Connect with us

Internacionales

Meloni y Milei adoptan un plan de acción de 5 años para impulsar su «estratégica relación» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Meloni y Milei adoptan un plan de acción de 5 años para impulsar su «estratégica relación» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente de Argentina, Javier Milei, se saludan en el Palacio Chigi de Roma. EFE/EPA/MASSIMO PERCOSSI

EL NUEVO DIARIO, ROMA. – La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente argentino, Javier Milei, adoptaron este viernes en Roma el Plan de Acción Italia-Argentina 2025-2030, con el que pretenden «dar un mayor impulso y proyección estratégica a la relación bilateral a través de la identificación de objetivos e instrumentos específicos».

El anuncio se produjo tras la reunión entre ambos dirigentes ultraderechistas en la sede de la presidencia del Gobierno Italiano, centrada «en el fortalecimiento de la ya sólida asociación bilateral entre Italia y Argentina, basada en valores compartidos y en un profundo vínculo histórico y cultural entre las dos naciones».

Meloni y Milei, que mantienen una conocida buena relación, también repasaron «los principales temas de la agenda internacional y reiterar su pleno apoyo a una paz justa y duradera en Ucrania» junto a «su visión compartida de la centralidad de las relaciones transatlánticas», según un comunicado conjunto.

Asimismo expresaron «su apoyo respectivo a la cooperación entre la Unión Europea y la organización regional MERCOSUR y su compromiso común en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional y el tráfico de seres humanos».

El Plan de Acción, que había sido revelado por Meloni y Milei en noviembre pasado en Buenos Aires, identifica ocho «prioridades» de la relación bilateral, empezando por «el diálogo político» e incluye también «la colaboración económico-comercial y en materia de inversiones» y «la cooperación en sectores económicos estratégicos y materias primas críticas».

Asimismo se potenciarán la colaboración en el sector espacial, en materia de defensa, la cooperación judicial y de seguridad, la del ámbito de la cultura, la formación y el turismo y, por último, en las políticas sociales.

«La aplicación del Plan será coordinada por los respectivos Ministerios de Asuntos Exteriores mediante reuniones periódicas de los mecanismos bilaterales existentes», se añade en la nota.

Meloni, que otorgó el pasado diciembre la nacionalidad italiana a Milei, en reconocimiento a la “descendencia”, ha manifestado en repetidas ocasiones su afinidad ideológica con el mandatario argentino.

El último encuentro entre ambos tuvo lugar el pasado 26 de abril, cuando mantuvieron un almuerzo de trabajo tras la conclusión de las honras fúnebres por el papa Francisco.

Meloni y Milei intercambiaron este viernes ante las cámaras muchas sonrisas, apretones de manos y miradas cómplices tanto a la llegada del mandatario argentino al Palacio Chigi, como durante la ceremonia en la que presidieron la firma de un memorando entre la petrolera argentina YPF y la italiana ENI para exportar gas natural licuado (GNL).

El administrador delegado de ENI, Claudio Descalzi, y el director ejecutivo de YPF, Horacio Marín, intercambiaron el acuerdo rubricado ante Meloni y Milei, que parecían bromear minutos antes de iniciar su encuentro bilateral, según las imágenes difundidas por la oficina de prensa de la mandataria.

YPF, controlada por el Estado argentino, es un actor clave para el Gobierno de Milei, que quiere que el país se convierta en uno de los principales exportadores mundiales de GNL en la próxima década.

Mañana sábado, el mandatario argentino mantendrá una audiencia privada con León XIV en el Vaticano.

Tras el encuentro con el papa, Milei viajará a Madrid, para después desplazarse a Niza (Francia) y a Tel Aviv, donde dará inicio a una visita oficial de tres días en Israel, un país con el que ha estrechado vínculos desde su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

EE.UU. emite alerta de tsunami en Hawaii y partes de Alaska por sismo de 8,7 en Kamchatka – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EE.UU. emite alerta de tsunami en Hawaii y partes de Alaska por sismo de 8,7 en Kamchatka – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EE.UU. emite alerta de tsunami en Hawaii y partes de Alaska por sismo de 8,7 en Kamchatka. Foto/fruente externa

EL NUEVO DIARIO, MIAMI (EE.UU.). – La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió este martes una alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska, mientras que puso sobre aviso al resto de la costa oeste de Estados Unidos, después del terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.

La oficina gubernamental, que engloba el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), elevó al máximo la alerta por riesgo de tsunami en todo el estado de Hawái, ubicado en medio del océano Pacífico, así como en el extremo más occidental de Alaska.

Además emitió una precaución para toda la costa oeste de Estados Unidos y Canadá.

La alerta de tsunami se produce a raíz de un terremoto ocurrido a las 23:25 GMT del martes frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka, al otro lado del océano Pacífico, con una magnitud de 8,7.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) estimó que el sismo se produjo a unos 18,2 kilómetros de profundidad del lecho marino.

Se estima que las posibles olas resultantes del terremoto se empiecen a notar en Alaska a partir de la próxima hora, mientras que a Hawái podrían tardar unas cuatro horas en llegar, según NWS.

La Agencia de Gestión de Emergencias de Hawái se hizo eco de la alerta en redes sociales y llamó a «tomar medidas urgentes para proteger vidas y propiedades».


Continue Reading

Internacionales

Aterriza en Moscú el primer avión procedente de Pionyang en casi 30 años – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Aterriza en Moscú el primer avión procedente de Pionyang en casi 30 años – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Un avión de pasajeros procedente de la capital norcoreana, Pionyang. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, MOSCÚ. – Un avión de pasajeros procedente de la capital norcoreana, Pionyang, aterrizó hoy en Moscú por primera vez en casi 30 años.

El aparato, operado por la compañía Nordwind Airlines, llegó al aeropuerto de Sheremétievo con 440 pasajeros a bordo tras cerca de 8 horas de vuelo.

En el avión, un Boeing 777-200ER, viajaban en su mayoría ciudadanos norcoreanos, pero también rusos, incluido diplomáticos.

«Se ha realizado un trabajo titánico por parte tanto de los camaradas norcoreanos como de nuestros colegas rusos», comentó Matvéi Krivosheyev, agregado de la embajada rusa en Pionyang, a medios locales.

El domingo despegó de Sheremétievo hacia Pionyang el primer vuelo que enlazaba directamente las capitales de los dos países tras recibir la correspondiente autorización de la agencia federal de transporte aéreo de Rusia, Rosaviatsia.

Según el Ministerio de Transporte ruso, los vuelos operarán una vez al mes y el coste mínimo del billete serán casi 600 dólares.

El tráfico aéreo entre Rusia y Corea del Norte -la aerolínea norcoreana Air Koryo opera vuelos entre Vladivostok y Piongyang tres veces por semana- se restableció en agosto de 2023 tras tres años y medio de parón debido a la pandemia del coronavirus.

Las visitas de ciudadanos rusos a Corea del Norte, considerado el país más hermético del mundo, únicamente son posibles en grupos turísticos organizados.

Este mes de julio se inauguró en el país comunista un complejo turístico llamado Wonsan-Kalma, ubicado en la costa del mar de Japón y con una capacidad hotelera de 20.000 personas.

Según informó la pasada semana la Unión Turística de Rusia, la demanda de viajes turísticos a Corea del Norte ha aumentado cinco veces desde 2024.


Continue Reading

Internacionales

Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8,7 en Kamchatka – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8,7 en Kamchatka – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Imagen cedida por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) que muestra el punto origen del terremoto de magnitud 8,7 este martes en Kamchatka. EFE

EL NUEVO DIARIO, TOKIO. – La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.

Las autoridades han pedido a la población que evacúe a refugios en puntos elevados en el sudeste y sur de Hokkaido, y las prefecturas de Aomori, Iwate, Miyagi, Fukushima, Ibaraki, Chiba, Kanagawa, Shizuoka, Mie y Wakayama, en las costas del Pacífico que abarcan toda la mitad este y parte del centro del archipiélago, ante la previsión de que los tsunamis puedan alcanzar los 3 metros allí.

La bahía de Tokio se encuentra, asimismo, sujeta a un avisto de tsunami de hasta 1 metro, así como la de Osaka, donde se celebra la Exposición Universal, y las islas de Shikoku (oeste), Kyushu (sudoeste) y Okinawa (sudoeste).

También se esperan tsunamis de hasta 20 centímetros en las costas del mar de Japón.

La alerta de tsunami en Japón se produce a raíz de un terremoto ocurrido a las 8:25 hora local (23:25 GMT del martes) frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka, al noreste del territorio, con una magnitud preliminar de 8 que fue posteriormente revisada a 8,7, de acuerdo a la JMA.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) también detectó el sismo, que estima que se produjo a unos 18,2 kilómetros de profundidad del lecho marino.

El Gobierno japonés ha establecido un equipo especial en las dependencias del primer ministro, el Kantei, para seguir la evolución de la situación, informó el portavoz gubernamental, Yoshimasa Hayashi.

Pese a su gran magnitud, el terremoto apenas se notó en Japón, donde alcanzó el nivel dos de la escala sísmica nipona de siete niveles (centrada en medir la agitación en la superficie y el potencial destructor del temblor) en las ciudades de Kushiro, Akkeshi, Shibetsu y Betsukai, en el extremo sureste de Hokkaido.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.