Internacionales
G7 se reúnen en Canadá en medio de la guerra comercial desatada por EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Imagen ilustrativa del primer ministro de Canadá. Conservatism And Elegance 🇺🇲 @ThayzzySmith
EL NUEVO DIARIO, KANANASKIS, CANADÁ.- Los líderes del G7 empezarán a llegar el domingo a las Montañas Rocosas de Canadá para celebrar una cumbre marcada por conflictos militares, como el de Ucrania, Gaza y ahora el de Israel-Irán, así como comerciales, estos últimos desatados por las políticas arancelarias de Donald Trump.
Además de los líderes de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, en el complejo turístico de Kananaskis, a unos 90 kilómetros al oeste de Calgary, se espera a los presidentes de México, Brasil, Ucrania, Corea del Sur y Sudáfrica, así como los primeros ministros de Australia y la India.
Aunque la agenda oficial de la reunión está centrada en los temas de paz y seguridad, seguridad energética y transición digital, además de medidas para garantizar inversiones que mejoren la economía mundial, el trasfondo de la cumbre es el conflicto comercial provocado por Trump.
Todos los líderes presentes en Kananaskis intentarán mantener reuniones bilaterales con Trump al margen de la cumbre para intentar avanzar las negociaciones que mantienen con Washington para eliminar o reducir los aranceles impuestos por Estados Unidos en las últimas semanas.
Y como anfitrión de la cumbre, y líder de una de las naciones más afectadas económicamente por el regreso de Trump a la Casa Blanca, el primer ministro canadiense, Mark Carney, será uno de los que tendrá garantizado un cara a cara con el presidente estadounidense.
Para alivio de los canadienses, de momento, la conexión personal entre Trump y Carney ha sido fluida, en contraste con la beligerante relación que el líder republicano mantuvo con Justin Trudeau, el anterior primer ministro canadiense.
Carney llegó al poder en marzo de este año en gran parte gracias a las acciones de Trump, que primero anunció que impondría aranceles a su principal socio y luego aumentó la presión con la amenaza de la anexión de Canadá.
Trump y Carney llevan semanas negociando una nueva relación comercial que sustituya la que durante décadas, prácticamente desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, paulatinamente aumentó la integración de los dos países, especialmente en sectores como el automóvil.
Ese proceso, que alcanzó su apogeo con el tratado de libre comercio que entró en vigor en enero de 1989 y que posteriormente se transformó en el TLCAN con la entrada de México en 1994, ha hecho que en estos momentos el 77 % de las exportaciones canadienses tengan como destino EE.UU.
En productos como el petróleo —del que Canadá es el cuarto productor mundial— las ventas al país vecino representan casi el 99 % del total exportado.
El año pasado, el comercio bilateral de bienes y servicios entre los dos países, que junto con México integran el ahora llamado T-MEC, ascendió a 904.200 millones de dólares estadounidenses. De esta cifra, 762.100 millones de dólares estadounidenses fueron comercio de bienes.
Por eso, los aranceles que Trump ha impuesto a Canadá (un 25 % a todos los productos no incluidos en el T-MEC; un 10 % al petróleo y gas; un 25 % al acero y aluminio; y un 25 % al sector del automóvil para los vehículos no considerados norteamericanos) son especialmente problemáticos para Ottawa.
Por ejemplo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recortado en 0,6 puntos el crecimiento económico de Canadá en 2025, para dejarlo en 1,4 %, por el impacto de la guerra comercial. De todas las economías avanzadas, la canadiense es la que más sufre las políticas de Trump.
Carney, un reputado economista que antes de entrar en el mundo de la política fue el gobernador del Banco de Canadá (2008-2013) y del Banco de Inglaterra (2013-2020), ha diseñado una respuesta a la nueva realidad basada en tres puntos.
Primero, eliminar las barreras domésticas al comercio. Segundo, aumentar su relación con la Unión Europea (UE). Y tercero, renegociar con Trump la nueva estructura económica de Norteamérica. Y la Cumbre del G7 en Kananaskis será el escenario para avanzar en los dos últimos puntos.
Relacionado
Internacionales
Tres muertos y cuatro desaparecidos por lluvias en complejo vacacional en China – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Lluvias en complejo vacacional en China. Foto: del portal Euro News
EL NUEVO DIARIO, PEKÍN.- Al menos tres personas murieron y otras cuatro se encuentran desaparecidas a causa de las fuertes lluvias ocurridas en la provincia china de Hebei (norte), informaron este sábado las autoridades locales.
Las víctimas se registraron en un complejo vacacional en el condado de Xinglong, de acuerdo al organismo provincial de control de inundaciones.
Las tareas de búsqueda y rescate continúan en el lugar, que se encuentra en una de las provincias más afectadas por las graves precipitaciones que en la última semana han afectado a varias regiones de China, especialmente a las del norte del país.
En los distritos montañosos de Pekín, las lluvias torrenciales dejaron 44 muertos y nueve desaparecidos, y en Hebei el jueves se contabilizaron ocho fallecidos a los que ahora se suman las tres personas que perdieron la vida en el complejo vacacional.
El Centro Meteorológico Nacional renovó hoy alertas amarillas por lluvias y altas temperaturas que afectarán a provincias de prácticamente todo el país, incluida la capital, a lo largo del fin de semana.
El sistema meteorológico de alertas tiene cuatro niveles, de los que el más grave es el rojo, seguido por el naranja, el amarillo y el azul.
En los últimos veranos, los desastres meteorológicos han causado estragos en el gigante asiático: los meses estivales de 2023 estuvieron marcados por inundaciones en Pekín que también provocaron más de una treintena de muertos, mientras que en 2022 diversas olas de calor extremo y sequías azotaron el centro y el este del país.
Relacionado
Internacionales
Más de 30 personas hospitalizadas tras un «vertido anómalo» en playa portuguesa de Nazaré – El Nuevo Diario (República Dominicana)

“Vertido anómalo” en playa portuguesa de Nazaré. Foto: del portal El Trapezio
EL NUEVO DIARIO, LISBOA .- Más de 30 personas fueron hospitalizadas tras bañarse en la playa portuguesa de Nazaré, una de las mecas del surf, con diarrea y vómitos después de lo que las autoridades han identificado como un «vertido anómalo» debido a un fallo en el sistema pluvial.
El Ayuntamiento de Nazaré confirmó que la playa permanece cerrada al baño hasta que reciban los resultados de los análisis hechos para medir la calidad del agua, aunque «en este momento no se presentan signos visibles de vertido ni malos olores».
Según las autoridades locales, «una incidencia técnica registrada recientemente en el sistema pluvial provocó un desagüe anómalo, acompañado de malos olores junto a la línea de costa».
«El Ayuntamiento de Nazaré asegura que seguirá vigilando de cerca la situación, con un control reforzado y una vigilancia frecuente in situ, con el fin de evitar cualquier reincidencia», indicó la autoridad en un comunicado.
Medios de comunicación locales apuntaron que son más de 30 las personas que se vieron afectadas por este vertido anómalo y que terminaron en el hospital con vómitos y diarrea, aunque ninguna de ellas se encuentra en estado grave.
Relacionado
Internacionales
La senadora Pizarro anuncia su intención de suceder a Petro en la Presidencia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.- La senadora María José Pizarro, del partido oficialista Pacto Histórico, anunció este sábado su precandidatura a la Presidencia de Colombia con un mensaje en el que evocó las luchas populares y pidió «continuar el cambio» iniciado por el actual Gobierno.
«¡Colombia, hoy doy un paso al frente por nuestro futuro!», escribió Pizarro en X, donde afirmó que su aspiración no es una decisión personal, sino «un compromiso» con los colombianos para continuar el proyecto político del Gobierno de Gustavo Petro.
Pizarro, hija del asesinado excandidato presidencial y excomandante de la guerrilla del M-19 Carlos Pizarro Leongómez, oficializará este lunes en Bogotá su lanzamiento con la mirada puesta en las elecciones presidenciales de 2026.
Su eslogan, ‘Pizarro Sí’, evoca el ‘Palabra que sí’ con el que su padre hizo campaña presidencial en 1990, luego de dejar las armas, pero fue asesinado en un avión en pleno vuelo en abril de ese año, cuando se dirigía a Barranquilla para un acto de campaña.
En julio, durante una convención nacional celebrada en Bogotá, el Pacto Histórico decidió que elegirá a su candidato presidencial mediante una consulta popular en octubre.
En esa reunión anunciaron algunos de los nombres que aparecerán en la papeleta, como la exministra de Salud Carolina Corcho, la senadora Gloria Flórez, la exministra de Ambiente Susana Muhamad, el exembajador Camilo Romero, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero y el exsenador Gustavo Bolívar.
Aunque su nombre no figuró inicialmente en el listado, la senadora María José Pizarro finalmente sí hará parte de esa consulta interna, lo que eleva el número de precandidaturas dentro del bloque oficialista.
El ganador de esa primera consulta se enfrentará en marzo de 2026 a los precandidatos del llamado ‘frente amplio’, que estaría conformado por otros sectores aliados del oficialismo.
Reconocida por su defensa del acuerdo de paz, Pizarro fue la encargada de imponerle la banda presidencial a Gustavo Petro en su investidura el 7 de agosto de 2022.
Relacionado
-
Internacionales3 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales3 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales3 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica3 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales3 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida