Internacionales
Asistente de aerolínea British Airways es encontrado bailando desnudo durante vuelo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, EEUU. – Un hombre que fungía como auxiliar de vuelo de la aerolínea British Airways fue encontrado bailando desnudo en el baño de clase ejecutiva en pleno vuelo de un superjumbo Airbus A380.
El incidente se desató cuando el tripulante de cabina, no identificado, desapareció durante la hora de la comida en un vuelo de San Francisco a Londres, lo que llevó a la tripulación a buscarlo a bordo, según un informe.
Poco después del despegue, los pasajeros y la tripulación notaron que el miembro masculino de la tripulación parecía agitado y distraído. Supuestamente el empleado habría utilizado cocaína abiertamente en un baño de la aeronave.
Los testigos informaron que luego regresó a la cabina de clase ejecutiva, se desnudó y realizó lo que fue descrito por los presentes como un “bailar salvaje inducido por drogas.”
Relacionado
Internacionales
São Paulo alerta de que el arancel del 50 % de Trump puede destruir hasta 120.000 empleos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto de archivo del gobernador del estado de Sao Paulo, Tarcísio de Freitas. EFE Sebastiao Moreira
EL NUEVO DIARIO, SAO PAULO.- El gobernador del estado brasileño de São Paulo, Tarcísio de Freitas, advirtió este sábado que la región puede perder hasta 120.000 empleos con la entrada en vigor, en agosto, del arancel del 50 % anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre los productos brasileños.
En un foro sobre economía e inversiones, De Freitas, aliado del expresidente Jair Bolsonaro, consideró que los efectos del ‘tarifazo’ pueden ser «muy severos» para São Paulo, el estado brasileño más poblado e industrializado del país.
El gobernador calculó una caída del producto interior bruto paulista de entre el 0,3 y 2,7 %, lo que a su juicio puede traducirse en una destrucción de «44.000 a 120.000 empleos menos».
El pasado 9 de julio, Trump anunció un arancel del 50 % adicional sobre las importaciones brasileñas en respuesta a una supuesta «caza de brujas» contra Bolsonaro por el juicio que enfrenta en la Corte Suprema por intento de golpe de Estado.
El expresidente brasileño es acusado de «liderar» un complot para anular el resultado de las elecciones de 2022, impedir la investidura de su sucesor, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva, y mantenerse en el poder.
Al justificar la sanción, Trump dijo que el juicio contra Bolsonaro «no debería estar ocurriendo» y exigió que acabe «inmediatamente», al tiempo que criticó al Supremo brasileño por combatir la desinformación con sentencias «secretas» e «ilegales».
Por su parte, Tarcísio de Freitas ha participado en varias manifestaciones junto con Bolsonaro para pedir al Congreso una amnistía para los implicados en la trama golpista.
El gobernador, quien fue ministro de Infraestructuras en la administración de Bolsonaro (2019-2022), recibió duras críticas por culpar, en un primer momento, al Gobierno de Lula del ‘tarifazo’ y alinearse con el discurso de la ultraderecha brasileña, que asegura que Brasil vive en un «régimen de censura».
Luego moduló su discurso al resaltar también los efectos dañinos del arancel, que de concretarse impactará de forma notable las potentes industrias cafetera, aeronáutica y agropecuaria de São Paulo.
Este sábado, De Freitas, posible candidato de la derecha en las presidenciales de 2026, afirmó que su gabinete está procurando a congresistas y empresas estadounidenses para que puedan presionar a fin de revertir el arancel.
El Gobierno de Lula siempre ha manifestado su disposición a negociar la agenda de comercio bilateral e intenta contra reloj abrir canales oficiales con la Casa Blanca, pero, según el mandatario brasileño, Trump «no quiere hablar».
Relacionado
Internacionales
Confirman 11 víctimas de apuñalamiento masivo en Walmart de Míchigan – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – La Oficina del Alguacil del condado de Grand Traverse en Michigan (EE.UU) confirmó que 11 personas resultaron heridas durante un apuñalamiento masivo este sábado en un Walmart y que tres de estas han sido sometidas a cirugía.
En total seis hombres y cinco mujeres sufrieron heridas en lo que se considera un «acto aleatorio» y su autor, un hombre de 42 años residente de Míchigan, está bajo custodia de las autoridades, indicó el alguacil Michael D. Shea en conferencia de prensa, pero no reveló su nombre.
«Según la información que tenemos en este momento, fueron actos aleatorios», indicó y dijo desconocer además la condición de las víctimas.
No obstante, el Munson Healthcare, donde fueron atendidas, informó en un comunicado en Facebook que seis están en estado crítico y cinco están graves.
«Munson Healthcare está tratando actualmente a 11 pacientes como resultado de este incidente de apuñalamiento: 5 están en estado grave y 6 están en estado crítico en este momento», indica el comunicado publicado a la 8:30 de la noche, hora local.
El centro de salud también agradeció a su personal por su respuesta en esta «trágica circunstancia». «Nuestros corazones siguen estando con las víctimas y sus familias», señaló además el centro sanitario.
El incidente ocurrió cerca de las cinco de la tarde en el área de pago y el sospechoso utilizó un cuchillo plegable, de acuerdo con Shea, que indicó además que «la participación ciudadana puso fin al ataque», sin entrar en detalles.
Entre los testigos está Julia Martell, que estaba en un pasillo de Walmart cuando escuchó gritos y vio a un hombre con un cuchillo corriendo por el área de farmacia, de acuerdo con The New York Times.
Martell indicó además que mientras el hombre recorría la tienda, empujaba y apuñalaba a la gente. Luego cambió de dirección y corrió hacia ella, que vio el cuchillo en su mano -con una hoja de unos cinco centímetros- y comenzó a correr. El hombre no la siguió y, en cambio, se dirigió hacia la entrada de la tienda, según el diario.
El sujeto fue arrestado unos tres minutos después de que llegara la policía, según Shea.
Relacionado
Internacionales
Milei reduce impuestos a las exportaciones de principales cultivos y carne en Argentina – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Javier Milei. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, ARGENTINA. – El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este sábado una reducción «permanente» de los impuestos a las exportaciones de los principales cultivos agrícolas y de la carne, en un discurso frente a cientos de productores rurales en Buenos Aires.
Esta reducción es parte de la promesa que el mandatario le hizo en campaña presidencial al sector agropecuario, y que tiene como objetivo último la eliminación del impuesto.
El sector representa el 60% de las exportaciones argentinas en 2024, según el Instituto Nacional de Estadísticas (Indec).
«Desde hoy, las retenciones (impuestas a la exportación) a la carne de aviar y vacuna se reducirán del 6,75% al 5%, al maíz de 12% a 9,5%, al sorgo de 12% a 9,5%, al girasol de 7,5% y 5% al 5,5% y 4%, (…) a la soja, del 33% al 26% ya los subproductos de soja de 31% a 24,5%”, dijo Milei en su discurso.
El ejecutivo no aclaró por qué se anunciaron dos números diferentes para las exportaciones de girasol. Una fuente del sector comentó a la AFP que se refiere a subproductos derivados como aceite.
El sector agropecuario representa el 10% del Producto Interno Bruto argentino, según datos oficiales, mientras que seis de cada diez dólares que ingresan al país por exportaciones provienen de este rubro, traccionado por la soja y sus derivados, que en 2024 representaron un 24,6% de las exportaciones totales del país, según el Indec.
En enero el gobierno argentino ya había decretado una reducción de retenciones a esos cultivos por los mismos valores, pero fue temporaria y caducó a fines de junio, con excepción del trigo y cebada (ambas 12,5% a 9%) que se extendieron y que ahora serán permanentes.
«Estas reducciones son permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras que yo esté en el gobierno», dijo Milei en la «Exposición Rural», evento que incluye la exposición de animales de campo, maquinaria agrícola, gastronomía y espectáculos en vivo. Es considerada la más grande del país.
El presidente estimó que la medida redundará en una reducción de retenciones líquidas del 20% para las cadenas de granos, que en 2024 aportaron al fisco 5.350 millones de dólares por este impuesto.
Desde el 2002 «las retenciones al campo han aportado más de 200.000 millones de dólares a las arcas del Estado», aseguró en su discurso, previo al de Milei, Nicolás Pino, presidente de la poderosa Sociedad Rural Argentina, que agrupa a los más grandes propietarios de tierras productivas de Argentina y que es anfitriona del evento.
Cientos de personas de todo el país se acercaron para participar del encuentro anual y para escuchar a Milei, como Roberto Cantero, productor ganadero y cerealero, que demostró «buenísimo» el anuncio presidencial.
«Tenemos esperanza, la raíz del país es el campo», dijo entre lágrimas y con la voz quebrada Cantero, quien viajó especialmente desde la provincia de Chaco (noreste).
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida