Connect with us

Internacionales

Gobierno de Ecuador ofrece un millón de dólares por captura o baja de reo fugado – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Gobierno de Ecuador ofrece un millón de dólares por captura o baja de reo fugado – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto de archivo de la cárcel del Turi, Ecuador. EFE/ Xavier Calvinagua.

EL NUEVO DIARIO, QUITO.- El Gobierno de Ecuador ofreció este domingo un millón de dólares de recompensa para policías o militares que capturen o «den de baja» al reo Federico G., alias ‘Fede’, fugado el viernes de la cárcel, y la misma cantidad para quien proporcione información certera sobre el sujeto considerado un «objetivo militar».

En un video publicado en redes sociales, el ministro del Interior, Gian Carlo Loffredo, dijo que el Gobierno «ofrece una recompensa de un millón de dólares a quien entregue información verificada que permita la ubicación y captura de alias ‘Fede’, uno de los criminales más buscados y peligrosos de Ecuador».

«Este sujeto lidera estructuras delictivas que han sembrado muerte y terror, y eso se acabó. El Estado lo busca y lo va a encontrar. Vamos a desarticular completamente su red criminal y responderemos con toda la fuerza de la ley», advirtió.

El ministro convocó a la ciudadanía a colaborar: «Toda la información suministrada será tratada con absoluta reserva», aclaró.

En el mismo video, el ministro del Interior ecuatoriano, John Reimberg, dijo que «nadie puede desafiar el Estado y pretender quedar impune».

«El Gobierno reconocerá con la misma recompensa de un millón de dólares a los miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas que logren capturar o dar de baja a Rolando Federico Gómez Kinde, alias ‘Fede’, al tratarse de un objetivo militar, en el marco del cumplimiento de su deber».

«A los delincuentes les decimos, se les acabó el tiempo, no hay escondite, no hay refugio, no hay tregua. El Ecuador no se rinde, el Estado está de pie y responde», subrayó.

La recompensa ofrecida este domingo se suma a otra de igual cuantía que el Gobierno anunció en marzo pasado para quien proporcione «información valiosa» sobre el narcotraficante José Adolfo Macías Villamar (‘Fito’), líder de la banda criminal Los Choneros, quien lleva más de un año prófugo tras fugarse de la cárcel.

Prisión preventiva para 22

Este domingo, la Justicia ecuatoriana ordenó la prisión preventiva para 22 personas, entre militares, personal de prisiones y un reo, que habrían participado en la fuga de alias ‘Fede’, considerado cabecilla de la banda criminal Los Águilas.

La Fiscalía General del Estado informó de que los sujetos son procesados por presunta evasión.

La prisión preventiva se confirmó un día después de que el presidente, Daniel Noboa, pidiera la detención en flagrancia del personal que se sospecha estuvo involucrado en la fuga.

«La fuga de alias ‘Fede’ no fue un descuido, fue complicidad. Por eso, he pedido que se aprehenda en flagrancia a todo el personal del CPL (Centro de Privación de Libertad) Guayas N.°1 que se sospecha estuvo involucrado, mientras Fiscalía determina responsabilidades», escribió el sábado Noboa en su cuenta de la red social X.

El jefe de Estado subrayó: «Esto no es solo una fuga. Es traición. Y la traición se reprime. ‘Fede’ es objetivo militar y la nueva ley aplicará para él».

Se refirió así a una reciente ley aprobada, de la que puso un extracto en su mensaje resaltando que «las fuerzas del orden podrán hacer uso directo de la fuerza en contra de los miembros de los grupos armados».

Las cárceles son parte de la crisis de violencia que ha llevado a que Ecuador se sitúe a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios, lo que llevó a Noboa a ordenar su militarización desde inicios de 2024, cuando declaró la «guerra» a las bandas del crimen organizado y las catalogó como «grupos terroristas».

Hasta ese momento las bandas criminales controlaban las principales cárceles del país, donde desde 2021 han sido asesinados más de 500 reclusos, la mayoría de ellos en una serie de masacres por disputas y enfrentamientos entre distintas estructuras criminales.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Legisladores de EE.UU. advierten a Canadá de represalias por reconocer el Estado palestino – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Legisladores de EE.UU. advierten a Canadá de represalias por reconocer el Estado palestino – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, TORONTO, CANADÁ.- Un grupo de legisladores republicanos de Estados Unidos advirtió a Canadá, Australia, Francia y al Reino Unido que su reconocimiento al Estado de Palestina puede provocar «medidas de castigo» por las autoridades estadounidenses, según señalaron este martes medios canadienses.

En una carta dirigida al primer ministro canadiense, Mark Carney, así como a los líderes de los otros tres países, firmada por 11 congresistas y 11 senadores, los legisladores republicanos aseguran que el reconocimiento les pone «en conflicto con la política y los intereses de Estados Unidos, que llevan mucho tiempo establecidos, y podría invitar a medidas punitivas en respuesta».

«Lamentablemente, sus acciones de legitimar un Estado terrorista palestino solo darán mayor motivación a las turbas antisemitas violentas», añadieron en la carta fechada el 19 de septiembre.

El domingo, Canadá, el Reino Unido y Australia reconocieron oficialmente el Estado de Palestina, lo que supone un cambio fundamental respecto a las políticas que estos países habían mantenido hasta ahora de esperar a que la constitución de Palestina se produjese como consecuencia de un proceso de paz con Israel. El lunes, Francia hizo lo mismo.

Carney justificó la decisión de reconocer ahora a Palestina como «un paso necesario para preservar la solución de dos Estados, dada la insostenible naturaleza de la situación actual» y a las políticas de Israel para impedir la constitución del Estado palestino.

Los otros tres países también han explicado en términos similares su cambio de política.

 


Continue Reading

Internacionales

Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su discurso ante la Asamblea de kas Naciones Unidas este martes. EFE/EPA/RADEK PIETRUSZKA.

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa.

Según Trump, ambos se encontraron en los pasillos de la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, y acordaron verse.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

Lula afirma que el «genocidio» en Gaza «no ocurriría sin cómplices» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Lula afirma que el «genocidio» en Gaza «no ocurriría sin cómplices» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS. – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó este martes en la Asamblea General de la ONU el «genocidio» en Gaza y señaló que «esta masacre no ocurriría sin la complicidad de quien puede evitarla».

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.