Connect with us

Politica

¡Histórica reelección en Brooklyn! El dominicano Antonio Reynoso asegura un segundo mandato

Published

on

¡Histórica reelección en Brooklyn! El dominicano Antonio Reynoso asegura un segundo mandato


Su triunfo es visto como un hito significativo para la comunidad dominicana e hispana del condado.

Nueva York – El dominicano Antonio Reynoso ha sellado una victoria contundente en las urnas, asegurando su reelección como Presidente del Condado de Brooklyn (Brooklyn Borough President). La votación ratifica el apoyo a la gestión progresista que ha caracterizado su primer mandato.

Reynoso, quien asumió el cargo por primera vez el 1 de enero de 2022, es el primer latino en ocupar esta posición en Brooklyn y el primer dominicano en ser elegido para un cargo de Presidente de Condado en la ciudad de Nueva York. Su triunfo es visto como un hito significativo para la comunidad dominicana e hispana del condado.

Trayectoria y plataforma

Hijo de inmigrantes dominicanos y criado en Williamsburg, Reynoso ha centrado su trabajo en una plataforma de justicia social, equidad de vivienda y salud pública. Durante su primer periodo, ha impulsado:

  • Vivienda Asequible: Es un defensor enérgico de la construcción de nuevas viviendas asequibles y ha tomado una postura firme contra la subida de alquileres. Su “Plan Integral para Brooklyn” busca el desarrollo equitativo en todos los vecindarios.
  • Justicia Ambiental: Como ex Presidente del Comité de Saneamiento y Gestión de Residuos Sólidos del Concejo Municipal, fue pionero en la aprobación de leyes para reformar el sistema de recolección de basura, abordando el racismo ambiental que históricamente ha afectado a comunidades como la suya.
  • Salud Materna: Ha lanzado una agenda de salud materna que busca reducir las disparidades y mejorar los resultados de salud para las mujeres.

Reacciones a la victoria

La reelección de Reynoso, con un margen significativo de votos, es interpretada por analistas políticos como un claro respaldo a su estilo de liderazgo audaz y centrado en la gente. Antonio Reynoso (Ganador) 77.1%- 257,684. Khari Edwards 22.4%- 75,021

En sus declaraciones tras la victoria, el Presidente del Condado Reynoso reafirmó su compromiso de seguir construyendo “un Brooklyn para todos”.

Se espera que su segundo mandato se enfoque en expandir iniciativas clave, incluyendo esfuerzos adicionales para combatir la inseguridad alimentaria y mejorar el acceso a servicios de salud mental en todo el condado.

La comunidad de Brooklyn, conocida por su diversidad y espíritu progresista, celebra la continuidad del liderazgo de Antonio Reynoso, esperando que siga siendo un “faro de cambio” para el condado más poblado de la Ciudad de Nueva York.



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Politica

PLD acusa al Gobierno de usar estados de emergencia para evadir controles

Published

on

By

PLD acusa al Gobierno de usar estados de emergencia para evadir controles


Carlos Manzano advierte que la medida se ha convertido en una herramienta discrecional y politiquera

Santo Domingo.– El titular de la Secretaría de Administración Pública del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Carlos Manzano, cuestionó este martes la reiterada práctica del Gobierno de declarar estados de emergencia, calificándola como una estrategia para eludir los mecanismos de control y transparencia en el uso de los fondos públicos.

Manzano recordó que en menos de seis meses el Poder Ejecutivo ha decretado tres estados de emergencia, lo que, a su juicio, evidencia una “maniobra política” que permite manejar los recursos estatales sin fiscalización ni rendición de cuentas.

“Con ese accionar el Gobierno ha sepultado su discurso de transparencia y rendición de cuentas, recurriendo a mecanismos excepcionales sin que existan razones reales o situaciones catastróficas que lo justifiquen”, expresó el dirigente político en una nota de prensa difundida por el PLD.

El funcionario opositor consideró contradictorio que una gestión que se ha presentado como modelo de eficiencia administrativa utilice de manera sistemática una figura que debe reservarse para circunstancias extraordinarias. “No existe en el país un desastre de tal magnitud que justifique una medida tan extrema”, sostuvo.

A su entender, el uso reiterado del estado de emergencia se ha convertido “en un nuevo modelo de gestión”, donde se actúa sin licitaciones, sin fiscalización y al margen de las normas ordinarias. “Por lo visto, este gobierno ha hecho del estado de emergencia su nuevo estilo de administración, utilizándolo como excusa para operar sin controles”, añadió.

Manzano calificó la práctica como una burla a la institucionalidad democrática y una afrenta al pueblo dominicano, señalando que representa un retroceso respecto a los avances logrados durante las administraciones pasadas en materia de transparencia y control del gasto público.

“El estado de emergencia es una figura prevista para casos extraordinarios, no para eludir las normas ni para beneficiar discrecionalmente a allegados del poder mediante contrataciones directas”, subrayó.

Finalmente, reiteró el compromiso del Partido de la Liberación Dominicana con la defensa de la legalidad, la transparencia y el respeto a los controles públicos que garantizan un uso responsable de los recursos del Estado, “sin importar el momento político ni las circunstancias del país”.



Continue Reading

Politica

La JCE mueve fichas en EE. UU. y Puerto Rico

Published

on

By

La JCE mueve fichas en EE. UU. y Puerto Rico


Llaman a partidos a crear estrategia integral para combatir la abstención del 80% en el exterior

Una delegación de la Junta Central Electoral (JCE) se desplazó del 29 de octubre al 3 de noviembre a Puerto Rico, Orlando y Miami, cumpliendo una agenda crucial: recibir las propuestas de los aspirantes a integrar las Oficinas de Coordinación y de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE).

La misión de la JCE fue encabezada por dos de sus miembros titulares, Dolores Altagracia Fernández Sánchez y Rafael Armando Vallejo Santelises. Los acompañaron el director nacional del Registro Electoral, Luis Mariano Matos, y otros funcionarios clave, como la encargada administrativa del Voto en el Exterior, Dulce Matilde Howley.

Los encuentros sirvieron para convocar a representantes de partidos políticos, sociedad civil y autoridades consulares, y fueron recibidos por los encargados de las Oficinas de Servicio en el Exterior (OSE) en cada ciudad: Wendilisa Pérez (Puerto Rico), Pamela Ramírez (Orlando) y Cristian Feliz (Miami). 

Todos coincidieron en alabar el trabajo de los miembros actuales de las OCLEE y motivaron a los aspirantes a sumarse, resaltando la importancia crítica de estos órganos de cara al próximo ciclo electoral de 2028.

Alarma por la abstención: el momento de ctuar

El punto más candente de las reuniones fue la urgencia de diseñar una estrategia para enfrentar la abstención masiva del voto dominicano en el extranjero.

La miembro titular Dolores Fernández Sánchez, al tomar la palabra, no evadió la realidad. Tras agradecer la labor de los partidos y los miembros salientes de las OCLEE en el pasado proceso, recordó un dato que exige acción inmediata: la abstención alcanzó el 80 % de los dominicanos y dominicanas que residen fuera del país.

“Yo creo que es el momento ideal para buscar solución, no es momento de llorar ni de quejas, porque ya eso pasó, eso está en la historia electoral. Sin embargo, hay una oportunidad y es que juntos, los partidos políticos y la sociedad, trabajemos con una estrategia integral”, razonó Fernández Sánchez. 

Esta estrategia se nutrirá de los resultados del estudio que la JCE está realizando con la colaboración de Capel, enfocado precisamente en las causas del abstencionismo.

La funcionaria también hizo un llamamiento a la comunidad a multiplicar el vínculo con la dominicanidad, especialmente entre las nuevas generaciones. Urgió a que los partidos políticos y los líderes comunitarios ayuden a los hijos y sobrinos de criollos que carecen de la ciudadanía a obtenerla y a ejercer su derecho al voto.

El voto de la diáspora es una conquista

Por su parte, el miembro titular Rafael Armando Vallejo Santelises reiteró el mensaje del Pleno de la JCE: el voto del dominicano en el exterior no es un regalo, sino una conquista lograda gracias a la persistencia de la comunidad radicada fuera. Sin embargo, advirtió que su permanencia y fortalecimiento dependen de una participación ciudadana activa y constante.

“Hay muchas personas que entienden que la política es para los políticos, pero resulta que todos, de una manera u otra, vamos a ser tocados por aquellos aspectos políticos en que algunos entienden que no quieren involucrarse”, señaló Vallejo Santelises, llamando a la ciudadanía a la participación activa.

Ambos miembros titulares coincidieron en un mensaje final a los aspirantes: presidir una OCLEE es una “función sagrada” que demanda competencia, compromiso, entrega e imparcialidad

La confianza de la comunidad, recalcaron, se gana con un trabajo transparente. La JCE otorgó un plazo de 10 días laborables a partir de la recepción de propuestas para completar expedientes o depositar nuevas candidaturas.



Continue Reading

Politica

Leonel juramenta en Azua nutrido grupo de otros partidos

Published

on

By

Leonel juramenta en Azua nutrido grupo de otros partidos


Líderes de Azua abandonan el PRM y PLD para unirse a la Fuerza del Pueblo.

En un acto cargado de entusiasmo político, Leonel Fernández, presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), juramentó este fin de semana al exdiputado Ramón Santana, expresidente del PRM en el municipio de Padre Las Casas, junto a un nutrido grupo de dirigentes y líderes comunitarios de la provincia de Azua.

El encuentro, celebrado en un ambiente de efervescencia partidaria, se convirtió en una muestra clara del avance territorial que busca consolidar la FP rumbo al 2028. “El triunfo electoral del 2028 empezó a consolidarse hoy en Azua. El entusiasmo que hay aquí es desbordante”, proclamó Fernández ante una multitud que lo ovacionó de pie.

El expresidente aseguró que la llegada de antiguos miembros del PRM y del PLD refuerza el crecimiento del partido verde y simboliza una nueva etapa de esperanza. 

“Este respaldo ciudadano es la expresión de una reanudación de la esperanza. Aunque el país vive momentos difíciles, es posible restituir el progreso y la prosperidad de la República Dominicana con el liderazgo de la Fuerza del Pueblo”, sostuvo.

Leonel Fernández, presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), juramentó este fin de semana al exdiputado Ramón Santana, expresidente del PRM en el municipio de Padre Las Casas

Por su parte, Ramón Santana explicó que su decisión de integrarse a la FP responde a un análisis profundo del momento político que atraviesa el país. Con una metáfora beisbolera, dijo: “Cuando en un juego se complican las cosas, el mánager sube a su mejor pitcher, y hoy ese lanzador es Leonel Fernández, el único que puede enderezar la situación nacional”.

Durante la actividad, Santana estuvo acompañado por un amplio grupo de exdirigentes del PRM, antiguos militantes del PLD y representantes comunitarios que decidieron sumarse al proyecto que encabeza Fernández. Según los organizadores, este movimiento refleja el creciente respaldo que la FP viene ganando en el sur del país, particularmente en Azua y sus municipios.

Fernández destacó que la FP continuará su trabajo territorial con miras a fortalecer las estructuras en todo el país. “No es casualidad que cada semana se integren más dominicanos y dominicanas a esta causa. Lo que estamos viendo es un cambio de dirección en la conciencia política nacional”, subrayó.

El acto concluyó entre aplausos, consignas y el compromiso público de los nuevos miembros de trabajar por el crecimiento del partido. En medio de banderas verdes y vítores, Fernández reiteró su mensaje central: la Fuerza del Pueblo se prepara, paso a paso, para convertirse en la principal opción política de cara a las próximas elecciones.

Con este acto en Azua, el expresidente dominicano reafirma su estrategia de sumar cuadros políticos experimentados y liderazgos locales, con la mirada puesta en el escenario electoral del 2028.

Juramentados

Entre los nuevos juramentados se destacan el exalcalde de Las Lagunas, Diomedes Suero; la actual regidora de Azua, Alexandra Méndez Méndez; la excandidata a vicealcaldesa de Las Lagunas, Altagracia Vicente Suero; José Manuel Galván Suero; Alejandra Josefina Galván; Miguel Carme Méndez Vicente; Reinaldo Andrés de los Santos; Yomaris Méndez Méndez; Danna Furcal; Luis Galván Furcal; Yokasty Galván Vicente; Paulino Furcal; Raúl Furcal y Raulina Furcal.

Además, se juramentaron en la FP: Deysis Brioso; Yoalviny Galván Vicente; Deury Galván Vicente; Cristóbal Furcal Delgado; Wilson García Argamante; Jaime David Luciano Vicente; Cristino Presinal Ramírez; Yoqueli Faña Lagares; Marco García de los Santos; Barlo García de los Santos; Meraldo Pinales de los Santos; Merced Antonio Ferrera Santos y Eduardo de los Santos Vargas.



Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.