Connect with us

Economia

Gobierno coordina medidas para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios en Navidad

Published

on

Gobierno coordina medidas para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios en Navidad


Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader encabezó una reunión este miércoles con ministros y directores de instituciones así como representantes del sector comercial y productores, con el fin de coordinar acciones que garanticen que no se produzca escasez de alimentos ni alteración de precios durante el período navideño en el mes de diciembre.

Durante un encuentro celebrado en el Palacio Nacional, el mandatario instruyó a los ministerios y entidades competentes a mantener una comunicación permanente con el sector agropecuario, industrial y comercial, con el objetivo de garantizar la disponibilidad de los principales productos de consumo masivo y acompañar a los productores afectados por los efectos de la tormenta Melissa.

«Nuestro compromiso es con la estabilidad y con las familias dominicanas. Por eso, seguimos trabajando junto a los sectores productivos, con medidas que nos permitan asegurar el abastecimiento y mantener precios asequibles, especialmente de cara a las festividades de diciembre», expresó el presidente Abinader.

De su lado, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó, quien coordinó la reunión, destacó que mantienen un monitoreo permanente sobre los precios y la cadena de suministro, en coordinación con los distintos sectores productivos, para tomar decisiones a tiempo y garantizar la estabilidad del mercado.

«Desde el Ministerio acompañamos de cerca al sector productivo y a la industria nacional, con el objetivo de anticipar cualquier eventualidad y asegurar que los dominicanos cuenten con productos suficientes y a precios asequibles», señaló Bisonó.

Apoyo a productores y recuperación agrícola

El jefe de Estado destacó que el Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, el FEDA y Pro Consumidor, trabaja de forma conjunta para acompañar a los productores de las zonas agrícolas impactadas por las lluvias, con acciones orientadas a la recuperación de cultivos y la normalización de la cadena de suministro.

Estas medidas buscan garantizar que los alimentos de mayor consumo como plátano, arroz, yuca, pollo, entre otros, continúen disponibles en todo el país y a precios asequibles para la población.

Garantía de abastecimiento

Con la llegada de diciembre, el Gobierno ha dispuesto mantener la coordinación con distribuidores, comerciantes e importadores, para asegurar el flujo de productos en los mercados y respaldar la planificación del sector productivo en esta época de mayor demanda.

Asimismo, se reforzará el seguimiento técnico de precios y niveles de inventario a nivel nacional, con reportes periódicos que permitan mantener informada a la ciudadanía y actuar de manera preventiva ante cualquier eventualidad.

El presidente Abinader reiteró que la coordinación interinstitucional y la colaboración público-privada son las claves para sostener la confianza y estabilidad económica del país, y aseguró que «la República Dominicana está preparada para responder con eficiencia y responsabilidad, garantizando que las familias puedan celebrar con tranquilidad estas fiestas navideñas que se aproximan.»

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Economia

Gobierno mantiene sin variación los precios de los combustibles de consumo masivo

Published

on

By

Gobierno mantiene sin variación los precios de los combustibles de consumo masivo


Santo Domingo, D. N.-El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó este viernes que, durante la semana del 15 al 21 de noviembre, el Gobierno mantendrá sin variación los precios de combustibles de consumo masivo mediante un subsidio ascendente a RD$337.2 millones.

En ese orden, serán subsidiados el gas licuado de petróleo (GLP) con RD$8.59 por galón; el gasoil Regular con RD$32.14; el gasoil Óptimo con RD$28.17, y la gasolina Regular con RD$11.92.

Precios de los Combustibles

Para la semana del 15 al 21 de noviembre de 2025, los combustibles se comercializarán a los precios siguientes:

  • Gasolina Premium se venderá a RD$290.10 por galón; mantiene su precio.
  • Gasolina Regular, RD$272.50 por galón; mantiene su precio.
  • Gasoil Regular, RD$224.80 por galón; mantiene su precio.
  • Gasoil Óptimo, RD$242.10 por galón; mantiene su precio.
  • Avtur, RD$212.66 por galón; sube RD$0.06.
  • Kerosene, RD$245.50 por galón; baja RD$0.40.
  • Fueloil #6, RD$153.17 por galón; baja RD$3.46.
  • Fueloil 1%S, RD$169.10 por galón; baja RD$0.53.
  • Gas licuado de petróleo (GLP), RD$137.20 por galón; mantiene su precio.
  • Gas natural, RD$43.97 por m3; mantiene su precio.

La tasa de cambio promedio semanal es de RD$64.56, de las publicaciones diarias del Banco Central.

Continue Reading

Economia

DGII y DGCP establecen uso obligatorio de factura electrónica en compras públicas

Published

on

By

DGII y DGCP establecen uso obligatorio de factura electrónica en compras públicas


Santo Domingo.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron este jueves una circular que ordena emitir de manera electrónica las facturas derivadas de los procedimientos de contratación pública para fines de pago.

Ambas instituciones exhortaron a los proveedores del Estado a regularizar su estatus ante la DGII y solicitar su autorización como emisores electrónicos, así como a las instituciones contratantes a adaptar sus pliegos de condiciones para asegurar el cumplimiento de esta medida.

La circular fue rubricada por el director de la DGII, Luis Valdez Veras; y por el director de la DGCP, Carlos Pimentel Florenzán.

Valdez Veras explicó que actualmente 611 grandes contribuyentes tienen la obligación de emitir comprobantes fiscales electrónicos, no sólo para la DGII, sino también al momento de realizar operaciones con instituciones del Estado.

Destacó que esta obligatoriedad también recae sobre entidades públicas que deberán exigir y gestionar la facturación electrónica en todos sus procesos de compras y contrataciones.

Por su lado, Pimentel afirmó que la implementación de la facturación electrónica en los procesos de contratación pública representa un paso firme hacia una gestión «más transparente, eficiente y trazable del gasto público».

Con esta medida, aseguró, se fortalece la rendición de cuentas, al tiempo que se facilita la interoperabilidad entre las instituciones y se contribuyen «a una administración pública más moderna y responsable con los recursos del Estado».

Continue Reading

Economia

COPADOM: reciente apagón nacional provocó perdidas en pequeñas y medianas empresas

Published

on

By

COPADOM: reciente apagón nacional provocó perdidas en pequeñas y medianas empresas


La Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM) informó que el reciente apagón nacional provocó pérdidas en pequeñas y medianas empresas que vieron interrumpidas sus operaciones.

La presidenta de la entidad, Laura Peña Izquierdo, explicó que aún están cuantificando los daños, aunque muchas empresas pudieron mantenerse operando gracias a sus plantas eléctricas.

«Se está esperando que haya una explicación a la ciudadanía de qué fue lo que sucedió y según lo que pudimos ver hoy en los noticieros, pues se están haciendo las investigaciones del lugar. Se dice que fue un tema humano, un error humano. Vamos a esperar que nos den todos los detalles de qué sucedió«, dijo Peña Izquierdo.

Puede leer: Disponen transporte gratis en la OMSA, Metro y Teleférico y extienden servicios dos horas por apagón nacional

Izquierdo pidió que continúen las investigaciones para determinar las causas del apagón y reiteró que la estabilidad del servicio eléctrico es clave para proteger la productividad y evitar pérdidas económicas en el sector empresarial.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.