Connect with us

Nacionales

Gobierno pone en marcha nuevo modelo de patrullaje y servicio policial en el GSD

Published

on

Gobierno pone en marcha nuevo modelo de patrullaje y servicio policial en el GSD


Santo Domingo.– En un acto encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, el Gobierno lanzó este lunes el “Nuevo Modelo de Servicio y Patrullaje Policial” en varios sectores del Gran Santo Domingo, una estrategia que busca fortalecer la seguridad ciudadana, modernizar la institución y recuperar la confianza de la población.

En el marco del proceso de transformación integral de la institución se han desplegado más 1,100 agentes que representan un cambio estructural en la manera en que la Policía presta servicio a la ciudadanía. Se basa en la planificación estratégica, el uso de tecnología, la proximidad comunitaria, la prevención del delito y la actuación profesional bajo estándares internacionales.

Durante la actividad, que marcó el inicio del pilotaje del modelo en zonas priorizadas del Distrito Nacional (C-1-Naco y C-9 Zona Colonial) y Santo Domingo Este (E-2) Los Mina, se destacó que esta nueva estrategia busca dar respuesta efectiva a las problemáticas y necesidades de la ciudadanía, mediante un servicio policial cercano, transparente y enfocado en la prevención, inteligencia y respuesta oportuna.

Reforma policial es resultado de la visión del presidente Abinader

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del comisionado ejecutivo para la reforma policial, general Luis Ernesto García Hernández, quien destacó que este modelo es el resultado de una visión que tiene el presidente Abinader, la comisión de reforma y que también se ha sumado la visión de la Policía Nacional y de la sociedad. “Ha sido una construcción conjunta”.

Explicó que, actualmente la reforma policial tiene tres grandes áreas que son: la educativa, policial y la operativa. «Pero el propósito principal de cualquier reforma, en cualquier país, siempre es garantizar que los policías sean los mejores ciudadanos, que tengan las competencias necesarias para poder abordar muy bien al ciudadano y sobre todo, que en las calles nos jugamos la reputación con la Policía Nacional. Por eso una policía que proteja mejor, inspira confianza que es uno de los propósitos superiores del proceso de reforma y transformación».

El comisionado expresó que, hoy en día están concentrados desde la reforma en que los policías actúen con profesionalismo en las calles, sean más cercanos sin dejar de ser autoridad, más transparentes en los procedimientos policiales.

Indicó que con este nuevo modelo de servicio los han organizado en su funcionamiento para una mejor planificación de los servicios y operaciones. «Lo más importante señor presidente es que nos vamos a dedicar a hacer mediciones y evaluaciones a medida que pasan los días en la implementación de este nuevo modelo de patrullaje».

«Llegamos aquí con un total de 1,150 policías que fueron debidamente seleccionados. Después de 6 meses se hicieron innumerables pruebas de sus habilidades, uso de la fuerza, de abordaje al ciudadano, pruebas psicológicas, intelectuales y aquí están los mejores».

Precisó que el nuevo modelo de servicio implica un trabajo articulado con todas las instituciones del Estado. Asimismo destacó que las grandes ventajas de este modelo es que, a diferencia del patrullaje tradicional, se va a garantizar que se haga con estándares y protocolos, centros de analisis para trabajar con datos, evidencias de dónde están sucediendo los hechos, mapas de calor y se harán varios encuentros comunitarios en las zonas donde se instalará el modelo de servicio. mejorando la actuación policial y el patrullaje en las zonas que más requieren los ciudadanos.

En esta etapa, dijo, están iniciando con nuevas prácticas de gestión y trabajo con una alta participación ciudadana y sobre todo, garantizar que haya educación continua y continuada a los largo de la vida policial.

«A todos los policías de República Dominicana, decirles que todos somos parte de la Reforma. El hecho de que hayan unos policías que inician con un nuevo uniforme, no significa que el resto de policías no hacen parte de la reforma, hacia allá estamos llegando, pero lo estamos haciendo de manera organizada», expresó.

Policía Nacional avanza con pasos firmes

De su lado, el director de la Policía Nacional, mayor general, Ramón Antonio Guzmán Peralta, expresó que la institución avanza con pasos firmes hacia una transformación estructural que busca consolidar una Policía más profesional, humana y comprometida con el pueblo dominicano.

Resaltó que este día representa un hito en el proceso de reforma impulsado desde el inicio del actual gobierno, encabezado por el presidente constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, quien asumió con decisión el compromiso de renovar profundamente la institución del orden.

Guzmán Peralta también valoró el trabajo de la Comisión para la Reforma y Transformación de la Policía Nacional, destacando que “han sabido conjugar conocimiento, experiencia y compromiso con la República Dominicana”.

*RD se posiciona como el país más seguro del Caribe y uno de los primeros de América Latina*

En tanto que, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó que la República Dominicana se posiciona como el país más seguro del Caribe y uno de los primeros en América Latina, gracias a los esfuerzos sostenidos del Gobierno en la reforma policial, la profesionalización de los agentes y la participación comunitaria.

Raful expresó que “en esa ruta seguiremos con humildad, vocación, compromiso y, sobre todo, apostando al entrenamiento”, al destacar el fortalecimiento de la capacidad operativa de la institución.

La ministra explicó que, bajo la coordinación de la Fuerza de Tarea Conjunta, presidida por el presidente Luis Abinader, se realiza un monitoreo semanal desde el Palacio de la Policía Nacional para dar seguimiento a las denuncias ciudadanas y evaluar la capacidad de respuesta de los cuerpos del orden.

También resaltó la importancia de mantener altos estándares en el desempeño policial, incluyendo la supervisión, evaluación, integridad y rendición de cuentas, como ejemplos de comportamiento que fortalecen la confianza de la población.

Modernización con rostro humano

Uno de los elementos más distintivos del nuevo modelo es la introducción de un uniforme azul oscuro, alineado con las prácticas internacionales, que simboliza cercanía, autoridad y profesionalismo. Este uniforme incorpora innovaciones como códigos QR, cámaras corporales (bodycams), identificación visible y un diseño ergonómico que garantiza movilidad y eficiencia.

Además del cambio visual, el nuevo modelo implica una transformación profunda en la cultura policial. Los agentes han sido instruidos para actuar con cortesía, respeto y compromiso.

El nuevo modelo incorpora herramientas de análisis de datos sobre criminalidad y conflictos sociales para planificar el patrullaje con mayor precisión. Se fortalece también la interoperabilidad con el Sistema 911 y se mejora la supervisión y evaluación del desempeño policial mediante indicadores de resultados, metas operativas y protocolos de actuación.

Asimismo, se promueve la participación activa de la ciudadanía, con mesas de trabajo comunitarias y articulación con autoridades locales, para construir soluciones conjuntas a los problemas de seguridad en los territorios.

Acompañaron al presidente Luis Abinader, los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; la procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso; el subdirector general de la Policía y director de Transformación Policial, general Juan Hilario Guzmán Badía; el inspector general de la Policía Nacional, general Andrés Modesto Cruz Cruz y el director central de Prevención, general Ernesto Rodríguez García.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Presidente Abinader dispone para este viernes suspensión de la docencia en todo el país y las labores en provincias en alerta roja

Published

on

By

Presidente Abinader dispone para este viernes suspensión de la docencia en todo el país y las labores en provincias en alerta roja


Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader ordenó, ante el paso de la tormenta Melissa, la suspensión de la docencia a nivel nacional y la suspensión de labores este viernes para las 12 provincias en alerta roja. También dispuso que la Tesorería Nacional y la Contraloría abran sus puertas para atender los compromisos financieros de fin de mes del gobierno.

Asimismo, el mandatario instruyó al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) extender la alerta roja a las provincias de La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata, conjuntamente con las provincias de Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales.

Esta reunión que se extendió por espacio de una hora en el Salón Verde del Palacio Nacional, también fue presidida por la vicepresidenta, Raquel Peña.

Medidas Gubernamentales

El presidente de la República, junto al Consejo de Mitigación, Preparación y Respuesta, ha ratificado las restricciones anunciadas previamente, así como las excepciones emitidas hace 48 horas.

Los Ministerios de Trabajo y de Administración Pública emitirán resoluciones para regular el funcionamiento laboral, mientras que se permitirá la operación del sector financiero, con la recomendación a los bancos de considerar las dificultades de traslado de sus empleados para evitar sanciones laborales.

En el ámbito educativo, se ha suspendido la docencia a nivel nacional para el día de mañana, viernes 24 de octubre, según lo acordado con el Ministerio de Educación. Por otro lado, la Tesorería Nacional y la Contraloría abrirán para atender los compromisos financieros de fin de mes del gobierno.

Servicios Esenciales

Los servicios esenciales, como farmacias, supermercados, venta de combustibles y transporte, continuarán operando para garantizar el acceso a alimentos perecederos, medicamentos y otros recursos vitales. Estas medidas buscan mantener la funcionalidad básica del país mientras se enfrenta la emergencia climática.

Alertas y Restricciones

El COE ha establecido alerta roja para las provincias de Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales, La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata.

Asimismo, se mantiene alerta amarilla para Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Independencia, Dajabón, Puerto Plata, Espaillat, La Vega, María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.

En Monte Cristi, se ha emitido una alerta amarilla adicional debido al llenado de la presa de Taveras, como medida preventiva para supervisar las zonas bajas, incluyendo Los Verdes y Castañuela.

Las autoridades han subrayado que las evacuaciones ordenadas en las provincias bajo alerta roja y amarilla son obligatorias, instando a la población a cooperar para evitar tragedias.

Los suelos saturados por las lluvias continuas convierten cualquier nueva precipitación en correntía superficial, aumentando el riesgo de inundaciones, especialmente en las zonas bajo alerta. No obstante, se exhorta a todas las provincias a mantenerse vigilantes y seguir los reportes meteorológicos y las indicaciones de Protección Civil.

Recomendaciones a la población

El COE hace un llamado a la ciudadanía a seguir minuto a minuto las actualizaciones meteorológicas a través de los medios de comunicación y a acatar las instrucciones de las autoridades.

Para emergencias, están disponibles las líneas del 911 y del COE al 809-472-0909. Asimismo, el director del COE, general Méndez, ha proporcionado su número personal, 809-773-4447, para atender inquietudes directamente, pidiendo un uso responsable del mismo.

El Gobierno de la República Dominicana ha implementado medidas excepcionales para garantizar la seguridad de la población, proteger vidas y propiedades ante una tormenta prácticamente estacionaria que avanza a una velocidad de apenas cuatro kilómetros por hora.

El Gobierno dominicano permanecerá en sesión permanente, monitoreando la evolución de la tormenta y tomando las medidas necesarias para proteger a la población. Se espera que las fuertes precipitaciones persistan, por lo que se reitera la importancia de la colaboración ciudadana para minimizar los riesgos. Por un país seguro, la prevención es clave.

Continue Reading

Nacionales

García Fermín recibe reconocimiento internacional por su liderazgo y gestión en favor de la educación superior

Published

on

By

García Fermín recibe reconocimiento internacional por su liderazgo y gestión en favor de la educación superior


-Universidad Europea del Atlántico también reconoce a viceministros José A. Cancel y Carmen Evarista Matías-

Santo Domingo.– La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), por decisión unánime de su Consejo de Rector, otorgó reconocimiento al doctor Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), por gestión y liderazgo a favor de la educación superior en República Dominicana.

Igualmente, entregó una medalla de honor y pergamino a los viceministros de Administrativo, José Cáncel y, Educación Superior, Carmen Evarista Matías.  

La distinción, fue a su trayectoria académica y sus aportes al fortalecimiento del sistema universitario dominicano.

El reconocimiento fue entregado por el rector de la Universidad Europea del Atlántico, doctor Rubén Calderón Iglesias, quien resaltó que el reconocimiento responde a la “brillante trayectoria y aportación de los tres funcionarios al sistema universitario, promoviendo la equidad en el acceso a la educación superior y su esfuerzo en la internacionalización para lograr un espacio iberoamericano de conocimiento”.

Calderón Iglesias subrayó que, el ministro y los viceministros Matías y Cáncel, “han sido un apoyo decisivo para el desarrollo de la Universidad de La Romana”, institución adscrita a la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), y agregó que “su orientación, consejos y gestión fueron fundamentales para consolidar la presencia académica de nuestra universidad en República Dominicana”.

Durante el acto, el rector recordó los lazos históricos y culturales que unen a España y la República Dominicana, al destacar que “España abrió la primera universidad del Nuevo Mundo, la Universidad de Santo Tomás de Aquino, y hoy vuelve a estrechar vínculos con la más reciente, la Universidad de La Romana”.

El ministro García Fermín agradeció la distinción de UNIATLANTICO.

De su lado, la viceministra Evarista Matías Pérez, quien habló a nombre de los funcionarios, agradeció la distinción y manifestó su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo dominicano:

“Si hoy este ministerio es reconocido como una institución que trabaja con seriedad y cumple con su misión, es gracias a un equipo comprometido con la docencia, la investigación y la extensión”.

En ese sentido, la funcionaria destacó además el apoyo recibido del ministro Franklin García Fermín y del presidente Luis Abinader, señalando que “hemos trabajado para garantizar una educación superior de calidad, con oportunidades equitativas, becas nacionales e internacionales, y una gestión integral orientada al desarrollo del país”.

Finalmente, Matías expresó que este reconocimiento “representa el fruto de un trabajo colectivo y una visión compartida para que la República Dominicana sea también un destino académico en América Latina”.

En el acto de entrega, estuvieron presente el rector de la Universidad de La Romana (UNIROMA), Manuel Hernández Ruigómez, Jorge Álvarez Cascos, vicerrector de Responsabilidad Social y Cooperación Empresarial; José Luaces, vicerrector de Ordenación Académica; Massiel Castro, presidenta de UNIROMANA y directora de Funiber en República Dominicana, y el asesor del rector, Menoscal Reynoso.

Hay que destacar, además, que ambas instituciones de educación superior están adscritas a la Fundación Universitaria Iberoamericana, (FINIBER).

En tanto que, acompañó al ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, el director de Gabinete, Juan F Medina.

Continue Reading

Nacionales

CAASD intensifica limpieza de cañadas ante la tormenta Melissa; alerta sobre desechos arrojados por ciudadanos

Published

on

By

CAASD intensifica limpieza de cañadas ante la tormenta Melissa; alerta sobre desechos arrojados por ciudadanos


 Santo Domingo.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que, desde hace tres días consecutivos, mantiene desplegadas decenas de brigadas y equipos técnicos que trabajan de forma preventiva y proactiva en la limpieza y saneamiento de cañadas del Gran Santo Domingo, como parte de las acciones de mitigación frente a los efectos de la tormenta tropical Melissa.

Durante estas jornadas, la institución ha retirado varias toneladas de desechos sólidos acumulados en los cauces, canales y márgenes de las cañadas, producto de la basura lanzada por ciudadanos. Entre los residuos extraídos se encuentran ropa, sábanas, colchones, plásticos, fundas, envases, calzados y restos de materiales de construcción, los cuales obstaculizan el curso del agua y agravan el riesgo de inundaciones.

A través de un comunicado, la CAASD explicó que estas labores forman parte de un plan de contingencia y respuesta temprana, destinado a garantizar el flujo natural de las cañadas y proteger a las comunidades más vulnerables frente al impacto de las lluvias.

“Nuestros equipos han trabajado sin descanso para prevenir mayores daños, pero el problema de fondo sigue siendo la falta de conciencia ciudadana. Ningún sistema de saneamiento puede resistir el volumen de basura que se arroja cada día. Cada funda o botella lanzada a una cañada termina convirtiéndose en un muro que pone en riesgo vidas y propiedades”, expresó la institución.

La CAASD reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente y el mantenimiento preventivo de las infraestructuras hídricas del Gran Santo Domingo, al tiempo que hizo un llamado urgente a la población:  “Tirar basura en las cañadas no solo contamina y provoca inundaciones; también puede poner en peligro tu seguridad y la de tu familia. Cuidar las cañadas es cuidar la vida”.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.