Internacionales
EE. UU. alberga unos 40 mil militares en bases de Oriente Medio – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto de un soldado estadounidense. (EFE/ZURAB KURTSIKIDZE)
EL NUEVO DIARIO, EL CAIRO.- Estados Unidos alberga unas 40,000 personas, entre militares y civiles, en Oriente Medio, con tropas en más de una decena de países y navíos desplegados en las aguas de la región. La base de Al Udeid (a las afueras de la capital de Catar, Doha), atacada hoy con misiles por Irán, es la más grande de la zona, con una dotación de 10,000 soldados.
Estados Unidos tiene instalaciones militares y personal en bases en al menos 19 emplazamientos entre Arabia Saudí, Baréin, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Israel, Jordania, Kuwait, Catar y Siria.
Además, el ejército estadounidense se vale de grandes bases en Yibuti y Turquía que dependen de otros mandos regionales pero contribuyen a las operaciones estadounidenses en Oriente Medio. Asimismo, el Pentágono emplea la base de la isla de Diego García en el Océano Índico, que opera de forma conjunta con Reino Unido.
En Catar se sitúa la base aérea de Al Udeid que, ubicada a las afueras de la capital, Doha, es la más grande de Estados Unidos en Oriente Medio. El 15 de mayo de 2025, el presidente estadounidense, Donald Trump, la visitó en su gira por varios países de la zona.
Al Udeid, suma unos 10,000 militares allí destinados y alberga un cuartel general avanzado del Mando Central (Centcom), y opera como base preferente para operaciones en Irak, Siria y Afganistán. Entre sus particularidades se halla que posee la pista de aterrizaje más larga de la región del Golfo.
Allí está desplegada la 379 Ala Expedicionaria de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y tienen presencia fuerzas británicas, como el 83º Grupo de la RAF, y australianas.
En 2024, Estados Unidos llegó a un acuerdo con el gobierno catarí para a extender su utilización militar por otros 10 años, donde lleva desde 2000.
En Baréin tiene su sede la Quinta Flota, responsable de las fuerzas navales estadounidenses en el golfo Pérsico, el mar Rojo, el mar Arábigo y la costa oriental de África, así como el cuartel general del Comando Central de las Fuerzas Navales.
Kuwait acoge a su vez varias bases militares, entre ellas una subsede del Centcom. Es referente operativo y de logística de las fuerzas armadas en Oriente Medio. También se halla la base aérea Ali al Salem, que alberga la 386 Ala Expedicionaria Aérea.
La base aérea de Al Dhafra se encuentra en Emiratos Árabes Unidos y está destinada al apoyo de operaciones aéreas de combate. En ella se sitúa la 380 Ala Expedicionaria Aérea que, además de aeronaves tripuladas, dispone de sofisticados drones.
En Arabia Saudí se mantienen acantonados 2,321 militares, según la Casa Blanca, muchos de ellos alojados en la base aérea Príncipe Sultán, a 60 kilómetros al sur de Riad.
En Irak hay estacionados unos 2,500 militares estadounidenses, una cifra muy inferior a los alrededor de 150,000 que tuvo durante la guerra que derrocó a Sadam Husein.
En Irak existen dos grandes bases aéreas con presencia de personal estadounidense, la de Ain Al Asad, en la provincia de Anbar en el centro del país, y la de Erbil, en la región del Kurdistán iraquí, y muchas de sus intervenciones están relacionadas con la lucha contra el yihadismo.
El mismo propósito de lucha contra los radicales islámicos es el argumento de la presencia estadounidense en Siria, donde EEUU tiene unos 2,000 militares en varias bases en el país que trabajan con las fuerzas de seguridad locales y destaca la base de Al Tanf, situada cerca de la frontera con Irak y Jordania.
Relacionado
Internacionales
Legisladores de EE.UU. advierten a Canadá de represalias por reconocer el Estado palestino – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, TORONTO, CANADÁ.- Un grupo de legisladores republicanos de Estados Unidos advirtió a Canadá, Australia, Francia y al Reino Unido que su reconocimiento al Estado de Palestina puede provocar «medidas de castigo» por las autoridades estadounidenses, según señalaron este martes medios canadienses.
En una carta dirigida al primer ministro canadiense, Mark Carney, así como a los líderes de los otros tres países, firmada por 11 congresistas y 11 senadores, los legisladores republicanos aseguran que el reconocimiento les pone «en conflicto con la política y los intereses de Estados Unidos, que llevan mucho tiempo establecidos, y podría invitar a medidas punitivas en respuesta».
«Lamentablemente, sus acciones de legitimar un Estado terrorista palestino solo darán mayor motivación a las turbas antisemitas violentas», añadieron en la carta fechada el 19 de septiembre.
El domingo, Canadá, el Reino Unido y Australia reconocieron oficialmente el Estado de Palestina, lo que supone un cambio fundamental respecto a las políticas que estos países habían mantenido hasta ahora de esperar a que la constitución de Palestina se produjese como consecuencia de un proceso de paz con Israel. El lunes, Francia hizo lo mismo.
Carney justificó la decisión de reconocer ahora a Palestina como «un paso necesario para preservar la solución de dos Estados, dada la insostenible naturaleza de la situación actual» y a las políticas de Israel para impedir la constitución del Estado palestino.
Los otros tres países también han explicado en términos similares su cambio de política.
Relacionado
Internacionales
Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su discurso ante la Asamblea de kas Naciones Unidas este martes. EFE/EPA/RADEK PIETRUSZKA.
EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa.
Según Trump, ambos se encontraron en los pasillos de la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, y acordaron verse.
Noticia en desarrollo…
Relacionado
Internacionales
Lula afirma que el «genocidio» en Gaza «no ocurriría sin cómplices» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS. – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó este martes en la Asamblea General de la ONU el «genocidio» en Gaza y señaló que «esta masacre no ocurriría sin la complicidad de quien puede evitarla».
Noticia en desarrollo…
Relacionado
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana