Connect with us

Nacionales

Inician reordenamiento del barrio Cuba para transformar la avenida República de Colombia

Published

on

Inician reordenamiento del barrio Cuba para transformar la avenida República de Colombia


Santo Domingo.- Como parte de la solución vial y ambiental que transformará el sector conocido como barrio Cuba, en el entorno de la avenida República de Colombia en un gran parque ecológico al servicio de toda la comunidad, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones inició el proceso de reordenamiento, una jornada que durante mas de seis meses ha sostenido conversaciones con las aproximadamente 200 familias identificadas de modo que represente un nuevo comienzo con apoyo y alto sentido humano.

El departamento de Avalúos y Expropiaciones ha priorizado la escucha activa, el acompañamiento social y el respeto a la dignidad de cada hogar. A la fecha, más de 70 familias ya han recibido sus cheques, luego de un proceso de valoración que contempla no solo la tasación oficial, sino también factores sociales como niveles de pobreza extrema, movilidad forzosa y vulnerabilidad.

El MOPC recordó que, como parte del compromiso de mantener un proceso transparente y accesible, todos los martes y miércoles, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., el Departamento de Avalúos y Expropiaciones mantiene abiertas sus oficinas para avanzar en acuerdos individuales con las familias aún pendientes. El llamado es a continuar acercándose, conversar, revisar cada caso y avanzar hacia acuerdos responsables y justos. No obstante pese a todos esos esfuerzos, hay algunas familias con quienes se han agotado múltiples vías de negociación, pero mantienen aspiraciones económicas muy superiores a los precios que hemos pagado a los demás propietarios de la zona.

La institución reiteró la importancia que representa esta intervención para la solución vial, ambiental y urbana de la República de Colombia, una obra que impactará positivamente la movilidad, el drenaje, la seguridad y la calidad de vida de miles de residentes.

El Ministerio de Obras Públicas reafirmó su compromiso de desarrollar esta gran obra con orden, justicia social y absoluto respeto humano, garantizando que la intervención avance en armonía con los derechos de los ciudadanos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Presidente Abinader y ministro Bonilla entregan 360 nuevas viviendas en Ciudad Real San Luis de Santo Domingo Este

Published

on

By

Presidente Abinader y ministro Bonilla entregan 360 nuevas viviendas en Ciudad Real San Luis de Santo Domingo Este


San Luis, Santo Domingo Este.– El presidente de la República, Luis Abinader, acompañado por el ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, entregó este sábado 360 nuevos apartamentos del plan Mi Vivienda en Ciudad Real San Luis, en el distrito municipal San Luis de Santo Domingo Este.

Con esta entrega, 360 familias pasan a ser propietarias de sus hogares con acceso a una vivienda digna, segura y de calidad, marcando un paso significativo en la mejora de su calidad de vida.

Durante el acto de entrega, el ministro Bonilla indicó que “el Residencial Ciudad Real San Luis representa exactamente lo que este gobierno se propuso desde el primer día: que las familias dominicanas vivan en su vivienda propia, en espacios seguros, planificados y con acceso a todo lo que necesitan para prosperar. Este proyecto es el resultado de un gran esfuerzo conjunto entre el sector público y el sector privado. Una inversión de más de 843 millones de pesos que demuestra que cuando trabajamos unidos, el impacto se multiplica.

El residencial Ciudad Real San Luis, con una superficie de 9,228 metros cuadrados de terreno, contempla la construcción de 1,086 apartamentos, de los cuales el Gobierno del presidente Abinader ha entregado 763, para más de un 70% ejecutado.

Este complejo habitacional cuenta con apartamentos de 2 y 3 habitaciones, con una inversión conjunta que supera los RD$ 843 millones, evidenciando la fortaleza y el compromiso de la alianza público-privada en el país.

De igual manera, estas nuevas viviendas cuentan con sala, comedor, cocina, balcón, área de lavado, parqueos, áreas de juegos para niños y gazebo para las actividades comunitarias.

Ciudad Real San Luis se desarrolla en una zona estratégica con acceso a servicios básicos y comunitarios como el Hospital Municipal Almirante, destacamento policial, cuerpo de bomberos, bancos, supermercados, transporte público, escuelas primarias, estadio de softbol y el Instituto Técnico Superior Comunitario.

Estas nuevas viviendas se suman a las más de 20 mil unidades habitacionales entregadas por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones durante la gestión del presidente Luis Abinader, contribuyendo a reducir el déficit habitacional en la República Dominicana y facilitando el acceso a una vivienda digna a miles de familias de ingresos medios y bajos.

Acompañaron al presidente Abinader y al ministro Bonilla: Lucrecia Santana Leyba, gobernadora de la provincia Santo Domingo; Alexis Jiménez, viceministro de Desarrollo Social del Ministerio de la Presidencia; Antonio Taveras Guzmán, senador de la provincia Santo Domingo; Wendy Noribel Cepeda Polanco, directora de la Junta Municipal de San Luis; John Anderson, del Fondo Nacional de la Vivienda (Fonvivienda); Juan Antonio Bisonó, vicepresidente de la Constructora Bisonó, y Brandon Paniagua Bisonó, gerente de proyectos de esa empresa.

También estuvieron presentes los diputados del municipio Santo Domingo Este: Yancarlos Simanca Ferreras, José Moisés Ortíz López, Jheyson García Castillo, María Elisa Suárez, Altagracia de los Santos, Pedro Julio Alcántara y Abelardo Rutinel. Asimismo, participaron Modesto Guzmán, director general de la DGDC; José Ramón Holguín Brito, rector del Instituto Técnico Superior Comunitario; Rafael Burgos; Pedro Antonio Quezada; y el reverendo Juan José Silva Peralta, párroco de la iglesia San Luis, Rey de Francia, del Distrito Municipal San Luis.

Continue Reading

Nacionales

JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central

Published

on

By

JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central


Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) realizó con éxito su cuarto ejercicio del plan de evacuación y simulacro de terremoto. Durante el desarrollo del mismo el personal y usuarios procedieron a salir de los cinco edificios de la sede central tras escuchar la alarma, acción que se ejecutó en aproximadamente cinco minutos.

Con este ejercicio, realizado la tarde del viernes, en el que intervinieron miembros del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Oeste y del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad (9-1-1), la institución probó las medidas implementadas en el Plan de Evacuación y Simulacro que garantizan la seguridad y bienestar de sus colaboradores y visitantes, en caso de ocurrir un desastre.

Emilio Madera Pérez, encargado de Investigación y en representación de la Dirección de Seguridad Civil, destacó la colaboración del personal que condujo la ejecución del ejercicio, así como la acogida de los colaboradores de la institución para responder a las indicaciones durante la evacuación ante una catástrofe simulada.

Expresó que durante el simulacro se movilizó el personal de la sede central, se activaron las alarmas contra incendios y el ejercicio forma parte de los requerimientos de la norma ISO 22301, de la Continuidad de Negocio.

Agregó que la medida se inscribe dentro del Plan de Prevención y Protección que el órgano electoral implementa de acuerdo con los lineamientos del Sistema de Gestión Integrado (SGI).

Como parte del personal que condujo la ejecución del ejercicio estuvieron César Merán, subdirector de Seguridad; Kelvin Alexis María, asistente del director; y Samuel Mambrú, subencargado de la Unidad Integral de Gestión de Riesgos.

Continue Reading

Nacionales

Incautan cargamento de 484 paquetes de cocaína; arrestan a dos hombres que transportaban la droga

Published

on

By

Incautan cargamento de 484 paquetes de cocaína; arrestan a dos hombres que transportaban la droga


Santo Domingo.- En apoyo a la Operación Lanza del Sur (Operation Southern Spear) del Comando Sur de los Estados Unidos, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada de República Dominicana (ARD) y la Fuerza Aérea (FARD), trabajando estrechamente con la Administración de Control de Drogas (DEA) y coordinados por miembros del Ministerio Público, ocuparon un cargamento de 484 paquetes de cocaína, durante labores conjuntas y combinadas desplegadas frente a las costas de la provincia de Pedernales.

La incautación, la primera dentro de esta operación, se produce horas después de que el Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, anunciara oficialmente el despliegue de las fuerzas en todo el hemisferio occidental, junto a la Fuerza de Tarea Conjunta Interinstitucional Sur (JIATF South).

Las unidades actuantes, montaron un amplio operativo por aire, mar y tierra, para atrapar a varios individuos que, según informes de inteligencia, se acercaban a costas dominicanas en una embarcación con un importante cargamento de presuntas sustancias narcóticas.

Después de varias horas de intenso seguimiento, las unidades aéreas, marítimas y terrestres lograron intervenir, a varias millas al sur de Isla Beata, una lancha rápida (tipo Go Fast) sin nombre ni matrícula, con dos hombres a bordo y 18 sacos que contenían en su interior los paquetes de la droga, envueltos en cintas adhesivas con distintos logotipos.

Al abordar la embarcación de 27 pies de eslora, con dos motores fuera de borda de 40 caballos de fuerza cada uno, se ocuparon además 05 garrafones de combustibles, 02 GPS, un teléfono celular, una lona, agua, comestibles, entre otras evidencias.

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación en relación con la frustrada operación de narcotráfico internacional, mientras los dos dominicanos arrestados en esta interdicción, de manera infraganti, serán sometidos a la justicia en las próximas horas por violación a la Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas.

“La embarcación, que según informes habría salido desde Sudamérica con rumbo a costas dominicanas, alertó a los organismos oficiales, que aplicaron los protocolos de actuación temprana para neutralizar la lancha, detener a sus tripulantes y confiscar el alijo de 484 paquetes”.

Las autoridades dominicanas, con apoyo de organismos internacionales, continúan mejorando su capacidad operativa frente a las redes criminales, asestando de manera permanente contundentes golpes, lo que evidencia el liderazgo de la República Dominicana en la lucha y persecución contra el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional.

Los paquetes de la presunta cocaína fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), que a través de los análisis correspondientes determinará el tipo y el peso exacto del cargamento

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.