Internacionales
Al menos 12 muertos en un incendio en un centro de rehabilitación en México – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Imagen de archivo propiedad de: EFE/Luis Torres.
EL NUEVO DIARIO, REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Al menos doce personas murieron y otras cinco resultaron heridas en un incendio ocurrido este domingo en un centro de rehabilitación contra las adicciones en el municipio mexicano de San José Itúrbide, en Guanajuato, informó la Fiscalía General de ese estado en su cuenta de X.
En total se encontraban 23 personas en el interior del complejo cuando se inició el incendio. De ellas, seis resultaron ilesas, entre ellas tres trabajadores.
Aún se desconoce la identidad del probable responsable del suceso, mientras la policía investiga si se encuentra entre los fallecidos, los heridos o alguna de las personas ilesas, según la Fiscalía estatal.
Las autoridades «buscan establecer con precisión cómo y por qué se originó el incendio. De forma preliminar, se confirma que el fuego se inició en el interior del dormitorio, el cual estaba cerrado por fuera como parte del reglamento interno del lugar», agregó.
Según la Fiscalía, los cuerpos de los fallecidos fueron trasladados al Servicio Médico Forense, donde se practican las necropsias conforme a los protocolos legales, forenses y de derechos humanos, y con el trato digno y respetuoso que esta lamentable tragedia exige.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, confirmó que el incendio se generó en el interior del edificio, y expresó su solidaridad con las familias de las víctimas, según El Universal.
Peritos y agentes investigadores de la Fiscalía General del Estado procesaron la escena y levantaron los cuerpos de las víctimas, entre ellas los de varios jóvenes en proceso de rehabilitación, al Servicio Médico Forense.
En un comunicado sobre el que informa El Universal, el Gobierno Municipal de San José Iturbide expresó su solidaridad con las familias de las doce personas que murieron mientras eran tratadas para superar su adicción a las drogas.
Relacionado
Internacionales
La Procuraduría colombiana pide revocar la condena contra el expresidente Álvaro Uribe – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Álvaro Uribe. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – La Procuraduría (Ministerio Público) de Colombia solicitó este lunes al Tribunal Superior de Bogotá revocar el fallo que condenó en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) por un caso de manipulación de testigos, alegando vicios en la evaluación de pruebas.
«Respetuosamente solicito a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá (que) revoque la Sentencia de Primera Instancia proferida por el Juzgado 44 Penal del Circuito con función de Conocimiento de Bogotá, en los aspectos que fueron objeto de disenso», sostiene el recurso de apelación, firmado por el procurador Bladimir Cuadro.
Uribe, fundador y líder del partido de derecha Centro Democrático, se convirtió el 28 de julio pasado en el primer expresidente de Colombia en ser condenado penalmente, luego de que la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, lo hallara culpable por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal en un caso que inició el propio expresidente en 2012.
Relacionado
Internacionales
Presidente surcoreano y Trump celebrarán su primera cumbre el 25 de agosto en Washington – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Lee Jae-myung y Donald Trump. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, SEÚL. – El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán el 25 de agosto en la Casa Blanca en su primer encuentro bilateral, en el que abordarán cooperación en defensa, desnuclearización de la península coreana y cuestiones comerciales, anunció este martes Seúl.
La oficina presidencial surcoreana confirmó hoy que Lee viajará a EE.UU. del 24 al 26 de agosto, por invitación de Trump, acompañado por la primera dama, Kim Hye-kyung. La agenda oficial de la visita incluye una reunión y un almuerzo de trabajo.
Ambos líderes discutirán cómo fortalecer la alianza integral estratégica para el futuro en un entorno internacional cambiante, dijo la portavoz presidencial Kang Yu-jung en una conferencia de prensa.
El programa incluye reforzar la postura combinada de defensa, coordinar esfuerzos para la paz y la desnuclearización de la península coreana, y ampliar la cooperación económica en semiconductores, baterías, construcción naval, tecnologías avanzadas y minerales críticos, tomando como base el pacto arancelario alcanzado recientemente.
Incertidumbre en Defensa
Desde la segunda investidura de Trump ha habido especulaciones sobre una reducción de las Fuerzas Armadas estadounidenses estacionadas en Corea del Sur o un cambio de enfoque.
El general Xavier Brunson, comandante de las Fuerzas Armadas estadounidenses en Corea del Sur (USFK), dijo el lunes en una conferencia de prensa, en el país asiático, que se necesitan cambios, enfatizando que importan más las capacidades que el número de soldados.
También señaló que el contexto regional ha cambiado notablemente, con un adversario con armas nucleares al norte de la frontera, una creciente cooperación de Rusia con Corea del Norte y amenazas chinas a un Indopacífico libre y abierto.
Aunque en los últimos días ambas Coreas retiraron altavoces de propaganda de la frontera, la hostilidad oficial persiste. Kim Yo-jong, hermana de Kim Jong-un, reiteró que Seúl sigue siendo «el enemigo», rechazando los esfuerzos de desnuclearización de Seúl y Washington.
Por otro lado, el ministro de Defensa norcoreano, No Kwang-chol, amenazó con contramedidas de autodefensa si se «cruzan líneas» durante los ejercicios conjuntos Ulchi Freedom Shield (UFS) que Seúl y Washington celebrarán ese mes.
Asimismo, desde su primer mandato, Trump ha considerado elevar significativamente la contribución de Seúl en los gastos compartidos para el mantenimiento de las USFK.
También reportes indican que Washington ha puesto en la mesa pedir a Seúl que eleve su gasto de defensa, del un 2,6 % del PIB, a cifras entre el 3,8 % y el 5 %.
Frentes abiertos en acuerdo arancelario
Bajo el pacto comercial alcanzado a finales de julio, Seúl logró que se rebajaran los aranceles «recíprocos» y automotrices al 15 % sobre sus exportaciones a Estados Unidos.
Asimismo, tras el anuncio de Trump, la semana pasada, de sus intenciones de imponer un arancel del 100 % sobre los semiconductores, Corea del Sur afirmó que sus chips no estarán sujetos al gravamen gracias a su estatus de Nación Más Favorecida. Sin embargo, Washington todavía no corrobora públicamente que respetará tal condición.
También han surgido declaraciones contradictorias sobre la apertura del mercado agrícola surcoreano. Seúl afirmó que no habrá una apertura adicional en los productos clave del sector, mientras que Trump insinuó, durante el anuncio del pacto, una apertura general del sector.
Por su parte, el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, aseguró que bajo el nuevo pacto comercial, el 90 % de las ganancias de las inversiones surcoreanas en EE.UU. serían destinadas a los ciudadanos del país norteamericano, en una afirmación que fue rechazada por Seúl.
El ministro de Finanzas, Koo Yun-cheol, ha afirmado afirmó que el tratado de libre comercio con Estados Unidos sigue vigente y que Corea del Sur continúa beneficiándose de sus ventajas, a pesar del nuevo pacto arancelario alcanzado entre ambos Gobiernos.
No precisó, sin embargo, cómo se concilia la aplicación del nuevo gravamen del 15 % con las cláusulas de exención o reducción arancelaria previstas en el TLC original.
Relacionado
Internacionales
Video de infancia de Miguel Uribe reaparece tras su muerte y revive recuerdo de su madre Diana Turbay – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Miguel Uribe Turbay. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.- El reciente fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay ocurrido este 11 de agosto de 2025 tras dos meses de lucha luego de un atentado el 7 de junio, ha revivido uno de los episodios más dolorosos de su vida: el video en el que siendo un niño de apenas cuatro años enviaba un saludo de Año Nuevo a su madre, la periodista Diana Turbay, mientras ella permanecía secuestrada.
La grabación, difundida en 1990 por el Noticiero Criptón, mostraba al pequeño Miguel expresando ternura y esperanza: “Te estoy esperando para jugar contigo, mamita linda, te quiero ver pronto. Te mando muchos besos. Vuelve pronto”. Diana Turbay había sido secuestrada el 30 de agosto de ese año en un operativo engañoso orquestado por Pablo Escobar para evitar la extradición y perdió la vida el 25 de enero de 1991 durante un fallido rescate en Copacabana, Antioquia.
Uribe Turbay, que entonces tenía cinco años, creció marcado por la ausencia de su madre y la violencia del conflicto colombiano. Ahora, su hijo Alejandro, de cuatro años, enfrenta una situación similar: la pérdida de su padre a una edad temprana.
El senador de 39 años conformó su familia en 2016 al casarse con María Claudia Tarazona, con quien tuvo a Alejandro en 2019 y a quien unió como hijas propias a las tres hijas que ella tenía de una relación anterior.
En vida, Miguel Uribe defendió la paternidad y la solidez familiar como sus principales motivaciones. “La familia que construimos es mi mayor fortaleza”, escribió alguna vez Tarazona en redes sociales.
La muerte del político, sumada a la difusión de aquel video de su niñez, se ha convertido en un símbolo de la resiliencia familiar y un recordatorio del impacto duradero que deja la violencia en Colombia.
Su madre fue asesinada por órdenes de Pablo Escobar, un hecho que dejó una profunda huella en la historia de Colombia y en la vida de él.
Relacionado
-
Nacionales3 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales3 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales3 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica3 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Politica3 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida