Internacionales
Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de inmigración de Nueva York – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Estudiante conducido por agentes del ICE. Fuente externa
EL NUEVO DIARIO, ESTADOS UNIDOS. – Un venezolano de 20 años estudiante en un instituto de Nueva York fue detenido por el Servicio de Inmigración de EE.UU. (ICE) tras acudir a una cita rutinaria en un tribunal de inmigración, según denunciaron este martes autoridades locales y un grupo de estudiantes.
El medio local Chalkbeat indica que el joven, Dylan, acudió con su madre y sin un abogado a una cita migratoria rutinaria el 21 de mayo en la que «inadvertidamente» renunció a protecciones legales, y al salir del tribunal en Manhattan, los agentes del ICE vestidos de incógnito lo siguieron y detuvieron.
La fiscal general del estado, Letitia James, tildó el caso de «despreciable» en su cuenta de X hoy, y dijo que el joven «es un estudiante que siguió el proceso legal y está intentando obtener una educación y proveer para su familia», pero «ICE se aprovechó de su cita en el tribunal para arrestarlo».
De acuerdo con los medios, Dylan, cuya familia no ha querido divulgar su apellido por miedo a represalias, llegó a EE.UU. bajo la política de la Administración de Joe Biden que le permitió iniciar un proceso de solicitud de asilo, y estudia en un instituto de El Bronx que ofrece cursos de inglés a mayores de edad.
Destacan también que se trata del primer caso conocido de detención por parte de ICE de un estudiante del sistema educativo público de Nueva York.
La agencia de inmigración federal dijo al canal CBS que el joven «es un extranjero ilegal de Venezuela que entró ilegalmente en EE.UU. hace más de un año» y que en la era Biden «fue hallado en la frontera y soltado dentro del país», por lo que puede ser sujeto a una deportación rápida.
El New York Legal Assistance Group, una ONG que presta servicios legales a inmigrantes y asiste al joven, disputó al ICE en un comunicado y afirmó que este «entró en EE.UU. con permiso para buscar asilo», pero su detención le impide hacerlo «con las protecciones que se le ofrecen bajo la ley».
Su madre, Raiza, indicó a los medios que Dylan no tiene antecedentes penales y que trabaja como repartidor para ayudar en el hogar, que incluye a dos hermanas pequeñas. También denunció que lo han trasladado a cuatro centros de detención diferentes y tiene problemas de salud.
El alcalde, Eric Adams, preguntado por el asunto en un evento no relacionado hoy, señaló que la detención «no ocurrió en una escuela» y «no sabemos cuál fue el resultado de su caso en el tribunal», y aclaró que las autoridades locales «no se coordinan con ICE en detenciones civiles».
En medio de la polémica, medio millar de estudiantes se concentraron este martes en una protesta en la plaza de Union Square en Manhattan para solidarizarse con Dylan y criticar la dura política del Gobierno de Donald Trump contra los inmigrantes, según The New York Post.
«Nuestros corazones están con el estudiante detenido por ICE y estamos muy entristecidos por su familia», dijo en X la responsable del sistema educativo público, Melissa Avilés Ramos, que aseguró que las escuelas «siempre serán espacios seguros» para los inmigrantes y animó a los padres a llevar a sus hijos.
Relacionado
Internacionales
Trump suspende negociación para acuerdo comercial con Tailandia por la tensión con Camboya – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente Donald Trump. Foto: Agencia EFE
EL NUEVO DIARIO, BANGKOK.- Estados Unidos ha pausado las negociaciones para un acuerdo comercial con Tailandia debido a las tensiones en la frontera con Camboya, después de que Bangkok suspendiera esta semana el acuerdo de paz firmado en octubre con la mediación del presidente Donald Trump.
En un comunicado, la Cancillería tailandesa informó este sábado de que ha recibido una carta de la Administración estadounidense en la que anunciaba su decisión de suspender temporalmente las negociaciones, las cuales «podrían reanudarse una vez que Tailandia reafirmara su compromiso de implementar» el acuerdo, auspiciado por Trump.
Washington dijo en su misiva, según Bangkok, que espera que Tailandia y Camboya puedan «alcanzar una solución a este asunto lo antes posible», tres días después de que los Ejércitos de ambos países se acusaran mutuamente de intercambiar disparos en la frontera común, lo que se saldó con un muerto y tres heridos del lado camboyano.
«Tailandia expresó su decepción ante este enfoque, ya que ha subrayado reiteradamente que las cuestiones de seguridad no deben vincularse a los asuntos comerciales que se discuten entre Tailandia y Estados Unidos, los cuales representan el interés mutuo de ambos países», prosigue el escrito.
El país asiático reiteró que buscará «ampliar las oportunidades económicas mediante negociaciones de tratados de libre comercio (TLC), la apertura de nuevos mercados y la participación en marcos de cooperación económica internacional».
El Gobierno tailandés, liderado por el primer ministro Anutin Charnvirakul, se dijo dispuesto a apoyar a Estados Unidos y reconoció su papel en la reducción de las tensiones con Camboya, «para allanar el camino hacia una paz duradera».
No obstante, durante una conversación telefónica la noche del viernes, Anutin dijo a Trump que en la situación actual Tailandia «debe reservarse el derecho de tomar las medidas necesarias para proteger su soberanía», mientras espera que Camboya reconozca que ha violado el acuerdo.
Tailandia suspendió el lunes el acuerdo de paz con Camboya después de que uno de sus soldados perdiese una pierna por una mina terrestre, que Bangkok asegura que fue introducida recientemente en la zona limítrofe, mientras que Nom Pen alega que se trata de un artefacto remanente de antiguos conflictos.
Trump alegó el viernes frente a periodistas, mientras viajaba en el avión presidencial hacia Florida, que el mero anuncio de posibles tarifas comerciales de Estados Unidos bastó para frenar una escalada entre estos dos países, tras haber conversado por separado con Anutin y con el primer ministro camboyano, Hun Manet.
Bangkok y Nom Pen se disputan la soberanía de algunos territorios en su frontera, cartografiada por Francia en 1907, cuando Camboya era su colonia. Este conflicto escaló a finales de julio durante cinco días de enfrentamientos que se saldaron con unos 50 muertos y decenas de heridos en ambos lados.
Relacionado
Internacionales
Trump asegura que denunciará por una suma millonaria a la BBC por edición de un discurso – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente estadounidense Donald Trump habla con la prensa tras descender del Air Force One a su llegada al Aeropuerto Internacional de Palm Beach en West Palm Beach, Florida. (Foto de ROBERTO SCHMIDT / AFP)
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes que la próxima semana podría interponer una demanda millonaria contra la BBC después de que la cadena británica admitiera un error al editar su discurso relacionado al 6 de enero de 2021.
«Les vamos a exigir una cantidad entre 1.000 millones y 5.000 millones de dólares», dijo el mandatario al grupo de prensa que lo acompañó durante su abordaje al avión presidencial en Washington antes de partir rumbo a Florida.
El republicano concluyó que «tengo que hacerlo» y adelantó que la acción judicial podría ser presentada la próxima semana.
La BBC reconoció esta semana que su programa Panorama que usó una edición «engañosa» del discurso, que tuvo lugar el día del asalto violento al Capitolio, al unir fragmentos de diferentes momentos que podían alterar su sentido.
El equipo legal de Trump sostiene que esa edición omitió la frase en la que él pedía a sus seguidores marchar «pacífica y patrióticamente», lo que, según ellos, dañó su reputación al vincularlo con los actos violentos de ese día.
La cadena británica pidió disculpas y calificó el caso como un «error de juicio», aunque afirma que no existe base legal para una demanda por difamación relacionada con el contexto del 6 de enero.
Relacionado
Internacionales
El papa alerta ante un «vacío cultural» que se está volviendo cada vez más generalizado – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El Papa León XIV saluda a los fieles a su llegada para presidir la Audiencia Jubilar de los Migrantes. EFE/ Riccardo Antimiani
EL NUEVO DIARIO, ROMA. – El papa León XIV alertó este viernes ante «un vacío cultural que, en nuestra época, se está volviendo cada vez más generalizado», en su discurso durante la ceremonia de inicio del año académico de la Pontificia Universidad Lateranense de Roma.
El pontífice realizó un llamamiento a las facultades para que trabajen en ello y en particular agregó que «la Facultad de Teología está llamada a reflexionar sobre el depósito de la fe y a resaltar su belleza y credibilidad en los diferentes contextos contemporáneos»
Pero sobre todo hizo una mención especial a los programas de estudio de Ciencias de la Paz y Ecología y Medio Ambiente, pues abordan temas que «son parte esencial del Magisterio reciente de la Iglesia, que, establecido como signo de la alianza entre Dios y la humanidad, está llamado a formar agentes de paz y justicia que construyan y den testimonio del Reino de Dios».
«La paz es sin duda un don de Dios, pero también requiere de mujeres y hombres capaces de construirla diariamente y de apoyar los procesos de ecología integral a nivel nacional e internacional», aseveró.
En su discurso lamentó también «el atractivo del individualismo como clave del éxito» lo que, añadió, «tiene consecuencias preocupantes en todos los ámbitos» pues «se prioriza la autopromoción, se fomenta la primacía del ego y se dificulta la cooperación».
Esto, agregó, «hace que crezcan los prejuicios y las barreras hacia los demás, especialmente hacia quienes son diferentes» por lo que «se multiplican los malentendidos y los conflictos».
Por ello instó a la universidad a «cultivar la reciprocidad mediante relaciones marcadas por la generosidad y experiencias que fomenten la fraternidad y el intercambio de diversas culturas».
También abogó por que «la excelencia científica, que debe ser promovida, defendida y desarrollada» pues dijo: «a veces nos encontramos con la idea de que la investigación y el estudio no sirven a los propósitos de la vida real, que lo que importa en la Iglesia es la práctica pastoral en lugar de la preparación teológica, bíblica o jurídica».
«La investigación científica y el esfuerzo de la investigación son necesarios. Necesitamos laicos y sacerdotes formados y competentes. Por lo tanto, les insto a no bajar la guardia en materia científica, a perseguir con pasión la búsqueda de la verdad y a mantener un estrecho compromiso con otras ciencias, con la realidad, con los problemas y las dificultades de la sociedad».
Concluyó deseando que en la universidad se siga practicando siempre «el diálogo con el mundo, con la sociedad, con las preguntas y los desafíos actuales».
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica6 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
