Connect with us

Internacionales

Concluye la votación en primarias demócratas de Nueva York, lideradas por Mamdani y Cuomo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Concluye la votación en primarias demócratas de Nueva York, lideradas por Mamdani y Cuomo – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El joven asambleísta Zohran Mamdani en una foto de archivo. EFE/EPA/YUKI IWAMURA / POOL

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – La votación en las primarias demócratas de la ciudad de Nueva York concluyó este martes tras una jornada muy calurosa y con la mirada puesta en la carrera a la alcaldía, liderada por el joven asambleísta Zohran Mamdani y el veterano exgobernador Andrew Cuomo.

Los colegios electorales cerraron a las 21 hora local y según las primeras estimaciones no oficiales, con un 77 % de voto «esperado», Mamdani (43 %) lleva la delantera sobre Cuomo (35 %), seguido por el contralor Brad Lander (11 %), aunque no se esperan resultados definitivos esta noche.

Cuomo, de 67 años, y que intenta resucitar una dilatada carrera política tras dimitir como gobernador en 2021 por un escándalo de acoso sexual, cuenta con el importante respaldo del expresidente Bill Clinton y del exalcalde y magnate Michael Bloomberg.

Mamdani, de 33 años, y con una corta trayectoria política pero popular entre las generaciones jóvenes, representa al ala progresista de los demócratas y ha recibido el respaldo de los congresistas de izquierdas Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez.

No obstante, la votación se basa en un sistema multielección que permite elegir hasta cinco candidatos por orden de preferencia y si no hay un ganador con una ventaja aplastante, como parece que será el caso, seguirá un proceso de reasignación de votos.

Según la Junta Electoral, los resultados preliminares no certificados se divulgarán dentro de una semana.

A las 19:30 horas se habían registrado casi 930.000 votos, incluyendo unos 384.000 votos por anticipado entregados a lo largo de nueve jornadas hasta el 22 de junio, informó el organismo.

Un sistema multielección que puede tomar tiempo

En total hay once aspirantes demócratas a la alcaldía y si alguno logra obtener más del 50 % de votos como primera opción será declarado ganador de las primarias, pero los expertos consideran que es poco probable.

En caso de que ningún candidato supere ese 50 % del voto, el que tenga menos apoyos será eliminado y esos votos se reasignarán a la segunda opción en las papeletas en las que era favorito.

Después, seguirán rondas de eliminación sucesivas hasta que un candidato obtenga el 50 % de apoyos.

En las primarias de 2021, fecha en que se usó por primera vez este sistema, hubo ocho rondas eliminatorias hasta que resultó elegido ganador, dos semanas después de la jornada electoral, el actual alcalde, Eric Adams, que ahora concurre como independiente.

En total, en 2021 votaron unas 942.000 personas en las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York.

El candidato que gana las primarias del Partido Demócrata se considera siempre el gran favorito para los comicios de noviembre en una ciudad que es históricamente demócrata.

Los demócratas registrados en Nueva York votaron hoy para nominar a sus candidatos a alcalde y también otros cargos como el contralor municipal, el defensor público, el presidente del distrito y, dependiendo de su lugar de residencia, el Concejo Municipal.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su discurso ante la Asamblea de kas Naciones Unidas este martes. EFE/EPA/RADEK PIETRUSZKA.

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa.

Según Trump, ambos se encontraron en los pasillos de la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, y acordaron verse.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

Lula afirma que el «genocidio» en Gaza «no ocurriría sin cómplices» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Lula afirma que el «genocidio» en Gaza «no ocurriría sin cómplices» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS. – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó este martes en la Asamblea General de la ONU el «genocidio» en Gaza y señaló que «esta masacre no ocurriría sin la complicidad de quien puede evitarla».

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

Secretaria de Turismo mexicana asegura no existe inseguridad para los turistas en México – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Secretaria de Turismo mexicana asegura no existe inseguridad para los turistas en México – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez. (Foto de Rodrigo Oropeza / AFP)

EL NUEVO DIARIO, MADRID.- La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, asegura que su país tiene «los brazos abiertos para recibir a todo el mundo» y, pese a la alerta de viaje emitida recientemente por el Gobierno de EE.UU., lanza un mensaje tranquilizador: «No existe inseguridad para los turistas», dice a EFE.

«Un turista que va a México está cuidado, está amado, y por eso el incremento de los turistas extranjeros en nuestro país», apunta con motivo de la presentación en Madrid de la participación de México como país invitado de la próxima Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará del 21 al 25 de enero.

En la alerta de viaje publicada en agosto por el Departamento de Estado estadounidense, Washington pedía a sus ciudadanos no viajar o reconsiderar la visita a 30 de los 32 Estados mexicanos ante el riesgo de homicidios, secuestros e incluso violencia terrorista.

«No estamos alarmados, no es una alerta nueva. Son alertas que llevan mucho tiempo además. No existe inseguridad para los turistas», añade la representante mexicana, según la cual hay contacto con la Administración del estadounidense Donald Trump «todos los días».

«Es la mejor relación que hoy existe», añade. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, «habla mucho con Trump» y «existe un gran acuerdo comercial, pero también turístico: por eso el incremento de los turistas», estima.

Turismo al alza

El turismo en México se encuentra al alza: de enero a junio, según cifras del Gobierno mexicano, el país registró 47,4 millones de visitantes internacionales, lo que representa un 13,8 % más respecto al mismo periodo en 2024. En ese semestre llegaron por vía aérea 7,36 millones de turistas residentes en Estados Unidos, un 2,4 % más.

«México tiene mucho que ofrecer», afirma Rodríguez. En Fitur estarán una delegación de 800 personas y sus 32 Estados representados en 1.780 metros cuadrados de espacio de exhibición. Su pabellón, tal y como se dijo en la presentación en la Embajada de México, será el más grande de América y de la historia del país.

México, según su representante, «está de moda». Y la oferta turística que llevará a la feria apuesta por «las nuevas experiencias de turismo comunitario», que ella califica de «únicas en el mundo»: «Un turismo sostenible, pero sobre todo muy arraigado a su gente».

«Solamente en México vas a recibir la cantidad de pueblos originarios, de textiles, de cultura, de sabores. Somos un país diversificado de norte a sur, de experiencias ecoturísticas, de un turismo deportivo, de un turismo médico», sostiene.

El deporte desempeña un papel importante en la exposición que México tendrá en 2026. Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán sedes de la Copa del Mundo de fútbol, que organizan México, Estados Unidos y Canadá.

El Estadio Azteca de la capital mexicana ya albergó las inauguraciones de los mundiales de 1970 y 1986 y acogerá por tercera vez una inauguración. «Es una ventana que tiene México de dar a conocer la grandeza de un gran país», sostiene Rodríguez.

México pudo haber sido el país invitado de Fitur en 2025, pero rechazó esa oportunidad, que acabó en manos de Brasil. «Queríamos tener un turismo consolidado. (…) Hoy llegamos fortalecidos con el sector privado», añade.

Esto no impide que el foco apunte también al mercado interno. «Para nosotros es muy importante el turismo nacional, Viajan más de 100 millones de mexicanos alrededor de los 32 Estados», concluye la secretaria, quien subraya que el objetivo de su Administración es que el turismo genere prosperidad «para los propios mexicanos».


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.