Connect with us

Internacionales

Texas refuerza su política antiinmigrante con ley que exige la colaboración de alguaciles – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Texas refuerza su política antiinmigrante con ley que exige la colaboración de alguaciles – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES.- Texas se prepara para reforzar su política antiinmigrante con un proyecto de ley que permitirá a la mayoría de alguaciles cuestionar el estatus migratorio de las personas como parte de acuerdos con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

El proyecto de Ley Senatorial 8 (SB-8) exigiría también a los departamentos del alguacil que prestan servicios carcelarios al ICE que firmen acuerdos con la agencia migratoria.

Al menos 234 de los 254 condados del estado estarían obligados a firmar los pactos con ICE, que permitirían a los alguaciles cuestionar el estatus legal de los detenidos, según datos citados por el periódico The Texas Tribune.

La medida aprobada este domingo por los republicanos, que dominan las dos cámaras de la Legislatura, pasó al escritorio del gobernador de Texas, Greg Abbott, que se espera la firme.

Sin embargo, la SB-8 ha generado críticas por parte de los defensores de los derechos civiles y de legisladores demócratas

“La SB-8 no aumentará la seguridad de nuestras comunidades, pero obligará a los alguaciles a realizar el trabajo del ICE en apoyo a los vergonzosos esfuerzos de deportación masiva del gobierno federal”, dijo en un comunicado Sarah Cruz, estratega de políticas y defensa de los derechos fronterizos y de los inmigrantes de la Unión Estadounidense de Derechos Civiles (ACLU).

El proyecto también “desviará los limitados recursos” de las fuerzas del orden, conducirá a la discriminación racial y relegará a las víctimas y testigos de delitos a la sombra, agregó la activista.

Un reciente análisis del Centro de Recursos Legales para Inmigrantes (ILRC) mostró que las políticas de control migratorio adoptada por el gobernador Abbott durante los últimos cuatro años abrieron el camino para la actual política migratoria del presidente estadounidense Donald Trump.

“Texas ha servido como terreno para experimentar con políticas indiscriminadas y cargadas de odio que Trump rápidamente adoptó tras su reelección a nivel nacional y que también han infectado a otros estados que han promulgado leyes y políticas similares”, advirtió el reporte.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Ministra alemana de Economía afirma que su país ayudará a Ucrania a superar el invierno – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Ministra alemana de Economía afirma que su país ayudará a Ucrania a superar el invierno – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, BERLÍN. – La ministra alemana de Economía, Katharina Reiche, afirmó que su país ayudará a Ucrania a superar el invierno y elogió la capacidad de resistencia de los ucranianos al llegar este viernes a Kiev en el marco de un viaje que durará hasta el domingo y estará enfocado en el sector energético ucraniano, objetivo de los ataques de Rusia, y en la industria de defensa.

A su llegada a Kiev, Rieche dijo que Alemania ayudará para que «Ucrania supere el invierno».

«Vengo también para aprender. Es impresionante la capacidad de resistencia de los ucranianos», dijo la titular de Economía a su llegada a Kiev en declaraciones a los medios de comunicación.

Por otro lado, la ministra, a la que en Ucrania acompaña una «delegación económica», puso de relieve la importancia de la cooperación entre Berlín y Kiev en materia de defensa.

«La política de seguridad siempre es también política económica. Además del importante apoyo prestado por el Gobierno federal alemán a la resistencia de Ucrania, queremos estrechar los lazos entre las empresas armamentísticas alemanas y ucranianas», abundó la ministra.

Según informó el Ministerio de Economía germano en un comunicado, la ministra viaja antes de que comience el cuarto invierno en que Ucrania ha de defenderse de la guerra de agresión del país del presidente ruso, Vladímir Putin, que también concentra sus ataques en la infraestructura energética ucraniana, que la población precisa para combatir el frío.

«Se trata de ataques deliberados de Putin contra la población civil. Se necesita ayuda urgente para reconstruir y garantizar el suministro energético», apuntó Reiche en un comunicado, en el que expresó el deseo de Alemania de mantener el apoyo a Ucrania para hacer frente a esta situación.

Alemania es el país europeo que más apoya a Ucrania en su defensa frente a Rusia.

Según los cálculos del Instituto de Kiel para la Economía Mundial, que registra los anuncios internacionales de apoyo a Ucrania, sólo en materia militar Alemania ha comprometido ya 17.700 millones de euros, un montante superado únicamente por el aporte de Estados Unidos (64.600 millones).

 


Continue Reading

Internacionales

EE. UU. impone sanciones financieras a Petro tras acusarlo de «líder del narcotráfico» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EE. UU. impone sanciones financieras a Petro tras acusarlo de «líder del narcotráfico» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente Gustavo Petro. EFE/EPA/Presidencia de Colombia.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un «líder del narcotráfico».

También fueron sancionados la primera dama, Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro colombiano del Interior, Armando Benedetti.

Todos ellos fueron incluidos en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) por lo cual quedan bloqueados todos sus activos y propiedades en Estados Unidos y se prohíbe hacer transacciones con ellos.

«Desde que el presidente Gustavo Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a su nivel más alto en décadas, inundando Estados Unidos y envenenando a los estadounidenses», declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.

Bessent agregó que Petro «ha permitido el florecimiento de los cárteles de la droga y se ha negado a detener esta actividad.

Estados Unidos revocó la visa a Petro después de que este pidiera en septiembre desde Nueva York a los militares estadounidenses que desobedecieran las órdenes de Trump sobre la guerra en Gaza.

La semana pasada, Trump acusó al mandatario colombiano de ser un «líder del narcotráfico» y suspendió la ayuda financiera para Colombia, país que en septiembre retiró de la lista de naciones que cooperan en la lucha contra el tráfico de drogas.

El presidente estadounidense dijo el miércoles desde la Casa Blanca que Petro es «un matón y un mal tipo» y le acusó de fabricar «muchas drogas».

Según el Departamento del Tesoro, «Colombia sigue siendo el principal productor y exportador mundial de cocaína. La cocaína colombiana suele ser adquirida por cárteles mexicanos, quienes luego la introducen de contrabando a Estados Unidos a través de la frontera sur».

EE.UU. considera que Petro «ha otorgado beneficios a organizaciones narcoterroristas bajo el auspicio de su plan de «paz total», entre otras políticas, lo que ha llevado a niveles récord de cultivo de coca y producción de cocaína».

Petro ha defendido su política contra las drogas, que sustituyó la estrategia de erradicación de cultivos por enfoque más social y de salud pública, y ha acusado a Trump de haber «calumniado e insultado a Colombia».


Continue Reading

Internacionales

En medio de las tensiones con Venezuela EE. UU. despliega en el Caribe su mayor portaaviones – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

En medio de las tensiones con Venezuela EE. UU. despliega en el Caribe su mayor portaaviones – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de archivo del portaaviones nuclear estadounidense USS Gerald R. Ford. EFE/ Cati Cladera.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El Pentágono anunció este viernes el despliegue en el mar Caribe del portaaviones USS Gerald Ford, el mayor de la flota estadounidense, en medio de la tensión con Venezuela por los ataques militares contra lanchas al parecer cargadas con drogas.

El secretario de Guerra (Defensa) de Estados Unidos, Pete Hegseth, instruyó el envió del portaaviones y de su grupo de ataque al área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos «en apoyo a la directiva del presidente de desmantelar las organizaciones criminales transnacionales», explicó en un comunicado el portavoz del Pentágono, Sean Parnell.

Según el vocero, este despliegue «reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense».

«Estas fuerzas fortalecerán y ampliarán las capacidades existentes para desmantelar el narcotráfico y reducir y desmantelar las organizaciones transnacionales», agregó.

El Gerald Ford y su grupo de ataque se unen de este modo al contingente desplegado desde el verano por el Pentágono en el Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico, que incluye tres buques de asalto y transporte anfibio, aviones de combate F-35B, aviones de patrulla P-8 y drones MQ-9, que operan desde una base en Puerto Rico.

Durante las últimas semanas, la Administración de Donald Trump ha destruido una decena de embarcaciones en el Caribe y en el Pacífico, matando a varias personas, cerca de Venezuela y Colombia, lo que ha disparado la tensión con esos países, que denuncian ejecuciones extrajudiciales.

Este mismo viernes, Hegseth anunció que el Ejército estadounidense hundió otra lancha en el Caribe que, según afirmó, era operada por la banda transnacional Tren de Aragua, y detalló que en el ataque habrían muerto seis personas a las que calificó de «narcoterroristas».

La tensión es especialmente elevada con Venezuela, puesto que Trump ha ordenado a la CIA llevar a cabo operaciones encubiertas dentro de ese país mientras el Gobierno de Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos pretende atacar en territorio venezolano.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.