Internacionales
Israelíes dicen que 83 camiones de ayuda entraron en Gaza el viernes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Camiones de ayuda del Programa Mundial de Alimentos. (Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN. – El Cogat, el organismo militar israelí que gestiona asuntos civiles en los territorios ocupados, señaló que a lo largo del viernes 83 camiones de la ONU con ayuda entraron en la Franja de Gaza, informó en un comunicado.
«83 camiones pertenecientes a la ONU y la comunidad internacional cargando ayuda, que incluye harina, comida, equipos médicos y fármacos fueron transferidas por el cruce de Kerem Shalom a la Franja de Gaza», informó anoche el Cogat en la red social X.
Este organismo aseguró que pasó una inspección de seguridad a cargo de las autoridades fronterizas del Ministerio de Defensa antes de acceder al enclave.
La Organización de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), advertía ayer que «lo recursos que se recogen (las organizaciones humanitarias, para distribuirlos) normalmente alcanzaron el cruce un día o dos antes, debido a los largos procedimientos en Kerem Shalom».
La ONU asegura que en los últimos días se ha autorizado el acceso de unos 400 camiones a través de Kerem Shalom, «pero sólo se han podido recoger los suministros de 115», dijo el viernes en una comparecencia el secretario general de la organización, Antonio Guterres.
Antes de octubre de 2023, cuando comenzó la ofensiva israelí, la media de camiones era de unos 500 diarios que los organismos humanitarios ya consideraban insuficientes.
Además, aún no ha llegado nada al norte de Gaza, uno de los focos de mayor intensidad de la ofensiva israelí. Al ser Kerem Shalom el principal punto de acceso de la ayuda desde hace meses, la población del norte es la última en ver la llegada de los recursos.
La limitada distribución de ayuda en Gaza ha permitido que algunas panaderías vuelvan a funcionar, lo que ha hecho visibles imágenes de multitudes agolpándose en torno a ellas y peleando por conseguir una bolsa con pan.
También los medicamentos han comenzado a llegar a algunos hospitales, como la clínica de campo de la Cruz Roja en Rafah, donde el Comité Internacional de la Cruz Roja aseguraba que trataban de reabastecer sus reservas, aunque lo recibido no era suficiente.
Israel comenzó a bloquear totalmente el acceso de ayuda a la Franja de Gaza el pasado 2 de marzo, impidiendo durante dos meses y medio el acceso de alimentos, medicinas, combustible u otros bienes básicos al enclave y poniendo al límite de la emergencia alimentaria a su población.
Relacionado
Internacionales
Juez ordena a Trump que retorne a inmigrante guatemalteco expulsado a México – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Imagen de archivo de un migrante subiendo a un vehículo de los oficiales fronterizos estadounidenses. EFE/Etienne Laurent.-
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de Estados Unidos.
El hombre, que en la causa solo ha sido identificado de momento por las iniciales OCG., es uno de cuatro litigantes en una demanda colectiva que cuestiona su expulsión del país sin permitirles impugnarla sobre la base de que podrían correr el riesgo de sufrir persecución y tortura o morir si regresaban a su país de origen o si eran expulsados a un país alternativo.
El magistrado Brian Murphy del Distrito de Massachusetts emitió esta orden a última hora del viernes tras considerar que el Gobierno cometió un error al expulsar a O.C.G. pese a que el hombre había asegurado que, por su condición de homosexual, su vida corría peligro en Guatemala o en México, donde dice haber sido violado.
El juez insta al Gobierno en su fallo a «tomar todas las medidas de manera inmediata, incluida la coordinación con los abogados de los demandantes, para facilitar el regreso de OCG a Estados Unidos».
En febrero, una corte de inmigración le había concedido al hombre el llamado bloqueo de expulsión al dar por probado que su deportación a Guatemala lo pondría en peligro, según se afirma en la denuncia.
El juez Brian Murphy es el mismo que el mes pasado emitió una orden para bloquear la expulsión de ocho migrantes, incluyendo dos cubanos y un mexicano, a Sudán del Sur, edicto que supuestamente ha violado el Gobierno Trump, que permitió el despegue de un avión con estas ocho personas, que asegura a su vez que siguen bajo custodia federal en Yibuti.
No es la primera vez que un juez federal ordena a la Administración del neoyorquino traer de vuelta a un migrante deportado, ya que una corte conminó recientemente facilitar el retorno del salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado en marzo a su país pese a que también contaba con una orden previa que bloqueaba su expulsión al considerar que su vida corría peligro si era retornado.
La Administración admitió que la expulsión de Ábrego García fue un «error administrativo», pero argumentó que no puede asistir en su retorno porque se encuentra bajo custodia de otro Gobierno.
Otro tribunal determinó también que la expulsión, también a El Salvador, de un ciudadano venezolano, Daniel Lozano Camargo, vulneró otra decisión judicial para proteger a determinados migrantes que llegaron a EEUU siendo menores de edad.
Para expulsar al hombre venezolano, el Gobierno abanderó la misma norma que empleó para expulsar a Ábrego García, la ley de Enemigos Extranjeros, no utilizada desde la II Guerra Mundial y que la Administración Trump quiere emplear para implementar expulsiones sumarias argumentando que bandas de crimen trasnacional como el Tren de Aragua, de la que dicen que Lozano Camargo forma parte, están invadiendo EEUU.
Relacionado
Internacionales
Al menos ocho muertos y 21 heridos en accidente de autobús en zona tropical de Ecuador – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Escena de accidente en Ecuador. Fuente externa.
EL NUEVO DIARIO, QUITO.- Al menos ocho personas fallecieron y otras 21 resultaron heridas tras un choque frontal entre un autobús de servicio público y un vehículo liviano, en la provincia ecuatoriana de Santo Domingo de los Tsáchilas.
El Servicio Integrado de Seguridad (ECU 911) informó que recibió la alerta del accidente ocurrido en una vía de Quinindé, dentro de la jurisdicción de Santo Domingo de los Tsáchilas (centro), cerca de las 23:00 hora local del viernes (04:00 GMT de este sábado).
Según información preliminar del personal de Salud, se registraron ocho personas fallecidas y 21 heridas, entre ellas menores de edad, quienes fueron trasladadas a diferentes casas de salud.
La Policía Nacional indicó que la tipología del siniestro corresponde «a un choque frontal, pérdida de carril de circulación, estrellamiento y posterior volcamiento entre un bus interprovincial y un vehículo liviano».
El ECU 911 coordinó la atención con la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y la empresa Consulting Group, que al llegar al lugar realizaron labores de rescate y respuesta inicial ante la emergencia.
El Cuerpo de Bomberos efectuó tareas de limpieza en la vía, retirando escombros y líquidos derramados sobre la calzada, con el fin de evitar nuevos incidentes en la ruta.
Relacionado
Internacionales
Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa.
Diario La Verdad
@laverdadweb.
EL NUEVO DIARIO, QUITO.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, juró este sábado nuevamente como jefe de Estado para el período 2025-2029, en una ceremonia celebrada en la Asamblea Nacional (Parlamento) tras haber ganado las elecciones en las que se impuso en la segunda vuelta a la candidata correísta Luisa González.
Noboa asumió nuevamente el cargo para los próximos cuatro años para los que fue reelecto y, acto seguido, se le impuso la banda presidencial y el Gran Collar de la Orden de San Lorenzo, los atributos reservados para las máximas autoridades del Estado.
Al juramento realizado por el mandatario le siguió el de la vicepresidenta, María José Pinto, quien reemplaza en el cargo a Verónica Abad, quien mantuvo un enconado enfrentamiento con Noboa, quien desde un inicio la mantuvo alejada y apartada de su Gobierno.
Relacionado
-
Nacionales6 days ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 days ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Economia1 week ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 days ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales6 days ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 days ago
Portugal vive unos comicios con normalidad y balance positivo, según la Comisión Electoral – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Internacionales6 days ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Internacionales6 days ago
Primer ministro de Haití subraya la necesidad de celebrar elecciones «libres y creíbles» – El Nuevo Diario (República Dominicana)