Connect with us

Internacionales

España cree nuevo reglamento de pasajeros aéreos de UE perjudica al consumidor – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

España cree nuevo reglamento de pasajeros aéreos de UE perjudica al consumidor – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, MADRID.- El Gobierno español considera que el nuevo reglamento para pasajeros aéreos aprobado este jueves por los ministros de Transportes de la Unión Europea, que «acaba con la gratuidad del equipaje de mano que entra en cabina y reduce el derecho a reclamar por los retrasos de las aerolíneas», va contra los consumidores.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, afirma que «el lobby de las aerolíneas ha logrado en Europa lo que no consiguió en España» con este nuevo reglamento.

Los ministros de Transporte han apoyado este jueves un cambio en la normativa comunitaria que obliga a las compañías a permitir que los viajeros embarquen gratuitamente con un bulto personal, pero también facilita que las aerolíneas cobren por el equipaje de mano de un tamaño «razonable» que los pasajeros suban en cabina.

El texto final tendrá que negociarse con el Parlamento Europeo y se espera que la normativa definitiva esté lista antes de que acabe el año.

Para Bustinduy, que destaca que España y Alemania se han mantenido fuertes en la defensa del ‘no’, «no está todo perdido» y anuncia que se seguirá peleando por los derechos de las personas consumidoras en toda Europa durante la tramitación en la Eurocámara.

«Este nuevo texto confirma lo que ya sabíamos: cobrar por el equipaje de mano que entra en cabina o por el asiento del acompañante de una persona dependiente es ilegal con la legislación actual. Por eso las aerolíneas han presionado tanto para legitimar esta práctica abusiva con un nuevo reglamento», explica.

Añade que la propuesta aprobada hoy conlleva que se exija un retraso en los vuelos de cuatro a seis horas para poder reclamar una indemnización frente a las tres horas que hacen falta en la actualidad o que se pueda impedir embarcar en el vuelo de vuelta si no se ha cogido el de ida. «Un atropello a los derechos de la ciudadanía», asegura.

«Este nuevo texto va en contra de los derechos de los consumidores y solo fortalece el poder y los beneficios de las aerolíneas» señala Bustinduy, quien llama a los eurodiputados a «manifestarse y oponerse a esta afrenta a la ciudadanía europea».


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Treinta personalidades israelíes piden imponer «sanciones drásticas» a su propio país – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Treinta personalidades israelíes piden imponer «sanciones drásticas» a su propio país – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Treinta personalidades israelíes piden imponer “sanciones”. Foto: infoLibre @_infoLibre

EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN.- Treinta y una personalidades israelíes, entre las que figuran el ganador del Oscar a mejor documental Yuval Abraham o el expresidente de la Knéset (Parlamento israelí) Avraham Burg, firman una carta en la que piden a la comunidad internacional imponer «sanciones drásticas» a Israel por sus acciones contra la población palestina en Gaza.

La firma del cineasta y periodista israelí que dirigió el documental ‘No Other Land’, que muestra los ataques de colonos israelíes contra una comunidad palestina en Cisjordania, es la que encabeza la petición.

«Nuestro país está matando de hambre a la población de Gaza y contemplando la expulsión de millones de palestinos de la Franja», dice la carta, que enviaron a algunos medios, entre ellos el diario ‘The Guardian’.

«Nosotros, los israelíes comprometidos con un futuro pacífico para nuestro país y nuestros vecinos palestinos, escribimos esto con vergüenza, rabia y agonía», señalan en la carta.

Por ello, piden a la comunidad internacional «imponer sanciones drásticas contra Israel hasta que ponga fin a esta brutal campaña e implemente un alto el fuego permanente».

Otro de los firmantes de la nota es el ex fiscal general de Israel y antiguo juez interno del Tribunal Supremo, Michael Ben-Yair, que este lunes llegó a referirse a las acciones de Israel en Gaza como «genocidio» en su cuenta de la red social X.

También se sumó a la petición la exparlamenteria Tamar Gozansky.

Además de figuras de la política israelí, académicos y personalidades del mundo de la cultura se unieron a la demanda de sanciones contra su país, como Ari Folman, ganador del Globo de Oro por la película Waltz With Bashir (Vals con Bashir) que narra la masacre de Sabra y Chatila cometida contra refugiados palestinos en Beirut)

 


Continue Reading

Internacionales

Al menos 23 muertos tras inundaciones repentinas en Nigeria – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Al menos 23 muertos tras inundaciones repentinas en Nigeria – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: Tonye BAKARE / AFP.

EL NUEVO DIARIO, LAGOS.- Al menos 23 personas murieron y miles se quedaron sin hogar tras inundaciones repentinas provocadas por fuertes lluvias en el estado nigeriano de Adamawa, informó el martes la agencia humanitaria de la ONU.

Otras decenas resultaron heridas cuando varios barrios de Yola, capital de este estado nororiental, quedaron sumergidos el domingo, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de Naciones Unidas.

Las autoridades están llevando a cabo operaciones de búsqueda y rescate.

Nigeria registra cada año fuertes lluvias entre junio y noviembre, lo que a menudo provoca inundaciones.

Más de 200 personas han muerto en inundaciones en Nigeria desde el comienzo de la temporada de lluvias, la mayoría de ellas en el estado de Níger, en el centro-norte del país.

En 2024, más de 300 personas murieron y más de un millón fueron desplazadas en al menos 34 de los 36 estados de Nigeria, lo que la convirtió en una de las peores temporadas de inundaciones del país más poblado de África en décadas, según la OCHA.


Continue Reading

Internacionales

Más de 3.600 bomberos y 39 medios aéreos luchan contra fuegos en Portugal – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Más de 3.600 bomberos y 39 medios aéreos luchan contra fuegos en Portugal – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fuegos en varias zonas de Portugal. Foto: el portal Silvia 🐇
@free_traveling

EL NUEVO DIARIO, LISBOA.- Un total de 3.606 bomberos y 39 medios aéreos luchan contra varios incendios declarados en el centro y el norte de Portugal, algunos de ellos juntos a la frontera con España, cerca de Galicia y de Extremadura.

Según datos de la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil (ANEPC) a las 16.45 hora local (15.45 hora GMT), esos efectivos y medios aéreos están respaldados por 1.100 vehículos terrestres.

El fuego con más bomberos desplegados es el declarado en Arouca, a unos 60 kilómetros al sur de Oporto, con 719 bomberos, 239 vehículos y 10 medios aéreos.

En la frontera con España, hay dos incendios próximos a Extremadura, en Penamacor y Nisa, donde hay destacados 379 efectivos y 307, respectivamente, junto con 8 y 4 medios aéreos.

En el norte, las llamas llevan quemando terreno desde la noche del sábado en Ponte da Barca, cerca de Galicia, donde hay 424 bomberos y ocho medios aéreos.

Tanto el de Penamacor como el de Ponte da Barca están controlados, según la ANEPC, aunque el viento está dificultando las labores de extinción y sigue la vigilancia para evitar que el fuego se reactive.

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, pidió este martes la colaboración de los portugueses para hacer frente al «período complejo y difícil» que vive el país debido a los incendios activos en varias regiones.

La Protección Civil de Portugal alertó ayer, lunes, del riesgo «muy elevado a máximo» de incendio forestal en las regiones Norte y Centro, así como en el Algarve, en el sur.

El Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera prevé tiempo caliente y seco para los próximos días, con un incremento de las temperaturas, que pueden pasar de los 40 °C y una humedad relativa del aire inferior al 30 % en la mayor parte del territorio.

Esta predicción hace que haya un aumento del riesgo de incendio, con «condiciones favorables» al fuego y a una rápida propagación, y una mayor dificultad para la extinción, especialmente en las regiones Norte, Centro y Algarve.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.