Connect with us

Internacionales

Japón cancela una reunión con EEUU después de que Trump pidiera subir más su gasto militar – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Japón cancela una reunión con EEUU después de que Trump pidiera subir más su gasto militar – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Gen Nakatani, ministro japonés de Defensa. (Fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, TOKIO. – Japón ha cancelado una reunión de alto nivel prevista con Estados Unidos en julio después de que la Administración que lidera Donald Trump le solicitara incrementar su gasto militar hasta el 3,5 % de su producto interior bruto (PIB), según informó el diario Financial Times.

Tokio y Washington tenían planeado celebrar una reunión de sus titulares de Exteriores y de Defensa, el llamado formato «2+2», en Washington el próximo 1 de julio, en la que iban a participar respectivamente Marco Rubio y Pete Hegseth, del lado estadounidense, y Takeshi Iwaya y Gen Nakatani, del nipón.

Según el citado medio financiero, la petición de elevar el gasto nipón en Defensa fue planteada recientemente al Ejecutivo nipón por el principal asesor de política del Pentágono, Elbridge Colby.

EE.UU. ya había instado anteriormente a Japón a elevar su gasto en defensa hasta el 3 por ciento de su PIB, y la petición de un nuevo incrementó generó enfado en el Ejecutivo nipón y fue decisiva para la cancelación de la reunión, que aún no había sido anunciada formalmente, según el Financial Times.

Otro factor que ha llevado a Tokio a suspender el encuentro a comienzos de julio es la proximidad de las elecciones a la Cámara Alta del Parlamento japonés, previstas para el 20 de julio.

En 2022, tras el primer mandato de Trump, Japón decidió duplicar su presupuesto anual de defensa hasta el 2 por ciento del PIB para 2027, un cambio drástico en su política de seguridad de posguerra, enmarcada en su Constitución pacifista, y que equiparaba al nivel de gasto militar de los países miembros de la OTAN.

La segunda Administración Trump ha criticado que el tratado de seguridad entre Estados Unidos y Japón es unilateral, y ha indicado que Tokio debe pagar más por acoger las tropas estadounidenses estacionadas en el archipiélago japonés una vez que avancen las negociaciones bilaterales sobre aranceles.

El primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, ha querido desmarcarse de las peticiones de Washington al indicar que las decisiones sobre gasto en defensa corresponden al Gobierno nacional, y no a las peticiones de otros países.

El desencuentro entre Japón y Estados Unidos sale a la luz antes de la celebración de la cumbre de la OTAN en La Haya (Países Bajos) la próxima semana, en la que Estados Unidos espera que se apruebe un incremento del gasto militar de sus países miembros hasta el 5 % de su PIB, una medida a la que se opone España.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Trump dice ahora que Ucrania está en condiciones de ganar la guerra a Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump dice ahora que Ucrania está en condiciones de ganar la guerra a Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/EPA/ Tolga Akmen

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó este martes un cambio de postura y anunció que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de ganar la guerra a Rusia y recuperar los territorios ocupados.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

Macron advierte de que Francia «no se quedará parada» si hay represalias de Israel – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Macron advierte de que Francia «no se quedará parada» si hay represalias de Israel – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Emmanuel Macron, presidente francés.

EL NUEVO DIARIO, PARÍS. – El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió este martes a Israel de que el país europeo «no se quedará parado» en caso de que el Estado hebreo adopte represalias contra París por el reconocimiento de Palestina como Estado.

«Estamos listos, hemos planificado todas las opciones posibles, es decir, que nunca nos quedaremos parados. Defenderemos siempre los intereses de Francia allá donde ella esté presente», declaró en una entrevista al canal BFMTV Macron, quien aclaró, no obstante, que esperan no llegar a ese punto.

Asimismo, el presidente francés dijo que la creación «real» de un Estado palestino solo será posible una vez que Israel lo reconozca.


Continue Reading

Internacionales

Cuba critica la «arremetida» de Trump contra la ONU ante la Asamblea General – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Cuba critica la «arremetida» de Trump contra la ONU ante la Asamblea General – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, LA HABANA.- El Gobierno de Cuba criticó este martes la «arremetida» del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al cuestionar ante la Asamblea General de Naciones Unidas la esencia y la utilidad de la ONU.

«La arremetida de hoy del presidente Trump contra la ONU representa un ataque a su esencia como el organismo internacional más universal y democrático, a los propósitos y principios de la Carta y al concepto de igualdad soberana entre los Estados», escribió el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en redes sociales.

Trump, puso en cuestión durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, la utilidad de esa organización a la que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.

Asimismo, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el ministro Rodríguez, enviaron mensajes de agradecimiento al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien en su discurso en la ONU calificó de «inadmisible» que Cuba haya sido incluida de nuevo por Estados Unidos en su lista de países que patrocinan el terrorismo.

«Agradezco al hermano Presidente de Brasil, Lula, por denunciar la inaceptable inclusión de Cuba en la arbitraria lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo. Fuerte abrazo a su gobierno y al pueblo brasileño», expresó Díaz-Canel, en X.

Durante esta semana de la 80ª Asamblea General de la ONU, está prevista la intervención de 89 jefes de Estado y 43 jefes de gobierno que abordarán los desafíos más urgentes, desde los conflictos armados y la pobreza hasta la crisis climática.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.