Connect with us

Internacionales

Menor que disparó a senador en Colombia se declara inocente y es recluido en sede fiscal – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Menor que disparó a senador en Colombia se declara inocente y es recluido en sede fiscal – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Imagen rastreo de redes: Pasa en Bogotá, donde se ve a miembros de la Policía de Colombia arrestando al supuesto atacante contra el senador colombiano Miguel Uribe Turbay este sábado, en Bogotá (Colombia). La Fiscalía colombiana confirmó que el presunto autor del atentado a Uribe Turbay es un menor de 15 años que fue detenido en el lugar de los hechos con una pistola. EFE/ Rastreo de Redes (Ilustración:El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – La Fiscalía colombiana imputó este martes al adolescente de 15 años que disparó contra el senador y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, pero el menor no aceptó los cargos y fue recluido en una celda en la sede del ente acusador.

En una audiencia reservada ante un juez especializado en justicia juvenil, el adolescente acusado de haber disparado por la espalda a Uribe Turbay el sábado pasado durante un acto de campaña en Bogotá rechazó los cargos formulados por la Fiscalía.

El joven fue detenido pocos instantes después del ataque, mientras huía herido de una pierna del lugar en el que atacó a balazos al político del partido derechista Cambio Democrático.

La Fiscalía imputó al menor por los delitos de tentativa de homicidio y tenencia de armas de fuego y también solicitó al juez una medida de internamiento preventivo mientras avanzan las investigaciones sobre este caso, el más grave de violencia política que ha vivido Colombia en los últimos años.

Uribe Turbay, opositor al gobierno izquierdista de Gustavo Petro, permanece en «estado crítico» en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pero «estable», según divulgó este martes la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado desde el sábado.

A las afueras de la clínica, donde decenas de personas rezan en silencio por la recuperación del senador, su esposa, María Claudia Tarazona, hizo hoy un llamado a la unidad y aseguró que el político, de 39 años, es «un guerrero que sigue luchando por su vida».

Trasladado al ‘búnker’

En la audiencia de imputación de cargos, el juez aceptó la solicitud de la Fiscalía e impuso al adolescente «una medida de internamiento preventivo en un centro especializado». Por ser menor de edad, no puede ser enviado a una cárcel y la pena máxima que enfrenta es de ocho años.

Fuentes de la Fiscalía confirmaron a EFE que el detenido ya se encuentra recluido en un área especial del ‘búnker’, sede principal del ente acusador.

Hasta el momento, las autoridades no han establecido el móvil del ataque ni identificado un posible autor intelectual.

Pero este martes el ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó que una de las hipótesis es que detrás del atentado estarían los mismos responsables de los múltiples ataques perpetrados esa mañana en el suroeste del país, que dejaron al menos ocho muertos y fueron atribuidos a las disidencias de las antiguas FARC.

Petro, por su parte, solicitó apoyo a Estados Unidos para que sus servicios de inteligencia colaboren en la investigación, dado que el arma utilizada por el detenido, una pistola Glock calibre 9 milímetros, fue adquirida originalmente en el estado de Arizona en 2020.

El atentado contra Uribe Turbay ocurrió en los primeros compases de la campaña electoral para las elecciones que Colombia celebrará el próximo año y en un clima de creciente tensión política, acentuada por los intentos del mandatario de imponer cambios en la normativa laboral a los que se oponen los sectores más conservadores.

El ataque no solo ha agudizado la crispación política, sino sobre todo ha conmocionado y reavivado el temor a que Colombia repita los trágicos episodios de violencia política de los años 90, cuando fueron asesinados tres candidatos presidenciales.

Ante esto, la Defensoría del Pueblo, la Iglesia católica y Naciones Unidas hicieron el martes un llamado conjunto a los partidos políticos y a los precandidatos independientes a hacer compromisos para lograr un proceso electoral pacífico.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Partido de Petro elige como candidato presidencial a un enemigo de la derecha colombiana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Partido de Petro elige como candidato presidencial a un enemigo de la derecha colombiana – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.- El partido del mandatario colombiano Gustavo Petro eligió este domingo como candidato a sucederlo en las elecciones de 2026 al senador Iván Cepeda, un enconado enemigo de la derecha que llevó contra las cuerdas judicialmente al expresidente Álvaro Uribe.

Cepeda, un filósofo y defensor de derechos humanos de 63 años, ganó en las primarias del partido Pacto Histórico a Carolina Corcho, exministra de Salud de Petro.

En la jornada electoral sufragaron más de 2,2 millones de personas, de acuerdo con el conteo oficial, muy por encima de las expectativas de los analistas.

Antes de la primera vuelta presidencial, programada para el 31 de mayo, Cepeda competirá en otras votaciones contra figuras de la izquierda para definir un único candidato.

«El Pacto Histórico sin duda es la fuerza política más grande, más poderosa, más influyente que hay hoy en el país», celebró en un discurso.

«Se impone la democracia», «el pueblo ha elegido libre», reaccionó Petro en la red X.

Cepeda es un enemigo declarado del influyente expresidente de derecha Álvaro Uribe (2002-2010) y al igual que Petro denunció en debates en el Congreso la supuesta relación de paramilitares con el exmandatario y otros políticos.

En agosto pasado, tras un largo proceso judicial que partió de esas acusaciones, Uribe fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por sobornar a miembros de esos escuadrones antiguerrilla para que negaran sus nexos.

Sin embargo, la semana pasada un tribunal de Bogotá revocó la condena en segunda instancia. Cepeda, que figura como víctima en ese proceso, anunció que interpondrá un último recurso de casación ante la corte suprema y si es necesario acudirá a tribunales internacionales.

Los hijos de Uribe y miembros de la derecha colombiana llaman a Cepeda «heredero de las FARC», por su supuesta cercanía con la guerrilla que firmó la paz en 2016 tras unas negociaciones en las que el congresista fue mediador.

Además porque su padre Manuel Cepeda, asesinado a tiros en 1994, fue miembro de la Unión Patriótica, un partido creado por exmiembros de la otrora organización rebelde más poderosa de América.

En medio de la persecución a la izquierda en Colombia, Iván Cepeda vivió exiliado en Checoslovaquia y Cuba, y estudió en Bulgaria.

Las primarias del partido de Petro se celebraron en medio de las tensiones del presidente con el mandatario estadounidense Donald Trump, que lo acusa de ser un líder narcotraficante.

La derecha que busca recuperar el poder aún no ha elegido un candidato. Uno de sus aspirantes, Miguel Uribe, murió en agosto tras dos meses en cuidados intensivos por un ataque a bala.


Continue Reading

Internacionales

Partido de Milei gana las elecciones legislativas en Argentina – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Partido de Milei gana las elecciones legislativas en Argentina – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Argentina, Javier Milei (d), llega al Hotel Libertador donde esperará los resultados de las elecciones legislativas este domingo, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

EL NUEVO DIARIO, BUENOS AIRES. – El partido del presidente argentino, Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), ganó este domingo las elecciones a la Cámara de Diputados, con el 40,8 % de los votos, con más del 90 % de los sufragios escrutados.

También se impuso en la elección al Senado, al ganar en seis de los ocho distritos electorales que renovaban a sus representantes en la Cámara Alta.


Continue Reading

Internacionales

Gobierno de EE.UU. dice que dejará de pagar ayuda alimentaria en noviembre por el cierre – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Gobierno de EE.UU. dice que dejará de pagar ayuda alimentaria en noviembre por el cierre – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Brooke Rollins. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES (EE.UU.). – El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) publicó un aviso en su sitio web en el que indica que la ayuda alimentaria federal, que reciben más de 40 millones de personas, no se entregará el 1 de noviembre, debido al cierre gubernamental en el país, el segundo más largo de la historia del país.

«En resumen, el pozo se ha secado», dice el departamento en el mensaje en el que critica a los demócratas a los que culpa del cierre y no querer aprobar la ley de financiamiento propuesta por los republicanos.

Los demócratas habían pedido a la secretaria del USDA, Brooke Rollins, utilizar fondos de emergencia para cubrir el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que otorga alimentos a cerca de uno de cada ocho estadounidenses en el país.

Sin embargo, USDA respondió que no utilizará esos fondos para cubrir los beneficios del SNAP si el cierre del Gobierno se extiende más allá del 31 de octubre, argumentando que los necesita para enfrentar posibles emergencias.

Los problemas en las ayudas de alimentos ya se veían venir desde el pasado 10 de octubre, cuando las agencias estatales recibieron una carta del USDA indicando que no habría fondos suficientes para pagar la totalidad de los beneficios del SNAP de noviembre si el cierre continuaba.

“Los beneficios del SNAP nunca deben ser una cuestión de último momento; proteger a las familias que dependen de estos beneficios para llevar comida a la mesa debe ser una prioridad”, dijo en un comunicado el fiscal general de California, Rob Bonta, que dirige una coalición de 23 fiscales que pidieron a la Casa Blanca priorizar estos recursos.

De los 42 millones de personas en Estados Unidos que reciben ayuda para comprar alimentos, 5,5 millones viven en California, lo que convierte al estado en el más afectado por la falta de fondos.

El 63,2% de los participantes del SNAP en California son niños o adultos mayores.

La suspensión de las ayudas alimentarias ha salpicado incluso a los republicanos en el Senado, que esta semana podrían debatir un proyecto de ley para financiar el programa SNAP.

El líder de la mayoría del Senado, el republicano John Thune, dijo la semana pasada que estaban discutiendo «algunas opciones».

El cierre del Gobierno estadounidense cumplió este domingo 26 días, convirtiéndose en el segundo más largo de la historia.

Ambas bancadas se culpan de la paralización. Los demócratas presionan por aprobar más financiación para la atención sanitaria del Obamacare, a lo que se oponen los republicanos.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.