Internacionales
El papa pide «herramientas» para controlar el uso que hacen los niños de la tecnología – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El papa León XIV. EFE/EPA/ANGELO CARCONI.
EL NUEVO DIARRIO, CIUDAD DEL VATICANO. – El papa León XIV pidió este jueves que se desarrollen «herramientas para supervisar y controlar la interacción de los niños y niñas con los dispositivos tecnológicos», al recibir a los participantes de un seminario sobre la dignidad de la infancia y la adolescencia en la era de la Inteligencia Artificial (IA).
«La IA está transformando muchos aspectos de nuestra vida cotidiana, como la educación, el entretenimiento y la seguridad infantil. El uso de la inteligencia artificial plantea importantes cuestiones éticas, especialmente en lo que respecta a la protección y la dignidad de los menores», dijo el pontífice estadounidense al inicio de su discurso.
León XIV subrayó que «los menores son particularmente vulnerables a la manipulación por parte de algoritmos de IA que pueden influir en sus decisiones y preferencia» y que, por tanto, «es fundamental que padres, madres y educadores sean conscientes de esta dinámica».
Abogó para que «se desarrollen herramientas para supervisar y controlar la interacción de los niños y niñas con los dispositivos tecnológicos» e indicó que «los gobiernos y las organizaciones internacionales tienen la responsabilidad de desarrollar e implementar políticas que protejan la dignidad de los menores en la era de la IA».
«Esto incluye la actualización de las leyes de protección de datos vigentes para afrontar los nuevos retos que plantean las tecnologías emergentes y la promoción de estándares éticos para el desarrollo y el uso de la IA», agregó.
Además de «elaborar y aplicar códigos éticos», el pontífice consideró que «se requiere un trabajo educativo diario y continuo, realizado por adultos» para que se haga hincapié «en los riesgos que el uso de la inteligencia artificial y el acceso temprano y sin supervisión pueden suponer para las relaciones y el desarrollo de los menores».
«Solo mediante un enfoque educativo, ético y responsable podremos garantizar que la inteligencia artificial sea una aliada en el crecimiento y desarrollo de los menores, en lugar de una amenaza», aseveró.
Relacionado
Internacionales
Melania Trump presenta iniciativa para apoyar a jóvenes criados en hogares de acogida – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Melania Trump, primera dama de Estados Unidos. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, presentó este jueves una nueva iniciativa de la Casa Blanca que busca mejorar las oportunidades profesionales y educativas para niños y adolescentes criados en hogares estatales de acogida.
El presidente, Donald Trump, firmó hoy una orden ejecutiva para la creación del programa llamado «Fomentando Futuro», que reúne a una serie de entidades federales y organizaciones sociales, así como al sector privado para generar nuevas alternativas de desarrollo para jóvenes sin hogar.
Durante el acto para presentar la campaña y firmar la orden ejecutiva la primera dama aplaudió el «constante compromiso» de su esposo con esta iniciativa y extendió su felicitación a los miembros del gabinete que concibieron el programa.
Melania Trump agregó que desde 2021 desarrolló «la idea de establecer una plataforma impactante con una misión: brindar a las personas de la comunidad de acogimiento familiar la posibilidad de lograr un puesto de trabajo de nivel inicial y la independencia financiera».
«Hago un llamado a los líderes de estas diversas organizaciones, incluido el sector privado, para que se unan a mi esfuerzo», dijo Melania desde el Salón Este de la Casa Blanca ante una audiencia que incluía legisladores, miembros del Gabinete y miembros de la comunidad de acogimiento familiar.
La iniciativa más amplia «Fomentando el Futuro» es una continuación de «Sé el mejor», que fue el programa principal de Melania durante el primer mandato de Trump en materia educativa y que ofrece becas a jóvenes que actualmente están o estuvieron en hogares de acogida.
Las escuelas participantes incluyen la Universidad de Vanderbilt, la Universidad de Miami, la Universidad de Villanova y la Universidad Oral Roberts, según la oficina de la primera dama.
La orden ejecutiva firma hoy también crea un centro en línea que ayudaría a los jóvenes en hogares de acogida a conectarse con recursos clave para su educación y carrera profesional, al tiempo que aumenta el acceso a vales y subvenciones para apoyarlos en esos esfuerzos.
Relacionado
Internacionales
Organización Trump contrató al menos 184 extranjeros en 2025 pese a retórica antimigrante – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente Donald Trump. Foto: Agencia EFE
EL NUEVO DIARIO, MIAMI (EE.UU.). – La Organización Trump, un conglomerado de empresas propiedad del presidente estadounidense, Donald Trump, incrementó el número de contrataciones de trabajadores extranjeros en el año fiscal 2025, incorporando al menos a 184 migrantes, mientras obstaculizaba la incorporación de migrantes a otras compañías.
Los empleos requeridos incluían puestos temporales a través del visado H-2B en el complejo de Mar-a-Lago de Trump, ubicado en Florida, y en un club de golf, revelaron datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Las al menos 184 contrataciones registradas en el año fiscal 2025 superan las 121 realizadas en 2021, último año de Trump en la Casa Blanca, según indicó la revista Forbes.
La Organización Trump ha solicitado la contratación de más de 500 extranjeros durante los dos periodos de Trump en la Casa Blanca, especialmente para empleos de camareros, trabajadores agrícolas, personal de cocina, y personal de limpieza.
Esta demanda de empleo extranjero contrasta con la postura migratoria del Gobierno, donde Trump mantiene en público una postura favorable a la incorporación de ciudadanos estadounidenses frente a migrantes.
En este sentido, la Administración Trump dificultó el pasado septiembre la entrada a Estados Unidos de extranjeros bajo el programa de visas de no inmigrante H-1B, ideado para traer a trabajadores temporales que realicen funciones adicionales y altamente calificadas, al aumentar las tarifas del visado a 100.000 dólares para futuros beneficiarios.
Durante su primera legislatura (2017-2021), Trump firmó una orden ejecutiva dirigida a promover el consumo de productos estadounidenses y la contratación de ciudadanos nacionales, que aumentó el escrutinio sobre el visado H-1B.
Relacionado
Internacionales
Exdirector del FBI busca impugnar designación de fiscal federal que lidera su acusación – El Nuevo Diario (República Dominicana)
James Comey, exdirector del FBI. EFE.
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- La defensa del exdirector del FBI James Comey presentó este jueves argumentos que buscan impugnar la designación de Lindsey Halligan, la fiscal federal interina escogida por el presidente de EE.UU., Donald Trump, para liderar los casos contra de sus oponentes políticos.
En la audiencia, celebrada en el tribunal federal del Distrito Este de Virginia -donde Halligan radicó la imputación contra Comey por delitos de declaración falsa y obstrucción-, se debatió si la actual fiscal interina ocupaba el cargo de manera legal cuando levantó la acusación contra el veterano abogado.
La fiscal general de Nueva York, Letitia James, también acusada por la exabogada personal de Trump, tramita un caso separado de impugnación, pero ha unido fuerzas con Comey para solicitar la desestimación de ambos procesos si el tribunal determina que Halligan fue nombrada indebidamente por el mandatario republicano en septiembre pasado.
Ambas defensas insisten en la necesidad de esta «drástica» medida al tener en cuenta la «inusual» manera en la que Halligan, de 36 años y sin experiencia previa como fiscal, presentó personalmente las acusaciones en documentos que solamente llevan su firma, después de que varios de sus subordinados se negaran a hacerlo.
«Cuando la señora Halligan se presentó ante el gran jurado, era una persona privada», insistió el abogado de James, Abbe Lowell, quien argumentó que la fiscal no tiene la autoridad para imputar porque no fue confirmada por el Senado, como es usual en el proceso de designación de jueces y fiscales federales.
La defensa de Comey advirtió, por su parte, que «es bastante evidente que el Gobierno buscaba nombrar a cualquier persona antes de que expirara el plazo de prescripción» de los supuestos delitos del exjefe de inteligencia.
Durante la sesión, la jueza federal Cameron McGowan Currie anunció que dará un veredicto en las próximas dos semanas.
En las primeras audiencias, los abogados de Comey y James ya habían asegurado que los cargos carecían de fundamento legal, al cuestionar la validez de la designación de la letrada.
Halligan fue nombrada por Trump como fiscal federal interina de Virginia el 22 de septiembre, luego de que su antecesor, Erik Siebert, renunciara por aparente presión del presidente tras cuestionar la solidez de las evidencias para seguir adelante con los casos contra Comey y James.
Solo tres días después, la nueva fiscal presentó la imputación contra el exjefe del FBI, devenido en crítico acérrimo de Trump.
Semanas más tarde, Halligan levantó cargos por fraude bancario y supuesta mentira a una institución financiera contra James, que lideró una demanda civil en Nueva York contra Trump, sus hijos adultos y la Organización Trump, que derivaron en una sentencia por quinientos millones de dólares en 2024.
Tanto Comey como James se declararon no culpables y tienen juicios programados para enero próximo.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica6 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
