Internacionales
Starmer y Trump abogan por negociar con Irán y avanzar hacia una «solución duradera» – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Keir Starmer y Donald Trump. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, LONDRES. – El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, mantuvo este domingo una conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que abordaron la necesidad de que Irán regrese a la mesa de negociaciones y avance hacia una «solución duradera», informó Downing Street en un comunicado.
«Ambos (Starmer y Trump) conversaron sobre la necesidad de que Irán regrese a la mesa de negociaciones tan pronto como sea posible y progresar hacia una solución duradera», reza la breve nota emitida por la oficina del mandatario británico.
Los líderes británico y estadounidense también departieron durante la llamada la situación actual en Oriente Medio, reiteraron el «grave riesgo» que representa el programa nuclear iraní para la seguridad internacional y coincidieron en que «nunca se debe permitir que Irán desarrolle un arma nuclear».
En este sentido, la nota indica que Starmer y Trump analizaron conjuntamente las «medidas adoptadas por Estados Unidos anoche para reducir la amenaza», en referencia al ataque con bombas llevado a cabo por Washington contra las tres principales instalaciones nucleares iraníes.
Bajo el nombre operativo de ‘Midnight Hammer’ (Martillo de Medianoche), Estados Unidos entró de forma directa en la guerra abierta entre Israel e Irán y efectuó una acción militar contra los centros nucleares iraníes de Isfahan, Natanz y Fordow, con el objetivo oficial de que Teherán no logre fabricar una bomba nuclear.
En esta operación por aire y mar planificada desde hace meses participaron 125 aeronaves, siete bombarderos B-2, aviones cisterna de reabastecimiento, aviones de reconocimiento y cazas; y se emplearon 75 bombas y misiles en el ataque, de acuerdo con el Pentágono.
La República Islámica dijo ante la ONU que las fuerzas armadas del país serán las que decidan «el momento, la naturaleza y la escala de la respuesta proporcional de Irán», que anticiparon tendrá «consecuencias duraderas».
Starmer admitió este domingo en declaraciones a periodistas que Estados Unidos le había avisado «con la debida antelación» de que iba a llevar a cabo el ataque, si bien puntualizó que el Reino Unido no había estado involucrado en esta operación.
Del mismo modo, convocó este domingo a su gabinete de emergencia, más conocido como COBRA, para abordar el «riesgo de escalada» en Oriente Medio, intensificado tras la acción militar estadounidense en Irán y con la persepectiva de una respuesta iraní en el horizonte.
Tras la llamada con Trump, el líder británico también mantuvo una conversación bilateral con su contraparte en Canadá, Mark Carney, con el que, según Downing Street, abordó asimismo las acciones estadounidenses en Irán, una conversación que ambos emplazaron a continuar esta semana en la próxima reunión de mandatarios de la OTAN.
Relacionado
Internacionales
Senador Kennedy advierte que cierre del Gobierno podría prolongarse «por mucho tiempo» – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, ESTADOS UNIDOS. – El senador republicano John Kennedy advirtió que el cierre de Gobierno en Estados Unidos podría extenderse indefinidamente, contradiciendo su propio pronóstico de que la paralización duraría solo una o dos semanas más. Tras una extensa jornada legislativa, el legislador de Louisiana admitió que el estancamiento político es más profundo de lo previsto: “Vamos a estar aquí por mucho tiempo”.
Kennedy apuntó que el caos creciente en el sistema aéreo —con miles de vuelos cancelados por la falta de controladores— podría aumentar la presión sobre demócratas y republicanos para negociar, aunque reconoció que “ambas partes están atrincheradas”, reduciendo las posibilidades de un acuerdo en la sesión extraordinaria prevista para este sábado.
El cierre, que comenzó el 1 de octubre, supera ya los 39 días sin avances significativos en las conversaciones bipartidistas. Este viernes, la orden del Departamento de Transporte de recortar 4 % la actividad en los principales aeropuertos generó más de 2.000 cancelaciones en 35 terminales, agudizando el impacto sobre viajeros y aerolíneas.
Mientras tanto, la Administración Trump enfrenta otro frente en el Senado: intenta frenar la ejecución de una orden judicial de Rhode Island que la obligaría a financiar el programa de asistencia alimentaria para más de 42 millones de personas de bajos ingresos, en medio de la paralización federal más prolongada de la historia.
Relacionado
Internacionales
Trump arremete contra periodistas del New York Times por críticas de su gestión con China – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este viernes contra dos periodistas del New York Times por su cobertura crítica que cuestiona sus supuestos logros en la reunión que sostuvo la semana pasada con su homólogo chino Xi Jinping en Corea del Sur.
Trump catalogó al New York Times como un medio «mediocre» y criticó a los reporteros Lily Kuo y David Pierson, quienes cubrieron su reunión con Xi en Corea del Sur.
En una publicación de Truth Social, el republicano dijo que los reporteros intentaron «empañar» su «exitosa» reunión y supuestamente omitir información sobre acuerdos en tierras raras, compra-venta de soja y pago de aranceles.
La molestia del mandatario surge tras un análisis titulado «El arte de dejar que Trump se atribuya la victoria, mientras uno sale fortalecido», que explica cómo China se habría llevado la mejor parte de las negociaciones.
Según el artículo, «Xi aprovechó la posición dominante de China en tierras raras y su capacidad de compra de soja estadounidense para obtener concesiones de Washington».
El análisis también señala que «la Administración Trump carecía de un objetivo comercial claro, lo que permitió a China manejar la negociación de manera más favorable».
Además, el periódico apunta que «aunque Trump presentó la reunión como un triunfo estadounidense, lo que realmente logró fue un acomodo táctico que beneficia a ambas partes, pero con ventaja estratégica para China».
Trump ya había demandado al New York Times el 15 de septiembre de 2025 por difamación, exigiendo 15.000 millones de dólares, aunque un juez federal rechazó la demanda pocos días después.
El encuentro se realizó en Busan, Corea del Sur, y permitió discutir sobre comercio, aranceles y cooperación en temas como el fentanilo y la compra de soja por parte de China.
Tras la reunión, Trump anunció la reducción de los aranceles sobre productos chinos del 57 % al 47 % y la prórroga de la tregua comercial por un año, mientras Pekín suspendió las restricciones a las tierras raras durante el mismo período.
Relacionado
Internacionales
Agresor de Sheinbaum enfrenta nuevo proceso penal por otro caso de abuso sexual – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, MÉXICO. – El hombre que atacó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enfrenta ahora un segundo proceso penal por abuso sexual, esta vez contra una joven de 25 años. Un juez de la Ciudad de México vinculó a proceso a Uriel Rivera, de 33 años, por realizar tocamientos a la víctima el martes pasado en pleno centro de la capital, minutos después de haber agredido a la mandataria.
La audiencia se realizó exclusivamente por la denuncia de la joven, quien señaló al agresor ante agentes que ya lo mantenían bajo vigilancia tras el ataque a Sheinbaum. Rivera permanecerá recluido en el Reclusorio Norte y deberá afrontar también el juicio por la agresión sexual cometida contra la presidenta.
El incidente contra Sheinbaum ocurrió cuando ésta caminaba y saludaba a ciudadanos en el centro histórico. El hombre, aparentemente ebrio, se acercó, intentó besarla en el cuello y luego abrazarla por la espalda. El momento quedó registrado en video y circuló ampliamente en redes sociales. Horas más tarde, el agresor fue detenido y remitido a la Fiscalía de Delitos Sexuales.
Fuentes judiciales confirmaron que Sheinbaum fue víctima de abuso sexual flagrante, aunque ningún miembro de su equipo intervino de inmediato. La mandataria presentó una denuncia al día siguiente, pese a haber dudado inicialmente, con el propósito —según dijo— de enviar un mensaje de apoyo a las víctimas de violencia.
La investigación reveló que el mismo día el agresor también atacó a otras mujeres en la zona. El caso ha reavivado el debate sobre la violencia sexual en México, donde más del 70 % de las mujeres mayores de 15 años ha sufrido algún tipo de agresión, y donde la mayoría de los delitos no se denuncia.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
