Connect with us

Internacionales

Ministro de Economía admite que Rusia está al borde de recesión pese al optimismo de Putin – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Ministro de Economía admite que Rusia está al borde de recesión pese al optimismo de Putin – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El ministro de Desarrollo Económico ruso, Maxím Reshétnikov. El ministro de Desarrollo Económico ruso, Maxím Reshétnikovz.(Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, SAN PETERSBURGO. – El ministro de Economía de Rusia, Maxim Reshétnikov, admitió este jueves que el país se encuentra al borde de una recesión, a pesar del optimismo mostrado por el presidente ruso, Vladímir Putin, durante los últimos meses.

«Las cifras muestran un enfriamiento y la percepción actual sugiere que ya estamos al borde de una recesión», afirmó el ministro durante el Foro Económico Internacional que tiene lugar estos días en San Petersburgo (SPIEF).

Según Reshétnikov, «el número de empresas en riesgo está aumentando» y dependerá de las próximas decisiones que tomen los responsables del desarrollo económico del país, sobre todo acerca de la política monetaria, pero también de la propia percepción por parte del sector empresarial.

El ministro también le pidió «un poco de cariño por la economía» a la directora del Banco Central ruso, Elvira Nabiúlina, quien ha mantenido una dura política de altos tipos de interés con el objetivo de bajar los altos índices de inflación que asolan al país.

Por su parte, Nabiúlina confesó que muchos recursos para el crecimiento del actual modelo económico ruso se han agotado.

«Hemos crecido a un ritmo bastante alto durante dos años gracias a la libertad en el uso de recursos, entre ellos la fuerza laboral, la capacidad de producción, la sustitución de las importaciones, así como los recursos acumulados del presupuesto del Fondo Nacional del Bienestar, y la reserva del capital bancario que sirvió de base para la aceleración de los préstamos emitidos», afirmó.

Sin embargo, «debemos comprender que muchos de estos recursos se han agotado, por lo que debemos pensar en un nuevo modelo económico».

Mientras tanto, el ministro de Finanzas, Antón Siluánov, expresó que el actual modelo todavía es viable y Reshétnikov abogó por cambios moderados.

«Vivimos en un mundo complejo. Rusia crece a un ritmo notable mientras nos rodean las sanciones, y ahora ustedes hablan de cambiar el modelo económico. Debemos centrarnos en la soberanía tecnológica. El modelo actual funciona», declaró Siluánov.

Al resonar repetidas veces la palabra «enfriamiento» de la economía, el ministro de Finanzas defendió que «después del enfriamiento viene el verano».

Actualmente, la economía rusa se ha estancado por la falta de la inversión en el país, consecuencia de los altos tipos de interés, que este mes bajaron de un 21 % a un 20 %, que también ha provocado la quiebra de una importante cantidad de empresas que no podían solicitar créditos.

Hoy mismo, el portavoz de la dirección del banco estatal ruso, Sberbank, Anatoli Popov, declaró que las inversiones en el país se reavivarían si los tipos de interés se reducen a entre un 12 % y 14 %.

Pero el presidente ruso se ha mostrado optimista en las últimas comparecencias en las que ha tratado sobre la economía del país y, aunque admitió recientemente que este año sería menor que el anterior, siempre ha hablado de crecimiento y resistencia a las sanciones internacionales impuestas tras el inicio de la guerra de Ucrania en 2022.

A finales de mayo alardeó de que Rusia «ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en términos de paridad de poder adquisitivo», en lo que volvió a insistir esta madrugada en un encuentro con representantes de las mayores agencias internacionales, entre ellas EFE.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Trump dice ahora que Ucrania está en condiciones de ganar la guerra a Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump dice ahora que Ucrania está en condiciones de ganar la guerra a Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/EPA/ Tolga Akmen

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó este martes un cambio de postura y anunció que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de ganar la guerra a Rusia y recuperar los territorios ocupados.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

Macron advierte de que Francia «no se quedará parada» si hay represalias de Israel – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Macron advierte de que Francia «no se quedará parada» si hay represalias de Israel – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Emmanuel Macron, presidente francés.

EL NUEVO DIARIO, PARÍS. – El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió este martes a Israel de que el país europeo «no se quedará parado» en caso de que el Estado hebreo adopte represalias contra París por el reconocimiento de Palestina como Estado.

«Estamos listos, hemos planificado todas las opciones posibles, es decir, que nunca nos quedaremos parados. Defenderemos siempre los intereses de Francia allá donde ella esté presente», declaró en una entrevista al canal BFMTV Macron, quien aclaró, no obstante, que esperan no llegar a ese punto.

Asimismo, el presidente francés dijo que la creación «real» de un Estado palestino solo será posible una vez que Israel lo reconozca.


Continue Reading

Internacionales

Cuba critica la «arremetida» de Trump contra la ONU ante la Asamblea General – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Cuba critica la «arremetida» de Trump contra la ONU ante la Asamblea General – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, LA HABANA.- El Gobierno de Cuba criticó este martes la «arremetida» del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al cuestionar ante la Asamblea General de Naciones Unidas la esencia y la utilidad de la ONU.

«La arremetida de hoy del presidente Trump contra la ONU representa un ataque a su esencia como el organismo internacional más universal y democrático, a los propósitos y principios de la Carta y al concepto de igualdad soberana entre los Estados», escribió el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en redes sociales.

Trump, puso en cuestión durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, la utilidad de esa organización a la que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.

Asimismo, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el ministro Rodríguez, enviaron mensajes de agradecimiento al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien en su discurso en la ONU calificó de «inadmisible» que Cuba haya sido incluida de nuevo por Estados Unidos en su lista de países que patrocinan el terrorismo.

«Agradezco al hermano Presidente de Brasil, Lula, por denunciar la inaceptable inclusión de Cuba en la arbitraria lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo. Fuerte abrazo a su gobierno y al pueblo brasileño», expresó Díaz-Canel, en X.

Durante esta semana de la 80ª Asamblea General de la ONU, está prevista la intervención de 89 jefes de Estado y 43 jefes de gobierno que abordarán los desafíos más urgentes, desde los conflictos armados y la pobreza hasta la crisis climática.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.