Internacionales
Australia, un paso más cerca de prohibir el acceso de los menores de 16 años a las redes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

La red social TikTok en un teléfono móvil. EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO.
EL NUEVO DIARIO, BANGKOK.- Australia está cada vez más cerca de hacer realidad el veto a los menores de 16 años en las redes sociales, tras haber obtenido este viernes resultados positivos de un ensayo sobre la viabilidad tecnológica de la ley que aprobó en noviembre, y que entrará en vigor a finales de año.
La norma, pensada para proteger a los menores de posibles problemas de acoso y salud mental, dicta que la responsabilidad de denegar su acceso a las redes recae sobre las propias empresas al frente de plataformas como Facebook, Instagram o TikTok, que si incumplen la ley afrontan multas de hasta 49,5 millones de dólares australianos (alrededor de 28 millones de euros).
Estas son las claves en torno a la ley y del estudio que defiende su viabilidad tecnológica:
Posible en términos tecnológicos
Las conclusiones de un ensayo tecnológico de la organización independiente Age Assurance Technology Trial, encargado por el Gobierno de Australia, fueron publicadas este viernes.
El estudio, preliminar y cuya entrega final al Ejecutivo australiano será a finales de año, confirma que la verificación de edad con la que Australia busca poner en marcha su legislación «es posible».
Lo es a través de sistemas «robustos y eficaces» existentes, entre ellos la estimación facial, los controles parentales, la verificación de fechas de nacimiento o la comprobación de la edad en otras plataformas como tiendas de aplicaciones.
La cadena pública australiana ABC señaló por su parte que el ‘software’ de estimación facial mostró una efectividad del 85 % al identificar los rostros, con un margen de error promedio de alrededor de 18 meses en el cálculo de la edad de una persona.
¿Qué dicen las tecnológicas?
Algunas plataformas como X cuestionaron la «legalidad» de ley cuando esta todavía era un borrador, arguyendo que podría no ser compatible con regulaciones internacionales y tratados de derechos humanos firmados por Australia.
Gigantes como Meta y Google pidieron a su vez tiempo para terminar las pruebas tecnológicas antes de que fuera aprobada en noviembre, y la matriz de Facebook e Instagram dijo que el hecho de que la norma excluyera a YouTube por considerarla de bajo riesgo era «una burla a la intención del Gobierno de proteger a los jóvenes».
Las soluciones son «técnicamente viables» y «se pueden integrar con flexibilidad en los servicios existentes», remarcó el director del informe revelado hoy, Tony Allen, si bien asegura que no existe una universal.
Otras críticas
El Partido Verde australiano criticó durante el debate de la propuesta del Gobierno laborista de Anthony Albanese, reelegido en mayo, que es «profundamente defectuosa» y «peligrosa», y que diversos sectores de la salud mental, algunas agencias gubernamentales y defensores de los derechos humanos han alertado sobre los riesgos de su implementación.
En concreto, subrayaron el riesgo al que supuestamente podría exponer a jóvenes vulnerables, por ejemplo del colectivo LGTBI de las zonas rurales, que encuentran apoyo en las redes sociales, y la posibilidad de que se violen normativas de privacidad.
Amnistía Internacional subrayó al ser aprobada que la ley «no aborda el problema fundamental de que las empresas de redes sociales se benefician de contenidos nocivos, algoritmos adictivos y vigilancia (a los usuarios)».
Regulaciones en otros países
Varios países han promovido legislar sobre el acceso de niños y adolescentes a las redes sociales, pero, en la práctica, las normas enfrentan múltiples obstáculos a la hora de ser aplicadas.
La Comisión Europea está preparando una guía para asegurar que los menores no acceden a contenidos inapropiados en internet, así como para fijar cuál debe ser la edad mínima para abrirse una cuenta en las redes sociales, en el marco de la ley de servicios digitales.
Bruselas sugiere que los perfiles de menores sean por defecto privados y no muestren notificaciones, así como que no recomienden cuentas de otros usuarios, entre más medidas.
Un grupo de países liderados por España, Francia y Grecia pide ir más allá y fijar una edad mínima de acceso a las redes, y obligar a todos los fabricantes de dispositivos con acceso a internet a que lleven integradas herramientas de verificación de edad y de control parental.
Relacionado
Internacionales
EE.UU. alerta de «calor peligroso» en la frontera con México y el suroeste del país – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EE.UU. alerta de “calor peligroso”. Foto del portal Univisión. Ilustración: El Nuevo Diario
EL NUEVO DIARIO, MIAMI.- Una ola de calor «peligrosa» se extenderá por regiones en la frontera de Estados Unidos con México, como California y Arizona, y el suroeste del país, con temperaturas que alcanzarán hasta 43 grados centígrados, advirtió este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés).
El organismo avisó que «se espera que el calor peligroso se intensifique y expanda su cobertura sobre el suroeste en el próximo par de días y dure hasta el fin de semana bajo la influencia de un fuerte nivel de alta presión».
Ante el panorama, hay alertas de «calor extremo» en ciudades como Las Vegas, en Nevada; Los Ángeles y San Diego, en California; Phoenix, en Arizona, y Jackson, en Misisipi.
El informe enunció «amplias advertencias y avisos relacionados con el calor» a lo largo del sur de California, con temperaturas 32 y 37 grados centígrados, mientras que en el Desierto del Suroeste, que incluye a los cuatro estados fronterizos con México, habrá más de 43 grados centígrados.
El panorama ha provocado una movilización en Los Ángeles, donde la alcaldesa Karen Bass avisó de «las temperaturas potencialmente más calientes del verano».
«Estas temperaturas podrían ser peligrosas, especialmente para nuestros residentes más vulnerables. Por favor, manténganse frescos, hidrátense, cuiden a sus vecinos, y sepan que hay recursos disponibles en la ciudad para ayudarlos a permanecer seguros», declaró en una rueda de prensa.
La actual ola de calor sucede después de una en julio y otra en junio, que fue la primera de la temporada y que el NWS llamó «extremadamente peligrosa» por romper récords en al menos cincuenta ciudades desde la zona del Medio Oeste hasta la Costa Este de EE.UU..
Las olas de calor en la década de 2020 en EE.UU. son las más frecuentes e intensas desde que hay registro, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA), que calcula que ahora hay una media de seis al año, con un promedio de cuatro días de duración, frente a las dos anuales que había en 1960, cuando duraban tres días.
El impacto de las altas temperaturas también se ha elevado en los últimos años en el país, que en 2023 registró 2.325 muertes asociadas al calor, el cuarto récord anual consecutivo, según un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA) en agosto pasado.
Relacionado
Internacionales
Google presenta sus nuevos teléfonos Pixel 10 y se burla de la IA y las cámaras de Apple – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Google presenta sus nuevos teléfonos Pixel 10 y se burla de la IA. Foto: Carlos Vassan @Carlos_Vassan
EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
En el evento Made by Google 2025 de hoy, se deslizaron varios comentarios contra uno de sus principales competidores, la compañía de la manzana mordida y sus populares iPhones, resaltando los fallos de su IA o comparando las fotos que pueden sacar los dos dispositivos.
Rick Osterloh, director de dispositivos y servicios de Google, fue el que lazó la primera crítica a Apple al afirmar que ha habido «muchas promesas incumplidas» en cuanto a la incorporación de la IA en los teléfonos, aparentemente en alusión al retraso en el lanzamiento de Siri, la versión mejorada con IA de Apple.
«Gemini (la IA de Google) es la solución definitiva», afirmó Osterloh a Jimmy Fallon, el encargado de presentar el evento celebrado hoy en un estudio de Brooklyn, Nueva York.
En la presentación participaron varias celebridades, como el jugador de baloncesto Stephen Curry o el grupo Jonas Brothers, que anunció que su último videoclip fue grabado con un Pixel 10.
Quien no se subió al escenario hoy fue Sundar Pichai, director ejecutivo de Google.
Cuatro modelos Pixel 10
Google presentó hoy cuatro nuevos modelos de teléfono: el Pixel 10, el Pixel 10 Pro, el Pixel 10 Pro XL y el Pixel 10 Pro Fold.
La gran novedad de los cuatro teléfonos es la introducción de la carga inalámbrica magnética Qi2, algo pionero para un Android, y que los modelos están equipados con el nuevo chip Tensor G5 «para ofrecerte lo último en inteligencia artificial».
En el evento destacaron que los Pixel tienen «fama» de sacar las mejores fotos, incluso superiores a las de los iPhones.
Por primera vez, el teléfono Pixel básico incorpora tres cámaras, aunque los nuevos lentes no son tan buenos como las de los modelos Pro.
Por su parte, los modelos Pro contarán ahora con un tercer teleobjetivo, que según la empresa permite un «zoom de primera clase» y con «la mejor calidad de video y estabilización de video en cualquier teléfono inteligente».
Mientras que el modelo plegable -que describieron hoy como «un teléfono y una tableta»- tiene un teleobjetivo de 48 megapíxeles, ofrece «el zoom de mayor calidad entre los smartphones en EE.UU. y el zoom más amplio hasta la fecha, alcanzando un máximo de 100x mediante una combinación de hardware, software e IA».
Google dijo que ha rediseñado la pantalla de su teléfono plegable con un fino cristal plegado y dos capas de película antiimpacto para mayor protección contra caídas, y garantiza que el Pixel 10 Pro Fold puede aguantar más de 10 años de uso.
El Pixel 10 tiene un precio de 799 dólares; el 10 Pro cuesta 999; mientras que el 10 Pro XL sale a 1.119. Estos dispositivos están disponibles para reservar hoy mismo, y en las tiendas a partir del 28 de agosto.
El 10 Pro Fold saldrá a 1.799 dólares y no estará disponible en tiendas hasta el 9 de octubre.
IA para mejores fotos y hablar cualquier idioma
El hardware presentado este año aprovecha la última tecnología de inteligencia artificial de Google, Gemini, para potenciar sus Pixel 10, Pixel Watch 4 y Pixel Buds 2A.
Una de sus nuevas herramientas es Magic Cue que puede conectar la información de Gmail, calendario, capturas de pantalla y mensajes para mostrar «proactivamente» información relevante y sugerir acciones útiles cuando el usuario las necesita.
El encargado de mostrar esta nueva función fue Fallon, que usó este asistente de IA en sus mensajes para -sin cambiar de aplicación- compartir información sobre una reserva de un restaurante y la llegada de su vuelo -información sacada desde su correo electrónico-.
Mientras que fue Alex Cooper, la presentadora del pódcast ‘Call Her Daddy’, la encargada de poner a prueba Camera Coach, herramienta de IA que ayuda al usuario a convertirse en un mejor fotógrafo al sugerir mejoras en composición o encuadres.
Cooper bromeó que con esta herramienta los novios ya no tendrán excusas para sacar malas fotos.
Otro de los anuncios fue una herramienta de IA que traduce del inglés al español, alemán, japonés, francés, hindi, italiano, portugués, sueco, ruso e indonesio -y viceversa, y que es capaz de hacerlo mediante una voz que suena parecida a la del interlocutor, en lugar de con un sonido robótico.
En una presentación con periodistas previa al evento, Google anotó que esta IA no «clona la voz», sino que simplemente «suena similar».
Al activarse esta función, los interlocutores son avisados de que Google está haciendo la traducción y que la conversación no será guardada.
Relacionado
Internacionales
Ex cura y líder de un grupo religioso en Inglaterra, culpable de agredir a nueve mujeres – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Christopher Brain, de 68 años. Esheru @EsheruKwaku
EL NUEVO DIARIO, LONDRES.- Un ex sacerdote británico que dirigió entre los años 80 y 90 un movimiento evangélico en Inglaterra fue declarado este miércoles culpable de agredir de manera «indecente» a nueve mujeres.
Christopher Brain, de 68 años, fue ordenado como sacerdote por la Iglesia Anglicana y lideró el denominado ‘Nine O’Clock Service’ (NOS) -o ‘Servicio de las nueve en punto’, en inglés-, un grupo religioso con sede en Sheffield (centro de Inglaterra), entre 1986 y 1995.
Este miércoles, fue declarado culpable por un jurado popular en un tribunal de Londres de 17 cargos de «agresión indecente» contra nueve mujeres durante los años que dirigió el movimiento.
Del mismo modo, el jurado eximió a Brain de otras 15 acusaciones por agresión indecente y continúa deliberando sobre otros cuatro cargos del mismo delito y uno adicional de violación, que previsiblemente se clarificarán este jueves en una nueva vista.
Brain niega todos los cargos presentados contra él.
Durante el juicio, la Fiscalía indicó que el NOS estaba especialmente dirigido a la gente joven y se convirtió en una «secta» en la que Brain abusó de su posición para controlar las vidas de las feligresas féminas y separarlas de sus amigos y su familia.
El Tribunal escuchó asimismo que Brain había reclutado a algunas de estas mujeres para atender sus cuidados personales, en un grupo conocido como las ‘Chicas de la Licra’, porque supuestamente les obligaba a pasearse por su casa en lencería, según contaron algunos testigos.
El fiscal Tim Clark detalló que, entre los testimonios de las denunciantes contra Brain, había afirmaciones de que las manoseaba durante algunos masajes hasta derivar en «toqueteos sensuales» que, según el ex sacerdote eran «entre amigos» y «consensuados».
La Iglesia Anglicana aceleró la ordenación de Brain como sacerdote en 1991 ante el éxito de NOS entre cientos de jóvenes de Sheffield, pero renunciaría a sus funciones sagradas en 1995, después del colapso del grupo tras denuncias sobre su comportamiento inapropiado.
Relacionado
-
Nacionales3 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales3 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales3 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica3 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica3 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla