Internacionales
Acusan al autor del ataque en Colorado de un delito de odio – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Bandera de Israel cerca del lugar de un incidente en Boulder, Colorado. EFE/EPA/REBECCA SLEZAK.
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El autor de un ataque realizado en la víspera en Boulder, en el estado de Colorado, que hirió a ocho personas que participaban en un acto para pedir la liberación de rehenes de Hamás ha sido acusado este lunes formalmente de un delito de odio.
El hombre, de 45 años y que responde al nombre de Mohamed Sabry Soliman, ha sido acusado de un «delito de odio que involucra raza, religión u origen nacional, real o percibido», según los cargos presentados.
Soliman está detenido bajo fianza de 10,000,000 de dólares en una cárcel del condado de Boulder, según ha informado la cadena televisiva ABC, tras emplear el domingo un lanzallamas casero para arremeter contra un grupo de personas reunidas en una actividad pacífica de solidaridad con los rehenes que aún permanecen en la Franja de Gaza.
Aunque no se han ofrecido muchos datos sobre el presunto autor, la subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, ha asegurado en una publicación en X que el hombre, que algunos medios han asegurado que tiene nacionalidad egipcia, entró en EE.UU. en agosto de 2022 con un visado de turista que expiró hace más de dos años.
Según reportes, Soliman solicitó asilo en el país en septiembre de 2022.
Durante el ataque, Soliman gritó «¡Palestina libre!», según ha informado el FBI, que está investigando el ataque como un «acto terrorista».
Al menos ocho personas resultaron heridas: cuatro mujeres y cuatro hombres, de entre 52 y 88 años, que fueron trasladados a hospitales del área metropolitana de Denver.
Relacionado
Internacionales
Críticas al jefe del Despacho de Petro por comparar riesgo político con andar en bicicleta – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.- El jefe del Despacho Presidencial de Colombia, Alfredo Saade, fue objeto de críticas este lunes por comparar el riesgo de hacer política en el país con el de andar en bicicleta, tras la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, dos meses después de ser gravemente herido en un atentado.
«La actividad política siempre tiene un riesgo, yo no creo que esto (el atentado y muerte) haya aumentado el miedo de los candidatos, como dicen algunos. Toda actividad tiene un riesgo, manejar bicicleta tiene un riesgo, de caerse, tropezarse, o de que lo atropelle un vehículo, y más nuestra actividad pública en un país tan convulsionado», manifestó Saade a periodistas.
Sus comentarios fueron reprobados por distintos sectores que consideraron fuera de lugar la comparación ya que, tras la muerte de Uribe Turbay, del partido de derecha Centro Democrático, ha aumentado la preocupación por un incremento de la violencia en la política colombiana cuando se aproxima un año electoral.
Incluso el secretario general de la ONU, António Guterres, al lamentar la muerte de Uribe Turbay, instó «a las autoridades colombianas a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar unas elecciones nacionales pacíficas, incluyendo garantías para la seguridad de todos los candidatos».
«No puedo creer que ni hoy tengan un poco de respeto y altura. ¡Qué asco y que cinismo!», manifestó en X la representante a la Cámara Katherine Miranda, del Partido Alianza Verde, sobre la declaración de Saade, un polémico funcionario que se presenta como pastor evangélico.
El también representante a la Cámara Andrés Forero, compañero de Uribe Turbay en el Centro Democrático, tachó de «infames» las declaraciones del jefe de Gabinete Presidencial.
«En un gobierno serio esas infames declaraciones forzarían una renuncia, pero Saade se atornillará a un cargo que le queda grande», expresó Forero en X.
Por su parte, el exministro de Justicia Wilson Ruiz Orejuela indicó que el hecho de que Saade compare «el magnicidio de Miguel Uribe (…) con caerse de una bicicleta es la muestra más obscena de la indolencia de este Gobierno».
«Este desprecio absoluto por la vida del otro retrata la miseria moral con la que este Gobierno trata a su oposición», expresó Ruiz.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó hoy como «una derrota de Colombia» la muerte de Uribe Turbay, quien desde su escaño en el Senado fue un duro opositor al mandatario.
Relacionado
Internacionales
Pekín confirma la extensión de la tregua arancelaria entre China y Estados Unidos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, PEKIN.- El Ministerio de Comercio de China confirmó este martes la extensión de la tregua arancelaria entre Pekín y Washington durante otros 90 días a partir de hoy tras las negociaciones mantenidas entre ambas potencias en Londres y Estocolmo en junio y julio, respectivamente.
La cartera comunicó en un texto la prórroga de la tregua alcanzada hace tres meses en Ginebra, Suiza, donde negociadores de ambas partes acordaron que Estados Unidos reduciría del 145 % al 30 % los gravámenes a los productos chinos, mientras que China haría lo propio con los aranceles impuestos a los bienes estadounidenses, del 125 % al 10 %.
La extensión era el resultado esperado tras las últimas negociaciones entre Estados Unidos y China.
La Cancillería china había declarado este lunes que esperaba «esfuerzos» por parte de Estados Unidos para lograr un «resultado positivo basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo».
«Esperamos que EE. UU. colabore con China para cumplir con el importante consenso alcanzado entre los dos jefes de Estado, aproveche el mecanismo de consulta económica y comercial establecido y se esfuerce por lograr un resultado positivo basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo», indicó la portavocía del Ministerio de Exteriores en un comunicado.
Durante las conversaciones en Estocolmo a finales de julio, ambas partes mostraron su voluntad de seguir priorizando el diálogo sobre la escalada en una guerra comercial que llegó a amenazar con desordenar las cadenas de suministro y sacudir los mercados, dado que los aranceles cruzados equivalían a un embargo comercial ‘de facto’ entre las dos mayores economías del mundo.
El encuentro en la capital sueca siguió al mantenido en Ginebra, a otro en Londres y a la conversación telefónica que mantuvieron en junio el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, para limar asperezas.
La cita en Londres se saldó con la aprobación, por parte de Pekín, de solicitudes de exportación de tierras raras, mientras que Washington retiró algunas de las “medidas restrictivas” impuestas a China, entre ellas ciertos controles a la exportación de chips.
A pocas horas de que expirase la tregua comercial, Trump instó a China a cuadruplicar sus compras de soja estadounidense, al tiempo que Washington ha mencionado en los últimos días la posibilidad de sancionar a Pekín por la importación de petróleo ruso, en un contexto marcado por la negativa del Kremlin a poner fin a la guerra en Ucrania.
China defiende su derecho a mantener relaciones comerciales normales con sus socios y rechaza la presión de Trump, que el viernes mantendrá una histórica reunión con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska.
Relacionado
Internacionales
La Procuraduría colombiana pide revocar la condena contra el expresidente Álvaro Uribe – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Álvaro Uribe. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – La Procuraduría (Ministerio Público) de Colombia solicitó este lunes al Tribunal Superior de Bogotá revocar el fallo que condenó en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) por un caso de manipulación de testigos, alegando vicios en la evaluación de pruebas.
«Respetuosamente solicito a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá (que) revoque la Sentencia de Primera Instancia proferida por el Juzgado 44 Penal del Circuito con función de Conocimiento de Bogotá, en los aspectos que fueron objeto de disenso», sostiene el recurso de apelación, firmado por el procurador Bladimir Cuadro.
Uribe, fundador y líder del partido de derecha Centro Democrático, se convirtió el 28 de julio pasado en el primer expresidente de Colombia en ser condenado penalmente, luego de que la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, lo hallara culpable por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal en un caso que inició el propio expresidente en 2012.
Relacionado
-
Nacionales3 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales3 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales3 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica3 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Politica3 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida