Connect with us

Internacionales

Hallan los cadáveres de cinco esquiadores en un glaciar de los Alpes suizos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Hallan los cadáveres de cinco esquiadores en un glaciar de los Alpes suizos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Imagen propiedad de: EFE.

EL NUEVO DIARIO, GINEBRA.- Los cadáveres de cinco esquiadores han sido hallados en el glaciar de Adler, en la turística región suiza de Zermatt, en el suroeste del país, informó la agencia de noticias helvética ATS.

Los cuerpos fueron encontrados por rescatistas en un helicóptero que sobrevolaba la zona, después de que dos excursionistas avisaran que habían encontrado varios esquís aparentemente abandonados al pie de una montaña, a unos 4,000 metros de altitud.

Las víctimas no han sido todavía identificadas, indicó la Policía del cantón de Valais, donde se encuentra Zermatt.

La fiscalía local abrió una investigación con el fin de esclarecer las circunstancias del accidente, aunque todo apunta a que las víctimas fueron sorprendidas por una avalancha.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

España propone un embargo de armas a Israel para detener la guerra en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

España propone un embargo de armas a Israel para detener la guerra en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, ESPAÑA. -El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, defendió este domingo poner en marcha un «embargo» en la venta de armas a Israel para detener la guerra en Gaza y la suspensión inmediata del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel.

Albares planteó esta propuesta en el inicio de la cumbre del Grupo de Madrid, que reúne en la capital de España a representantes de 20 países europeos y árabes que promueven la solución de dos Estados como vía para superar este conflicto en Oriente Medio.

El ministro señaló que en el encuentro pondría acciones concretas encima de la mesa, la primera de ellas la citada suspensión inmediata del Acuerdo de Asociación.

«Todos tenemos que poner en marcha un embargo de armas, no puede haber venta de armamento a Israel», agregó el titular de Exteriores, quien pidió que se revise la lista nacional de sancionados individuales que tiene cada país y la UE.

Asimismo, recordó que España lleva tiempo aplicando sanciones individuales y, sin descartar «ninguna» adicional, animó al resto de países a trabajar de manera conjunta para ser más eficaces.

Albares indicó además que pediría a los asistentes al encuentro que la Conferencia de Naciones Unidas del próximo 17 de junio sea «un gran movimiento» de reconocimiento del Estado palestino para que aquellos países que no lo han hecho den el paso que ya dio España hace un año.

Junto a ello, el máximo representante de la diplomacia española explicó que animaría a apoyar la propuesta de resolución en Naciones Unidas que está promoviendo España junto a Palestina para que la ayuda humanitaria entre en la zona a gran escala y sin trabas.

«El único interés que tenemos todos los que nos reunimos hoy aquí es parar esta guerra injusta, cruel, inhumana, de Israel en Gaza, romper el bloqueo de ayuda humanitaria y avanzar definitivamente hacia la solución de dos Estados», proclamó.

Las imágenes conmueven

Preguntado por cómo se debía interpretar la presencia de países que no habían estado en las anteriores reuniones del Grupo de Madrid -como Alemania, Francia o Italia-, Albares no quiso hablar en nombre de ninguno de ellos, pero sí apuntó que cada vez más «los países del planeta se conmueven ante las imágenes que vemos en Gaza».

«Hay mucho músculo diplomático en Madrid», resaltó el ministro para destacar la importancia de la cita, en la que ministros de Asuntos Exteriores de los países participantes defendieron la urgencia de romper el «círculo virtuoso» de violencia entre palestinos e israelíes con una paz duradera que pase por el reconocimiento de Palestina.

El ministro de Asuntos Exteriores noruego, Espen Barth Eide, dijo que «terminar el conflicto es mucho más que terminar la (actual) guerra, porque hemos visto durante muchos años que la violencia mata a gente, hay una pausa y vuelve otra vez».

Noruega, uno de los países que junto a España ha reconocido a Palestina como Estado, apuntó que la situación «dramática» que está viviendo Gaza ha provocado un «nuevo impulso» en el que varios países «están dispuestos a decir abiertamente que esto tiene que terminar».

Tanto el ministro noruego como su homóloga de Islandia, Katrín Gunnarsdóttir, expresaron su deseo de que más países reconozcan a Palestina como Estado y que eso se realice en paralelo a que los países árabes normalicen su relación con Israel, en un proceso de reconocimiento recíproco.

Mecanismos “inhumanos”

Y, en la misma línea, el primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina, Mohamed Mustafá, reclamó intensificar la presión que han empezado a ejercer Europa y otros países sobre Israel para acabar con el «infierno» que viven Gaza y Cisjordania.

Por su parte, el primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahman Al-Thani, pidió que «ningún país» acepte los mecanismos «inhumanos» que está proponiendo Israel para Gaza, en una aparente alusión a la invitación israelí para que Bélgica colabore en la distribución de ayuda en la Franja.

El denominado Grupo de Madrid, en su versión extendida, Madrid +, reunió este domingo a una veintena de representantes diplomáticos de varios países europeos, árabes e incluso Brasil, más del doble que en su primer encuentro del año pasado.

Por primera vez han participado enviados de Alemania, Brasil, Francia, Italia y Portugal, entre otros, en una reunión liderada por Albares y a la que han asistido dos primeros ministros, el de Palestina y el de Catar, y siete ministros de Asuntos Exteriores (Arabia Saudí, Brasil, Noruega, Portugal, Egipto, Francia –por videoconferencia– e Islandia).


Continue Reading

Internacionales

España propone un embargo de armas a Israel para detener la guerra en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

España propone un embargo de armas a Israel para detener la guerra en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. EFE/Juan Carlos Hidalgo.

EL NUEVO DIARIO, MADRID.- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, defendió este domingo poner en marcha un «embargo» en la venta de armas a Israel para presionar al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y detener la guerra en Gaza.

Albares planteó esta propuesta en el inicio de la cumbre del Grupo de Madrid, que reúne en la capital de España a representantes de 20 países europeos y árabes que promueven la solución de dos Estados como vía para superar este conflicto en Oriente Medio.

El ministro español señaló que en el encuentro pondrá acciones concretas encima de la mesa, la primera de ellas la suspensión inmediata del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel, que se fundamenta en su artículo basado en el respeto a los derechos humanos.

«Todos tenemos que poner en marcha un embargo de armas, no puede haber venta de armamento a Israel», agregó el titular de Exteriores, quien pidió que se revise la lista nacional de sancionados individuales que tiene cada país y la UE.

Albares indicó además que pedirá a los asistentes al encuentro que la Conferencia de Naciones Unidas del próximo 17 de junio sea «un gran movimiento» de reconocimiento del Estado palestino para que aquellos países que no lo han hecho den el paso que ya dio España hace un año.

«El único interés que tenemos todos los que nos reunimos hoy aquí es parar esta guerra injusta, cruel, inhumana, de Israel en Gaza, romper el bloqueo de ayuda humanitaria y avanzar definitivamente hacia la solución de dos Estados», proclamó Albares, quien subrayó que el silencio en estos momentos ante lo que está ocurriendo es «cómplice».

En esta segunda reunión del Grupo de Madrid participan los ministros de Exteriores de una veintena de países árabes y europeos, entre ellos Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, además de Brasil.


Continue Reading

Internacionales

Dictan 34 años y 8 meses de cárcel al líder de la banda criminal ecuatoriana Chone Killers – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Dictan 34 años y 8 meses de cárcel al líder de la banda criminal ecuatoriana Chone Killers – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Imagen propiedad de: EFE/ Carlos Durán Araújo.

EL NUEVO DIARIO, QUITO. – El líder de la banda criminal ecuatoriana Chone Killers, Julio Alberto Martínez (‘Negro Tulio’), fue condenado este sábado a 34 años y 8 meses de prisión tras ser detenido en Panamá a finales de mayo de 2024, según informó este sábado la Policía Nacional de Ecuador a través de sus canales oficiales.

La condena, que según la institución policial se logró tras un «arduo proceso investigativo», también incluye el pago de multa de mil salarios básicos, equivalente a 470,000 dólares, y se extiende a otros dos miembros de la organización criminal.

La Policía recordó que, como líder de los Chone Killers, el ‘Negro Tulio’ estaba “vinculado a atentados terroristas”, con “asesinatos de varios fiscales” y con “ataques con explosivos contra unidades policiales, gasolineras y espacios públicos”.

Antes de su arresto, Martínez era buscado por las autoridades ecuatorianas por terrorismo y, además, se le señalaba como presunto responsable del asesinato de dos fiscales y policías. También contaba con antecedentes por robo, asociación ilícita y otros asesinatos.

El ‘Negro Tulio’ fue capturado por las autoridades panameñas junto a otras cinco personas –cuatro ecuatorianos y un colombiano– durante el allanamiento de una vivienda en Panamá.

El líder de la banda criminal, que era una de los delincuentes más buscados del país andino, fue arrestado junto a su esposa, Alexandra E.

Los Chone Killers son una de las bandas criminales más conocidas de Ecuador y hacen parte de las estructuras del crimen organizado a las que el presidente Daniel Noboa declaró la «guerra» desde inicios de 2024 para aplacar la escalada de violencia que ha llevado al país a figurar a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios.

Si bien comenzaron siendo un callejero grupo delictivo, poco a poco se convirtieron en uno de los grandes organizaciones a los que el Gobierno de Ecuador declaró como «terroristas» e incluyó dentro del ‘conflicto armado interno’.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.