Nacionales
“Viagra de la naturaleza”: 4 alimentos que mejoran la vida sexual

-Estos pueden contribuir a una circulación sanguínea saludable, equilibrar las hormonas y aumentar los niveles de energía, todo ello vital para aumentar la libido-
Hay alimentos que se cree estimulan naturalmente el deseo sexual y ayudan a potenciar el rendimiento y el placer en la cama. Conocidos como afrodisíacos, término derivado de Afrodita, la antigua diosa griega del amor y la belleza, estos pueden contribuir a una circulación sanguínea saludable, equilibrar las hormonas y aumentar los niveles de energía, factores todos ellos vitales para aumentar la libido.
Nicolette Pace, una dietista, chef y nutricionista estadounidense, recomienda el consumo de estos cuatro alimentos:
Ostras y mariscos
Suena como un cliché, pero, además de aportar proteínas magras, su alto contenido de zinc se presume que ayuda al cuerpo a producir testosterona. «El zinc actúa para equilibrar la testosterona y la dopamina para mejorar la libido, el flujo sanguíneo y el desarrollo físico», comenta Pace al diario New York Post.

Esta propiedad la poseen otros moluscos como las almejas, los mejillones y las vieiras; otros mariscos pueden ser igual de estimulantes, pero si estos no son lo suyo, los pescados ricos en omega (como el salmón) también pueden promover una circulación sanguínea saludable, indicó en una entrevista anterior.
Costillas de cerdo
Las proteínas, las vitaminas del complejo B y el zinc están vinculados a la energía y la función nerviosa. Si bien las costillas de cerdo no son un estimulante sexual directo, sus nutrientes pueden contribuir a un estado de ánimo más positivo y potencialmente a mejorar la intimidad.
Debido a que la grasa y el dulzor de algunas preparaciones, como las costillas agridulces o glaseadas con miel, pueden llegar a perturbar el clímax, Pace sugiere hacerlas con un «adobo simple» de mantequilla de manzana, vinagre de sidra de manzana, salsa inglesa, mostaza y un poco de aceite de coco.

Sandía
Esta refrescante y veraniega fruta es rica en un aminoácido llamado L-citrulina que el organismo convierte en otro aminoácido, la arginina, el cual favorece la producción de óxido nitroso, un famoso vasodilatador que mejora la circulación y el flujo sanguíneo en todo el cuerpo, incluido el pene.
Un estudio italiano de 2011 descubrió que la L-citrulina relaja los vasos sanguíneos de forma similar al Viagra. Entretanto, una investigación realizada ese mismo año por la Universidad de Texas A&M (EE.UU.) sugirió que los efectos relajantes de la sandía también podrían aumentar el deseo sexual en las mujeres. Se le considera el «Viagra de la naturaleza», señala Nicolette.

Papas
Cuando se introdujeron por primera vez en Europa en el siglo XVI, las patatas se consideraban un alimento raro y valioso, lo que potencialmente daba lugar a asociaciones con un mayor deseo sexual o fertilidad.
Aunque no existe evidencia científica que afirme definitivamente que las patatas son afrodisíacas, Pace aconseja aprovechar los «beneficios energéticos adicionales» que ofrece este alimento. «Con vitaminas del grupo B y carbohidratos complejos de combustión lenta, son un gran complemento para una noche de jolgorio», dice.

Consejos extra
El consumo de estos alimentos debe hacerse una o dos horas antes de las relaciones sexuales para evitar calambres o inconvenientes gastrointestinales embarazosos, advierte Pace, sugiriendo optar por «comidas ligeras». En este sentido, explica que es mejor evitar ese día alimentos bajos en carbohidratos, altos en grasas o altamente procesados porque pueden producir sensaciones de somnolencia y letargo.
Si bien pequeñas cantidades de alcohol pueden mejorar temporalmente el estado de ánimo, el exceso puede producir el efecto contrario y arruinar el momento. De igual modo, el exceso de cafeína puede interferir en las relaciones sexuales al aumentar las hormonas del estrés. «Hidrátate mejor con bebidas electrolíticas o aguas con saborizantes», sugiere. (Fuente: Actualidad.RT).
Nacionales
SNS incrementa casi el doble a salario de enfermeras, suma más de 6,200 a la Red Pública

Santo Domingo.– El Servicio Nacional de Salud (SNS) destacó los avances alcanzados en la dignificación del personal de enfermería durante la gestión del presidente de la República, Luis Abinader.
En tal sentido el doctor Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud, informó que, entre agosto 2020 y agosto 2025, ingresaron al sistema un total de 6,247 nuevas enfermeras, de las cuales 3,932 son auxiliares y 2,315 licenciadas en enfermería, fortaleciendo de manera significativa la capacidad de atención en los hospitales de la Red Pública.
Asimismo, de enero de 2021 a agosto de 2025, se realizaron 960 reclasificaciones de auxiliares a licenciadas en enfermería, garantizando mayores oportunidades de crecimiento profesional.
En materia salarial, los avances han sido notables.
En agosto del 2020, las auxiliares de enfermería percibían un salario de RD$25,709.25, mientras que para agosto del 2025 ese monto ascendió a RD$40,370.00, con un salario proyectado de RD$42,388.50 para enero de 2026. En el caso de las licenciadas en enfermería, el salario pasó de RD$31,713.00 en 2020 a RD$49,885.00 en agosto de 2025, con una proyección de RD$52,379.25 en enero de 2026, en cumplimiento a los acuerdos establecidos.

El director del SNS, doctor Mario Lama, afirmó que estos logros responden al compromiso del gobierno con la dignificación de las enfermeras: “La enfermería es columna vertebral del sistema de salud y, por primera vez en décadas, se ha impulsado un proceso sostenido de mejoras salariales, estabilidad laboral e incorporación masiva de personal. Este avance es fruto de la visión del presidente Luis Abinader, quien ha priorizado al recurso humano como eje central de la transformación sanitaria”.
Resaltó que estas acciones han impactado de manera directa la calidad de los servicios que reciben los pacientes en toda la Red Pública. “Hoy tenemos más enfermeras en los hospitales, mejor preparadas, mejor remuneradas y con más estabilidad. Eso significa mayor capacidad de respuesta, más humanización y un servicio de salud más digno para la población dominicana”, puntualizó.
Con estas medidas, el SNS reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo la enfermería y dignificando al personal de salud que sostiene la atención a millones de dominicanos en todo el territorio nacional.
Nacionales
Presidente Abinader participa en la apertura de la 80.ª Asamblea General de la ONU

-El mandatario tiene previsto pronunciar su discurso ante el pleno este miércoles 24 de septiembre a las 2:50 de la tarde-
Nueva York.- El presidente Luis Abinader inició este martes su agenda de trabajo participando en la apertura de la 80.ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), encabezada por el secretario general, Antonio Guterres.
En el marco de la Asamblea General, el gobernante dominicano, junto a líderes mundiales, iniciaron los debates sobre la situación actual del mundo.
La sesión inaugural estuvo marcada por las palabras de bienvenida de Guterres, quien resaltó los desafíos globales que enfrenta la comunidad internacional tras más de 80 años en un mundo arrasado por la guerra y luego tomó la palabra la presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock.
La sesión, bajo el lema “Mejor juntos: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos”, abordará la guerra entre Rusia y Ucrania, la situación en Gaza, la causa palestina, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la crisis climática.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abrió la ronda de discursos, seguido por el mandatario estadounidense, Donald Trump, en calidad de anfitrión, marcando las pautas de las discusiones que continuarán a lo largo de la semana.

El mandatario dominicano tiene previsto pronunciar su discurso ante el pleno este miércoles 24 de septiembre a las 2:50 de la tarde, momento en el que presentará la visión y propuestas de la República Dominicana frente a los grandes retos que enfrenta la humanidad.
Con su participación, el jefe de Estado dominicano da inicio a una agenda estratégica que incluye encuentros bilaterales de alto nivel y reuniones con organismos multilaterales, consolidando el liderazgo de la República Dominicana en el escenario internacional.
La presencia del presidente Abinader en la apertura reafirma el compromiso del país con los principios de la ONU y su interés en proyectar una voz activa en la búsqueda de soluciones conjuntas.
Nacionales
Lanzan nuevo programa radial “La DIDA Te Informa” para orientar a la población

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) inició un nuevo programa de radio “La DIDA Te Informa”, un espacio creado con el propósito de orientar, defender e informar a los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) sobre sus derechos y deberes en materia del Seguro Familiar de Salud, Riesgos Laborales y Pensiones en cumplimiento de las Leyes 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social.
La propuesta radial incluye entrevistas con expertos, cápsulas educativas, noticias de interés y participación en vivo de la audiencia, quienes podrán expresar sus inquietudes y recibir orientación en tiempo real.
El espacio será conducido por los destacados periodistas Ulises Jiménez e Ivanna de los Santos, y se transmitirá cada sábado, de 9:00 a 10:00 de la mañana, a través de CDN Radio 92.5 FM para el Gran Santo Domingo, zonas Este y Sur; 89.7 FM para zona Norte y 89.9 FM para Punta Cana; así como los miércoles y sábados a la misma hora en las emisoras de los Centros Tecnológicos Comunitarios, garantizando así una cobertura nacional.
Elías Báez, director de la DIDA, indicó que “La DIDA Te Informa” contará con la participación del personal técnico especializado de la institución que ofrecerán respuestas directas y claras a las inquietudes de los oyentes, ofreciendo un servicio gratuito al ciudadano y fortaleciendo la cercanía con la población.
Báez destacó que con esta iniciativa la DIDA reafirma su compromiso de orientar y defender a todos los afiliados al Sistema Dominicano Seguridad Social por diferentes vías como un derecho fundamental para todos los ciudadanos.
El funcionario recordó que la DIDA ofrece asistencia gratuita 24 horas al día al 809-472-1900, a través de las redes sociales @Didardo, en el correo [email protected], en 16 oficinas a nivel nacional y siete puntos GOB.
Comisión institucional
En la primera edición del espacio también participaron parte del staff ejecutivo de la institución como son Bernardo Del Carmen, jefe de Gabinete; César Del Carmen, asesor financiero; Zully Arias, directora de Orientación y Defensoría;
Ketty Wanda Quezada, directora de Monitoreo; Paúl Pimentel Blanco, director de Comunicaciones; Ruth Mejía, encargada de prensa y Jessica Cruz, asistente del director.
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana