Politica
Fuerza del Pueblo alerta sobre caos en gestión ciclónica

Dice que desastres naturales en RD con más de 100 muertes y RD$50,000 millones en pérdidas en una década
El partido Fuerza del Pueblo (FP) Advirtió que el país enfrenta los embates de la naturaleza sin preparación real, sin una estrategia clara y con un sistema de prevención que califican de “debilitado y descoordinado”. Denunció que no se ha fortalecido la capacidad de respuesta ni se ha ejecutado adecuadamente el presupuesto destinado a prevención.
La organización política dijo que esto pasa a pesar que en la última década, los desastres naturales en República Dominicana han provocado más de 100 muertes y pérdidas económicas que superan los RD$50,000 millones.


Desde la Casa del Pueblo Johnny Ventura, el secretario de Gestión de Riesgos y Atención a Emergencias de FP, Wilkin Moreno, lanzó la fuertes críticas contra la inacción del Gobierno.
“Cada día que el Consejo Nacional de Gestión de Riesgos no sesiona, es un día que la vida de los dominicanos queda a la intemperie”, expresó Moreno, subrayando la urgencia de una respuesta estatal coherente ante posibles desastres.
Fondo subejecutado
Moreno denunció que no se ha fortalecido la capacidad de respuesta del Estado, ni se ha ejecutado de manera adecuada el presupuesto destinado a prevención de riesgos.
En ese contexto, reveló que el Fondo Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta, creado bajo la Ley 147-02, apenas ha ejecutado el 2.8 % de los fondos que debería recibir del 1 % de los ingresos fiscales.
“Solo uno de cada 35 pesos recaudados ha sido utilizado en obras preventivas. El resto se queda en papeles, promesas o manos ineficientes”, denunció el dirigente.
Alarmante deterioro del 9-1-1 y falta de transparencia
Fuerza del Pueblo también puso la lupa sobre el sistema de emergencias 9-1-1, que actualmente muestra un 70 % de aumento en los tiempos de respuesta respecto al año 2019.
Además, señalaron que opera con 143 ambulancias alquiladas y que los costos de contratación han subido un 71 %, muchos de ellos sin procesos de licitación pública, lo que levanta serias dudas sobre la transparencia y eficiencia en la gestión de recursos.
Ante este panorama, el partido opositor exigió al Gobierno acciones inmediatas, la convocatoria urgente del Consejo Nacional de Gestión de Riesgos, y la implementación de un plan nacional de preparación integral y transparente ante desastres.
“No pedimos alarmismo, exigimos responsabilidad. La improvisación, en tiempos de ciclones, cuesta vidas”, concluyó Moreno, con un llamado al liderazgo gubernamental.
Politica
Leonel suma más fichas políticas a Fuerza del Pueblo

Exdirigentes del PLD y otras fuerzas se juramentan en Peravia
La Fuerza del Pueblo (FP) continúa su ofensiva territorial con la juramentación de un nuevo grupo de exdirigentes políticos que decidieron abandonar sus antiguas organizaciones y sumarse al proyecto que encabeza Leonel Fernández, expresidente de la República
Este fin de semana, en un acto celebrado en la provincia Peravia, Fernández recibió a decenas de dirigentes y militantes provenientes, en su mayoría, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), aunque también se integraron miembros de otras agrupaciones.
El grupo más representativo lo encabeza Vianelo Félix Presival, actual regidor del municipio de Matanzas y presidente de un comité intermedio del PLD, quien decidió dar el salto hacia la organización verde. Junto a él también se juramentó Próspero Ortiz, exregidor y expresidente de intermedio peledeísta.
Desde el distrito municipal El Limonar se integraron figuras con peso político local, como Santo Santana Aybar, exdirector de la Junta Distrital y excandidato a ese mismo cargo en los pasados comicios. Lo acompañaron Santa Andrea Guerrero y Hoberto Felicio Peguero Marte, este último vocal en funciones en esa demarcación.
También pasaron a formar parte de la Fuerza del Pueblo: Juan Bartolo Aybar Guerrero, Santo Felicito Aybar, Inocencio Santana Carmona, Santa Martha Lara, Mártires Lara Santana, entre otros exdirigentes peledeístas de influencia local.
En el municipio de Matanzas, además de Vianelo Félix, se unieron a la FP Susi Josefina Pérez Mella, exalcaldesa; Avascar Lincor Pérez, exvicealcalde; y una decena de exmiembros del PLD, incluyendo a Yessico Marisol Liniawo Cabrera, Altagracia Marelis Fulols de Fernández, Pedro Jacobo Toribio Gómez y Hilda Natividad Piña Díaz.
Todos los juramentados aseguraron haber tomado esta decisión por entender que la Fuerza del Pueblo representa hoy “la opción más coherente, organizada y en ascenso para dirigir los destinos del país en los próximos años”.
El acto fue encabezado por Leonel Fernández, quien destacó el crecimiento sostenido del partido y agradeció la confianza de los nuevos militantes. “Cada dirigente que se suma, cada comunidad que se organiza, es una señal clara de que el cambio político en el país está en marcha”, dijo el expresidente.
Más de 200 nuevos miembros de distintas comunidades de la provincia formalizaron su entrada al partido verde, consolidando la presencia de la Fuerza del Pueblo como la principal fuerza opositora en expansión del país.
Politica
Freddy Pérez moviliza profesionales colegiados de Fuerza Codiana

Encabeza jornada electoral del CODIA con respaldo gremial y llamado a transformar el colegio profesional.
Desde la Secretaría de Asuntos Profesionales y Gremiales de la Fuerza del Pueblo, el ingeniero Freddy Pérez movilizó a decenas de profesionales colegiados para participar activamente en los comicios de los Consejos de Direcciones de los Núcleos del CODIA.
Su llamado este jueves 24 de julio fue claro: elegir a representantes firmes, con visión de futuro, que velen por los intereses reales de cada especialidad profesional vinculada al desarrollo del país.
“El CODIA necesita un liderazgo que entienda el valor estratégico de nuestras profesiones en la construcción nacional”, afirmó Pérez tras ejercer su voto en el Club del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), donde llegó acompañado de una comitiva representativa del respaldo que su propuesta gremial ha generado.
Un colegio más firme, más justo, más representativo
Durante la jornada, Pérez destacó la necesidad de transformar al CODIA en una institución más inclusiva, dinámica y transparente. Desde su rol en Fuerza Codiana —la corriente gremial que impulsa— se comprometió a seguir defendiendo la dignidad y los derechos de los profesionales de la ingeniería, arquitectura y agrimensura.
A su lado estuvo Víctor Torres, coordinador nacional de Fuerza Codiana y figura clave dentro del gremio, especialmente entre los agrimensores. Su presencia reafirmó el compromiso de ese sector con una renovación profunda del colegio.
También se sumó al acto el presidente del CODIA en la Delegación Provincia Santo Domingo, Francis Carrasco, quien resaltó la importancia de elegir dirigentes con vocación de servicio y visión colectiva. “Este proceso no es solo una elección, es una oportunidad de construir un CODIA más fuerte y más unido”, dijo.
El músculo de una corriente que busca cambiar el juego
El proceso electoral no fue solo un ejercicio democrático. Se convirtió en una clara demostración de fuerza de la corriente Fuerza Codiana, que busca abrir espacio a una nueva generación de dirigentes gremiales, comprometidos con la ética, el progreso y la participación real de las bases.
La Fuerza del Pueblo, a través de su Secretaría Gremial, reiteró su respaldo total a esta corriente y su apuesta por una transformación auténtica del colegio profesional. Para ellos, el CODIA debe dejar de ser una estructura burocrática para convertirse en un motor del desarrollo profesional y del país.
Politica
Danilo Medina llama a peledeista a validar su membresía en el partido

El presidente del PLD formuló el llamado luego de validar su estatus en el partido.
Danilo Medina, expresidente de la República y actual líder del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), encabezó este jueves una jornada simbólica pero clave para el proceso interno que vive esa organización. Con su firma de validación como presidente de comité de base, Medina no solo actualizó su estatus partidario, también envió un mensaje claro: todos los miembros deben hacer lo mismo.
Desde la Casa Provincial María Auxiliadora, ubicada en el sector Don Bosco del Distrito Nacional, Medina formalizó su validación como miembro del Comité de Base del Intermedio “24 de Abril B”, y aprovechó el momento para insistir en que el proceso de verificación es obligatorio para todos los peledeístas que quieran seguir participando activamente en el partido.
“La forma no importa: puede ser presencial, por teléfono o por videollamada. Lo esencial es que se verifiquen. Actualizar su estatus es clave para fortalecer nuestra estructura y avanzar organizadamente”, afirmó el dirigente político.
Una estructura que se reorganiza desde las bases
El llamado de Medina no es aislado. Forma parte del proceso que impulsa la Comisión de Implementación de la Línea Organizativa y Electoral (LOE), que a través de las Comisiones de Verificación y Posicionamiento (CVP) busca depurar, actualizar y consolidar la base real del partido.
Según explicó Medina, el nuevo enfoque apunta a trabajar por mesas electorales, asignando responsabilidades concretas en cada demarcación.
“No es complicado, pero sí fundamental”, subrayó el exmandatario. “Cada quien debe garantizar que su mesa sea una mesa ganada para el PLD. Eso comienza con una validación honesta y oportuna”.
Respaldo político en el terreno
Acompañaron a Medina varios miembros del Comité Político del partido, incluyendo a Melanio Paredes, enlace de la Circunscripción Uno del Distrito Nacional; Miriam Cabral, integrante de la comisión LOE; así como Robert De la Cruz y Alejandro Montás, figuras con peso en la dirección política del PLD.
También fue validado en el mismo recinto Carlos Pared Pérez, otro miembro del Comité Político, quien acudió a la jornada como elector habitual del lugar.
La comisión encargada de la validación en esa zona estuvo liderada por Freeky Olivo, coordinador del Bloque 2 en la Circunscripción Uno, junto a sus compañeros Luisa Ramírez, Nelson Ureña, Ángel Casado, Luis Yépez Suncar y Eddy Feliz.
Un llamado que busca cohesionar y reorganizar
En un momento en que el PLD busca redefinirse y reconstruirse de cara a los próximos procesos electorales, esta campaña de validación no es solo un ejercicio administrativo. Es, en palabras de sus dirigentes, un paso necesario para garantizar que quienes dicen estar en el partido, realmente estén.
Danilo Medina ha querido dar el ejemplo, y al hacerlo, también ha dejado claro que el PLD está en fase de reorganización profunda. El reto ahora es lograr que ese mensaje cale en cada comité intermedio y, sobre todo, en cada base peledeísta del país.
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida