Internacionales
La Policía de Filipinas urge a los agentes con sobrepeso a adelgazar o ser despedidos – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Un agente de policía filipino. EFE/EPA/Rolex Dela Pena.
EL NUEVO DIARIO, MANILA.- El nuevo jefe de la Policía de Filipinas, Nicolas Torre III, urgió este miércoles a los agentes con sobrepeso a adelgazar en menos de un año o ser despedidos, ya que según estudios al menos un tercio de los integrantes del cuerpo tienen sobrepeso y casi un 10 % entra en la categoría de obeso.
«Tenemos normas al respecto, lo básico es que vamos a darles un año para que tengan la oportunidad de cumplirlas», dijo Torre en declaraciones a la radio filipina DZMM, al constatar que «los (agentes) gordos de verdad que no hacen ejercicio ni dieta».
Se trata, aclaró la portavoz policial Jean Fajardo en una rueda de prensa, de mantener «una apariencia física aceptable para un oficial de Policía».
Según la ley que regula la Policía del país asiático, los agentes no deben pesar más o menos de cinco kilos sobre el Índice de Masa Corporal (IMC) que les corresponde por su edad y altura. Unas directrices cuyo incumplimiento, según Torre, «puede suponer un coste de despido».
La Organización Mundial de la Salud establece que un IMC igual o superior a 30 califica como obesidad, lo que guarda vinculación con muertes por enfermedades no transmisibles como diabetes y cáncer.
El ultimátum lanzado por Torre, nombrado jefe de Policía el pasado 2 de junio tras ganar notoriedad nacional por ejecutar la orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) contra el expresidente Rodrigo Duterte, es indicativo de un problema de sobrepeso entre los agentes que sucesivas campañas no han conseguido atajar.
Un estudio realizado en 2019 entre los agentes del cuerpo concluyó que el 34,5 % de los policías de Filipinas tenían sobrepeso, mientras que casi el 10 % eran considerados obesos. En una directiva de 2020, la Policía precisó que esto afecta especialmente a los mayores de 40 años, el 80 % de los cuales pesan más de lo dictaminado.
El sobrepeso de los agentes no es un fenómeno exclusivo de Filipinas y ha sido objeto de medidas en otros países.
El pasado enero, la Policía de Malasia afirmó que aquellos que superen el límite del IMC no serían considerados para ascensos, mientras que Tailandia envía a sus agentes con sobrepeso u obesidad a campamentos para perder peso. Un estado de la India dio en 2023 tres meses a sus policías para adelgazar o jubilarse «voluntariamente» si no conseguían un IMC inferior a 30.
Relacionado
Internacionales
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, TURQUIA.- Seis personas murieron y cinco resultaron heridas, una de ellas de gravedad, al producirse un incendio este sábado en un depósito de perfumería en Dilovasi, en el noroeste de Turquía, indicaron las autoridades.
Dos plantas de un edificio utilizado como almacén y fábrica de perfumería quedaron carbonizadas por las llamas, cuyo origen se desconoce por el momento, según las imágenes difundidas por los medios turcos.
«Seis de nuestros conciudadanos perdieron la vida en un incendio declarado en el distrito de Dilovası hacia las 09h00 de la mañana (06H00 GMT)», afirmó el gobernador de la provincia de Kocaeli, Ilhami Aktas, al canal público TRT Haber.
«Uno de los heridos se encuentra en estado crítico por las quemaduras» sufridas, precisó el gobernador.
El responsable dijo que el incendio fue controlado y extinguido, y que los bomberos y la fiscalía están investigando las causas del siniestro.
Dilovasi es una ciudad industrial situada a unos 70 km al sureste de Estambul, y alberga numerosas fábricas y almacenes.
Relacionado
Internacionales
Colonos israelíes hieren a civiles, periodistas y paramédicos en un ataque en Cisjordania – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Un soldado israelí durante enfrentamientos con agricultores palestinos y activistas internacionales que intentaban acceder a olivares en las afueras del pueblo de Beit Led. EFE/EPA/Alaa Badarneh
EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN.- Al menos once personas resultaron heridas, entre ellas paramédicos y periodistas, durante un ataque de colonos israelíes en la aldea palestina de Beita, cerca de Nablus (norte de Cisjordania), según informaron a EFE testigos de la agresión y reportaron la Media Luna Roja y la autoridad sanitaria palestina.
«Es la primera vez que veo bárbaros. Están locos. Atacan a todos, la periodista se agachó, ¡basta!, resultó herida. Y aun así la atacaron una y otra, y otra, y otra vez», explicó a EFE uno de los testigos del ataque, Munthar Amira, en mensajes de audio.
Entre los heridos se encuentra la periodista de la agencia Reuters, Ranin Sawaftah, la única, según este testigo, que sufrió una paliza a manos de los colonos. Los demás heridos sufrieron el impacto de las piedras que los colonos lanzaron contra ellos.
Otro de los afectados es el periodista de la cadena catarí Al Jazeera, Mohammed Al Atrash, que fue atendido en el Hospital Gubernamental de Rafidia.
Imágenes del hospital muestran a varias personas heridas, algunas de gravedad, en las camillas, incluidos paramédicos de la propia Media Luna Roja.
«La Media Luna Roja Palestina informa de que sus equipos en Nablus están tratando a un grupo de personas heridas en un brutal ataque contra granjeros que recogían aceitunas. Entre los heridos hay voluntarios de la sociedad (de la Media Luna Roja) y periodistas en la ciudad de Beita. Se está dando asistencia médica, el incidente sigue activo», recoge el comunicado de esta organización.
Los colonos atacaron a un grupo de más de una veintena de palestinos y activistas israelíes que participaban en la recogida de aceitunas en la localidad. En las imágenes del momento se ve cómo los participantes en la recolecta salen corriendo, mientras se escucha de fondo «¿dónde están?».
Otros vídeos del momento muestran a los colonos israelíes lanzando piedras contra los activistas.
Este octubre ha sido el mes más violento desde que existen registros en materia de ataques de colonos, con 536, según la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), en el marco de la recogida de aceitunas.
La Comisión de Resistencia a la Ocupación y al Muro del Gobierno palestino eleva aún más la cifra, con 750 agresiones.
Relacionado
Internacionales
Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira (d), recibe la banda presidencial de parte del vicepresidente Edman Lara, este 8 de noviembre de 2025, en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas/Pool
EL NUEVO DIARIO, La Paz.- El político centrista Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la Presidencia de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de gobiernos de izquierda.
«Dios, familia y patria, sí, juro», afirmó el nuevo mandatario boliviano al tomar juramento.
Paz Pereira, nacido en Santiago de Compostela en 1967 durante el exilio de sus padres, juró el cargo ante su vicepresidente, el expolicía Edmand Lara, y ante los diputados y senadores electos en los recientes comicios generales, quienes también inician este sábado una nueva legislatura.
El político fue elegido presidente en la inédita segunda vuelta realizada el pasado 19 de octubre, con un 54,96 % de los votos, frente a un 45,04 % logrado por su rival, el exmandatario conservador Jorge Tuto Quiroga (2001-2002).
A la investidura de Paz asistieron los presidentes de Argentina, Javier Milei; Chile, Gabriel Boric; Ecuador, Daniel Noboa; Paraguay, Santiago Peña, y Uruguay, Yamandú Orsi, además del subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau.
Además, participaron la presidenta de las Cortes Generales y del Congreso de los Diputados de España, Francina Armengol, y la también española Teresa Ribera, vicepresidenta para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea y representante de la UE en el acto.
Entre los asistentes también estuvieron el primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez; el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, y el canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, así como los vicepresidentes de El Salvador, Félix Ulloa, y de Costa Rica, Stephan Brunner.
Desde China llegó el ministro de Recursos Hídricos, Li Gouying, como «enviado especial» del presidente Xi Jinping, y también acudieron los expresidentes bolivianos Quiroga, Carlos Mesa (2003-2005), Jeanine Áñez (2019-2020), Eduardo Rodríguez Veltzé (2005-2006) y Jaime Paz Zamora (1989-1993), padre del nuevo mandatario del país andino.
Paz Pereira asume la Presidencia de Bolivia en un contexto de crisis marcado por la falta de dólares y combustibles y el consiguiente encarecimiento de alimentos y algunos servicios.
Una de sus promesas electorales es aplicar un «capitalismo para todos» con créditos baratos para los emprendedores, rebajas de impuestos y de aranceles para la importación de tecnología y vehículos, y acabar con lo que llama el ‘Estado tranca’, entre otros.
El gobernante también se ha propuesto abrir Bolivia «al mundo», salvo a aquellos países «que no tienen democracia», por lo que están ausentes en su investidura los Gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
La llegada de Paz al Gobierno boliviano supone el fin de 20 años de Gobierno del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS), con las Administraciones de Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce (2020-2025), ambos también ausentes en la investidura.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
