Connect with us

Internacionales

Guterres recuerda que los conflictos se alimentan de la pobreza y las desigualdades – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Guterres recuerda que los conflictos se alimentan de la pobreza y las desigualdades – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Guterres recuerda que los conflictos se alimentan de la pobreza. Foto: Isaac @isaacrrr7

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó este jueves ante el Consejo de Seguridad de que los conflictos se alimentan con frecuencia de la pobreza y el incremento de las desigualdades.

«Las llamas del conflicto se encienden y alimentan con demasiada frecuencia por la persistencia de la pobreza y el aumento de las desigualdades», apuntó Guterres en un debate sobre «pobreza, subdesarrollo y conflictos» presidido por el presidente de Guyana, Irfaan Ali, cuyo país encabeza este mes el Consejo.

El secretario general insistió en que «una y otra vez», el mundo ha visto cómo los conflictos «engullían vidas e instituciones, aniquilaban los logros del desarrollo y desarraigaban a miles de personas», un contexto que puede ser alimentado por la pobreza, el subdesarrollo, el hambre y la exclusión.

Recordó que nueve de los diez países con los Índices de Desarrollo Humano (IDH) más bajos se encuentran actualmente en situación de conflicto, así como que el 40 % de las 700 millones de personas que viven en la pobreza extrema residen en entornos frágiles o afectados por conflictos.

En este sentido, incidió en que, si se mantienen las tendencias actuales, en 2030 dos tercios de los pobres del mundo vivirán en países frágiles o afectados por conflictos.

Y denunció que, mientras la economía mundial se ralentiza, las tensiones comerciales aumentan y los presupuestos de ayuda se recortan, se dispara el gasto militar en el mundo.

«La paz puede convertirse en un sueño lejano», subrayó, «cuando se violan los derechos humanos, prosperan la delincuencia y la corrupción o cuando el caos climático desplaza y desestabiliza».

Aunque abogó por invertir en desarrollo para prevenir la inestabilidad y los conflictos, apuntó que el mundo se enfrenta a una emergencia de desarrollo tras décadas de progreso y que dos tercios de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible siguen rezagados.

«La paz no se construye en las salas de conferencias, sino en las aulas, en las clínicas y en las comunidades», aseveró.

Este debate tiene lugar una semana antes de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Financiación para el Desarrollo (FDD4), que arrancará el 29 de junio en Sevilla (España) y en la que Estados Unidos, que mostró su rechazo al documento que se espera aprobar en la ciudad española, no participará.

Además, la ONU vive una crisis financiera que se ha agudizado con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y sus recortes masivos a la cooperación internacional, lo que está forzando a la organización a plantearse el cierre, fusión o traslado de sus agencias especializadas para ahorrar costes.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Pekín pide evitar implicación en Ucrania tras mensaje de Zelenski sobre mercenarios chinos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Pekín pide evitar implicación en Ucrania tras mensaje de Zelenski sobre mercenarios chinos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, PEKÍN. – El Gobierno chino aseguró este miércoles que ha «instado a los ciudadanos chinos a evitar cualquier implicación en el conflicto» en Ucrania, después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se refiriese recientemente a «la participación en la guerra de mercenarios de China, Tayikistán, Uzbekistán, Pakistán y de países africanos».

El portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun declaró en un comunicado que «la postura de China sobre la crisis ucraniana es coherente y clara: Estamos comprometidos a promover las conversaciones de paz y a facilitar un alto el fuego».

Guo aseveró que «China ha emitido numerosas alertas de seguridad, instando a los ciudadanos chinos a mantenerse alejados de las zonas de conflicto armado y evitar cualquier implicación en el conflicto».

Las autoridades chinas han hecho «especial hincapié en que los ciudadanos chinos se abstengan de participar en operaciones militares de cualquiera de los bandos», agregó el vocero.

Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, China ha mantenido una postura ambigua sobre el conflicto, desde la cual ha pedido respeto para «la integridad territorial de todos los países», incluida Ucrania, y atención para las «legítimas preocupaciones de todos» los Estados, en referencia a Rusia.

Así, Pekín se ha opuesto a sanciones «unilaterales» contra Moscú y pedido una «solución política» al conflicto. Occidente ha acusado a China de apoyar la campaña militar rusa, algo que siempre ha negado, y de abastecer a Vladimír Putin de componentes clave que necesita para producir armamento.

Los países europeos también han pedido reiteradamente al líder chino, Xi Jinping, que utilice su influencia sobre Putin para que detenga el conflicto, si bien algunas voces sostienen que China priorizó afianzar sus relaciones con Rusia, país del que ha estado importando petróleo y gas a menor coste.


Continue Reading

Internacionales

EE.UU. presenta cargos por delito de odio contra asesino de empleados de embajada israelí – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EE.UU. presenta cargos por delito de odio contra asesino de empleados de embajada israelí – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Rodríguez fue puesto bajo custodia. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – Estados Unidos presentó este miércoles cargos federales por delito de odio contra el sospechoso acusado de asesinar a tiros a dos empleados de la embajada israelí en Washington D. C. a principios de este año.

En este sentido, se acusó formalmente a Elías Rodríguez, de 31 años, de los cargos adicionales de crímenes de odio con resultado de muerte, quien podría enfrentar a la pena de muerte.

Rodríguez ya está acusado de dos cargos de asesinato en primer grado, asesinato de funcionarios extranjeros y otros cargos por el tiroteo que mató a Yaron Lischinsky, de 30 años, y Sarah Lynn Milgrim, de 26, dos empleados de la embajada de Israel en Washington, quienes salían de un evento en el Museo Judío de la capital estadounidense el 21 de mayo.

Cuando los agentes llegaron al museo, Rodríguez solicitó hablar con la policía y les dijo: «Lo hice por Palestina, lo hice por Gaza, estoy desarmado», según los documentos de la acusación.

Luego, Rodríguez fue puesto bajo custodia.

Se espera que Rodríguez comparezca ante el tribunal federal de Washington D. C. para una audiencia preliminar sobre sus cargos iniciales este viernes.


Continue Reading

Internacionales

Zelenski visita al regimiento que invadió Kursk en el primer aniversario de la operación – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Zelenski visita al regimiento que invadió Kursk en el primer aniversario de la operación – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Volodímir Zelenski, presidente ucraniano. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, KIEV. – El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, visitó este miércoles en la región ucraniana de Sumi al primer regimiento que entró en la región rusa de Kursk en la operación transfronteriza iniciada hace hoy un año por el Ejército ucraniano.

“He hablado con los comandantes. He recibido informes sobre la liberación de Andrivka y Kindrativka en la región de Sumi, sobre intentos rusos de contraatacar y sobre nuestros nuevos pasos para la liberación de territorio ucraniano”, escribió Zelenski tras visitar al 225.º Regimiento Separado de Asalto.

Las dos localidades mencionadas fueron tomados por Rusia en la ofensiva que las tropas del Kremlin empezaron en primavera en la región ucraniana de Sumi, coincidiendo con la recuperación de la mayor parte del territorio que Ucrania llegó a controlar en Kursk.

Ambos pueblos fueron recuperados después por el Ejército ucraniano, que ha logrado estabilizar la situación en la zona pero no expulsar a las tropas rusas al otro lado de la frontera.

Zelenski habló con los mandos del regimiento de cuestiones como el suministro de armamento y el entrenamiento de nuevos soldados e instructores.

El presidente ucraniano ha viajado al frente de Sumi después de visitar también esta semana a sus soldados en Járkov, otra región del frente fronteriza con Rusia.

Según dijo hoy el jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, Rusia ha perdido en Kursk desde el comienzo de la invasión ucraniana hace hoy un año a unos 77.000 soldados.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.