Internacionales
Petro, altas cortes y el Congreso firman acuerdo para «desarmar y armonizar la palabra» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Los firmantes acudieron a una reunión que se desarrolló en la Curia Arzobispal. (Ilustración El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – El presidente colombiano, Gustavo Petro, y los jefes de las ramas Legislativa y Judicial firmaron este lunes un acuerdo para «desarmar y armonizar la palabra» y rechazar todo tipo de violencia, a instancias de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC).
«Como ciudadanos, servidores y representantes de las instituciones del Estado colombiano, nos comprometemos juntos e invitamos a todo el país a escucharnos, valorarnos y respetarnos en hermandad; a desarmar y armonizar la palabra, y a rechazar todo tipo de violencia como forma de resolver los conflictos políticos y sociales», dice el documento.
Los firmantes acudieron a una reunión que se desarrolló en la Curia Arzobispal donde, además de Petro, estuvieron los presidentes del Senado, Efraín Cepeda; de la Cámara de Representantes, Jaime Salamanca; de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, y de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro.
También estuvieron el procurador general, Gregorio Eljach; el contralor general, Carlos Rodríguez; la defensora del Pueblo, Iris Marín, y el registrador nacional (autoridad electoral), Hernán Penagos, entre otros.
«Llamamos a mantener viva la esperanza en nuestro país e invitamos a que este tipo de encuentros se repliquen en los espacios donde sea necesario», señala el compromiso firmado hoy.
Diálogos con otros sectores
En la reunión, según Eljach, se concluyó que «esta no es una actividad única; hay que continuar promoviendo el encuentro de los colombianos, incluyendo el empresariado, la propia Iglesia Católica y las demás congregaciones religiosas, el sector privado en general y el sector público para que todos estemos juntos reflexionando y buscando el entendimiento y la concordia entre todos».
Por el episcopado firmaron el compromiso el cardenal primado de Colombia, Luis José Rueda, arzobispo de Bogotá, y monseñor Francisco Javier Múnera Correa, presidente de la Conferencia Episcopal.
El encuentro fue convocado ante la conmoción que ha causado en el país el atentado del 7 de junio contra el senador y precandidato presidencial del partido uribista Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay.
La Fundación Santa Fe, donde permanece internado el político, informó que el estado de salud del senador empeoró y es «extremadamente crítico» por un edema cerebral, tras la segunda cirugía a la que fue sometido hoy.
«Elevamos una oración por la vida de Miguel Uribe Turbay y por quienes en todos los rincones de nuestros territorios sufren hoy a causa de la violencia. Acompañamos a sus familias en este momento de dolor», añade el documento publicado por la Conferencia Episcopal.
La cita de hoy se dio además en un momento de crispación política por el decreto de Petro que convocó para el 7 de agosto una consulta popular sobre su reforma laboral, ya rechazada por el Senado, pese a que son numerosas las voces que advierten que esa iniciativa es inconstitucional.
Relacionado
Internacionales
Legisladores de EE.UU. advierten a Canadá de represalias por reconocer el Estado palestino – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, TORONTO, CANADÁ.- Un grupo de legisladores republicanos de Estados Unidos advirtió a Canadá, Australia, Francia y al Reino Unido que su reconocimiento al Estado de Palestina puede provocar «medidas de castigo» por las autoridades estadounidenses, según señalaron este martes medios canadienses.
En una carta dirigida al primer ministro canadiense, Mark Carney, así como a los líderes de los otros tres países, firmada por 11 congresistas y 11 senadores, los legisladores republicanos aseguran que el reconocimiento les pone «en conflicto con la política y los intereses de Estados Unidos, que llevan mucho tiempo establecidos, y podría invitar a medidas punitivas en respuesta».
«Lamentablemente, sus acciones de legitimar un Estado terrorista palestino solo darán mayor motivación a las turbas antisemitas violentas», añadieron en la carta fechada el 19 de septiembre.
El domingo, Canadá, el Reino Unido y Australia reconocieron oficialmente el Estado de Palestina, lo que supone un cambio fundamental respecto a las políticas que estos países habían mantenido hasta ahora de esperar a que la constitución de Palestina se produjese como consecuencia de un proceso de paz con Israel. El lunes, Francia hizo lo mismo.
Carney justificó la decisión de reconocer ahora a Palestina como «un paso necesario para preservar la solución de dos Estados, dada la insostenible naturaleza de la situación actual» y a las políticas de Israel para impedir la constitución del Estado palestino.
Los otros tres países también han explicado en términos similares su cambio de política.
Relacionado
Internacionales
Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su discurso ante la Asamblea de kas Naciones Unidas este martes. EFE/EPA/RADEK PIETRUSZKA.
EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa.
Según Trump, ambos se encontraron en los pasillos de la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, y acordaron verse.
Noticia en desarrollo…
Relacionado
Internacionales
Lula afirma que el «genocidio» en Gaza «no ocurriría sin cómplices» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS. – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó este martes en la Asamblea General de la ONU el «genocidio» en Gaza y señaló que «esta masacre no ocurriría sin la complicidad de quien puede evitarla».
Noticia en desarrollo…
Relacionado
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana