía.

Los asaltantes llegaron la madrugada de este jueves hasta una sucursal del banco Itaú, en la ciudad de Katueté, destruyeron una pared que colinda con un terreno baldío, para después ingresar al lugar, declaró la fiscal Cleider Velázquez al canal NPY.

«Los autores habrían utilizado explosivos de gran potencia, provocando daños a la infraestructura del banco», indicó el Ministerio Público en un comunicado.

El jefe de la comisaría de Katueté, Leonor González, dijo a la radio ABC Cardinal que el grupo, según imágenes de las cámaras de circuito cerrado, estaba compuesto por cuatro hombres que se movilizaban en dos camionetas.

González indicó que los sujetos detonaron explosivos contra la bóveda, lo que también afectó las paredes, el cielo raso del inmueble y al menos tres cajeros automáticos.

Sin embargo, los atracadores ya habían huido cuando la policía llegó al banco.

Para cubrir su escape, el grupo diseminó clavos unidos en forma de cruz usados para pinchar neumáticos -conocidos localmente como ‘Miguelitos’ o abrojos, en la jerga militar- en las calles aledañas a la sede bancaria y a la comisaría.

El jefe de la Dirección contra el Secuestro y el Terrorismo de la Policía, Rolando Benítez, señaló al canal NPY que el grupo, de acuerdo con las versiones de testigos, está integrado por personas que hablaban en portugués, español y guaraní.

Por su parte, el subjefe del Departamento de Investigaciones de la Policía de Katueté, Mario López, refirió a ABC Cardinal que en la huida hubo un «intercambio de disparos» entre asaltantes y agentes.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Gobierno Trump advierte de «desastre» para el tráfico aéreo si el cierre federal persiste – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Gobierno Trump advierte de «desastre» para el tráfico aéreo si el cierre federal persiste – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, espera la llegada del presidente finlandés, Alexander Stubb, y del primer ministro, Petteri Orpo, al Ala Oeste de la Casa Blanca en Washington. Foto/ Jim WATSON / AFP)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, acompañado del secretario de Transporte Sean Duffy y sindicalistas de aerolíneas advirtieron este jueves que si el cierre de Gobierno, vigente desde el 1 de octubre, se amplía hasta noviembre podría causar «un desastre» en los desplazamientos de millones de personas.

«Eso va a provocar retrasos enormes. Queremos que la gente pueda volver a casa para Acción de Gracias. Queremos que la gente pueda viajar por negocios», dijo Vance en una rueda de prensa en la Casa Blanca.

El vicemandatario encabezó una mesa redonda con trabajadores de aerolíneas y Duffy, asegurando que «el estrés por la falta de pago» en los controladores del tráfico aéreo está generando una crisis que podría desencadenar un «desastre».

De acuerdo con la Casa Blanca, entre los asistentes a la mesa redonda del jueves se encontraban el director ejecutivo de American Airlines, Robert Isom, el director ejecutivo de United Airlines, Scott Kirby, el presidente de la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo, Nick Daniels, y el presidente de Teamsters, Sean O’Brien.

La reunión tuvo lugar después de que los controladores aéreos no recibieran su primer sueldo completo desde el cierre el viernes pasado. Los controladores, empleados por el Gobierno, se encuentran entre los funcionarios públicos obligados a seguir trabajando sin cobrar.

En 2019, durante el cierre de Gobierno más largo de la historia, las bajas por enfermedad que solicitaron muchos controladores aéreos paralizaron parte del tráfico aéreo nacional y contribuyeron a forzar un acuerdo legislativo.

En el Senado algunos republicanos han presentado iniciativas para financiar los salarios de empleados esenciales como los controladores aéreos, aunque se ha acabado por subrayar la prioridad de encontrar un plan de financiación federal que levante el cierre por completo.

El bloqueo en el que se encuentra actualmente el Senado pasa por las demandas de los demócratas que, para dar a los republicanos los votos que necesitan para aprobar un presupuesto que levante el cierre del Gobierno Federal, exigen que se prolonguen los subsidios del Obamacare que caducan a final de año, lo que según los expertos elevará considerablemente las primas para 2026.


Continue Reading

Internacionales

El presidente surcoreano advierte de un futuro comercial «tumultuoso» en arranque de APEC – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El presidente surcoreano advierte de un futuro comercial «tumultuoso» en arranque de APEC – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Lee Jae-myung, presidente surcoreano. EFE/EPA/Ahn Young-joon / POOL.

EL NUEVO DIARIO, GYEONGJU (COREA DEL SUR). – El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, dijo este viernes que el libre comercio se enfrenta a un futuro «tumultuoso» y deseó que la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) consiga tender puentes hacia la «cooperación y la solidaridad», una cita en la que el presidente chino, Xi Jinping, ocupa un papel protagonista.

«La situación a la que nos enfrentamos es bastante complicada», dijo Lee al inaugurar la cumbre de APEC en la ciudad meridional de Gyeongju, «el orden del libre comercio se enfrenta a un futuro tumultuoso» y «la competencia es cada vez más feroz».

Ante este panorama turbulento, el mandatario surcoreano expresó su deseo de que el espíritu de «cooperación y solidaridad» predominen durante una cumbre que se extenderá hasta mañana con la participación de Xi pero con la ausencia del mandatario estadounidense, Donald Trump.

«Entiendo que no siempre puede haber un consenso, pero debemos reunir nuestras fuerzas para alcanzar la prosperidad», añadió Lee antes del arranque de la reunión a puerta cerrada, y advirtió de avances como la inteligencia artificial, que supone un «riesgo sin precedentes y al mismo tiempo una oportunidad».

Entre los presentes en los encuentros que arrancan hoy, además de Lee y Xi, se encuentran la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi; el presidente de Chile y único mandatario latinoamericano de la cumbre, Gabriel Boric, y su homólogo filipino, Ferdinand Marcos Jr.; así como el primer ministro canadiense, Mark Carney.

Pero más allá de la cumbre, buena parte de la atención está centrada en las reuniones bilaterales entre los líderes, y especialmente en lo que haga el mandatario chino. Xi tiene previsto mañana sábado un encuentro bilateral con Lee, mientras que un anticipado cara a cara con Takaichi todavía no ha sido confirmado por ambas partes.

La cumbre se desarrolla en ausencia de Trump, que el jueves partió de Corea del Sur tras reunirse con Xi y llegar a una serie de acuerdos que suponen una cierta desescalada en la guerra comercial entre las potencias, con rebajas arancelarias, levantamiento de restricciones a exportaciones y el acercamiento en asuntos como Ucrania.

Fundada en 1989 con el objetivo de fomentar la integración comercial, la APEC agrupa a 21 territorios de Asia y América bañados por el océano Pacífico: Australia, Brunéi, Canadá, Chile, China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.


Continue Reading

Internacionales

Aterrizaje de emergencia de un avión de JetBlue en Florida deja varios heridos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Aterrizaje de emergencia de un avión de JetBlue en Florida deja varios heridos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. –  Un avión Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que cubría la ruta entre Cancún (México) y Newark (Nueva Jersey), tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Tampa, Florida, tras experimentar una repentina pérdida de altitud durante el vuelo, informaron este miércoles varios medios locales.

El incidente ocurrió la tarde del martes, cuando la aeronave, que había despegado del Aeropuerto Internacional de Cancún, comenzó a descender bruscamente, lo que obligó a desviar su trayectoria hacia el Aeropuerto Internacional de Tampa, donde logró aterrizar poco antes de las 2:30 p.m. (hora local).

De acuerdo con la aerolínea, varios pasajeros y miembros de la tripulación resultaron heridos durante el episodio. “El personal médico recibió a los pasajeros y a la tripulación, y aquellos que necesitaban atención adicional fueron trasladados a un hospital local”, indicó JetBlue en un comunicado, sin precisar el número de afectados.

La compañía agregó que la aeronave fue retirada de servicio para inspección, mientras se realiza una investigación interna para determinar las causas de la emergencia.

Según el portal especializado AviationNews.eu, los primeros informes técnicos señalan que el problema podría estar relacionado con uno de los sistemas de control de vuelo, mecanismos esenciales para mantener la estabilidad y dirección del avión.

Fuentes del aeropuerto confirmaron que el aterrizaje se realizó sin complicaciones mayores y que los servicios de emergencia permanecieron en alerta durante toda la maniobra, que se ejecutó por precaución para garantizar la seguridad de los pasajeros.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.