Internacionales
Tras los pasos del principal sospechoso del caso Madeleine McCann, una aguja en un pajar – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Foto: EFE/ Laia Mataix Gómez.
Por: Laia Mataix Gómez
EL NUEVO DIARIO, LAGOS.- En las afueras de la pedanía portuguesa de Praia da Luz, donde desapareció Madeleine McCann hace 18 años, un hombre británico custodia las puertas de una casa blanca vallada y avisa a quienes se acercan que no tomen fotos a la construcción, donde vivió unos años el principal sospechoso de la desaparición de la niña, el alemán Christian Brückner.
El británico es el propietario de la casa y alega, enfadado y cansado de los periodistas, que cada poco tiempo se acerca gente para conocer más detalles. «Eso no traerá de vuelta a Madeleine», clama, mostrando su incomodidad.
Agrega que ya han buscado varias veces en esa zona, tanto en un pozo que hay dentro de su propiedad como en uno que hay justo enfrente, y que nunca han encontrado nada.
No se sabe en qué circunstancias estuvo allí Brückner ni el tiempo que pasó en este inmueble, lo que tampoco aclara el dueño de la casa.
Cerca de allí, en una zona donde hay varias edificaciones en ruinas entre descampados, un acantilado y una urbanización de lujo, las policías de Portugal y Alemania investigan en busca de nuevas pistas siguiendo los pasos que podría haber dado Brückner la noche del suceso, aquel 3 de mayo de 2007.
Las autoridades reabrieron esta semana la investigación de este mediático caso, aunque por el momento no han trascendido muchos detalles.
«Están buscando una aguja en un pajar», dice a EFE Heriberto Janosch, experto en Criminología e investigador de la Universidad UNIE de Madrid, que ha seguido el caso desde hace más de una década y que se encuentra en el Algarve portugués pendiente de estas nuevas pesquisas.
Janosch comenzó a interesarse por este caso gracias a una compañera de trabajo, que le habló de él y opinaba que los padres de Madeleine McCann estaban involucrados en su desaparición, una hipótesis que respaldan algunos vecinos de Praia da Luz, pero que este experto descarta tras haberse leído las 15,000 páginas del expediente por no verla verosímil.
La conversación con Janosch se produce en una zona elevada desde la que se ve la casa por la que pasó Brückner, de donde sale un camino que, según el investigador, lleva al área cercada que está barriendo la policía estos días.
El inmueble está ubicado entre Praia da Luz y el terreno de las búsquedas.
Janosch tiene «dudas» sobre la culpabilidad del alemán en la desaparición de McCann, porque aunque existen «indicios sueltos» nunca se ha llegado a formalizar una acusación por parte de las autoridades alemanas: «Desde hace cinco años creen que fue él», subraya.
Brückner se hallaba en las proximidades del complejo turístico donde se hospedaba la familia McCann cuando la niña desapareció, según la señal de su teléfono móvil, y hay un testigo que asegura que el sospechoso le confesó el asesinato de la pequeña, pero de momento no existen pruebas suficientes para acusarle formalmente.
En estos momentos, el sospechoso cumple una pena de siete años de prisión en Alemania por la violación en 2005 de una mujer estadounidense, también en el sur de Portugal, que podría dejarlo en libertad en septiembre tras ser absuelto de otros cargos de violación y abuso sexual infantil en octubre de 2024.
No son los únicos crímenes en los que se ha visto envuelto, ya que sobre él recaen más denuncias de abusos sexuales, tiene un largo historial de robos en la región portuguesa donde residió y se vio envuelto en tráfico de drogas.
De hecho, pasó una breve temporada en la cárcel el año previo a la desaparición de Maddie por un robo de combustible, recuerda Janosch, que ha enviado pruebas a lo largo de los años a la policía del Reino Unido, Alemania y Portugal.
Incluso el experto argentino-español llegó a mandar una carta a Brückner, a la que el alemán respondió negando algunos supuestos que maneja la policía.
Su carrera delictiva ha sido ampliamente detallada por los medios de comunicación desde que en 2020 se supo que era el principal sospechoso del suceso, aunque el tiempo se acaba para las autoridades, que se afanan en encontrar alguna pista antes de que salga de la cárcel.
Relacionado
Internacionales
Una jueza de EEUU prohíbe «permanentemente» despliegue de la Guarida Nacional en Portland – El Nuevo Diario (República Dominicana)
La jueza Immergut dictaminó que el mandatario excedió su autoridad al intentar movilizar tropas estatales. Foto/Eric Thayer, File)
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – Un juez federal de Estados Unidos bloqueó este viernes, de forma permanente, la decisión del presidente Donald Trump de desplegar tropas de la Guardia Nacional en Portland (Oregón), al concluir que la medida violaba la autoridad de los gobiernos estatal y local.
La resolución, emitida por la jueza Karin Immergut, designada por el propio Trump, pone fin a semanas de litigio sobre los límites del poder presidencial para enviar fuerzas federales a ciudades sin su consentimiento.
La jueza Immergut dictaminó que el mandatario excedió su autoridad al intentar movilizar tropas estatales y federales para responder a las protestas contra agentes de la Patrulla Fronteriza en Portland.
«Este caso trata sobre si somos una nación de leyes constitucionales o de ley marcial», afirmó en la audiencia la abogada de la ciudad, Caroline Turco, de acuerdo con reportes de la televisión local.
La magistrada había emitido dos órdenes temporales a principios de mes: una que impedía a Trump desplegar la Guardia Nacional de Oregón y otra más amplia que bloqueaba el envío de fuerzas desde otros estados, como California o Texas.
Con la decisión de este viernes, esas medidas se vuelven permanentes, aunque la Casa Blanca anticipó que apelará la sentencia, que podría llegar hasta el Tribunal Supremo.
El Gobierno defendió que actuaba para «proteger activos y personal federal tras disturbios violentos», mientras que las autoridades locales sostienen que la violencia fue limitada y controlada por la policía de Portland.
Desde agosto, Trump ha enviado miles de tropas de la Guardia Nacional, así como cientos de agentes de distintas dependencias federales a ciudades gobernadas por autoridades demócratas, como Chicago, bajo la justificación de «crimen fuera de control» y priorizando operativos de redadas contra migrantes indocumentados, generando confrontaciones y manifestaciones masivas.
Relacionado
Internacionales
Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, SEÚL. – Corea del Norte lanzó este viernes un misil balístico, aparentemente de corto alcance, hacia el mar de Japón, afirmó el Ejército surcoreano, un día después de que Pionyang prometiera «responder de forma apropiada» a las sanciones impuestas por Estados Unidos a personas y compañías acusadas de blanquear capital para financiar el programa de armas nucleares norcoreano.
El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano dijo que detectó el proyectil alrededor de las 12:35 hora local (3:35 GMT) y estima que se trata de un misil balístico de corto alcance (SRBM).
Agregó que fue lanzado desde el condado norcoreano de Taegwan, en la provincia de Pyongan del Norte, hacia el mar de Japón, conocido como mar del Este en las dos Coreas.
«El misil norcoreano detectado voló aproximadamente 700 kilómetros, mientras los Ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos están realizando un análisis detallado de sus características exactas», explicó el JCS en el comunicado.
El Ejército dijo que, bajo una sólida postura de defensa combinada entre Washington y Seúl, vigila de cerca los diversos movimientos de Corea del Norte y mantiene la capacidad y preparación necesarias para responder «de forma contundente» ante cualquier provocación.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó el miércoles pasado a ocho personas y dos compañías por blanquear capital para Corea del Norte, unos fondos procedente de operaciones ilícitas como ciberestafas, y dirigidos a financiar su programa de armas nucleares.
Washington acusó a Pionyang de dirigir a sus hackers para obtener fondos ilícitos y financiar sus programas de armas, señalando que en los últimos tres años han robado más de 3.000 millones de dólares en criptomonedas. Corea del Norte realiza estas actividades ante las duras sanciones de EE.UU. y de la comunidad internacional.
La primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, confirmó por su parte el lanzamiento del misil en declaraciones a la prensa, realizadas poco después del ensayo norcoreano. «Se cree que ha caído fuera de la ZEE (zona económica exclusiva) de nuestro país y, por el momento, no hay información confirmada sobre daños», dijo.
El último lanzamiento de un misil balístico norcoreano fue realizado el 22 de octubre, la primera ocasión en que Pionyang efectuó tales pruebas desde la investidura el pasado junio del presidente surcoreano, Lee Jae-myung, y días antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitara Corea del Sur.
Relacionado
Internacionales
Ejército de EEUU califica de «desestabilizador» el lanzamiento de misil norcoreano – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos, el almirante Samuel J. Paparo. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS). – El ejército de Estados Unidos informó el viernes que mantiene una estrecha comunicación con sus aliados y socios tras el más reciente lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte.
«Aunque hemos evaluado que este evento no representa una amenaza inmediata para el personal o el territorio de Estados Unidos, ni para nuestros aliados, el lanzamiento del misil pone de relieve el impacto desestabilizador» de las acciones de Corea del Norte, señaló el Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos en un comunicado.
El lanzamiento del misil por parte de Pyongyang se produjo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó Corea del Sur a finales de octubre, y expresara interés en reunirse con el líder norcoreano Kim Jong Un.
Japón dijo que el misil cayó fuera de su zona económica exclusiva.
Trump también anunció durante su viaje que había aprobado el plan de Corea del Sur para construir un submarino de propulsión nuclear.
Analistas afirman que desarrollar un submarino de propulsión nuclear representaría un avance significativo en la industria naval y de defensa de Corea del Sur, al integrarse a un grupo selecto de países que cuentan con este tipo de embarcaciones.
Pyongyang, que ha estrechado sus lazos con Rusia durante la invasión de Ucrania por parte de Moscú, no respondió a la oferta de Trump de reunirse con Kim.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
