Connect with us

Internacionales

Tras los pasos del principal sospechoso del caso Madeleine McCann, una aguja en un pajar – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Tras los pasos del principal sospechoso del caso Madeleine McCann, una aguja en un pajar – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: EFE/ Laia Mataix Gómez.

Por: Laia Mataix Gómez

EL NUEVO DIARIO, LAGOS.- En las afueras de la pedanía portuguesa de Praia da Luz, donde desapareció Madeleine McCann hace 18 años, un hombre británico custodia las puertas de una casa blanca vallada y avisa a quienes se acercan que no tomen fotos a la construcción, donde vivió unos años el principal sospechoso de la desaparición de la niña, el alemán Christian Brückner.

El británico es el propietario de la casa y alega, enfadado y cansado de los periodistas, que cada poco tiempo se acerca gente para conocer más detalles. «Eso no traerá de vuelta a Madeleine», clama, mostrando su incomodidad.

Agrega que ya han buscado varias veces en esa zona, tanto en un pozo que hay dentro de su propiedad como en uno que hay justo enfrente, y que nunca han encontrado nada.

No se sabe en qué circunstancias estuvo allí Brückner ni el tiempo que pasó en este inmueble, lo que tampoco aclara el dueño de la casa.

Cerca de allí, en una zona donde hay varias edificaciones en ruinas entre descampados, un acantilado y una urbanización de lujo, las policías de Portugal y Alemania investigan en busca de nuevas pistas siguiendo los pasos que podría haber dado Brückner la noche del suceso, aquel 3 de mayo de 2007.

Las autoridades reabrieron esta semana la investigación de este mediático caso, aunque por el momento no han trascendido muchos detalles.

«Están buscando una aguja en un pajar», dice a EFE Heriberto Janosch, experto en Criminología e investigador de la Universidad UNIE de Madrid, que ha seguido el caso desde hace más de una década y que se encuentra en el Algarve portugués pendiente de estas nuevas pesquisas.

Janosch comenzó a interesarse por este caso gracias a una compañera de trabajo, que le habló de él y opinaba que los padres de Madeleine McCann estaban involucrados en su desaparición, una hipótesis que respaldan algunos vecinos de Praia da Luz, pero que este experto descarta tras haberse leído las 15,000 páginas del expediente por no verla verosímil.

La conversación con Janosch se produce en una zona elevada desde la que se ve la casa por la que pasó Brückner, de donde sale un camino que, según el investigador, lleva al área cercada que está barriendo la policía estos días.

El inmueble está ubicado entre Praia da Luz y el terreno de las búsquedas.

Janosch tiene «dudas» sobre la culpabilidad del alemán en la desaparición de McCann, porque aunque existen «indicios sueltos» nunca se ha llegado a formalizar una acusación por parte de las autoridades alemanas: «Desde hace cinco años creen que fue él», subraya.

Brückner se hallaba en las proximidades del complejo turístico donde se hospedaba la familia McCann cuando la niña desapareció, según la señal de su teléfono móvil, y hay un testigo que asegura que el sospechoso le confesó el asesinato de la pequeña, pero de momento no existen pruebas suficientes para acusarle formalmente.

En estos momentos, el sospechoso cumple una pena de siete años de prisión en Alemania por la violación en 2005 de una mujer estadounidense, también en el sur de Portugal, que podría dejarlo en libertad en septiembre tras ser absuelto de otros cargos de violación y abuso sexual infantil en octubre de 2024.

No son los únicos crímenes en los que se ha visto envuelto, ya que sobre él recaen más denuncias de abusos sexuales, tiene un largo historial de robos en la región portuguesa donde residió y se vio envuelto en tráfico de drogas.

De hecho, pasó una breve temporada en la cárcel el año previo a la desaparición de Maddie por un robo de combustible, recuerda Janosch, que ha enviado pruebas a lo largo de los años a la policía del Reino Unido, Alemania y Portugal.

Incluso el experto argentino-español llegó a mandar una carta a Brückner, a la que el alemán respondió negando algunos supuestos que maneja la policía.

Su carrera delictiva ha sido ampliamente detallada por los medios de comunicación desde que en 2020 se supo que era el principal sospechoso del suceso, aunque el tiempo se acaba para las autoridades, que se afanan en encontrar alguna pista antes de que salga de la cárcel.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su discurso ante la Asamblea de kas Naciones Unidas este martes. EFE/EPA/RADEK PIETRUSZKA.

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa.

Según Trump, ambos se encontraron en los pasillos de la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, y acordaron verse.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

Lula afirma que el «genocidio» en Gaza «no ocurriría sin cómplices» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Lula afirma que el «genocidio» en Gaza «no ocurriría sin cómplices» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS. – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó este martes en la Asamblea General de la ONU el «genocidio» en Gaza y señaló que «esta masacre no ocurriría sin la complicidad de quien puede evitarla».

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

Secretaria de Turismo mexicana asegura no existe inseguridad para los turistas en México – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Secretaria de Turismo mexicana asegura no existe inseguridad para los turistas en México – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez. (Foto de Rodrigo Oropeza / AFP)

EL NUEVO DIARIO, MADRID.- La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, asegura que su país tiene «los brazos abiertos para recibir a todo el mundo» y, pese a la alerta de viaje emitida recientemente por el Gobierno de EE.UU., lanza un mensaje tranquilizador: «No existe inseguridad para los turistas», dice a EFE.

«Un turista que va a México está cuidado, está amado, y por eso el incremento de los turistas extranjeros en nuestro país», apunta con motivo de la presentación en Madrid de la participación de México como país invitado de la próxima Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará del 21 al 25 de enero.

En la alerta de viaje publicada en agosto por el Departamento de Estado estadounidense, Washington pedía a sus ciudadanos no viajar o reconsiderar la visita a 30 de los 32 Estados mexicanos ante el riesgo de homicidios, secuestros e incluso violencia terrorista.

«No estamos alarmados, no es una alerta nueva. Son alertas que llevan mucho tiempo además. No existe inseguridad para los turistas», añade la representante mexicana, según la cual hay contacto con la Administración del estadounidense Donald Trump «todos los días».

«Es la mejor relación que hoy existe», añade. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, «habla mucho con Trump» y «existe un gran acuerdo comercial, pero también turístico: por eso el incremento de los turistas», estima.

Turismo al alza

El turismo en México se encuentra al alza: de enero a junio, según cifras del Gobierno mexicano, el país registró 47,4 millones de visitantes internacionales, lo que representa un 13,8 % más respecto al mismo periodo en 2024. En ese semestre llegaron por vía aérea 7,36 millones de turistas residentes en Estados Unidos, un 2,4 % más.

«México tiene mucho que ofrecer», afirma Rodríguez. En Fitur estarán una delegación de 800 personas y sus 32 Estados representados en 1.780 metros cuadrados de espacio de exhibición. Su pabellón, tal y como se dijo en la presentación en la Embajada de México, será el más grande de América y de la historia del país.

México, según su representante, «está de moda». Y la oferta turística que llevará a la feria apuesta por «las nuevas experiencias de turismo comunitario», que ella califica de «únicas en el mundo»: «Un turismo sostenible, pero sobre todo muy arraigado a su gente».

«Solamente en México vas a recibir la cantidad de pueblos originarios, de textiles, de cultura, de sabores. Somos un país diversificado de norte a sur, de experiencias ecoturísticas, de un turismo deportivo, de un turismo médico», sostiene.

El deporte desempeña un papel importante en la exposición que México tendrá en 2026. Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán sedes de la Copa del Mundo de fútbol, que organizan México, Estados Unidos y Canadá.

El Estadio Azteca de la capital mexicana ya albergó las inauguraciones de los mundiales de 1970 y 1986 y acogerá por tercera vez una inauguración. «Es una ventana que tiene México de dar a conocer la grandeza de un gran país», sostiene Rodríguez.

México pudo haber sido el país invitado de Fitur en 2025, pero rechazó esa oportunidad, que acabó en manos de Brasil. «Queríamos tener un turismo consolidado. (…) Hoy llegamos fortalecidos con el sector privado», añade.

Esto no impide que el foco apunte también al mercado interno. «Para nosotros es muy importante el turismo nacional, Viajan más de 100 millones de mexicanos alrededor de los 32 Estados», concluye la secretaria, quien subraya que el objetivo de su Administración es que el turismo genere prosperidad «para los propios mexicanos».


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.