Connect with us

Nacionales

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Published

on

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK


POR RAMÓN MERCEDES.-

ICE ha detenido 158 mil inmigrantes ilegales; poco más de 142 mil han sido deportados

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- De acuerdo con cifras oficiales del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS), durante sus primeros 100 días al mandato del presidente Donald Trump, se arrestaron de más de 158,000 inmigrantes ilegales, incluidos más de 600 miembros del Tren de Aragua.

De ellos, poco más de 142,000 fueron deportados, según informa el DHS en su publicación.

“Bajo la dirección del presidente Trump, la secretaria Noem lanzó una campaña instando a los inmigrantes ilegales a abandonar los EE.UU. voluntariamente o enfrentar la deportación sin posibilidad de regresar”.

 “El presidente canceló la aplicación CBP One, que permitía a más de un millón de extranjeros entrar ilegalmente a EUA. También está aplicando la Ley de Registro de Extranjeros, que exige que los extranjeros se registren ante el gobierno federal. Si los inmigrantes indocumentados no cumplen, se enfrentan a multas y prisión”.

Si bien las deportaciones han aumentado a comparación de las administraciones anteriores, lo cierto es que el ritmo actual aún se encuentra lejos de las metas establecidas por la administración Trump.

Según ha informado el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, Trump pretende deportar, al menos, un millón de inmigrantes al año.

El primer día de su mandato, el presidente declaró una emergencia nacional en la frontera sur; restableció inmediatamente la política de “Permanecer en México” y puso fin a la captura y liberación, además, los encuentros fronterizos diarios se han reducido un 95%.

Los migrantes están regresando antes incluso de llegar a nuestra frontera: la migración a través del Tapón del Darién en Panamá ha disminuido en un 99,99%. El presidente está terminando el muro fronterizo.

El DHS ya tiene 137 kilómetros de nuevas construcciones planeadas o en construcción. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) y la Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG) han incautado casi 232.000 libras de fentanilo y otras drogas ilícitas, impidiendo que lleguen a las comunidades estadounidenses, informa en su página el DHS.

Iniciará en NYC Dominican Taste Festival 2025

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Con una rueda de prensa en el restaurant Casa del Mar, en El Bronx, iniciará el próximo 23 de junio las actividades del Dominican Taste Festival 2025, la plataforma comercial, turística y de emprendedores dominicanos en Estados Unidos.

El evento, que dirige Elida Almonte, muestra la gastronomía y expansión de las conexiones comerciales y turísticas con latinoamérica en esta ciudad.

Las actividades continúan el miércoles 25 con el desarrollo de la «Mesa de Turismo e Inversión» en The Hudson, en la calle Dyckman, en el Alto Manhattan, desde las 2:00 p.m. a 7:00 p.m.

El jueves 26 habrá una «Cena de Gala Empresarial», en Maestro’s Caterers, en El Bronx, con Alex Bueno como artista invitado. Será a partir de las 7:00 p.m.

El viernes 27 se efectuará la «Mesa de Negocios Agropecuarios y Municipales», en la Terraza del restaurante Caridad, en El Bronx, de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.

El sábado 28 y domingo 29 la celebración del «Festival», en Plaza Quisqueya, en Washington Heights, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., con la participación de artistas variados, arte, folclore y comercio.

El Dominican Taste Festival es más que un evento gastronómico, es una plataforma integral para impulsar el turismo, la exportación, la inversión y la proyección cultural de la RD”, expresa Almonte.

Esta edición incluye homenajes especiales, intercambios empresariales, exposiciones municipales, artistas invitados y una programación que fortalece los vínculos entre el país caribeño y su diáspora.

Para más información: [email protected], www.dominicantaste.com. Teléfono = 646-326-6052

Autoridades NYC destruyen más de 200 ciclomotores ilegales; NYPD dice pandillas aumentan en Harlem

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Las autoridades de esta ciudad destruyeron más de 200 ciclomotores ilegales que habían incautado en los diferentes condados de la ciudad. Algunos de sus propietarios son dominicanos.

El alcalde Eric Adams y la comisionada de policía, Jessica Tisch, supervisaron este jueves el aplastamiento en el condado de Staten Island, mientras continuaban la campaña en curso de la ciudad para sacar estos vehículos ilegales de las calles de la Gran Manzana.

«Dos enormes excavadoras del Departamento de Saneamiento de NYC le pasaron por encima varias veces, hasta quedar totalmente destruida los ciclomotores.

El alcalde Adams denunció que los vehículos no sólo son una queja sobre la calidad de vida, sino que muchos de ellos también fueron utilizados en la comisión de delitos violentos. Mientras, la comisionada Tisch sostuvo: «Con demasiada frecuencia se les utiliza para robar, golpear, huir, causar caos en nuestras calles y engañar al sistema».

Desde el inicio de la administración de Adams, el Ayuntamiento dice que la policía ha retirado unos 62.000 vehículos ilegales de la calle, y entre esos números se encuentran los automóviles arreglados con placas alteradas o falsas.

Según las estadísticas del NYPD, el índice general de delitos con ciclomotores desde principios de año hasta junio se redujo en más del 57 % en 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los patrones de hurto mayor con ciclomotores se redujeron un 85 %, mientras que los robos se redujeron un 70 %.

En el mismo orden policial, el NYPD informa que, en sector de Harlem, donde residen decenas de familias dominicanas, hay un aumento en la violencia de pandillas a pesar de un patrullaje especial en el área.

El cuartel 28 ha experimentado un aumento en la violencia de pandillas en el último mes, lo que llevó al Departamento de Policía a implementar una patrulla especial entre las avenidas Lenox y la Quinta, además, en las calles 112 y 116.

La Policía está instalando más cámaras en la zona para intentar identificar a los perpetradores, quienes generalmente usan máscaras.

En el período de 28 días previo al 8 de junio, el distrito ha sido testigo de 26 agresiones graves, muchas de las cuales se han concentrado cerca del desarrollo King Towers de la Autoridad de Vivienda de NYC, en comparación con 17 en el mismo período en 2024.

Algunos de los casos recientes de violencia con armas de fuego en la zona incluyen el tiroteo de un joven de 23 años cerca de una escuela el 29 de mayo, el tiroteo de un joven de 15 años el 20 de mayo frente a King Towers durante la recogida de niños de la escuela y el tiroteo de una abuela en abril, que murió por una bala perdida.

El fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, anunció en abril cargos para 16 acusados ​​por estar involucrados en 21 tiroteos en Harlem y East Harlem en el transcurso de varios meses en 2024.

Entra en vigor NYC Ley prohíbe pagar comisión agente por hallar apartamento alquiler; dominicanos se beneficiarán

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Los neoyorquinos ya no tendrán que pagar una comisión al agente inmobiliario que les haya facilitado encontrar un apartamento para alquilar en la Gran Manzana, tras entrar en vigor la ley que obliga al propietario a pagar esa tarifa. Miles de dominicanos se beneficiarán.

La Ley de Equidad en los Gastos de Alquiler de Apartamentos (FARE) entró en vigor el pasado miércoles 11. La misma prohíbe a los agentes inmobiliarios que representan a los arrendadores cobrar honorarios a los inquilinos; esto incluye a quienes publican anuncios con la autorización del arrendador.

Los arrendadores o sus agentes deben informar sobre otros honorarios que el inquilino debe pagar en sus anuncios y contratos de alquiler.

La ley busca proteger a los arrendatarios de las altas tarifas que cobran los agentes inmobiliarios contratados por el dueño de la propiedad, que ha sido de un 15 % del total anual por el alquiler, en una ciudad donde el 70 % de sus habitantes vive en régimen de alquiler, entre los que figuran cientos de miles de quisqueyanos.

Esa tarifa ha obligado a los residentes de la ciudad a pagar miles de dólares o descartar solicitar apartamentos donde haya este tipo de intermediarios por no contar con los recursos.

El Departamento de Protección al Consumidor y al Trabajador (DCWP) hace cumplir esta ley y realiza actividades de educación y divulgación.

Cualquier persona que infrinja la ley estará sujeta a sanciones o acciones civiles. Para Presentar una queja en línea contra un propietario o agente inmobiliario sobre las comisiones del corredor: Visitar = https://a866-dcwpbp.nyc.gov/consumer-complaint/file-complaint

Este sábado es último día para registrarse en proceso electoral NYC; dominicanos participan

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Faltan 12 días para celebrar las primarias demócratas en la Gran Manzana  para elegir de manera oficial los candidatos de los diferentes partido a Alcalde, Defensor del Pueblo, Interventor, Presidentes de Condados, Concejales, Fiscal de Distrito, Jueces del Tribunal Supremo y del Tribunal Civil.

No habrá primarias republicanas para alcalde. El único candidato es Curtis Sliwa, un reconocido líder comunitario, activista, locutor que dirige «Los Ángeles Guardianes», y quien en otras ocasiones se ha postulado al cargo.

El actual alcalde, Eric Adams, no competirá en las primarias demócratas mientras se prepara para postularse en una boleta independiente el próximo 4 de noviembre en las elecciones generales. El abogado Jim Walden, también se postulará de manera independiente.

Actualmente en NYC hay más de 300 mil dominicanos con derecho a votar en las elecciones de Estados Unidos. La noche de este jueves hubo el último debate, de 11 precandidatos quedaron siete.

Los participantes fueron el exgobernador Andrew Cuomo; asambleísta de Queens pro-palestino, Zohran Mamdani; la presidenta del Concejo Municipal, Adrienne Adams; el contralor municipal, Brad Lander; el excontralor municipal, Scott Stringer; el senador estatal de Brooklyn, Zellnor Myrie, y el recién llegado a la política, Whitney Tilson. Se dio como ganador al ex gobernador.

Cuomo se perfila cada vez más como el seguro ganador por los demócratas. En los últimos días ha recibido el respaldo del ex alcalde-NYC, Michael Bloomberg; de la actual senadora por Queens y candidata a la misma alcaldía, Jessica Ramos; recibió este lunes más de 500.000 dólares que le había retenido la Junta de Financiamiento de Campañas.

También han dado su apoyo a Cuomo, los congresistas Adriano Espaillat (D-13) y Richie Torres (D-15); el sindicato de trabajadores de la salud 1199, con cerca de 200 mil afiliados; y el sindicato 32BJ de servicios de construcción, con cerca de 170 mil trabajadores.

Hay que destacar que entre la comunidad dominicana en la urbe existe una «cuomomanía», por ser el candidato de mayor simpatía. 

El calendario electoral en NY es como rige: Este sábado 14, fecha límite para registrarse como votante para las elecciones primarias. Del 14 al 22 es la votación anticipada. El día 23, último día para solicitar en persona una boleta para las elecciones. El próximo día 24 se celebrarán las elecciones primarias. Los votos por correo deben tener matasellos de esta fecha.

Luego, el próximo 20 de octubre, deben ser procesados los cambios de domicilio para las elecciones generales recibidos hasta esta fecha.

El 25 de octubre, fecha límite para registrarse como votante para las elecciones generales. Del 25 de octubre al 11 de noviembre, días de votación anticipada para las elecciones generales.

El 3 de noviembre, último día para solicitar en persona una boleta; el 4 de noviembre, se celebrarán las elecciones generales. Los votos por correo deben tener matasellos de esa fecha.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Presentan acusación contra regidor Walky Cuevas; se le acusa formar parte de red de narcotráfico y lavado de dinero

Published

on

By

Presentan acusación contra regidor Walky Cuevas; se le acusa formar parte de red de narcotráfico y lavado de dinero


SANTO DOMINGO.- La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de San Pedro de Macorís presentaron acusación formal contra el regidor Walky Cuevas Charles y los otros integrantes de una red criminal que se dedicaba al narcotráfico y al lavado de activos encabezada por el ya condenado Yunior Santos Restrepo.

Junto a Cuevas Charles fueron acusados Pamela Astacio, Óscar Santana, Anibal Fiorentino Rondón, Moisés Francisco Astacio y la persona jurídica W. Cuevas Auto Import. La acusación fue presentada por los tipos penales de lavado de activos provenientes del narcotráfico. Los fiscales investigadores José Manuel Calzado y Manuel Santiago Castro Lora concluyeron su investigación apegados a medios probatorios firmes y creíbles que permitirán a los jueces admitir la acusación y establecer las sanciones correspondientes por los hechos descritos.

La investigación cuenta con el apoyo conjunto de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA), el Centro de Información y Coordinación Conjunta (CICC) y el Departamento de Investigación Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (DIFLA) adscritos a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

En un comunicado de prensa, la Procuraduría dice gracias a esa colaboración se ha podido rastrear el uso sistemático de remesas, transferencias y depósitos en efectivo como mecanismos de blanqueo, utilizando identidades de terceros y cuentas bancarias para introducir grandes sumas de dinero de origen ilícito provenientes del narcotráfico en el sistema económico nacional.

Mediante diversos productos bancarios el principal acusado en esta fase de la investigación colocó, reintegró y estratificó, en beneficio de la organización criminal, la cantidad de doscientos sesenta y cuatro millones ochocientos setenta y seis mil quinientos noventa y nueve pesos con sesenta centavos (RD$ 264,876,599.60) y la suma de un millón sesenta y tres mil seiscientos treinta y dos dólares con cincuenta y nueve centavos (USD 1,063,632.59).

Los demás miembros de la red adquirieron bienes, convirtieron el dinero en activos presuntamente lícitos y participaban y organizaban las actividades de narcotráfico.

El caso

El 21 de septiembre de 2023 fue arrestado el cabecilla de la red, Yunior Santos Restrepo, durante una serie de allanamientos simultáneos realizados por el Ministerio Público.

En ese operativo se incautaron 93 paquetes de cocaína con un peso total de 96.72 kilogramos, armas de fuego, municiones, dinero en efectivo, varios vehículos de lujo, documentos, relojes, joyas y aparatos electrónicos, cuyo análisis permitió establecer vínculos directos con miembros de su organización criminal.

Santos Restrepo fue condenado a 12 años de prisión. En cuanto a su pareja sentimental, Yohan Altagracia Reyes Ruiz, fue condenada a 5 años de prisión y se ordenó el decomiso de todos los bienes ilícitos, que incluyeron altas sumas de dinero en efectivo, vehículos de alta gama, armas de fuego, joyas y relojes de alto costo.

Como parte de este mismo proceso también han sido arrestados y acusados familiares directos de Yunior Santos Restrepo, quienes fungían como testaferros y facilitadores en el ocultamiento de bienes adquiridos con dinero del narcotráfico.

Las titulares Ramona Nova y Suleyka Mateo, de la Procuraduría Antilavado y la Fiscalía de San Pedro de Macorís, manifestaron, que, en su compromiso contra la criminalidad organizada, está investigar casos complejos, como este, proceder con el sometimiento de los autores a la justicia y al final obtener sentencia condenatoria.

Continue Reading

Nacionales

Autoridades clausuran temporalmente parque acuático donde se ahogó niño

Published

on

By

Presentan acusación contra regidor Walky Cuevas; se le acusa formar parte de red de narcotráfico y lavado de dinero


SANTO DOMINGO.- Por carecer de medidas de seguridad adecuadas, la Fiscalía de Santiago clausuró de manera provisional el centro de recreación África Park, ubicado en el distrito municipal Santiago Oeste, en donde el pasado lunes se ahogó un niño de 5 años de edad en una de sus piscinas.

Luego de la inspección que realizaron los fiscales, en compañía de miembros de la Defensa Civil, la Policía Nacional y el Ministerio de Salud Pública, se procedió a clausurar el establecimiento, “donde verificamos la carencia de medidas de seguridad, además del riesgo a la salud que representa el agua que utilizan en las piscinas”, estableció la fiscal Yeilín Durán, directora del Departamento de Violencia Física, de la Fiscalía de Santiago.

Posterior al levantamiento del cadáver del niño se realizaron los levantamientos correspondientes determinándose que el lugar incumple con las medidas de seguridad y sanitarias que establece el protocolo de operación. Tampoco tiene personal capacitado y entrenado para responder a las emergencias que se puedan registrar.

El Ministerio Público continúa realizando las inspecciones y levantamientos de lugar, a los fines de ejecutar las medidas y acciones legales que correspondan.

El miércoles los organismos involucrados sostuvieron otra reunión de trabajo para iniciar operativos en piscinas y centros recreativos de Santiago a fin de verificar el cumplimiento de medidas de seguridad.

En el encuentro, acompañaron a la representante del Ministerio Público el coronel de la Policía Nacional Luis D. Vargas Morillo, encargado de Barrios Intervenidos de la Policía; Francisco Arias, director provincial de la Defensa Civil; el doctor Rafael Polanco, coordinador de Salud Ambiental de la Dirección Provincial de Salud Santiago I, entre otras autoridades.

Continue Reading

Nacionales

¡Por fin! Senado convirtió en ley el Código Penal de la República Dominicana

Published

on

By

¡Por fin! Senado convirtió en ley el Código Penal de la República Dominicana


-Propuesta legislativa que se mantuvo en estudio durante más de 25 años en el Congreso Nacional-

SANTO DOMINGO. – El Senado de la República aprobó en única lectura las 64 modificaciones realizadas por los diputados a la Ley Orgánica que instituye el Código Penal de la República Dominicana.

Con una votación de 26 senadores de 27 presentes el Pleno del Senado, conoció la propuesta legislativa que se mantuvo en estudio durante más de 25 años en el Congreso Nacional.

En la primera sesión de la Legislatura Extraordinaria, el Pleno acogió las modificaciones realizadas por los diputados en el día de ayer. 

En los trabajos los senadores agotaron varios turnos de ponencia donde valoraron la gran labor realizada por diputados y senadores, así como de los miembros de la Comisión Bicameral que tuvo a su cargo el estudio de la pieza, así como de asesores y diferentes especialistas. 

Al inicio de la Sesión, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, expresó su orgullo y satisfacción con el trabajo que ha hecho el Congreso Nacional para darle al país un nuevo Código Penal, e hizo un recuento de la cantidad de leyes especiales que estaban en el proyecto original y que ya están aprobadas.

Al dirigirse a sus pares les recordó que este proyecto de Ley tiene las condiciones que permiten presentar cualquier propuesta de modificación durante el periodo de Vacatio legis que prevé la pieza.

De los Santos, también agradeció a los senadores, diputados, al Sistema Judicial Dominicano, a la Comisión Bicameral que tuvo a su cargo el análisis de esta pieza y a todos aquellos que hicieron posible la aprobación del Código Penal de la República Dominicana.

El proyecto de Ley del Código Penal marca un pilar en la transformación estructural del sistema penal del país. Esta reforma busca robustecer las sanciones para delitos graves, proteger a las víctimas y garantizar una justicia más efectiva, equitativa y actualizada.

La pieza, destaca las tipificaciones que serían adicionadas como el terrorismo, sicariato, genocidio; infracciones muy graves de guerra, infracciones de lesa humanidad; desaparición forzada de personas; feminicidio, feminicidio agravado, feminicidio conexo, violencia conexa en escenario feminicida; inducción al suicidio, cooperación al suicidio; daños con sustancias químicas (ácido del diablo), entre otras, así como la acumulación de penas.

Esta novedosa propuesta legislativa fue presentada al Pleno por los senadores Ramón Rogelio Genao, Alexis Victoria, Félix Bautista, Cristóbal Venerado Castillo, Jonhson Encarnación, Moisés Ayala Pérez, Guillermo Lama y Odalis Rodríguez.

Esta reforma al Código Penal, que constituye una transformación estructural no solo de la ley, sino, del entendimiento propio del sistema penal dominicano; contiene novedades como el que destaca el artículo 52, en el que se señala que el límite de la pena aplicable en el concurso de infracciones muy graves que conlleven penas de la misma naturaleza no podrá ser en ningún caso superior a sesenta años de prisión.

Además, esta propuesta castiga el atentado imprudente contra la vida; responsabilidad de persona jurídica por atentado culposo contra la vida; bullying, bullying agravado; operaciones comerciales con niños y adolescentes. Al igual que responsabilidades de persona jurídica que provocan incapacidades con más de 60 días, entre otras de gran importancia para los dominicanos y el Sistema de Justicia en general.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos convocó a sesión para el próximo lunes a las 2:00 de la tarde.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.