Connect with us

Internacionales

Meloni y Milei adoptan un plan de acción de 5 años para impulsar su «estratégica relación» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Meloni y Milei adoptan un plan de acción de 5 años para impulsar su «estratégica relación» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente de Argentina, Javier Milei, se saludan en el Palacio Chigi de Roma. EFE/EPA/MASSIMO PERCOSSI

EL NUEVO DIARIO, ROMA. – La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente argentino, Javier Milei, adoptaron este viernes en Roma el Plan de Acción Italia-Argentina 2025-2030, con el que pretenden «dar un mayor impulso y proyección estratégica a la relación bilateral a través de la identificación de objetivos e instrumentos específicos».

El anuncio se produjo tras la reunión entre ambos dirigentes ultraderechistas en la sede de la presidencia del Gobierno Italiano, centrada «en el fortalecimiento de la ya sólida asociación bilateral entre Italia y Argentina, basada en valores compartidos y en un profundo vínculo histórico y cultural entre las dos naciones».

Meloni y Milei, que mantienen una conocida buena relación, también repasaron «los principales temas de la agenda internacional y reiterar su pleno apoyo a una paz justa y duradera en Ucrania» junto a «su visión compartida de la centralidad de las relaciones transatlánticas», según un comunicado conjunto.

Asimismo expresaron «su apoyo respectivo a la cooperación entre la Unión Europea y la organización regional MERCOSUR y su compromiso común en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional y el tráfico de seres humanos».

El Plan de Acción, que había sido revelado por Meloni y Milei en noviembre pasado en Buenos Aires, identifica ocho «prioridades» de la relación bilateral, empezando por «el diálogo político» e incluye también «la colaboración económico-comercial y en materia de inversiones» y «la cooperación en sectores económicos estratégicos y materias primas críticas».

Asimismo se potenciarán la colaboración en el sector espacial, en materia de defensa, la cooperación judicial y de seguridad, la del ámbito de la cultura, la formación y el turismo y, por último, en las políticas sociales.

«La aplicación del Plan será coordinada por los respectivos Ministerios de Asuntos Exteriores mediante reuniones periódicas de los mecanismos bilaterales existentes», se añade en la nota.

Meloni, que otorgó el pasado diciembre la nacionalidad italiana a Milei, en reconocimiento a la “descendencia”, ha manifestado en repetidas ocasiones su afinidad ideológica con el mandatario argentino.

El último encuentro entre ambos tuvo lugar el pasado 26 de abril, cuando mantuvieron un almuerzo de trabajo tras la conclusión de las honras fúnebres por el papa Francisco.

Meloni y Milei intercambiaron este viernes ante las cámaras muchas sonrisas, apretones de manos y miradas cómplices tanto a la llegada del mandatario argentino al Palacio Chigi, como durante la ceremonia en la que presidieron la firma de un memorando entre la petrolera argentina YPF y la italiana ENI para exportar gas natural licuado (GNL).

El administrador delegado de ENI, Claudio Descalzi, y el director ejecutivo de YPF, Horacio Marín, intercambiaron el acuerdo rubricado ante Meloni y Milei, que parecían bromear minutos antes de iniciar su encuentro bilateral, según las imágenes difundidas por la oficina de prensa de la mandataria.

YPF, controlada por el Estado argentino, es un actor clave para el Gobierno de Milei, que quiere que el país se convierta en uno de los principales exportadores mundiales de GNL en la próxima década.

Mañana sábado, el mandatario argentino mantendrá una audiencia privada con León XIV en el Vaticano.

Tras el encuentro con el papa, Milei viajará a Madrid, para después desplazarse a Niza (Francia) y a Tel Aviv, donde dará inicio a una visita oficial de tres días en Israel, un país con el que ha estrechado vínculos desde su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Legisladores de EE.UU. advierten a Canadá de represalias por reconocer el Estado palestino – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Legisladores de EE.UU. advierten a Canadá de represalias por reconocer el Estado palestino – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, TORONTO, CANADÁ.- Un grupo de legisladores republicanos de Estados Unidos advirtió a Canadá, Australia, Francia y al Reino Unido que su reconocimiento al Estado de Palestina puede provocar «medidas de castigo» por las autoridades estadounidenses, según señalaron este martes medios canadienses.

En una carta dirigida al primer ministro canadiense, Mark Carney, así como a los líderes de los otros tres países, firmada por 11 congresistas y 11 senadores, los legisladores republicanos aseguran que el reconocimiento les pone «en conflicto con la política y los intereses de Estados Unidos, que llevan mucho tiempo establecidos, y podría invitar a medidas punitivas en respuesta».

«Lamentablemente, sus acciones de legitimar un Estado terrorista palestino solo darán mayor motivación a las turbas antisemitas violentas», añadieron en la carta fechada el 19 de septiembre.

El domingo, Canadá, el Reino Unido y Australia reconocieron oficialmente el Estado de Palestina, lo que supone un cambio fundamental respecto a las políticas que estos países habían mantenido hasta ahora de esperar a que la constitución de Palestina se produjese como consecuencia de un proceso de paz con Israel. El lunes, Francia hizo lo mismo.

Carney justificó la decisión de reconocer ahora a Palestina como «un paso necesario para preservar la solución de dos Estados, dada la insostenible naturaleza de la situación actual» y a las políticas de Israel para impedir la constitución del Estado palestino.

Los otros tres países también han explicado en términos similares su cambio de política.

 


Continue Reading

Internacionales

Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su discurso ante la Asamblea de kas Naciones Unidas este martes. EFE/EPA/RADEK PIETRUSZKA.

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa.

Según Trump, ambos se encontraron en los pasillos de la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, y acordaron verse.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

Lula afirma que el «genocidio» en Gaza «no ocurriría sin cómplices» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Lula afirma que el «genocidio» en Gaza «no ocurriría sin cómplices» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS. – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó este martes en la Asamblea General de la ONU el «genocidio» en Gaza y señaló que «esta masacre no ocurriría sin la complicidad de quien puede evitarla».

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.