Connect with us

Internacionales

Las calles de EE.UU. se llenan de masivas protestas contra el «autoritarismo» de Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Las calles de EE.UU. se llenan de masivas protestas contra el «autoritarismo» de Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- Decenas de miles de personas salieron este sábado a las calles por todo Estados Unidos para protestar contra el «autoritarismo» del presidente, Donald Trump, y su política de inmigración, haciendo especial hincapié en las recientes redadas contra migrantes que han sacudido el país.

Las multitudinarias protestas, convocadas en casi 2.000 ciudades y que tuvieron lugar bajo el lema ‘Día sin Reyes’, tenían como uno de sus objetivos eclipsar el desfile militar que se celebra hoy en Washington D.C. para conmemorar el 250 aniversario de las Fuerzas Armadas del país.

Este acto coincide, a su vez, con el cumpleaños número 79 de Trump, quien se enfrenta al descontento de buena parte de la opinión pública por las redadas contra migrantes que también han desatado concentraciones y disturbios en otras ciudades como Los Ángeles, donde el líder republicano envió la semana pasada a la Guardia Nacional.

Las redadas de ICE, en el foco de las protestas

Pese a que este viernes el Gobierno pausó su campaña de redadas a discreción contra migrantes en determinados ámbitos, como el sector de la agricultura, restaurantes y hoteles, la mayoría de manifestantes centró sus cánticos contra el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

En Nueva York, la intensa lluvia no impidió que unas 50.000 personas ocuparan la famosa Quinta Avenida, cortada al tráfico por la policía, al grito de consignas como «¡No ICE, no Ku Klux Klan, no fascistas!» o «¿Cómo deletreas ‘fascista’? ¡I-C-E!», y con banderas palestinas, estadounidenses y LGTBI, entre otras.

«La principal preocupación ahora son las redadas de ICE. Se están saltando todos los procesos legales para deportar inmigrantes, están señalando a personas solo por su raza», expresó a EFE Michael, de 27 años y residente en la Gran Manzana.

Por su parte, Leonard, también vecino de la ciudad, aseguró a EFE que, tras vivir bajo diversos Gobiernos y asistir a históricas protestas, como las que tuvieron lugar contra la guerra de Vietnam, este es el «peor» escenario político que ha presenciado en sus 76 años de vida.

En Los Ángeles, decenas de miles de personas salieron a las calles con banderas mexicanas en mano para protestar contra las redadas migratorias de Trump, que allí desencadenaron esta semana protestas y detenciones.

A las puertas del Ayuntamiento del centro de la ciudad, la multitud, una de las más grandes de la jornada de hoy, se congregó al grito de ‘No ICE’ y desplegó una enorme pancarta de la Constitución.

Se estima que unas 30.000 personas asistieron a esta masiva protesta en la que ondearon banderas mexicanas y que concurrió de manera pacífica.

Por otro lado, miles de personas se reunieron hoy en West Palm Beach (Florida), donde se encuentra la residencia de Mar-a-Lago, para manifestarse contra su vecino más famoso, el presidente Donald Trump.

El rechazo al autoritarismo y las llamadas a proteger la democracia estuvieron presentes durante esta protesta pacífica, que contó con observadores de grupos humanitarios para constatar que no se violen sus derechos y en la que se gritaron consignas en favor de los inmigrantes, la comunidad LGTBI, Ucrania y Palestina, entre otras.

En Austin, capital de Texas, el Capitolio estatal -la sede de la legislatura- fue evacuado hoy ante una amenaza «creíble» a los legisladores que planeaban participar en la protesta, que en esta ciudad está prevista para las 17:00 hora local (23:00 GMT)

En la capital estadounidense, Washington D.C., varios grupos de personas levantaron pancartas y protestaron contra la Administración en los alrededores del desfile militar, según pudo comprobar EFE.

Por otro lado, Chicago dio inicio a su protesta, a la que acudieron unas 20.000 personas, con un minuto de silencio por el asesinato de la legisladora estatal Melissa Hortman, del Partido Demócrata, y su marido, en lo que parece ser «un acto de violencia política», tal y como describió el gobernador del estado, Tim Walz.

El presunto asesino de Hortman había atacado antes al senador estatal John Hoffman, también de Minesota, y a su mujer, que tras someterse a una cirugía reciben ahora atención sanitaria.

Mientras, unas 80.000 personas llenaron las calles de Filadelfia, ciudad considerada la cuna del movimiento independentista y de la democracia estadounidense, en una manifestación a la que se unió Marthin Luther King III, el hijo mayor del difunto activista Martin Luther King Jr.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

España acude a la cumbre UE-CELAC abogando por que ambas regiones aporten estabilidad – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

España acude a la cumbre UE-CELAC abogando por que ambas regiones aporten estabilidad – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía cedida por la Cancillería de Colombia del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez (c), junto a la canciller de Colombia, Rosa Villavicencio (i), a su llegada al aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz este viernes, en Barranquilla (Colombia). EFE/ Cancillería de Colombia

EL NUEVO DIARIO, COLOMBIA. -El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, participa en la cumbre UE-CELAC que se celebra en Santa Marta (Colombia) abogando por que ambas regiones, en un mundo tan cambiante como el actual, aporten estabilidad, prosperidad y apertura.

Así se expresaron fuentes del Ejecutivo español ante esta cumbre, a la que Sánchez se trasladó desde Belém (Colombia) después de participar en la reunión de líderes previa a la cumbre del clima COP30.

Tras llegar a Colombia en la noche del viernes, la agenda oficial del jefe del Ejecutivo no comenzará hasta la noche de este sábado, cuando participará en la cena que sirve de prólogo a la cumbre entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe.

El Gobierno español defiende la relevancia de este encuentro después de que durante la última presidencia española de la Unión Europea, se consiguiera renovar después de haber estado muchos años sin celebrarse.

Alianza estratégica para la estabilidad global

Fue en Bruselas donde los líderes de las dos regiones se encontraron en 2023, y ahora, ante la cumbre de Colombia, el Gobierno español espera que sirva para seguir aprovechando las oportunidades que ofrece este diálogo.

Para España, en la actual situación geopolítica, esta alianza entre ambas regiones ofrece confianza, y debe servir de guía de estabilidad, progreso y apertura.

En esa línea, subrayan que la Unión Europea y América Latina son más que socios, porque en realidad son familias con intereses entrelazados.

La lucha contra el cambio climático será un asunto que se aborde en la reunión, máxime por el hecho de que se celebre inmediatamente después del encuentro en Belém.

En ese sentido, el Gobierno español recuerda la devastación que ha provocado recientemente el huracán Melisa en Haití, Jamaica y Cuba, que considera que demuestra la fragilidad de las comunidades ante estos fenómenos y la urgencia de actuar frente a la crisis climática.

Sánchez se desplazó el viernes desde Belém a la localidad colombiana de Barranquilla, donde, ataviado con una guayabera, fue recibido con honores por la canciller colombiana, Rosa Villavicencio, antes de trasladarse a Santa Marta.

En la rueda de prensa que ofreció en Belém, Sánchez consideró que la cumbre de Santa Marta es fundamental para tender puentes entre ambas regiones.

Representación de países en la cumbre

Aunque la reunión de la ciudad colombiana acumula notables ausencias de líderes, el Gobierno español resalta la trascendencia del hecho de que se celebre y que todos los países vayan a estar representados aunque no sea al máximo nivel.

La cumbre se desarrolla en un momento de tensión entre Estados Unidos y Colombia, cuyo presidente, Gustavo Petro, denunció recientemente que la administración de Donald Trump estaba ejerciendo presión a algunos países para que no acudieran a la cumbre.

El presidente estadounidense, ha acusado al Gobierno colombiano, al igual que al de Venezuela, de promover el narcotráfico y ha ordenado atacar lanchas que supuestamente transportaban droga.

Los problemas entre Estados Unidos y algunos países latinoamericanos asume el Gobierno español que se abordarán en los márgenes de la reunión, pero confía en que no sean el eje de la misma.


Continue Reading

Internacionales

Hamás encuentra en Rafah el cuerpo del rehén Hadar Goldin, retenido en Gaza desde 2014 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Hamás encuentra en Rafah el cuerpo del rehén Hadar Goldin, retenido en Gaza desde 2014 – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Camiones con ayuda humanitaria en Rafah, en una imagen de archivo. EFE/ Mohammed Saber

EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN. – Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, recuperaron este sábado en Rafah (sur de Gaza) el cuerpo de Hadar Goldin, soldado israelí cuyo cadáver retiene desde 2014 y el único cautivo restante en la Franja que no fue capturado en el 7 de octubre de 2023, anunció un alto cargo de la organización a la cadena catarí Al Jazeera.

Este alto cargo dijo también a Al Jazeera haber hallado seis cadáveres más en el lugar en que encontró a Goldin, aunque no identificó ninguno como perteneciente a otros rehenes.

Su identidad no se confirmará hasta que Hamás entregue el cuerpo a la Cruz Roja y, esta, al ejército israelí, que lo sacará de Gaza para llevarlo al instituto forense. Este determinará si el cadáver se corresponde con el del soldado fallecido.

Imágenes de Al Jazeera muestran a milicianos de Al Qasam y a otros hombres con monos clínicos a la entrada de un túnel en la ciudad sureña, que sigue bajo control del Ejército de Israel.

Tras conocerse la posibilidad de que el cuerpo de Goldin halla sido recuperado, el jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, acudió a casa de su familia, recogió el diario Yedioth Ahronoth.

Acceso a Rafah

Hamás ha denunciado en varias ocasiones desde que entró en vigor el alto el fuego que las fuerzas armadas israelíes no le habían permitido acceder a Rafah, donde creían que estaba el cadáver del soldado.

En Rafah hay además más de un centenar de milicianos de Hamás, atrapados desde que Israel tomó control de la ciudad.
La Casa Blanca dijo al grupo islamista que «devolver el cuerpo de Goldin podría ayudar a permitir la salida de 100-150 milicianos de Hamás» que allí se encuentran, según el diario israelí Haaretz.

Hadar Goldin tenía 23 años en el momento de su muerte, en agosto de 2014.

El 1 de agosto ese año, Hadar Goldin murió en una emboscada junto a otros dos soldados y su cuerpo llevado a un túnel en Gaza.
Hamás aún no ha anunciado cuándo entregará el cadáver e, incluyendo el de Goldin, cinco cuerpos de rehenes siguen en Gaza.


Continue Reading

Internacionales

EuroLat pedirá la pronta ratificación del acuerdo UE-Mercosur en la Cumbre CELAC-UE – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EuroLat pedirá la pronta ratificación del acuerdo UE-Mercosur en la Cumbre CELAC-UE – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, COLOMBIA. – La Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) pedirá el domingo en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), en la ciudad colombiana de Santa Marta, una «pronta ratificación del acuerdo de asociación UE-Mercosur y de la modernización del acuerdo global UE-México», según un documento al que tuvo acceso EFE.

El encargado de transmitir el mensaje de EuroLat en la cumbre será el presidente del componente europeo de este órgano que reúne a 150 parlamentarios de ambas regiones, el eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato, para quien el encuentro CELAC-UE representa una «oportunidad» para fortalecer la alianza birregional en un contexto global en el que estos lazos son «más necesarios que nunca».

«En un momento geopolítico muy complicado, con Rusia por un lado, con China por otro, con Estados Unidos por otro, es decir en un momento clave en el que los latinoamericanos y los europeos estamos condenados a entendernos, nos necesitamos, es muy útil» avanzar con el acuerdo UE-Mercosur, afirmó Mato en declaraciones a EFE.

El acuerdo, que creará la mayor área de libre comercio del mundo cuando entre en vigor, con más de 700 millones de personas, está pendiente de la votación final en el Consejo Europeo, último paso antes de su firma definitiva con el Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Bruselas quiere firmarlo el próximo 20 de diciembre en Río de Janeiro tras más de dos décadas de negociaciones y numerosos obstáculos.

Respeto al derecho internacional

El mensaje de EuroLat para la Cumbre CELAC-UE también enfatiza «la defensa y el respeto estricto al derecho internacional» y expresa un rechazo «categórico a toda vulneración de la soberanía e integridad territorial de los Estados, así como todas las acciones que impliquen un ejercicio ilegítimo de la fuerza y contra la población civil».

Consultado sobre si ese mensaje aludía a las recientes tensiones en el Caribe y el Pacífico por los ataques de Estados Unidos a lanchas que supuestamente transportaban droga, y que ya suman más de 70 muertos, Mato lo negó y aseguró que se trata de un pronunciamiento contra «cualquier tipo de intento de atentar contra la integración territorial».

El eurodiputado tampoco quiso vincular esas tensiones con la baja asistencia de jefes de Estado y de Gobierno a la Cumbre CELAC-UE, y afirmó que, en la lucha contra las drogas, no hay medias tintas: «O estás contra el narcotráfico y el terrorismo o estás con él».

Entre otros puntos, el mensaje de EuroLat también reitera la necesidad de crear un mecanismo birregional permanente, con financiación adecuada, que permita realizar consultas periódicas con la sociedad civil.

Asimismo, hace un llamado a buscar una solución pacífica y duradera a la disputa de soberanía de las Islas Maldivas y a intensificar el apoyo «coordinado y sostenido» a la «grave crisis política y humanitaria que enfrenta Haití».


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.