Internacionales
Australia descarta firmar «a cualquier precio» un tratado de libre comercio con la UE – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Imagen de archivo del primer ministro de Australia, Anthony Albanese (2-i), durante una reunión de gabinete en la Casa de Gobierno en Canberra, Australia, el 13 de mayo de 2025. EFE/EPA/LUKAS COCH AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT
EL NUEVO DIARIO, BANGKOK. – El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, descartó este jueves firmar «a cualquier precio» un tratado de libre comercio con la Unión Europea (UE), después de que ambos territorios retomaran en abril las conversaciones sobre el acuerdo comercial que negocian desde 2018.
«Buscaremos un acuerdo que sea lo suficientemente bueno para Australia. Si nos beneficia, participaremos. Si no, seguiremos sin firmar algo que no sea de nuestro interés nacional», dijo hoy Albanese en una sesión parlamentaria, según recogió la cadena pública ABC.
El mandatario laborista afirmó que los cambios en el entorno comercial global -en alusión a la guerra arancelaria desatada por Estados Unidos- han obligado a ambas partes a volver a la mesa de negociaciones.
A finales de abril, el líder australiano manifestó su intención aprovechar el viaje al Vaticano con motivo del funeral del papa Francisco para reanudar las conversaciones con la UE sobre el TLC bilateral, cuya negociación arrancó en 2018, pero se estancó en 2023 por divergencias en torno a las denominaciones de origen de algunos productos y al ingreso de bienes agrícolas australianos al mercado europeo.
Tras retomar Albanese y la presidenta de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen, el asunto en Roma, el ministro de Comercio australiano, Don Farrell, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, mantuvieron en la víspera un encuentro del que no trascendieron demasiados detalles, en los márgenes de la reunión ministerial anual de la OCDE, celebrada en París.
Farrell dijo que el país austral y la UE están «trabajando en los asuntos pendientes para intentar finalizar el acuerdo» y que este año podrían llegar «progresos sustanciales».
Las discrepancias que pausaron por más de un año y medio las negociaciones de un TLC bilateral se centran en que Australia demandaba seguir llamando «prosecco» y «feta», respectivamente, a un vino blanco y a un tipo de queso que se producen en el país oceánico, a pesar de que se trata de denominaciones de origen europeas protegidas.
Las polémica entre ambos territorios se centró también en el acceso de productos agrícolas australianos como el azúcar al mercado europeo, que abarca más de 445 millones de consumidores potenciales.
Relacionado
Internacionales
Treinta personalidades israelíes piden imponer «sanciones drásticas» a su propio país – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Treinta personalidades israelíes piden imponer “sanciones”. Foto: infoLibre @_infoLibre
EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN.- Treinta y una personalidades israelíes, entre las que figuran el ganador del Oscar a mejor documental Yuval Abraham o el expresidente de la Knéset (Parlamento israelí) Avraham Burg, firman una carta en la que piden a la comunidad internacional imponer «sanciones drásticas» a Israel por sus acciones contra la población palestina en Gaza.
La firma del cineasta y periodista israelí que dirigió el documental ‘No Other Land’, que muestra los ataques de colonos israelíes contra una comunidad palestina en Cisjordania, es la que encabeza la petición.
«Nuestro país está matando de hambre a la población de Gaza y contemplando la expulsión de millones de palestinos de la Franja», dice la carta, que enviaron a algunos medios, entre ellos el diario ‘The Guardian’.
«Nosotros, los israelíes comprometidos con un futuro pacífico para nuestro país y nuestros vecinos palestinos, escribimos esto con vergüenza, rabia y agonía», señalan en la carta.
Por ello, piden a la comunidad internacional «imponer sanciones drásticas contra Israel hasta que ponga fin a esta brutal campaña e implemente un alto el fuego permanente».
Otro de los firmantes de la nota es el ex fiscal general de Israel y antiguo juez interno del Tribunal Supremo, Michael Ben-Yair, que este lunes llegó a referirse a las acciones de Israel en Gaza como «genocidio» en su cuenta de la red social X.
También se sumó a la petición la exparlamenteria Tamar Gozansky.
Además de figuras de la política israelí, académicos y personalidades del mundo de la cultura se unieron a la demanda de sanciones contra su país, como Ari Folman, ganador del Globo de Oro por la película Waltz With Bashir (Vals con Bashir) que narra la masacre de Sabra y Chatila cometida contra refugiados palestinos en Beirut)
Relacionado
Internacionales
Al menos 23 muertos tras inundaciones repentinas en Nigeria – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto: Tonye BAKARE / AFP.
EL NUEVO DIARIO, LAGOS.- Al menos 23 personas murieron y miles se quedaron sin hogar tras inundaciones repentinas provocadas por fuertes lluvias en el estado nigeriano de Adamawa, informó el martes la agencia humanitaria de la ONU.
Otras decenas resultaron heridas cuando varios barrios de Yola, capital de este estado nororiental, quedaron sumergidos el domingo, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de Naciones Unidas.
Las autoridades están llevando a cabo operaciones de búsqueda y rescate.
Nigeria registra cada año fuertes lluvias entre junio y noviembre, lo que a menudo provoca inundaciones.
Más de 200 personas han muerto en inundaciones en Nigeria desde el comienzo de la temporada de lluvias, la mayoría de ellas en el estado de Níger, en el centro-norte del país.
En 2024, más de 300 personas murieron y más de un millón fueron desplazadas en al menos 34 de los 36 estados de Nigeria, lo que la convirtió en una de las peores temporadas de inundaciones del país más poblado de África en décadas, según la OCHA.
Relacionado
Internacionales
Más de 3.600 bomberos y 39 medios aéreos luchan contra fuegos en Portugal – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Fuegos en varias zonas de Portugal. Foto: el portal Silvia 🐇
@free_traveling
EL NUEVO DIARIO, LISBOA.- Un total de 3.606 bomberos y 39 medios aéreos luchan contra varios incendios declarados en el centro y el norte de Portugal, algunos de ellos juntos a la frontera con España, cerca de Galicia y de Extremadura.
Según datos de la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil (ANEPC) a las 16.45 hora local (15.45 hora GMT), esos efectivos y medios aéreos están respaldados por 1.100 vehículos terrestres.
El fuego con más bomberos desplegados es el declarado en Arouca, a unos 60 kilómetros al sur de Oporto, con 719 bomberos, 239 vehículos y 10 medios aéreos.
En la frontera con España, hay dos incendios próximos a Extremadura, en Penamacor y Nisa, donde hay destacados 379 efectivos y 307, respectivamente, junto con 8 y 4 medios aéreos.
En el norte, las llamas llevan quemando terreno desde la noche del sábado en Ponte da Barca, cerca de Galicia, donde hay 424 bomberos y ocho medios aéreos.
Tanto el de Penamacor como el de Ponte da Barca están controlados, según la ANEPC, aunque el viento está dificultando las labores de extinción y sigue la vigilancia para evitar que el fuego se reactive.
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, pidió este martes la colaboración de los portugueses para hacer frente al «período complejo y difícil» que vive el país debido a los incendios activos en varias regiones.
La Protección Civil de Portugal alertó ayer, lunes, del riesgo «muy elevado a máximo» de incendio forestal en las regiones Norte y Centro, así como en el Algarve, en el sur.
El Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera prevé tiempo caliente y seco para los próximos días, con un incremento de las temperaturas, que pueden pasar de los 40 °C y una humedad relativa del aire inferior al 30 % en la mayor parte del territorio.
Esta predicción hace que haya un aumento del riesgo de incendio, con «condiciones favorables» al fuego y a una rápida propagación, y una mayor dificultad para la extinción, especialmente en las regiones Norte, Centro y Algarve.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida