Internacionales
Presentan demanda contra decreto de Gobierno colombiano que adelanta el cobro de impuestos – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Fotografía de archivo en la que se registró al presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante una rueda de prensa, en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas
EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – El Consejo de Estado de Colombia recibió este jueves una demanda contra un nuevo decreto del Gobierno que adelanta parte del cobro del impuesto de renta de 2026, una medida que busca aliviar la falta de liquidez del Estado, pero que varios gremios han calificado como una «reforma tributaria escondida».
La demanda fue presentada ante el máximo tribunal de lo contencioso administrativo por Carlos Javier Soler, exsecretario de Seguridad de Cali y exdirector de Derechos Humanos del Ministerio de Defensa, contra el presidente colombiano, Gustavo Petro, el Ministerio de Hacienda y la Dirección de Impuestos y Aduanas (Dian).
«Ante el tremendo raponazo (robo) que pretende realizar Gustavo Petro, el Ministerio de Hacienda y la Dian al bolsillo de todos los colombianos, presenté demanda de nulidad ante el Consejo de Estado», escribió Soler en su cuenta de X.
El documento solicita la nulidad del decreto alegando una violación «flagrante» a la Constitución, «en particular el principio de legalidad tributaria», y pide además la suspensión provisional como medida cautelar «urgente para evitar afectaciones irreparables al patrimonio de los ciudadanos y a la economía nacional».
El Consejo de Estado estudiará la demanda contra el decreto con el cual el Gobierno pretende aliviar los problemas de la caja del Estado este año en medio de una coyuntura fiscal marcada por el desbalance de ingresos.
El decreto fue expedido la víspera por el Ministerio de Hacienda y modifica una serie de tarifas de retención en la fuente y autorretenciones que serán aplicables a partir del próximo domingo, 1 de junio.
Las actividades que tendrán más autorretención en la fuente serán la extracción de oro y otros metales preciosos, de gas natural y de hulla (carbón de piedra). También la generación de energía eléctrica y producción de gas, todos estos con una tarifa del 4,5 %, según el decreto.
Este nuevo decreto ha hecho saltar las alarmas de varios gremios y organizaciones económicas, que han tachado la medida de una «irresponsabilidad» y de una «reforma tributaria disfrazada».
Aunque por ahora solo se conoce la demanda de Soler, la senadora opositora María Fernanda Cabal y el exsenador David Luna, quien fue ministro de Tecnologías de la Información durante el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, han anunciado por redes sociales que también presentarán demandas de nulidad contra el decreto.
«Esto es una reforma tributaria sin pasar por el Congreso de la República. Petro quebró el país y los que paguen no pueden ser los colombianos», escribió Cabal en X.
Por su parte, Luna dijo que su demanda ante el Consejo de Estado solicitará la «suspensión inmediata de este decreto confiscatorio» y coincidió en que el Gobierno está «metiendo a los colombianos una reforma tributaria disfrazada para financiar buses y tarimas».
El Ejecutivo ha asegurado que el hundimiento en diciembre pasado en el Congreso del proyecto de ley para una segunda reforma tributaria, con la cual buscaba hacer un recaudo adicional de 9,8 billones de pesos (unos 2.389 millones de dólares de hoy) para financiar parte del presupuesto de 2025, lo obligó a hacer recortes en varias áreas.
Petro ha manifestado que heredó de Iván Duque, su antecesor, una elevada deuda pública, lo que sumado a la política monetaria del Banco de la República de recortar de manera lenta la tasa básica de interés «han llevado a una situación difícil que el Gobierno nacional ha tratado de sobremontar (sic) sin mayor costo para la gente más pobre».
Relacionado
Internacionales
China aconseja a sus ciudadanos evitar viajes a Japón ante choque diplomático por Taiwán – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, PEKÍN, CHINA. – China aconsejó a sus ciudadanos que se abstengan de viajar a Japón, tras varios días de crisis diplomática a raíz de los comentarios de la nueva primera ministra japonesa sobre un hipotético ataque a Taiwán.
Sanae Takaichi, la primera mujer en gobernar Japón, dijo la semana pasada ante el Parlamento que un ataque armado de China contra Taiwán podría justificar el envío de tropas para apoyar a esa isla democrática, que Pekín reclama como propia y no descarta recuperar por la fuerza si fuera necesario.
El viernes, Pekín dijo que convocó al embajador de Japón para reclamarle, mientras que Tokio también llamó al representante diplomático chino después de que un cónsul pidiera «cortar el cuello» de Takaichi en una publicación en línea que luego fue eliminada.
En medio del desencuentro, Japón ha insistido en que su postura sobre Taiwán no ha cambiado.
En una publicación el viernes por la noche en internet, la embajada de China en Japón advirtió a sus ciudadanos sobre los viajes al archipiélago asiático.
«Recientemente, los líderes japoneses han hecho declaraciones abiertamente provocadoras sobre Taiwán, lo que ha dañado gravemente el ambiente para los intercambios entre los pueblos», aseguró en la plataforma de mensajería WeChat.
La situación representa «riesgos significativos para la seguridad personal y la vida de los ciudadanos chinos en Japón», dijo.
«El Ministerio de Relaciones Exteriores y la embajada y los consulados chinos en Japón recuerdan solemnemente a los ciudadanos chinos que eviten viajar a Japón en un futuro próximo», alertó.
En respuesta a esta declaración, el secretario jefe del gabinete japonés, Minoru Kihara, declaró el sábado a la prensa que el llamamiento de Pekín es «incoherente con la promoción de una relación estratégica y mutuamente beneficiosa», informó Jiji Press.
El gobierno japonés ha solicitado a la parte china que adopte «las medidas oportunas», según Jiji.
Por su parte, las principales aerolíneas chinas propusieron reembolsos completos para los vuelos a Japón antes de fin de año.
Air China, China Southern y China Eastern publicaron declaraciones separadas sobre las políticas, que permitirán a los titulares de los billetes ser reembolsados o cambiar los itinerarios a Japón sin cargo alguno para los vuelos desde el sábado hasta el 31 de diciembre.
Relacionado
Internacionales
Un muerto y 28 heridos, entre ellos españoles, por el temporal en sur de Portugal – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, LISBOA.- Al menos una persona falleció y otras 28 resultaron heridas, entre ellas españoles, portugueses y británicos, como consecuencia de fenómenos extremos de viento fuerte en el sur de Portugal, que provocaron este sábado la caída de un techo en un restaurante y estragos en un camping de Albufeira.
El comandante regional del Algarve de la Autoridad Nacional de Emergencias y Protección Civil (ANEPC), Vitor Vaz Pinto, en rueda de prensa, confirmó que dos de los heridos se encuentran en estado grave.
Vaz Pinto también informó que los heridos tienen edades entre los 6 y los 85 años.
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, lamentó a través de una nota publicada en web de la Presidencia su solidaridad con los familiares de la víctima mortal, consecuencia del paso de la depresión Claudia, esta mañana en Albufeira.
La víctima mortal se produjo en un camping de Albufeira.
Asimismo, deseó una «pronta recuperación a los ciudadanos heridos».
Otras dos personas murieron el jueves en la zona de Seixal, en el área metropolitana de Lisboa, después de que la vivienda en la que se encontraban se inundara por la lluvia.
El jueves 32 personas tuvieron que ser evacuadas de sus viviendas debido a las inundaciones en los municipios de Abrantes, Salvaterra de Magos, Seixal y Pombal.
Desde el miércoles, la ANEPC ha registrado 3.363 incidencias relacionadas con la situación meteorológica, entre ellas inundaciones, caídas de árboles y estructuras y deslizamientos.
El temporal se espera que ese alargue durante el fin de semana, al menos hasta la madrugada del lunes.
Relacionado
Internacionales
Una persona fallecida y varios heridos por el temporal en región turística del sur de Portugal – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, LISBOA, PORTUGAL. – Al menos una persona falleció este sábado en la turística localidad de Albufeira, en el sur de Portugal, por el fuerte viento que azota la zona, en alerta naranja por el mal tiempo que afecta al país desde hace días, indicó el presidente.
«El presidente de la República manifiesta su solidaridad con los familiares de la víctima mortal, fruto del paso de la depresión Cláudia, esta mañana en Albufeira», lamentó el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, en un comunicado.
Previamente, Protección Civil había informado en su cuenta de X de que el fuerte viento había dejado «dos heridos y una persona desaparecida» en un camping de Albufeira, en el turístico Algarve portugués. Según los medios locales, la persona fallecida podría ser la inicialmente dada como desaparecida.
Igualmente, en el restaurante de un cercano resort de Albufeira «la caída de parte del techo (…) provocó 20 heridos», indicó la misma fuente.
Varios distritos del sur de Portugal se encuentran este sábado en alerta naranja debido al tiempo adverso que lleva azotando al país en los últimos días.
Una pareja de octogenarios ya había sido encontrada muerta el jueves en su vivienda cerca de Lisboa debido a las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias caídas durante la noche.
Desde el miércoles, la Protección Civil portuguesa registró más de 3.300 ocurrencias, en su mayoría inundaciones y caídas de árboles, en todo el territorio continental del país debido a las consecuencias del paso de la depresión Claudia, según informó el organismo el sábado.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica6 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
