Connect with us

Internacionales

Macron critica desde Vietnam la «depredación» del orden mundial en plena guerra comercial – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Macron critica desde Vietnam la «depredación» del orden mundial en plena guerra comercial – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente francés, Emmanuel Macron, tomada del portal France 24.

EL NUEVO DIARIO, BANGKOK.- El presidente francés, Emmanuel Macron, abogó este lunes por «proteger el orden internacional» y «evitar su depredación y desestabilización» durante reuniones en Hanói con los líderes vietnamitas, en el marco de una gira por el Sudeste Asiático para reforzar lazos con la región en plena guerra comercial.

Macron hizo estas declaraciones al reunirse con el secretario general del gobernante Partido Comunista de Vietnam, To Lam, máximo dirigente del país, según un vídeo publicado en la cuenta de X del Elíseo.

El dirigente galo también subrayó la «firme voluntad» de su Gobierno de reforzar la relación «militar y de defensa», y de «compartir el camino energético, tecnológico e industrial» con el país asiático, porque, dijo, «los intereses y objetivos de Vietnam y Francia son complementarios», así como los de la Unión Europea (UE) y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

«En Francia tenéis un amigo conocido y fiable, y lo mismo pienso de Vietnam», añadió.

Macron y su esposa, Brigitte Macron, fueron hoy recibidos en una ceremonia de bienvenida en el Palacio Presidencial de Hanói por el presidente Luong Cuong, en lo que supone el inicio de su agenda oficial en Vietnam, a donde llegaron ayer.

En declaraciones a los medios junto con el presidente vietnamita, Macron advirtió que «ha regresado el discurso intimidatorio», sin alusiones directas contra ningún país, y abogó por «presevar el orden internacional basado en el derecho, condición sine qua non para la prosperidad».

En la misma alocución, recogida por el Elíseo y tras la que no hubo preguntas, Macron defendió una «paz duradera y justa» en Ucrania, y un Indopacífico «libre y seguro», con libertad de navegación.

«Compartimos la misma voluntad de defender el derechos internacional», dijo, en cuanto al mar de China Meridional, que Pekín reclama en casi su totalidad, frente a reivindicaciones de países vecinos, entre ellos Vietnam.

Al llegar a Hanói en la víspera, Macron había escrito en su cuenta de X que «es en esta región del Indopacífico donde se juega una parte del futuro de todos, franceses y no franceses».

La gira busca recalcar el interés de Francia en el llamado Indopacífico, donde el país europeo tiene algunos territorios isleños con extensas aguas territoriales, en momentos de expansión china en la región y en medio de dudas sobre el compromiso de seguridad de los EE.UU. de Donald Trump con la zona.

«He venido -puntualizó en X- a reforzar nuestros lazos en áreas esenciales: defensa, innovación, transición energética e intercambios culturales».

Macron viaja con una delegación que incluye a representantes de EDF (Electricidad de Francia), el fabricante de aeronaves civilies y militares Dassault Aviation, Airbus y Naval Group, entre otros, según medios franceses.

El presidente francés y el vietnamita presenciaron hoy la firma de una acuerdo entre la aerolínea de bajo coste VietJet Air con el gigante europeo Airbus para adquirir 20 aviones A330-900neo de fuselaje ancho.

Asimismo, Airbus Defense and Space, una división operativa de Airbus, el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) y la Academia de Ciencia y Tecnología de Vietnam (VAST) firmaron una declaración de intenciones para fortalecer su cooperación en materia espacial, según un comunicado de Airbus.

Su viaje a Vietnam se produce cuando el país del Sudeste Asiático busca diversificar socios comerciales mientras negocia con EE.UU. rebajar los aranceles del 46 % que Trump adjudicó al país, suspendidos temporalmente, en parte por actuar como punto de transbordo de productos chinos.

Por su parte, Trump indicó este domingo que aceptó la propuesta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para extender las conversaciones para lograr un acuerdo comercial hasta el 9 de julio, después de que el neoyorquino amenazara con imponer a las importaciones de la Unión Europea (UE) un gravamen del 50 %.

El presidente francés se dirigirá después a Indonesia, donde estará miércoles y jueves, y concluirá el viernes su gira en Singapur, inaugurando el viernes el Diálogo de Shangri La, el foro de seguridad anual más importante de Asia.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Venezuela recibe un vuelo con 213 migrantes deportados desde Estados Unidos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Venezuela recibe un vuelo con 213 migrantes deportados desde Estados Unidos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto de archivo del ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello. EFE/ MIGUEL GUTIERREZ.

EL NUEVO DIARIO, CARACAS.- Las autoridades de Venezuela recibieron este viernes a 213 migrantes que arribaron al país a bordo de un vuelo de deportación procedente de Estados Unidos, informó el Ministerio de Interior.

A través de una publicación en Telegram, la cartera de Estado detalló que en la aeronave viajaban 163 hombres, 40 mujeres y 10 niños.

Según el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), los ciudadanos aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas, donde recibieron «atención médica y social integral».

Con este vuelo de migrantes, ya son 40 los que han llegado a Venezuela desde el pasado enero, cuando la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, y el Gobierno de Nicolás Maduro suscribieron un acuerdo de deportación, pese a que ambos países no tienen relaciones diplomáticas desde 2019.

El chavismo asegura que los viajes son parte de la ‘Misión Vuelta a la Patria’, un programa gubernamental con el que Caracas busca facilitar el retorno voluntario de migrantes venezolanos a su país.

Este miércoles, otro grupo de 204 migrantes retornó a Venezuela en un vuelo de deportación proveniente de Texas (EE.UU.).

La presidenta de la ‘Misión Vuelta a la Patria’, Camilla Fabri, señaló el pasado lunes que casi 7,000 venezolanos habían regresado a su país hasta ese día en vuelos de repatriación.


Continue Reading

Internacionales

Venezuela saluda a EE. UU. por el Día de su Independencia y exige el cese de la «persecución» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Venezuela saluda a EE. UU. por el Día de su Independencia y exige el cese de la «persecución» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Prensa Palacio de Miraflores.

EL NUEVO DIARIO, CARACAS.- El Gobierno de Venezuela envió este viernes un «saludo fraterno» a Estados Unidos por su Día de la Independencia y exigió a las instituciones del país norteamericano cesar la persecución de la que, según dijo Caracas, son víctimas migrantes venezolanos.

«Exhortamos a todas las instituciones del Estado estadounidense a cesar de inmediato las campañas de odio, estigmatización y persecución contra los ciudadanos y ciudadanas venezolanas en ese país», expresó la Administración de Nicolás Maduro en un comunicado.

Aseguró que muchos de los migrantes, con «esfuerzo y dignidad, aportan diariamente a la construcción» de la sociedad estadounidense, por lo que exigió también respeto por sus derechos humanos, el cese de «las prácticas de separación familiar y que se garantice su derecho a regresar voluntariamente y de forma ordenada a su patria, si así lo desean».

Por otra parte, el Gobierno chavista señaló el 4 de julio de 1776 como una «fecha histórica» en la que «valores republicanos, anticoloniales y democráticos inspiraron aquella gesta fundacional: la resistencia frente a la dominación imperial, el derecho de los pueblos a autogobernarse y la aspiración de una sociedad basada en la libertad, la justicia y la igualdad».

«Desde Venezuela, tierra bolivariana, también marcada por luchas independentistas y por el sueño de una humanidad libre, expresamos nuestro más sincero deseo que el pueblo estadounidense, con su profunda diversidad, su creatividad, su energía social, pueda reencontrarse con esos valores originales, y que logre avanzar hacia un horizonte de paz, bienestar compartido, respeto por la vida y contribución positiva al equilibrio del mundo», dijo.

A juicio de Caracas, un pueblo «tan necesario como el estadounidense merece caminar hacia la armonía interna y hacia una relación solidaria con los pueblos del planeta».

Hace un año, el Gobierno de Maduro expresó su deseo de que el país norteamericano «avance en sus compromisos» para normalizar las relaciones bilaterales, rotas desde 2019.

El pasado enero, Venezuela expresó su disposición a mantener «canales diplomáticos abiertos» con EE. UU., luego de que Maduro, quien juró ese mes para un tercer mandato consecutivo de seis años tras su cuestionada reelección en 2024, se reuniera en Caracas con Richard Grenell, enviado especial del presidente de la nación norteamericana, Donald Trump.

Sin embargo, Washington reiteró que no reconoce a Maduro como presidente.


Continue Reading

Internacionales

El ‘rey del hot dog’ devora 70 unidades en 10 minutos en su esperado retorno a Nueva York – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El ‘rey del hot dog’ devora 70 unidades en 10 minutos en su esperado retorno a Nueva York – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Joey Chestnut y Miki Sudo. (EFE/EPA/Justin Lane)

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- El apodado ‘rey del hot dog’, Joey Chestnut, devoró este viernes 70 unidades de esta comida típica estadounidense en 10 minutos y recuperó su estatus de campeón en su esperado retorno al tradicional concurso de glotones de Nathan’s, en Nueva York, del 4 de julio.

Chestnut, de 41 años, fue tratado como una estrella deportiva a su llegada al establecimiento de Nathan’s, ubicado en la playa Coney Island, donde durante 16 años ha ostentado el «cinturón de mostaza» hasta que en 2024 fue vetado por una colaboración con una marca vegana.

Los concursos de glotonería son típicos en Estados Unidos e incluso se consideran un «deporte», con una liga propia llamada Major League of Eating (MLE) y retransmisión de competiciones como esta de Nathan’s, que se celebra desde hace más de un siglo, en canales especializados, como ESPN.

Chestnut es el líder mundial en la categoría del ‘hot dog’ desde 2021, cuando devoró 76 en 10 minutos, pero este año pulverizó esa marca en un programa especial de Netflix, no sujeto a las regulaciones, en el que engulló 83 en ese mismo periodo de tiempo.

Sus fans, que hoy lo recibieron con gritos y carteles, se tuvieron que ‘conformar’ con verlo tragar 70 perritos calientes y medio, tarea que realizó diligentemente sin interrupciones (un año, se enfrentó a un activista mientras comía), y en la que superó a unos 14 contrincantes.

En un mensaje en X días antes de la celebración, Chestnut aseguró que Nathan’s es «la única empresa de hot dogs» con la que trabaja y se declaró feliz de volver al concurso de Nueva York que le ha dado la fama y dinero, tras lo que describió como «diferencias de interpretación».

«Aunque he colaborado y sigo haciéndolo con una variedad de empresas, incluidas algunas basadas en las plantas, esas relaciones nunca supusieron un conflicto con mi amor por los perritos calientes», dijo el competidor, en referencia a su asociación con la marca vegana Impossible Foods.

El ganador del año pasado, Patrick Bertoletti, que hoy comió 46 perritos y medio, aceptó deportivamente su derrota ante la eminencia: «Nunca pensé que ganaría el concurso de Nathan’s, pero no se sentía completo sin Joey, así que este año que ha vuelto es mejor», dijo a los medios.

La campeona femenina, Miki Sudo, que se convirtió el año pasado en la primera mujer capaz de tragar 50 perritos calientes en 10 minutos, hoy se quedó en 33 y, aunque revalidó su título, lamentó «decepcionar a los fans».

Chestnut, conocido también como ‘Jaws’ (mandíbulas) es más que el ‘rey del hot dog’: según la liga MLE, acumula hitos en medio centenar de «disciplinas» alimentarias, como las croquetas (185 en 8 minutos), los tacos (126 en 8 minutos) y las tartas de manzana (más de 4 en 8 minutos).

En el concurso de hoy se ha embolsado 10.000 dólares, pero aparte del premio en metálico gana una gran visibilidad útil para lograr lucrativos contratos de publicidad: en su caso, gana unos 500.000 dólares al año gracias a la glotonería, según medios especializados.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.