Internacionales
Perú insta a vacunar a niños contra sarampión tras anuncio de OPS sobre detección de casos – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, LIMA. – El Ministerio de Salud de Perú instó a adultos a cargo de menores de cinco años a llevarlos a vacunar contra el sarampión, después de que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtiera que la región de las Américas ya no está libre de la transmisión endémica de este virus.
A través de un comunicado, el ministerio indicó que, según el reporte de la OPS, el sarampión se ha mantenido circulando de manera sostenida, por al menos 12 meses en Canadá, país que, junto con México y Estados Unidos, concentran el 95 % de los casos.
Asimismo, informó que también se presentan brotes activos en Bolivia, Brasil, Paraguay y Belice.
«El sarampión, enfermedad grave y altamente contagiosa, se previene mediante la vacunación. Por ello, el Ministerio de Salud exhorta a los padres de familia y apoderados a vacunar a los niños menores de 5 años contra esta enfermedad», indicó el ministerio.
Ante esta situación epidemiológica en la región, la institución peruana recordó que a nivel nacional se cuenta con la vacuna SPR (sarampión, paperas y rubeola) para inmunizar a los más pequeños y debe ser aplicada en dos dosis (a los 12 y 18 meses).
«Esta vacuna se encuentra de manera gratuita, en todos los establecimientos de salud del ministerio, del seguro social de salud (EsSalud), Policía Nacional y Fuerzas Armadas, «por lo que los padres solo deben acudir con sus menores hijos a vacunarlos», precisó.
Agregó que el Ejecutivo promueve la inmunización a través de diferentes intervenciones priorizadas, como las jornadas nacionales ‘VacunAcción’, que se realizarán del 24 al 30 de noviembre y del 15 al 21 de diciembre en todo el país.
La Organización Panamericana de la Salud anunció este lunes que esta región ha perdido su estatus como región libre de transmisión endémica del sarampión.
La decisión se tomó tras la reunión de la Comisión Regional de Monitoreo y Reverificación de la Eliminación del Sarampión, la Rubéola y el Síndrome de Rubéola Congénita (RVC) de la OPS, realizada en Ciudad de México del 4 al 7 de noviembre, donde se evaluó la situación epidemiológica con respecto al sarampión en la región.
El continente americano fue la primera y única región del mundo en eliminar el sarampión, logro que en su momento se alcanzó gracias a la vacunación.
«Esta pérdida representa un retroceso, pero también es reversible», afirmó el director de la OPS, Jarbas Barbosa, al afirmar que la región puede interrumpir la transmisión del virus con compromiso político, cooperación regional y una vacunación sostenida.
Por su parte, la Agencia de Salud Pública de Canadá (PHAC, por sus siglas en inglés) anunció que el país norteamericano ha registrado unos 5.100 casos en los últimos 12 meses ante el aumento del escepticismo sobre las campañas de vacunación.
Relacionado
Internacionales
LATAM cancela vuelos por una huelga de pilotos que inicia a partir de la medianoche – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Fotografía que muestra a un avión de la aerolínea chilena Latam. EFE/Esteban Garay/Archivo
EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO DE CHILE. – La aerolínea LATAM, la más grande de América Latina, informó este lunes la cancelación de diversos vuelos programados debido a la inminente huelga del Sindicato de Pilotos de LATAM (SPL) fijada para la medianoche, afectando viajes para los días 12 y 13 de noviembre.
«Siguiendo con nuestro compromiso con todos los pasajeros que tienen vuelos programados en estas fechas y con el propósito de entregarles tranquilidad y el apoyo necesario, hemos implementado medidas para reducir el número de personas afectadas y ofrecerles la mejor alternativa posible”, señaló el vicepresidente de Clientes de LATAM Airlines Group, Paulo Miranda.
Según detalló la empresa, las cancelaciones informadas afectarán a cerca del 10 % de los pasajeros con origen o destino en Chile, por lo que se dispusieron diversas alternativas, incluyendo cambios y devoluciones totales.
“LATAM reafirma su disposición permanente al diálogo con el sindicato y su compromiso de alcanzar un acuerdo beneficioso para todas las partes”, concluyó la aerolínea.
Con un 97 % de apoyo por parte de los miembros del SPL al rechazo de la oferta presentada por la empresa, el gremio impulsó con «unidad y un mensaje claro» la necesidad de «recuperar las condiciones previas a 2020 para los pilotos, tal como ya ocurrió con otros estamentos de la compañía».
LATAM, nacida en 2012 de la fusión entre la chilena Lan y la brasileña Tam, salió a fines de 2022 del proceso del capítulo 11 de la ley estadounidense de protección de quiebras, a la que se acogió en mayo de 2020 en medio del impacto que sufrió el negocio aéreo por la pandemia de covid-19.
Relacionado
Internacionales
El Gobierno de Venezuela despliega 200,000 militares para enfrentar «amenazas» de EE. UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro/Archivo. EFE
EL NUEVO DIARIO, CARACAS.- El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó que este martes se han movilizado 200.000 militares en todo el país como parte unos nuevos ejercicios de preparación ante las «amenazas» de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval y aéreo en aguas del mar Caribe próximas a la nación suramericana.
«Se han desplegado casi 200,000 efectivos en todo el territorio nacional para este ejercicio y debo decir que esto no va en desmedro del despliegue cotidiano que lleva el Comando Estratégico Operacional (…) combatiendo con todo las demás amenazas», señaló Padrino López en declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Este martes, el Ejecutivo de Nicolás Maduro anunció un nuevo despliegue militar para enfrentar lo que considera como «amenazas imperiales», en referencia a Estados Unidos.
El titular de Defensa indicó horas antes, a través de un comunicado publicado en Instagram, que el despliegue comenzó este martes a las 04:00 hora local (08:00 GMT) y terminará mañana, miércoles.
Esta movilización incluye «medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos (sic)», así como sistemas de armas, unidades militares, la Milicia Bolivariana, órganos de seguridad ciudadana y comandos para la defensa integral, de acuerdo con Padrino López.
De igual manera, prosiguió, se «activarán completamente los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) en todos los estados y entidades federales y municipales».
Según Estados Unidos, ya son 75 los fallecidos y una veintena de embarcaciones destruidas en la operación que lleva a cabo en aguas del Caribe y luego ampliada al Pacífico, defendida por la Administración del presidente Donald Trump como una campaña contra el tráfico de drogas.
El Gobierno de Maduro ha denunciado, sin embargo, que esta presencia militar es un plan para propiciar un «cambio de régimen» e imponer en Venezuela una autoridad «títere» con la que EE.UU. pueda «apoderarse» de sus recursos naturales, principalmente el petróleo.
Relacionado
Internacionales
Llega al Caribe el USS Gerald R. Ford, el mayor portaaviones de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- El portaaviones USS Gerald R. Ford, considerado el más grande del mundo por el Pentágono, arribó este martes a Latinoamérica con su grupo de ataque, compuesto por más de 4.000 marineros y numerosas aeronaves tácticas, según informó la Armada de Estados Unidos.
El despliegue se produce en un contexto de creciente presencia militar estadounidense en el área del Comando Sur (Southcom) y coincide con operaciones contra embarcaciones presuntamente dedicadas al narcotráfico en la región.
Según el Pentágono, este movimiento responde a una directiva del entonces presidente Donald Trump, que instruyó al Grupo de Ataque del Portaaviones para desmantelar presuntas organizaciones criminales transnacionales y combatir el narcoterrorismo «en defensa de la patria».
«La mayor presencia de fuerzas estadounidenses en el área de responsabilidad del Comando Sur de EE. UU. reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear e interrumpir las actividades y los actores ilícitos que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental», declaró el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, este martes.
Parnell añadió que estas fuerzas «mejorarán y ampliarán las capacidades existentes para interrumpir el narcotráfico y debilitar y desmantelar las organizaciones criminales transnacionales».
El USS Ford, escoltado por los buques USS Bainbridge, USS Mahan y USS Winston Churchill, se suma a una demostración de fuerza en las cercanías de Venezuela. El Departamento de Defensa ha desplegado previamente ocho buques de guerra, cazas F-35 y al menos un submarino de propulsión nuclear en el Caribe.
Las fuerzas armadas estadounidenses han llevado a cabo 17 operaciones contra embarcaciones supuestamente dedicadas al narcotráfico en el Mar Caribe y el Pacífico Oriental, resultando en la muerte de al menos 76 personas, calificadas por el gobierno como «narcoterroristas».
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica6 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
