Internacionales
ICE visitará los hogares de unos 450.000 menores migrantes para verificar su seguridad – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) custodia decenas de emigrantes.
EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES (EE.UU.). – El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) anunció este viernes una iniciativa para verificar que unos 450.000 de los menores de edad inmigrantes que entraron solos a EE.UU. y fueron entregados bajo custodia de familiares o patrocinadores se encuentren seguros.
Las autoridades migratorias contarán con el apoyo de las policías locales que hayan suscrito el programa de colaboración 287(g) para echar adelante la ‘Iniciativa de Verificación de Seguridad’, como se ha bautizado el plan.
ICE indicó en un comunicado que el objetivo de esta medida es realizar verificaciones de bienestar en los hogares de unos 450.000 menores de edad para garantizar su seguridad y que no estén siendo explotados.
La subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) Tricia McLaughlin dijo en la nota de prensa que la Administración del presidente Donald Trump ya ha realizado visitas domiciliarias a más de 24.000 niños que ingresaron solos al país y fueron entregados a sus familiares o patrocinadores.
“Hemos intensificado nuestros esfuerzos para rescatar a los niños víctimas de trata sexual y laboral, trabajando con nuestros socios de las policías estatales y locales para localizarlos”, subrayó McLaughlin.
La iniciativa comenzó a implementarse a comienzos de esta semana en el estado de Florida y se extenderá gradualmente con otros socios del programa 287(g) en todo el país.
Como parte de esta medida, ICE arrestó al menos tres hondureños en Florida que tenían acusaciones por delitos criminales, aunque no relacionadas con el cuidado de los menores.
Defensores de los derechos de los inmigrantes han advertido que estos controles podrían llevar al arresto de familiares indocumentados de los menores que residan con ellos, a pesar que no tengan récord criminal.
Relacionado
Internacionales
El 52 % de adultos en Puerto Rico reportó en 2024 sufrir de al menos una condición crónica – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Según datos provistos por el DS, los grupos más afectados por condiciones crónicas son las personas mayores de 65 años. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, SAN JUAN. – El 52 % de la población adulta en Puerto Rico, isla caribeña habitada por 3,2 millones de personas, reportó en 2024 sufrir de al menos una condición crónica, informó este viernes el Departamento de Salud (DS) local.
Algunas de estas condiciones son enfermedades del corazón, tumores malignos, diabetes mellitus, Alzheimer, enfermedades cerebrovasculares, renales y respiratorias crónicas, detalló el DS en un comunicado.
Y, según datos provistos por el DS, los grupos más afectados por condiciones crónicas son las personas mayores de 65 años (78,3 %), quienes tienen ingresos menores a 15.000 dólares (63,8%), las mujeres (56,6 %), las personas con nivel educativo igual o menor a escuela superior (59,5 %) y los veteranos (64,2 %).
«Estas cifras reflejan una realidad innegable: las enfermedades crónicas siguen siendo la principal amenaza para la salud y el bienestar de nuestra población», sostuvo el secretario del DS, Víctor M. Ramos Otero, en un comunicado de prensa.
Ante todo ello, el DS presentó este viernes el Plan de Acción de Enfermedades Crónicas 2026-2030, una nueva hoja de ruta que refuerza la prevención, la atención integral y la promoción de estilos de vida saludables en todo Puerto Rico, con el fin de frenar el avance de las enfermedades crónicas.
«Con este nuevo Plan de Acción reafirmamos nuestro compromiso de invertir en prevención, fortalecer el sistema de salud y promover un Puerto Rico más saludable», afirmó Ramos Otero.
La iniciativa se organiza en torno a cuatro dominios estratégicos: epidemiología y vigilancia, estilos de vida saludables y factores sociales, enlaces clínicos-comunitarios; y sistemas de salud.
Cada uno de los dominios integra metas específicas, objetivos medibles y actividades dirigidas a fortalecer la prevención, mejorar el acceso a servicios y fomentar la colaboración intersectorial.
Según datos del DS, 7 de las 10 principales causas de mortalidad en Puerto Rico en 2023 estuvieron relacionadas con alguna condición crónica. En conjunto, representaron el 58,1 % de todas las muertes registradas.
Alex Cabrera Serrano, director de la Sección de Prevención y Control de Condiciones Crónicas del DS, destacó que la evaluación del Plan 2014-2020 logró tres de sus cuatro objetivos: fortalecimiento de la vigilancia de datos, expansión de la atención preventiva mediante el Modelo de Cuidado Crónico e implementación de políticas que fomentan estilos de vida saludables.
Ante ello, el nuevo plan busca consolidar estos logros y revertir las tendencias actuales mediante una estrategia sustentada en evidencia científica y construida de manera participativa.
Relacionado
Internacionales
Guatemala captura al decimoctavo presunto narcotraficante de 2025 requerido por EE. UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Ilustración: END.
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE GUATEMALA.- Las autoridades guatemaltecas capturaron este viernes a un presunto narcotraficante, el decimoctavo detenido en 2025, requerido en extradición por la Justicia de Estados Unidos.
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (Sgaia) detuvieron a Adelfo Federico Valdez Santos, alias Lico Valdez, en una comunidad del Caribe guatemalteco.
Según las autoridades, Valdez Santos está acusado de liderar una célula criminal dedicada al narcotráfico en el municipio de Los Amates, en el departamento (provincia) de Izabal, a unos 200 kilómetros de la capital.
El detenido tenía una orden de aprehensión con fines de extradición hacia Estados Unidos por delitos relacionados con el tráfico de drogas, detalló la PNC en sus redes sociales oficiales.
Por su lado, el Ministerio Público (Fiscalía) explicó que Lico Valdez es requerido por la Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito Este de Texas.
La justicia estadounidense lo acusa de los delitos de «conspiración para fabricar y distribuir cinco kilogramos o más de cocaína» con la intención de ingresarla ilegalmente a ese país.
El sábado último, los agentes de la SGAIA capturaron a Pedro Pablo Oliva Catalán, de 35 años, pedido en extradición también por una corte de Texas (EE. UU.) por delitos de narcotráfico.
Según la Policía, Oliva, alias ‘Quib’ o ‘Cowboy’, fue detenido durante un operativo en la aldea San Diego, del municipio de La Libertad, en el departamento (provincia) norteño de Petén, fronterizo con México y Belice.
Oliva Catalán es acusado por la justicia estadounidense de haber pertenecido a una organización de narcotráfico entre 2017 y agosto de 2024, y de ser responsable de «transportar, dirigir y administrar» una porción de las actividades del tráfico de cocaína del grupo en Guatemala y otros países.
Según los registros oficiales, Valdez Santos se convirtió en el presunto narcotraficante número 18 detenido este año para ser entregado en extradición a Estados Unidos.
La cifra total de extraditables capturados este año en Guatemala suma 31, aunque 13 de ellos son por otros delitos.
Relacionado
Internacionales
La Policía de Ecuador detiene 37 presuntos miembros de tres bandas por extorsiones – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Fotografía de archivo que muestra a policías mientras detienen a un presunto delincuente en Guayaquil, Ecuador EFE/Mauricio Torres.
EL NUEVO DIARIO, GUAYAQUIL.- La Policía ecuatoriana detuvo este viernes a 37 presuntos integrantes de las bandas criminales Los Lobos, Los Águilas y los Tiguerones, que se dedicaban principalmente a extorsionar a familias y comercios en tres zonas de Guayaquil, la ciudad más poblada del país, y también en el vecino municipio de Durán.
De las 37 personas, tres eran menores de edad, quienes fueron aislados; mientras que ocho adultos tenían antecedentes penales y otros dos tenían boleta de captura.
Las detenciones se ejecutaron en 49 allanamientos simultáneos en los distritos Nueva Prosperina, Pascuales y Florida, de Guayaquil; y en Durán, que son algunas de las zonas más violentas de Ecuador.
El general Walter Villarroel, comandante policial de la Zona 8, que comprende Guayaquil y Durán, señaló que el objetivo del operativo fue «disminuir los espacios» en donde se estaban estableciendo las redes de extorsión, delito que ha crecido de manera exponencial en el país en los últimos años.
Estos grupos delincuenciales también están vinculados a delitos como tráfico de armas y drogas, sicariato y robo, entre otros.
Producto de la operación, en la que participaron más de quinientos policías, se incautaron once armas de fuego, incluido un fusil; 155 municiones, más de dos kilos de droga, quince motocicletas, cinco vehículos, dieciséis teléfonos móviles, dos radios de comunicación y cinco cámaras.
Los agentes también encontraron uniformes similares a los de los militares, que suelen ser utilizados por estas bandas criminales para realizar falsos operativos y así poder ingresar a viviendas y secuestrar a personas.
El Gobierno atribuye a la disputa de territorio y poder entre estos grupos delictivos la escalada de violencia que vive el país andino en los últimos años, por lo que pasaron a ser denominados como «terroristas» en el marco del estado de «conflicto armado interno» que el presidente Daniel Noboa decretó en 2024 para enfrentar al crimen organizado.
Pese a las medidas del Gobierno, la violencia ha aumentado en Ecuador en este 2025, cuyo primer semestre es el más violento de la historia, al registrar un promedio de un asesinato por hora.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica6 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
