Nacionales
García Fermín propone mayor atención a la salud mental en el país

-Urge destacar e implementar estrategias efectivas en el sistema de educación superior-
Santo Domingo. – El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, subrayó que la educación superior no debe reducirse a la formación técnica, sino que “debe ser también un espacio de humanización, de acompañamiento integral y de formación ética y espiritual”.
García Fermín reconoció el esfuerzo de las universidades de inspiración católica en el país por atender el bienestar emocional de sus estudiantes.
“Valoró el trabajo que muchas de nuestras universidades han desarrollado en favor del acompañamiento psicológico, así como el fortalecimiento del sentido de pertenencia y propósito en los jóvenes”, expresó el funcionario.
“Expreso mi reconocimiento al trabajo de muchas de nuestras universidades y en particular las de inspiración católica, las cuales han venido desarrollando en favor del bienestar emocional, el acompañamiento psicológico, así como el reforzamiento del sentido de pertenencia y propósito en los estudiantes”, dijo el funcionario.
El titular de Educación Superior se refirió en eso términos al participar en la XXI Asamblea General Ordinaria de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), la cual reunió por primera vez en la República Dominicana, unos 40 rectores de la región.

Bajo el lema “Salud Mental y Cuidado Integral: Una Mirada desde el Pensamiento del Papa Francisco”, con la cual se busca profundizar sobre el bienestar emocional de los jóvenes universitarios, con la participación de más de 130 académicos de 68 universidades y 17 países, que incluyen cinco universidades católicas dominicanas.
Agregó que desde el Gobierno se realizan esfuerzos para contrarrestar este flagelo que ronda aproximadamente el 20% de la población dominicana, quienes padecen algún trastorno mental, siendo la depresión y la ansiedad los más comunes.
Según estudios, estos trastornos afectan especialmente a los jóvenes entre 18 y 29 años, quienes representan el 48% de los casos de esquizofrenia en el sistema de atención pública.
Además, expresó que este tema no podría ser más pertinente, pues la salud mental se ha convertido en una de las grandes urgencias de nuestro tiempo.
‘’No es posible hablar de calidad educativa, ni de desarrollo humano integral, sin reconocer los desafíos que enfrentan nuestros jóvenes, nuestros docentes y nuestras comunidades académicas en el plano emocional, psicológico y espiritual’’, apuntó Garcia Fermin.
En tanto que, el rector de la PUCMM, reverendo padre doctor Secilio Espinal, manifestó que “Es un imperativo la búsqueda de alternativas conjuntas para mejorar la salud mental y procurar el desarrollo de las personas que integran nuestras comunidades universitarias y nuestra región”, tras revelar algunas estadísticas que apuntan al aumento de la prevalencia de la ansiedad entre estudiantes universitarios, de un 17% en 2015 a un 31% en el 2021, de acuerdo a un informe conjunto de la Red de Mentes Saludables y la Asociación Americana de Salud Universitaria.
Finalmente, el psicólogo clínico, investigador y psicotraumatólogo, doctor Juan Aníbal González, conferencista invitado, dijo que a nivel mundial, para 2025, aproximadamente el 35% de los universitarios tiene al menos un trastorno de salud mental, es decir, uno de cada tres estudiantes.
También señaló que estos se relacionan con factores como el efecto prolongado de la pandemia, la sobrecarga académica, la desconexión existencial, la fragilidad de los vínculos sociales y la incertidumbre vocacional.
Nacionales
Operación antidrogas: Intervienen lancha con 1.5 toneladas de cocaína

Santo Domingo.- En un amplio despliegue de fuerzas conjuntas y combinadas, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada de República Dominicana (ARD) y la Fuerza Aérea (FARD), apoyados por agencias de Inteligencia del Estado, bajo la coordinación del Ministerio Público, incautaron un cargamento de 1, 536 paquetes (más de 1.5 toneladas) de cocaína, durante un operativo de vigilancia, seguimiento e interdicción, desarrollado frente a las costas de la provincia de Pedernales.
Las fuerzas mixtas, tras avistar una lancha rápida,(Tipo Go Fast ), con varios individuos a bordo, acercándose en actitud sospechosa hacia las costas de la República Dominicana, activaron todos los protocolos de actuación para intervenir la motonave y neutralizar una posible operación de narcotráfico internacional.
En el marco de las labores de control y negación de zona, helicópteros, unidades navales y equipos tácticos terrestres, dieron persecución durante más de 12 horas, logrando interceptar la embarcación de unos 35 pies de eslora, a varias millas náuticas al Oeste, de Cabo Falso, provincia de Pedernales.
En el interior de la lancha, de color gris, con dos motores fuera de borda, de 250 caballos de fuerza cada uno, se incautaron 53 pacas, conteniendo un total de 1, 536 paquetes de presunta cocaina, envueltos en fundas plásticas de color negro y con distintos logotipos.
Durante la interdicción, los agentes y militares, arrestaron a tres dominicanos y un colombiano, confiscaron además, un celular, un Gps, dos baterías de radios de comunicación, una neverita con agua y bebidas energizantes, 13 tanques de combustibles, una mochila con varias prendas, ropa, entre otras evidencias.
“El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al caso, mientras siguen intensificando las labores de inteligencia y coordinación, lo que se traduce en importantes golpes a estas redes de narcotráfico, cuyo modo operativo es traer drogas en lanchas rápidas desde Sudamérica, para introducirlas a territorio dominicano.”
Se destaca que la reciente incautación, entra entre los cargamentos de mayor volumen, confiscados en la historia de la lucha contra el narcotráfico en el pais.
La DNCD resalta el firme y decidido apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría General de la Republica, agencias de inteligencia del Estado y la cooperación internacional, lo que ha sido determinante en la lucha y combate contra la criminalidad organizada transnacional.
Los cuatro detenidos, serán sometidos a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas, mientras los paquetes de la sustancia fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para determinar el tipo y peso exacto del cargamento.
Nacionales
Llevan a Corte dominicanos hirieron agente de la USBP en intento de atraco en Nueva York

Por Ramón Mercedes.-
NUEVA YORK.- Los dominicanos Miguel Mora Núñez, de 21 años, y Christhian Aybar-Berroa, de 22, acusados de dispararle a un agente de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (USBP), en un parque del Alto Manhattan, fueron presentado en corte el pasado fin de semana y ahora enfrentan cargos federales, anunciaron los fiscales.
Mora Núñez ha sido acusado de posesión de municiones por parte de un inmigrante indocumentado y enfrenta una pena máxima de 15 años de prisión. Mientras, Aybar-Berroa acusado de complicidad, conlleva una pena máxima de siete años y medio en prisión.
El oficial, de 42 años, no identificado por las autoridades, estaba sentado con una amiga en Riverside Park, ubicado en el Alto Manhattan, justo antes de la medianoche del pasado 19 de julio cuando dos jóvenes se acercaron en un scooter con la intención de atracarlo y en eso hubo un intercambio de disparos.
El agente y Mora Núñez resultaron heridos e internados en hospitales, estando fuera de peligro. Ambos jóvenes, indocumentados, tienen un prontuario de diferentes hechos delictivos, dijo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en una conferencia de prensa este lunes.
En el mismo orden policial, un oficial policial, de 33 años, recibió la semana pasada un disparo en la cara cerca del ojo en Suffolk, Long Island; el hueso se fracturó, pero detuvo la bala, lo que probablemente le salvó la vida, dijeron los médicos.
El agresor, el hispano Nieves F. Reyes, de 48 años, presuntamente dominicano, disparó contra agentes cuando investigaban la aparición del cuerpo de Eugene Allen, de 66 años, encontrado en un lote boscoso frente a 19 de la avenida New York en North Bay Shore.
Durante la investigación, la policía identificó a una persona de interés, a Reyes, que era conocida por la víctima y vivía en una casa cercana.
Los policías obtuvieron una orden de allanamiento para su casa y estaban estableciendo un perímetro cuando Reyes abrió fuego contra los uniformados y en eso alcanzó al uniformado.
Finalmente, Reyes se entregó. Fue acusado de asesinato en segundo grado e intento de asesinato en primer grado de un agente de policía.
Nacionales
La ONDA lanza moderna plataforma que agiliza registro de obras creativa sector público y procesos internos

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) que dirige el licenciado José R. Gonell Cosme, dio un nuevo paso hacia la transformación digital y la modernización con el lanzamiento oficial del Sistema Integrado de Gestión Institucional ONDA (SIGIONDA), una plataforma tecnológica diseñada para automatizar, centralizar y digitalizar los procesos internos de la institución.
En una nota de prensa, Esther Vásquez, encargada del Departamento de Tecnología de la ONDA explica que este avance forma parte de los esfuerzos institucionales promovido por Gonell Cosme “para fortalecer la eficiencia operativa, mejorar la trazabilidad de la información y reforzar los principios de transparencia y seguridad en la gestión pública”.
Agregó que SIGIONDA permite a los equipos técnicos y administrativos del órgano regulador del Derecho de Autor en República Dominicana contar con una herramienta moderna, segura y unificada para la toma de decisiones y el control de los flujos institucionales.
Una de las características clave de SIGIONDA es la integración con Firma GOB, el mecanismo oficial de firma digital del Estado dominicano, que garantiza la validez jurídica, integridad y autenticidad de los documentos procesados dentro de la plataforma.
Exoneración obras del Estado
El lanzamiento de SIGIONDA también se alinea con la entrada en vigor de la Resolución No. 012-2023, mediante la cual la ONDA establece la exoneración total del pago correspondiente al registro de obras artísticas, literarias y científicas creadas en condiciones especiales, “como aquellas elaboradas por empleados o funcionarios públicos en el cumplimiento de sus funciones, así como las donadas voluntariamente al Estado por autores del sector público o privado”.
“La resolución reconoce el valor del trabajo intelectual en el sector público. La ONDA exhorta a todas las instituciones gubernamentales a utilizar esta facilidad para registrar y preservar el patrimonio creativo que se genera dentro del Estado”, señala Vásquez en la nota divulgada este viernes.
Con esta medida, la ONDA reafirma su compromiso con la innovación, la protección de los derechos de autor y la accesibilidad a los servicios del sistema de propiedad intelectual en el país.
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida