Connect with us

Internacionales

Grupos latinos y haitianos denuncian una «tragedia» por las políticas de Trump y Florida – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Grupos latinos y haitianos denuncian una «tragedia» por las políticas de Trump y Florida – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Captura de un video donde se observa a representantes de las comunidades latinas y haitianas participando en una rueda de prensa este viernes, en Miami (Estados Unidos). (ICE). EFE/ Alberto Boal

Pedro Pablo Cortés

EL NUEVO DIARIO, MIAMI. – Comunidades latinas y haitianas denunciaron este viernes una «tragedia» por la combinación de las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS), y de Florida, como sus acuerdos con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Líderes de ambos grupos étnicos se unieron en una Cumbre Inmigratoria en el Pequeño Haití de Miami para advertir de los efectos del cúmulo de medidas de Trump, como terminar el TPS y el ‘parole’ humanitario que protegía a más de medio millón de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos de la deportación conocido como CHNV.

«Han estado en este país durante años. Terminar con estos programas sería una tragedia humanitaria y una traición a los valores estadounidenses, es hora de protegerlos de manera permanente con una reforma migratoria justa e integral», expresó Marleine Bastien, comisionada del distrito 2 del condado de Miami-Dade.

La Cumbre Migratoria, que ocurre en medio del miedo de los migrantes a las deportaciones de ICE, abordará el efecto desproporcionado de las medidas de Trump en Florida, donde más de uno de cada cinco residentes nació en el extranjero, señaló Paul Christian Namphy, director política de la Family Action Network (FAMN).

Además, los acreedores del TPS en la entidad contribuyen más de 2.300 millones de dólares en impuestos federales y 1.300 millones de dólares en gravámenes locales y estatales al año, por lo que su deportación afectaría la economía del estado, expuso.

Una lucha migratoria de varios frentes

A las medidas de Trump, que incluyen restricciones de viaje desde Cuba, Haití y Venezuela, se suman las de Florida, cuyo Gobierno se considera «líder» en implementar la política migratoria federal, pues el gobernador, Ron DeSantis, ha impulsado acuerdos que obligan a las autoridades locales de los 67 condados a cooperar con ICE.

Un tema central de la cumbre es el ‘acuerdo 287(g)’ que aprobó el martes la ciudad de Miami, la de mayor población extranjera del país, para que el Departamento de Policía de Miami colabore con ICE en el arresto de migrantes.

En este contexto, «cualquier familia que tiene una persona inmigrante no es inmune a las propuestas, como los nuevos acuerdos entre la policía y ICE», consideró Yareliz Mendez-Zamora, coordinadora política de American Friends Service Committee (AFSC).

«Este no es el momento de pensar que las políticas antiinmigrantes al nivel local y el nivel nacional no van a afectar a nuestras familias», alertó.

Activistas como la cubanoestadounidense Natalia Menocal reconocieron que muchos en la comunidad latina votaron por Trump al pensar que sus políticas migratorias no les afectarían.

Pero Mendez-Zamora pidió entender que estas medidas dañarán a todas las comunidades sin importar su estatus migratorio.

«Este es el momento de educarnos, de alzar la voz y de decir aquí: no más. Para aquellos como yo, ciudadanos, hijos de inmigrantes, este es el momento de defender a nuestra comunidad, está también es nuestra lucha», manifestó.

Las agrupaciones buscan combatir ahora la prisión para migrantes ‘Alcatraz Lagarto’ o ‘Alligator Alcatraz’ en un aeropuerto abandonado roddEado de caimanes y pitones en la zona natural de Everglades que propuso esta semana el fiscal general, James Uthmeier.

Y el próximo jueves protestarán en el condado de Miami-Dade, que votará otro acuerdo que permitiría a ICE pagar 50 dólares para aprehender a un migrante por 48 horas en una prisión local, además de otorgarle “acceso razonable a todos los detenidos” y “discreción” sobre qué información compartir.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Trump dice ahora que Ucrania está en condiciones de ganar la guerra a Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump dice ahora que Ucrania está en condiciones de ganar la guerra a Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/EPA/ Tolga Akmen

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó este martes un cambio de postura y anunció que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de ganar la guerra a Rusia y recuperar los territorios ocupados.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

Macron advierte de que Francia «no se quedará parada» si hay represalias de Israel – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Macron advierte de que Francia «no se quedará parada» si hay represalias de Israel – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Emmanuel Macron, presidente francés.

EL NUEVO DIARIO, PARÍS. – El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió este martes a Israel de que el país europeo «no se quedará parado» en caso de que el Estado hebreo adopte represalias contra París por el reconocimiento de Palestina como Estado.

«Estamos listos, hemos planificado todas las opciones posibles, es decir, que nunca nos quedaremos parados. Defenderemos siempre los intereses de Francia allá donde ella esté presente», declaró en una entrevista al canal BFMTV Macron, quien aclaró, no obstante, que esperan no llegar a ese punto.

Asimismo, el presidente francés dijo que la creación «real» de un Estado palestino solo será posible una vez que Israel lo reconozca.


Continue Reading

Internacionales

Cuba critica la «arremetida» de Trump contra la ONU ante la Asamblea General – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Cuba critica la «arremetida» de Trump contra la ONU ante la Asamblea General – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, LA HABANA.- El Gobierno de Cuba criticó este martes la «arremetida» del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al cuestionar ante la Asamblea General de Naciones Unidas la esencia y la utilidad de la ONU.

«La arremetida de hoy del presidente Trump contra la ONU representa un ataque a su esencia como el organismo internacional más universal y democrático, a los propósitos y principios de la Carta y al concepto de igualdad soberana entre los Estados», escribió el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en redes sociales.

Trump, puso en cuestión durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, la utilidad de esa organización a la que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.

Asimismo, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el ministro Rodríguez, enviaron mensajes de agradecimiento al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien en su discurso en la ONU calificó de «inadmisible» que Cuba haya sido incluida de nuevo por Estados Unidos en su lista de países que patrocinan el terrorismo.

«Agradezco al hermano Presidente de Brasil, Lula, por denunciar la inaceptable inclusión de Cuba en la arbitraria lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo. Fuerte abrazo a su gobierno y al pueblo brasileño», expresó Díaz-Canel, en X.

Durante esta semana de la 80ª Asamblea General de la ONU, está prevista la intervención de 89 jefes de Estado y 43 jefes de gobierno que abordarán los desafíos más urgentes, desde los conflictos armados y la pobreza hasta la crisis climática.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.