Internacionales
Petro, altas cortes y el Congreso firman acuerdo para «desarmar y armonizar la palabra» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Los firmantes acudieron a una reunión que se desarrolló en la Curia Arzobispal. (Ilustración El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – El presidente colombiano, Gustavo Petro, y los jefes de las ramas Legislativa y Judicial firmaron este lunes un acuerdo para «desarmar y armonizar la palabra» y rechazar todo tipo de violencia, a instancias de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC).
«Como ciudadanos, servidores y representantes de las instituciones del Estado colombiano, nos comprometemos juntos e invitamos a todo el país a escucharnos, valorarnos y respetarnos en hermandad; a desarmar y armonizar la palabra, y a rechazar todo tipo de violencia como forma de resolver los conflictos políticos y sociales», dice el documento.
Los firmantes acudieron a una reunión que se desarrolló en la Curia Arzobispal donde, además de Petro, estuvieron los presidentes del Senado, Efraín Cepeda; de la Cámara de Representantes, Jaime Salamanca; de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, y de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro.
También estuvieron el procurador general, Gregorio Eljach; el contralor general, Carlos Rodríguez; la defensora del Pueblo, Iris Marín, y el registrador nacional (autoridad electoral), Hernán Penagos, entre otros.
«Llamamos a mantener viva la esperanza en nuestro país e invitamos a que este tipo de encuentros se repliquen en los espacios donde sea necesario», señala el compromiso firmado hoy.
Diálogos con otros sectores
En la reunión, según Eljach, se concluyó que «esta no es una actividad única; hay que continuar promoviendo el encuentro de los colombianos, incluyendo el empresariado, la propia Iglesia Católica y las demás congregaciones religiosas, el sector privado en general y el sector público para que todos estemos juntos reflexionando y buscando el entendimiento y la concordia entre todos».
Por el episcopado firmaron el compromiso el cardenal primado de Colombia, Luis José Rueda, arzobispo de Bogotá, y monseñor Francisco Javier Múnera Correa, presidente de la Conferencia Episcopal.
El encuentro fue convocado ante la conmoción que ha causado en el país el atentado del 7 de junio contra el senador y precandidato presidencial del partido uribista Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay.
La Fundación Santa Fe, donde permanece internado el político, informó que el estado de salud del senador empeoró y es «extremadamente crítico» por un edema cerebral, tras la segunda cirugía a la que fue sometido hoy.
«Elevamos una oración por la vida de Miguel Uribe Turbay y por quienes en todos los rincones de nuestros territorios sufren hoy a causa de la violencia. Acompañamos a sus familias en este momento de dolor», añade el documento publicado por la Conferencia Episcopal.
La cita de hoy se dio además en un momento de crispación política por el decreto de Petro que convocó para el 7 de agosto una consulta popular sobre su reforma laboral, ya rechazada por el Senado, pese a que son numerosas las voces que advierten que esa iniciativa es inconstitucional.
Relacionado
Internacionales
Rusia dice que Telegram y WhatsApp lideran como medios de comisión de delitos en las redes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Teléfono móvil con un logo de WhatsApp. EFE/Marcelo Sayão.
EL NUEVO DIARIO, MOSCÚ.- Los servicios de mensajería extranjeros Telegram y WhatsApp son líderes en el país como medios de comisión de delitos en las redes, informó este domingo el Ministerio del Interior de Rusia.
«El análisis de datos estadísticos muestra que hoy en día se comete un número significativo de delitos a través de las populares plataformas de mensajería instantánea y redes sociales», según una nota de prensa de Interior recogida por la agencia oficial rusa TASS,
Según el departamento de esa cartera para la lucha contra los ilícitos con empleo de tecnologías información y comunicación, «las plataformas extranjeras Telegram y WhatsApp ostentan el liderazgo».
La pasada semana, siempre según datos de Interior, se registraron 414 delitos con el empleo de Telegram y 313 mediante WhatsApp.
Según las autoridades rusas, el número de delitos cometidos en el mismo período con el empleo de las plataformas y redes sociales nacionales fue muy inferior.
«A modo de comparación, a través de la red social VKontakte se cometieron 19 delitos; a través de Odnoklassniki, un delito, y a través de servicio de mensajería Max no se registró ninguno», destacó Interior.
Recientemente el diputado ruso Antón Gorelkin comentó que WhatsApp debería prepararse para salir del mercado ruso, ya que tiene «bastantes posibilidades» de ser sometido a restricciones.
El popular bloguero ruso Artemi Lébedev ha abogado por la prohibición WhatsApp, utilizado por más de dos tercios de los usuarios rusos de internet.
«Mi opinión personal es que nuestro gobierno debe prohibir WhatsApp, porque no lo necesitamos, (…) y Max ocupará su lugar», comentó en uno de sus vídeos en redes sociales que suma más de un millón de visualizaciones.
Relacionado
Internacionales
Los ataques israelíes mataron 104 gazatíes el sábado, 65 mientras iban a buscar comida – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto: EFE/ Ahmad Awad.
EL NUEEVO DIARIO, JERUSALÉN.- Los ataques israelíes contra la Franja de Gaza mataron a 104 personas el sábado, de las que al menos 65 iban a buscar comida, según el recuento diario publicado hoy por el Ministerio de Sanidad del enclave, que recoge los datos del día anterior.
Además, en la nota de este domingo Sanidad de la Franja, controlada por Hamás, también informa de que los equipos de defensa civil recuperaron el sábado 15 cuerpos de entre los escombros de una Gaza que está prácticamente arrasada.
En su nota, el ministerio gazatí especifica también que el Comité Judicial encargado de identificar los cuerpos de los desaparecidos, que van recuperado los equipos de defensa civil, en el último día estableció la identidad de otras 290 víctimas.
La cifra total de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí asciende ya a 60,839, de los que Sanidad estima que alrededor de la mitad son menores y mujeres.
Por otra parte, a los pocos hospitales que siguen operando en Gaza también llegaron la víspera unos 866 heridos, de los que más de la mitad se encontraban o bien cerca de los puntos de distribución de alimento o en las zonas donde llegan los pocos camiones con ayuda humanitaria que deja Israel entrar.
Por lo que la cifra total de heridos desde octubre de 2023, cuando Israel empezó su invasión en la Franja, sube a 149,588, según el comunicado. Muchos sufren amputaciones y lesiones de por vida por el impacto de la metralla, según han denunciado fuentes sanitarias gazatíes.
Las autoridades palestinas recuerdan que miles de gazatíes siguen atrapados entre toneladas de escombros por los incesantes bombardeos israelíes contra el enclave palestino.
Relacionado
Internacionales
Netanyahu culpa a Hamás de hambrear a los rehenes mientras dice que ingresa comida en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en una fotografía de archivo. EFE/ Ronen Zvulun
EL NUEVO DIARIO, ISRAEL. – El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró a última hora del sábado que, mientras su país introduce comida en Gaza, es Hamás quien «mata de hambre» a sus rehenes en el enclave, tras la publicación de manos de las milicias gazatíes de videos de dos secuestrados visiblemente desnutridos.
«La crueldad de Hamás no conoce límites. Mientras el Estado de Israel permite la ayuda humanitaria entrar a Gaza, los terroristas de Hamás están matando de hambre deliberadamente a nuestra gente y documentándolo de la forma más cínica y viciosa», dijo el mandatario en el comunicado, en referencia a los videos de los cautivos Evyatar David y Rom Braslavski.
Netanyahu acusó además de matar de hambre «deliberadamente» a la población de Gaza, evitando que reciban la ayuda y creando una campaña propagandística en contra de Israel.
«Los países del mundo deben levantarse en un llamamiento claro contra el abuso criminal nazi de la organización terrorista Hamás», concluye el comunicado del mandatario, difundido por su oficina.
El mandatario se pronunció así sobre los videos que difundieron las Brigadas Al Qasam (el brazo armado de Hamás) y la Yihad Islámica Palestina de David y Braslavski.
Las Brigadas Al Qasam difundieron este sábado un segundo video de David (el viernes el primero) en el que muestra una delgadez extrema y en el que pide un acuerdo que le permita volver a casa, además de que Israel deje entrar alimento a Gaza.
En las imágenes, el joven aparece cavando su propia tumba.
En el video de David del sábado, Hamás mostraba imágenes de Netanyahu asegurando, a principios de la pasada semana, que seguiría manteniendo la entrada de una cantidad «mínima» de ayuda humanitaria en Gaza con tal de mantener su ofensiva en la Franja.
El jueves por la noche, la Yihad Islámica difundió un video de Braslavski en el que, sin parar de llorar y con un hilo de voz, decía estar muy hambriento y pedía también el acceso de comida para Gaza.
Los dos forman parte de los 20 rehenes presuntamente vivos que siguen en Gaza, junto a otros 30 muertos.
Hamás suele publicar vídeos de rehenes, una herramienta de presión psicológica hacia Israel, en momentos críticos de las negociaciones sobre el alto el fuego en Gaza. En este momento se encuentran estancadas y el enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, está en el país para abordar la situación.
Las imágenes se difundieron además en un momento en el que Gaza sufre una grave crisis por la hambruna provocada por Israel, que bloquea desde hace meses la entrada de alimento a Gaza. Entre el 2 de marzo y el 19 de mayo el cierre fue total, mientras que el flujo de ayuda es ahora muy limitado.
En total, unas 170 personas han muerto en Gaza por causas relacionadas con la desnutrición desde octubre de 2023, más de la mitad desde julio de 2025 a raíz de esta crisis.
Además, más de 1.400 personas han muerto cerca de puntos de reparto de comida o en carreteras en las que esperaban el paso de camiones con comida, según el Ministerio de Sanidad gazatí.
Según la Oficina para los Derechos Humanos de la ONU (OHCHR), la mayoría de ellos han muerto por disparos del Ejército de Israel.
Relacionado
-
Internacionales3 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales3 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales3 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica3 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales3 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida