Connect with us

Internacionales

Hospital de campaña en Gaza, desbordado por víctimas de disparos junto a puntos de ayuda – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Hospital de campaña en Gaza, desbordado por víctimas de disparos junto a puntos de ayuda – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto de archivo propiedad de EFE.

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE GAZA.- El hospital de campaña que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) tiene en Ráfah, en el sur de la Franja de Gaza, se ha visto prácticamente desbordado en los últimos días por la cantidad de heridos y muertos que recibe a causa de disparos de las tropas israelíes cerca de los puntos de distribución de ayuda establecidos por Israel con contratistas estadounidenses.

En un comunicado, la Cruz Roja recuerda que el hospital, con capacidad para 60 camas, ha recibido solo en la madrugada de este martes 27 muertos y otros 157 heridos después de que fuerzas israelíes abrieran fuego contra palestinos que aguardaban la entrega de comida en Ráfah.

«La mayoría de los casos sufrieron heridas de bala. Una vez más, todos los pacientes que respondieron indicaron que intentaban llegar a un punto de distribución de asistencia», indica en la nota.

Según el CICR, en la última semana su personal ha respondido a cinco incidentes con gran número de víctimas, cuatro de los cuales ocurrieron solo en las últimas 96 horas.

«El número de pacientes con heridas por arma de fuego recibidos hoy en un solo incidente es el más alto desde la instalación del hospital de campaña hace más de un año», dice la nota, que añade que «el elevado número de pacientes superó con creces el número de camas del hospital y amenazó con desbordar la capacidad de respuesta de su personal».

Según el CICR, «la magnitud y frecuencia sin precedentes de los recientes incidentes con gran número de víctimas atendidos en el hospital de campaña son profundamente preocupantes e ilustran la terrible realidad que la población civil de Gaza se ve obligada a soportar».

De hecho, alerta de que actualmente los suministros no pueden reponerse al ritmo necesario para atender al elevado número de víctimas, lo que aumenta la presión sobre el hospital y las reservas existentes.

Finalmente, la Cruz Roja reitera su llamamiento «al respeto y la protección de la población civil».

«Quienes intentan acceder a la asistencia humanitaria no deberían verse expuestos a ningún peligro. Ahora más que nunca, es crucial que se permita y facilite el flujo rápido y sin trabas de ayuda humanitaria a Gaza», sentencia.

En un comunicado, el Ejército israelí reconoció haber abierto fuego, a alrededor de medio kilómetro del punto de distribución, «contra varios sospechosos que avanzaban hacia las tropas de forma que representaban una amenaza», pero no aportó pruebas.

La distribución la articula la Fundación de Ayuda para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por EE.UU. y que abre desde hace ocho días un punto donde entrega cajas con comida solo en el sur -para una población de 2,1 millones de gazatíes-, que dijo que no se hace responsable «del área fuera» de sus centros, «que sigue siendo una zona de guerra activa».

Ya el pasado domingo, de madrugada, al menos otros 31 palestinos murieron y más de 170 resultaron heridos por disparos a apenas un kilómetro de este mismo punto de distribución de alimento en Ráfah, confirmaron Sanidad y el CICR.

El Ejército israelí negó su responsabilidad, pero un oficial militar confirmó que las tropas dispararon «tiros de advertencia» cerca del centro.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Trump exige al Senado que se mantenga en sesión hasta abrir el Gobierno federal – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump exige al Senado que se mantenga en sesión hasta abrir el Gobierno federal – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente de Estados Unidos Donald Trump, exigió este viernes al Senado que se mantenga en sesión hasta llegar a un acuerdo para abrir el Gobierno federal ante la amenaza de que entre en una séptima semana y que la situación en los aeropuertos empeore por la escasez de controladores.

«El Senado de los Estados Unidos no debería abandonar la ciudad hasta que haya llegado a un acuerdo para poner fin al cierre demócrata. Si no pueden llegar a un acuerdo, los republicanos deberían poner fin al filibusterismo, INMEDIATAMENTE, y ocuparse de nuestros grandes trabajadores estadounidenses», escribió en su red social, Truth Social.

La cámara alta celebra este viernes una nueva votación de la propuesta republicana provisional para reabrir el Gobierno federal, que ya ha sido rechazada en catorce ocasiones y todo apunta a que esta vez no será diferente.

Antes de que Trump publicara el mensaje, el líder de la minoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer, ofreció a los legisladores republicanos un acuerdo para desbloquear la situación a cambio de extender un año más los subsidios a la ley de Cuidado Asequible (Obamacare), su principal petición durante este tiempo.

Sin embargo, Lindsey Graham, senador republicano de Carolina del Sur, tildó la propuesta de «horrible» y de «terrorismo político».

Además, el líder de la mayoría en la cámara, el republicano John Thune, explicó a la cadena CBS que la propuesta demócrata es un «fracaso asegurado» y mantuvo la idea de los republicanos: abrir el Gobierno y negociar subsidios después.

Esta situación ha llevado al republicano a plantear que el Senado se mantenga abierto durante el fin de semana, algo que había planteado a los medios antes de que lo pidiera Trump y que no ha ocurrido en ninguna de las pasadas semanas.

La propuesta republicana que se ha estado votando está pensada para abrir provisionalmente el Gobierno hasta el 21 de noviembre, porque fue aprobada por la Cámara de Representantes a finales de septiembre, antes incluso de que empezara el cierre.

Tras casi 40 días de Gobierno cerrado si los legisladores llegan a un acuerdo no apunta a que será solo para dos semanas y después volver a la misma situación.

Por eso, varios medios ven en la posibilidad de mantenerse en sesión este fin de semana una oportunidad para negociar un proyecto provisional común que consiga los 60 respaldos necesarios para abrir el Gobierno al menos hasta diciembre.

A medida que se alarga la situación, los senadores republicanos parecen más confiados en conseguir los siete respaldos demócratas que les faltan para que salga adelante la iniciativa, especialmente entre los legisladores del ala más moderada dentro de la oposición.

El cierre del Gobierno está empezando a dejar mella más allá de los miles de empleados federales que fueron enviados a casa sin cobrar cuando empezó esta situación.

La escasez de controladores aéreos ha provocado que el Departamento de Transportes ordenara reducir hasta en un 10 % el tráfico aéreo en el país, recortes que podría aumentar hasta un 20 % si la situación no mejora para la próxima semana, anunció el secretario de Transporte, Sean Duffy.


Continue Reading

Internacionales

No es un rezo musulmán en Nueva York tras la elección de Mamdani, es Ramadán en 2024 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

No es un rezo musulmán en Nueva York tras la elección de Mamdani, es Ramadán en 2024 – El Nuevo Diario (República Dominicana)


 Zohran Mamdani. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – Es falso que el vídeo en el que aparecen musulmanes rezando en la neoyorkina plaza de Times Square haya sido filmado tras la victoria electoral del demócrata Zohran Mamdani, de religión musulmana, como alcalde de esa ciudad. Las imágenes corresponden al Ramadán de 2024, como demuestra la búsqueda inversa de las imágenes.

Un vídeo viralizado en redes sociales como X, Facebook e Instagram muestra el rezo colectivo de un numeroso grupo de musulmanes en Nueva York tras la reciente elección de Zorhan Mamdani como nuevo alcalde de la ciudad.

«Esto pasó en Nueva York después de la victoria del nuevo alcalde musulmán», se lee en los mensajes que acompañan el vídeo y que se han viralizado tras el triunfo del candidato demócrata.

HECHOS: Al contrario de lo que aseguran los mensajes, el vídeo viralizado en redes sociales no está relacionado con la reciente victoria del candidato demócrata Zohran Mamdani, de religión musulmana. La búsqueda inversa de fotogramas de la grabación, muestra que corresponde a la celebración del Ramadán en la plaza de Times Square de Nueva York en marzo de 2024.

Un contenido grabado en 2024

La búsqueda inversa de imágenes de la grabación conduce a un canal de Youtube en el que se puede ver el mismo vídeo. La información apunta que las imágenes corresponden a marzo de 2024 y muestran la oración del Ramadán en Nueva York, concretamente en Times Square.

Una cuenta de TikTok compartió el mismo video y especificó que corresponde a una de las oraciones nocturnas, conocidas como Taraweeh, que los musulmanes realizan durante el Ramadán.

En el repositorio de fotografías Getty Images se pueden ver varias instantáneas del acto, que tuvo lugar en Times Square el 10 de marzo de 2024, según se detalla en las fotografías.

Una comparación de las imágenes del repositorio tomadas desde la misma posición que el vídeo compartido muestra similitudes en algunas de las personas que aparecen en primer plano. Concretamente una persona con la capucha de su sudadera cubriendo su cabeza y otra persona con barba y con un sombrero con los colores de la bandera palestina.

Por último, en la página de noticias Islamic City se puede ver un vídeo de más de una hora del rezo comunitario celebrado en marzo de 2024.

Por tanto, no es cierto que el vídeo compartido en redes sociales muestre a musulmanes rezando en Nueva York tras la victoria de Zohran Mamdani. Las imágenes corresponden a un rezo nocturno durante el Ramadán del año 2024 en Times Square en Nueva York.


Continue Reading

Internacionales

Familia de guatemalteca baleada en EE. UU. al equivocarse de casa para limpiar pide justicia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Familia de guatemalteca baleada en EE. UU. al equivocarse de casa para limpiar pide justicia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


María Florinda Ríos Pérez. (Fuente: Emisoras Unidas)

EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES.- La familia de una inmigrante guatemalteca asesinada a tiros frente a una vivienda en Indiana, después de llegar por error a la dirección equivocada de un domicilio que debía limpiar, exige justicia y la detención del sospechoso responsable del disparo.

María Florinda Ríos Pérez, de 32 años, fue baleada el miércoles en Whitestown, una ciudad al noroeste de Indianapolis (Indiana), donde trabajaba regularmente limpiando casas.

La mujer y su esposo, Mauricio Velásquez, trabajaban para una empresa de limpieza que les dio la dirección equivocada de una casa que debían asear.

Ella se aproximó a la puerta y fue baleada por un hombre que, según la investigación inicial, dijo sentirse amenazado por la presencia de la mujer.

La Policía acudió a la vivienda en la urbanización Heritage tras recibir una llamada por un posible allanamiento de morada. Cuando llegaron, los agentes encontraron a la guatemalteca muerta en la galería de la casa.

Las autoridades no han revelado la identidad del hombre.

La familia de Ríos Pérez ha exigido justicia por la muerte de la mujer, que no había ingresado a la casa.

Velásquez dijo a la televisión WCNC que sostuvo el cuerpo sin vida y ensangrentado de su esposa mientras llegaba la policía. «Pido justicia porque la persona que hizo eso no creo que esté bien de la cabeza», subrayó el inmigrante entre lágrimas.

La familia había emigrado hacía tres años a Estados Unidos. Ríos Pérez deja huérfanos a sus cuatro hijos, cuyas edades oscilan entre los 11 meses y los 17 años.

«No es posible que él esté libre mientras los niños sufren por su madre», dijo Velázquez a la cadena de televisión.

Una cuenta de GoFundMe para recaudar fondos para enviar el cuerpo a Guatemala describe a Ríos Pérez como un ejemplo de bondad, humildad y fortaleza.

«Trabajó incansablemente para mantener a sus seres queridos, a menudo aceptando trabajos adicionales para brindarles una mejor vida a sus hijos», dice la solicitud de apoyo.

La Policía ha dicho que entregará más información sobre el caso la próxima semana.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.