Internacionales
Un tercio de rusos con enfermedades raras dejan tratamiento por falta acceso a medicinas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto de archivo: EFE/Andreu Dalmau.
EL NUEVO DIARIO, MOSCÚ.- Casi la mitad de los pacientes rusos con enfermedades raras se vieron obligados a interrumpir su tratamiento en 2024 y el 70,7% indicó que era por dificultades de acceso a medicamentos subvencionados, según una encuesta publicada hoy por el diario Védomosti.
Según una encuesta realizada en diciembre de 2024 por la Sociedad Rusa de Enfermedades Raras el 46,5 % de los afectados con enfermedades raras interrumpieron sus tratamientos durante más de un mes, y casi una tercera parte de ellos (32,6 %) lo paralizaron durante más de medio año.
Además del 70,7 % que alegó que la suspensión se debió a la dificultad para acceder a los medicamentos subvencionados, el 18,5% de los encuestados declaró haberse encontrado con la respuesta negativa por parte de las autoridades médicas para recibir el tratamiento correspondiente, así como a la falta de medicamentos disponibles.
Un 55 % de los encuestados dijeron que recibían medicamentos a expensas del presupuesto destinado por parte de cada gobierno regional, sin embargo la mitad de ellos tuvieron problemas con su suministro, ya sea por el rechazo por parte de la administración a otorgar el tratamiento, retrasos en el abastecimiento u otras dificultades logísticas.
Según cifras oficiales, 21,615 rusos están inscritos en el Registro Federal de personas afectadas por enfermedades raras y su coste anual medio de tratamiento es de 2,76 millones de rublos (casi 35,000 dólares).
La lista de enfermedades raras del Ministerio de Salud ruso incluye 297 enfermedades de las cerca de 7,000 que existen en el mundo, ya que Rusia incluye en este documento aquellas para las que existen terapias que pueden curar o detener el desarrollo de la enfermedad, según Larisa Popovich, directora del Instituto de Economía de la Salud de la Universidad Nacional de Investigación de Moscú.
Las sanciones impuestas sobre Rusia a raíz del inicio de la guerra de Ucrania en 2022 provocaron escasez de oferta de medicamentos y su encarecimiento debido a problemas logísticos para el suministro de productos médicos desde el extranjero, aunque estos no sean objeto directo de restricciones.
Relacionado
Internacionales
El Gobierno de Brasil insiste en resolver con diálogo el arancel del 50 % de Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El Gobierno brasileño reafirmó este lunes que está completamente volcado en “resolver el problema” del arancel del 50 % anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump… (Fuente externa)
EL NUEVO DIARIO, BRASILIA.- El Gobierno brasileño reafirmó este lunes que está completamente volcado en «resolver el problema» del arancel del 50 % anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mediante el diálogo, antes de que entre en vigor el 1 de agosto.
El vicepresidente y ministro de Comercio, Geraldo Alckmin, dijo en rueda de prensa que «todo el empeño» del Ejecutivo está en revertir la sanción, impuesta principalmente por motivos políticos relacionados con el juicio por golpismo que afronta el exmandatario Jair Bolsonaro, aliado de Trump.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, «es un hombre de diálogo, siempre defendió el diálogo, y eso es lo que hacemos permanentemente», expresó Alckmin, portavoz del comité creado para estudiar la respuesta a la amenaza arancelaria de Estados Unidos.
No obstante, recordó que el Gobierno ultima un plan de contingencia «bastante completo» para activarlo en caso de que entre en vigor el arancel general del 50 % sobre los productos brasileños.
Si bien subrayó su apuesta por el diálogo con EE.UU., que según él comenzó en marzo y se interrumpió a principios de este mes de julio.
«En mayo nos solicitaron una carta con carácter confidencial (sobre las áreas comerciales susceptibles de negociación), la enviamos, pero no obtuvimos respuesta», expresó el vicepresidente brasileño.
También este lunes, en un acto oficial en Río de Janeiro, Lula pidió a Trump que reflexione sobre la importancia de Brasil y que se siente a negociar sobre el ‘tarifazo’.
«Si hay divergencias, tenemos que sentarnos en una mesa e intentar resolverlas, pero no podemos aceptar que se anuncien sanciones a Brasil de forma abrupta e individual», manifestó el dirigente progresista.
El pasado 9 de julio, Trump anunció un arancel del 50 % para los productos brasileños a partir del 1 de agosto en respuesta a la presunta «caza de brujas» de la que sería víctima Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por intento de golpe de Estado.
En la exposición de motivos, el líder republicano exigió que el proceso contra el ex jefe de Estado brasileño (2019-2022) acabe de «inmediato».
La Fiscalía, con base en documentos, audios y testimonios, acusa a Bolsonaro de «liderar» un complot para anular las elecciones de 2022, impedir la investidura de Lula y mantenerse en el poder con la colaboración de antiguos ministros y altos mandos militares.
Relacionado
Internacionales
Zelenski celebra la intención de Trump de reducir el plazo del ultimátum a Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Volodímir Zelenski, presidente ucraniano.
EL NUEVO DIARIO, KIEV.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró este lunes la que dijo era una clara postura de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien afirmó que reducirá el plazo del ultimátum a Rusia sobre nuevas sanciones si el Kremlin no acepta firmar la paz.
«Postura clara y determinación expresada por el presidente de Estados Unidos justo a tiempo, cuando mucho puede cambiar gracias a la fuerza por una paz real», escribió Zelenski en su cuenta de X.
«Agradezco al presidente Trump su enfoque en salvar vidas y detener esta horrible guerra», añadió el jefe de Estado en un mensaje en el que citó una publicación cuyo contenido eran las declaraciones del presidente estadounidense junto a Keir Starmer en las que el inquilino de la Casa Blanca daba cuenta de su postura ante Rusia.
Trump indicaba en esas declaraciones su «decepción» con el presidente ruso, Vladímir Putin, por mantener Rusia los ataques contra Ucrania y ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo de paz.
«Estoy decepcionado con Putin», expresó Trump en el marco de su encuentro este lunes con Keir Starmer, en el complejo de golf de Turnberry (Escocia).
«Voy a hacer un nuevo plazo de unos 10 ó 12 días a partir de hoy. No hay razón para esperar. No estamos viendo ningún progreso», dijo Trump.
Por su parte, Zelenski terminó su mensaje en X con palabras sobre el compromiso de su país con la paz.
«Ucrania sigue comprometida con la paz y trabajará incansablemente con Estados Unidos para que ambos países sean más seguros, más fuertes y más prósperos», concluyó el líder ucraniano.
Relacionado
Internacionales
La SIP condena ataque armado que dejó herido al periodista Marcelo Ruiz – El Nuevo Diario (República Dominicana)

La SIP condena ataque armado que dejó herido al periodista. Foto: LaHistoria @lahistoriae
EL NUEVO DIARIO, MIAMI, EE.UU.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este lunes el ataque armado contra el periodista ecuatoriano Marcelo Ruiz y pidió a las autoridades esclarecer los hechos y sancionar a los responsables.
El corresponsal de TCTelevisión y director del medio digital Últimas Noticias en Facebook se recupera de las heridas de bala recibidas el viernes pasado en Portoviejo, provincia de Manabí, detalló la SIP en un comunicado.
Ruiz fue interceptado en una motocicleta en el sector El Guabito mientras conducía y fue blanco de múltiples disparos que le impactaron en los brazos, según informes de la prensa local.
El periodista y su acompañante resultaron heridos y ambos permanecen estables bajo atención médica.
La organización ecuatoriana de defensa de la libertad de prensa Fundamedios manifestó su alarma y exhortó a las autoridades a que investiguen «con celeridad y capturen a los responsables».
José Roberto Dutriz, presidente de la SIP, calificó el ataque como «una gravísima agresión que pone en evidencia el creciente riesgo que enfrentan los periodistas en Ecuador».
Añadió que «las autoridades ecuatorianas deben actuar con celeridad para esclarecer los hechos, sancionar a los responsables y garantizar la seguridad de Marcelo Ruiz y de todos los reporteros que ejercen su trabajo en condiciones de vulnerabilidad».
«Este atentado no puede quedar impune. Cada nuevo ataque contra un periodista que queda sin respuesta fortalece el círculo de violencia e impunidad», subrayó Martha Ramos, presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.
Ramos instó al Estado ecuatoriano a proteger de forma efectiva a los reporteros y garantizar un entorno seguro para el ejercicio del periodismo.
El último informe semestral de la SIP sobre Ecuador detalla que el periodismo local sigue siendo blanco constante de ataques y debido al «aumento de la violencia vinculada al crimen organizado y la implementación de políticas restrictivas que limitan la libertad de expresión de los medios de comunicación y de la sociedad civil».
En Ecuador, «la dimensión de la violencia y la impunidad sigue siendo el desafío más significativo» para la prensa, según el índice de Chapultepec de la SIP
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida