Nacionales
Lanzamiento del Manifiesto Nueva Voz para la Creatividad Humana en la Era de la Inteligencia Artificial
KISSIMMEE, FLORIDA, EE.UU. – En un momento de profundas transformaciones globales y el avance exponencial de la Inteligencia Artificial, un grupo notable de poetas, novelistas, artistas, filósofos y gestores culturales de Iberoamérica y el mundo, liderado por el reconocido poeta, ensayista y periodista Carlos Márquez Cabrera, proclama el Manifiesto Neopoético-Cerebrista. Este trascendental documento busca establecer un «antes y después» de la IA en el proceso creativo, reafirmando el valor insustituible del intelecto y la sensibilidad humana.
El manifiesto, co-creado por el poeta Simeón Arredondo, cuenta con el respaldado de poetas, historiógrafos, críticos, cantautores, artistas plásticos, economistas, politólogos y escritores, de casi todo Iberoamerica; destacándose Tomás Castro Burdiez, Ramón Espínola, Carlos Mazzeo, de Uruguay, María Teresa Ayllón, Belen Atienza, Maripaz Gutierrez Acedo, de España, Loly Osegueda, El Salvador, Isabel Mayor, de Cuba, Julio Gambina, María inez Iacometti, de Argentina, Malubrao, de Chile, Lorenzo Araujo, Juan Fredy Armando, Rosina Anglada, Cristina Piñeyro, Vickiana, Ramón Leonardo, Joaquín Gerónimo y Yillo Robles, entre otros destacados intelectuales dominicanos, entre otros.
El manifiesto Neopoetico surge como una respuesta consciente a los desafíos que la posmodernidad tecnológica impone al arte y la cultura. Se inspira en la tradición de grandes movimientos literarios y artísticos que emergieron en respuesta a convulciones socio-históricas, desde el Vanguardismo europeo hasta el Boom Latinoamericano.
«La existencia de la nueva realidad vivencial exhibe un impresionante empuje de la posmodernidad, entendida como Inteligencia Artificial, que ya empieza y amenaza suplantar la más increíble e inmensa variedad de quehaceres humanos,» reza el manifiesto. Ante esta realidad, el movimiento Neopoético-Cerebrista se erige en defensa de la «creatividad craneal» y la «honestidad creativa».
La esencia del Manifiesto Neopoético-Cerebrista radica en su llamado a una ética escritural que preserve la autenticidad vertida por la inteligencia humana. «Asumimos el reto de una renovación del discurso artístico-poético mediante el uso de recursos estéticos que jamás se alejen de la creatividad craneal, receptora sensible del drama, de lo épico social y de lo lírico que podemos percibir entre natura,» explican sus fundadores.
Entre las primeras voces en sumarse a este llamado, la Dra. Teresa Ayllón Trujillo (poeta española) subraya: «Me adhiero a este manifiesto… para poner expresamente al ser humano en el centro junto con los derechos humanos… rechazando los productos literarios y artísticos generados por la IA burlando los derechos propios de su autoría cerebral o personal.» Por su parte, el poeta uruguayo Carlos Mazzeo comparte: «A mí la IA me da pavor… me preocupa los humanos que apostando a tener éxito antes que trabajar para ello, la utilicen a modo de fraude.»
El manifiesto no solo aborda el impacto de la IA, sino que también promueve una conciencia universal sobre la proliferación de conflictos bélicos y el compromiso con la preservación del hábitat y la coexistencia pacífica. El historiógrafo y poeta Ramón Espínola destaca su apoyo «por razones de dignidad, y de apoyo a todos los seres que habitan el planeta… el cambio climático global no es un problema futuro. Está sucediendo en este mismo instante.» El poeta y novelista dominicano Rannel Báez añade una perspectiva por «un mundo sin dogmas ni tabúes fundamentalistas ni ortodoxos, un mundo que solo venere a la naturaleza y al universo.»
El Manifiesto Neopoético-Cerebrista ya cuenta con el apoyo de decenas de intelectuales de Iberoamérica y el mundo, y busca seguir sumando adhesiones para fortalecer este movimiento que reivindica el intelecto natural como pilar de la creación artística y cultural.
Acerca del Movimiento Neopoético-Cerebrista: Fundado por el poeta, ensayista y periodista Carlos Márquez Cabrera, junto a Simeón Arredondo, Rosina Anglada y Cristina Piñeyro, el Movimiento Neopoético-Cerebrista es una corriente literaria, artística y cultural que aboga por la primacía de la creatividad y el intelecto humano en la era de la Inteligencia Artificial, promoviendo una ética y una conciencia social en la producción artística.
FIRMANTES DOCUMENTO
NEOPOETICA. MOVIMIENTO LITERARIO
ARTISTICO Y CULTURAL.
POETAS, NOVELISTAS, CUENTISTAS, ENSAYISTAS,
HISTORIOGRAFOS, ARTISTAS, FILOSOFOS, GESTORES
CULTURALES, COMPOSITORES, CRITICOS,
ARQUITECTOS IBEROAMERICANOS Y DEL MUNDO.
Carlos Márquez Cabrera, periodista, poeta,
ensayista, locutor, residente en La Florida, EU
Simeón Arredondo, ingeniero, poeta, ensayista
dominicano residente en España
Carlos Mazzeo, periodista, poeta, narrador
uruguayo, residente en La Florida, EU
Belén Atienza, maestra española, residente en
Mass. EU
María Teresa Ayllón Trujillo, geógrafa, poeta
española
José Rafael Sosa, periodista y crítico de arte
dominicano
Antonio Ruiz Pascual, poeta español
Dagoberto López Coño, poeta dominicano
residente en NY, EU
Paulina Herrera, poeta ecuatoriana
Félix Jiménez, arquitecto dominicano, residente en
EU
Francisco Henríquez, poeta dominicano residente
en Orlando, Florida, EU
Vilma Calderón, poeta y escritora guatemalteca.
María Isabel Díaz, poeta puertorriqueña-
dominicana
Juan Freddy Armando, poeta, ensayista
dominicano
Gladys Montolío, poeta, gestora cultural
dominicana
Cristina Piñeyro, maestra, poeta, critica literaria,
dominicana residente en NY, EU
Gloria Isaza, poeta colombiana
Guillermo Roude, cantante argentino
Rannel Báez, poeta, narrador, dramaturgo
dominicano
Pedro Roude, cantautor argentino
Joaquín Gerónimo, ensayista y novelista
dominicano
Amin Rosario, novelista dominicano, residente en
EU
Gustavo Franco escritor dominicano
Inés Tejada, enfermera, poeta, gestora cultural
dominicana residente en NY, EU
Isabel Mayor, poeta cubana
Javier Fuentes, politólogo dominicano
Joel Rivera, poeta, narrador, ensayista, abogado,
dibujante y crítico literario.
Juan Arredondo, poeta dominicano.
Yi-yoh Robles, actor, poeta, pintor dominicano
Julio Gambina, ensayista argentino
Julio Rafael Anglada García, abogado, poeta y
cuentista petromacorisano, dominicano.
Leonel Martínez, abogado, poeta, escritor
dominicano.
Loly Osegueda, arquitecta, El Salvador
Lorenzo Araujo, psiquiatra, poeta, narrador, gestor
cultural
Madel Márquez, actriz dominicana
Malubrao (María Luisa Bravo) poeta, gestora
cultural de Antofagasta, Chile
Manuel Diaz Medina, poeta amante de la vida,
dominicano residente en EU
María Inés Iacometti, poeta, gestora cultural
argentina
Marino Báez, escritor dominicano
Maripaz Gutiérrez Acedo, poeta española
Minerva Monero, poeta, maestra bibliotecaria
dominicana
Miriam Bello, bailarina, actriz coreógrafa
dominicana
Pedro Vásquez, escritor dominicano residente en
New Jersey, EU.
Ramon Espínola, historiógrafo, escritor
dominicano residente en NY
Ramon González, arquitecto dominicano
Ramon Leonardo, cantautor dominicano
Ramon Puello Báez, abogado, periodista, poeta.
Armando Muñoz, poeta cubano
Ricardo Vacca, poeta y narrador peruano
Roberto García, poeta dominicano
Rosina Anglada, productora de Ilusiones y Poesías,
bibliotecaria, gestora cultural dominicana
Vickiana (Ana Victoria García) cantante
dominicana
Vielka Solano, doctora, poeta dominicana
Amanda Nolasco, poeta dominicana
Argeny Peguero, poeta dominicana.
Nacionales
Fundación Vargas Almonte junto a SNS realizan jornada quirúrgica en Baní
Baní, Peravia.– En un gesto de solidaridad y compromiso social, la Fundación Vargas Almonte (FUNVA), presidida por el doctor Orlando Vargas Almonte, llevó a cabo la jornada quirúrgica número XIX dirigida a mujeres que padecen gigantomastia, una condición que afecta la salud física y emocional de quienes la sufren.
La jornada, en la que fueron beneficiadas 14 mujeres, tuvo lugar en el Hospital Nuestra Señora de Regla, siendo la primera vez que esta iniciativa llega a la provincia Peravia, y contó con la participación de un amplio equipo de especialistas y voluntarios que unieron esfuerzos para devolver bienestar y esperanza a mujeres de escasos recursos.
El doctor Orlando Vargas Almonte, presidente de FUNVA, expresó su satisfacción por continuar esta labor que la fundación ha sostenido durante más de 17 años en distintas provincias del país.
“Hoy llegamos a Baní con la misma pasión de siempre: transformar vidas. Estas mujeres fueron seleccionadas tras un proceso exhaustivo de evaluaciones socioeconómicas y médicas, y gracias al esfuerzo conjunto de un equipo médico extraordinario”, destacó.
La jornada contó con la colaboración de destacados cirujanos plásticos como los doctores Manuel Tarrazo, Martha Vargas, Waldy Estrella, Eduard Familia, Adria Elena Castillo y Mártire Alejandro, quienes realizaron las intervenciones sin ningún costo para las pacientes.

El equipo de anestesiología, encabezado por el doctor Mejía y conformado por profesionales del Hospital Nuestra Señora de Regla, desempeñó un papel esencial para el éxito de las operaciones, junto a un grupo de voluntarios, médicos generales, cirujano residentes de cirugía plástica y enfermeras que trabajaron con un mismo propósito: mejorar la calidad de vida de las beneficiarias.
El doctor Vargas Almonte agradeció el apoyo del doctor Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud (SNS); de la doctora Yokasta Lara, subdirectora del SNS y oriunda de la provincia; y del doctor José Altagracia Lara, director del hospital anfitrión, por el respaldo brindado para hacer posible esta jornada.
Asimismo, reconoció la colaboración de instituciones privadas como Paradise Dutsch Medical, Laboratorios Ethical y Promese/Cal, que se sumaron al esfuerzo solidario.
Finalmente, el presidente de FUNVA hizo un llamado a las autoridades del Consejo Nacional de la Seguridad Social, instándolas a incluir la atención a esta enfermedad dentro de los programas de salud pública.
“Esperamos que este sea el último año en que las mujeres dominicanas sufran en silencio los efectos de la gigantomastia. Es hora de saldar esta deuda social y garantizarles acceso a tratamientos dignos y gratuitos”, puntualizó el doctor Vargas Almonte.
La Fundación Vargas Almonte (FUNVA) reafirma así su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres dominicanas, consolidándose como una entidad que, a través de la medicina solidaria, transforma vidas y promueve esperanza en todo el país.
Nacionales
Hombre mata a cuchilladas a su mujer e intenta suicidarse apuñalándose en el cuello
Santo Domingo.- La Policía Nacional informó que en horas de la mañana de este viernes fue encontrada sin vida en el interior de su residencia ubicada en el sector Guachupita, del Distrito Nacional, la joven Elianny Rodríguez Puello, de 21 años, quien presenta heridas de arma blanca en distintas partes del cuerpo.
Como presunto autor del hecho y según las investigaciones preliminares, es señalado su pareja sentimental, José Luis Viloria de Jesús, de 29 años, en circunstancias que se encuentran bajo investigación.
El lamentablemente hecho ocurrió en la vivienda ubicada en la calle Francisco del Rosario Sánchez No. 87, parte atrás, próximo a La Metalera.
Bajo custodia policial
Tras cometer el hecho, el presunto agresor intentó quitarse la vida utilizando la misma arma punzocortante, presentando heridas cortantes en el cuello.

El mismo se encuentra bajo custodia policial mientras recibe atenciones médicas en el Hospital Moscoso Puello.
El caso está siendo investigado por el Departamento de Homicidios, en coordinación con el Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.
Nacionales
La imagen no es vanidad, es comunicación estratégica
–La comunicadora Claudine Nova, un ícono de la imagen personal depurada, impartirá una charla este sábado 1ro. de noviembre–
Enseñar cómo la imagen personal y la presencia pueden convertirse en un activo estratégico, no solo estético, sino que influye directamente en oportunidades, autoridad y posicionamiento profesional o de emprendimiento, es el objetivo de la charla que realizará la comunicadora Claudine Nova con el título “Estilo con estrategia: la imagen como herramienta de negocio”.
Con una larga trayectoria en los medios de comunicación, Nova se ha caracterizado siempre por su imagen profesional depurada, bien pensada y estratégica, porque considera que “antes de hablar uno comunica a través de la postura, la armonía visual, los colores que usas y el cuidado que pones a tu ropa”.
El encuentro será este sábado 1ro. de noviembre a las 5:00 de la tarde en las instalaciones de Nenox Academy, un espacio de belleza dirigido por Andria Colón, quien también hablará sobre emprendimiento y cómo salir adelante siendo tu propio jefe.
Además de la charla, Nova tendrá un espacio con la venta de ropa “pre-loved” de su closet, con piezas desde $500 pesos, así como la ropa de Marny’s Closet, una tienda que trae las últimas tendencias de las marcas europeas, en un ambiente de buena vibra con música y brindis, así como rifas de los patrocinadores entre las asistentes.
Claudine Nova afirma que hay una diferencia entre verse bien y proyectar valor, por lo que todos debemos considerar que la imagen no es una vanidad, es comunicación estratégica.
“Tenemos que vestirnos con un propósito, con una intención, no es lo mismo ir a una reunión con un cliente que a una reunión de amigas, porque con tu vestuario transmites autoridad, cercanía, negociación o networking por ejemplo”.
Pueden seguir las redes de la comunicadora en Instagram y Tik Tok con el usuario @claudinenova para conocer más detalles de la actividad, que será en Nenox Academy, ubicada en la calle José Dolores Alfonseca #7 en la Zona Universitaria.
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales5 months agoMatan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
