Internacionales
Intentan asesinar en prisión a empresario ecuatoriano Daniel Salcedo y hieren a su hermano – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, QUITO. – El empresario ecuatoriano Daniel Salcedo, quien acumula condenas que suman más de 30 años de cárcel por corrupción y vínculos con el crimen organizado, sufrió este martes un intento de asesinato en prisión, en un ataque donde resultó herido su hermano Noé, según confirmaron las fuerzas de seguridad.
El atentado se registró en la tarde de este martes en el interior de la cárcel de Riobamba, capital de la céntrica provincia andina de Chimborazo, a donde Salcedo había sido trasladado el lunes desde La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, situada en la ciudad de Guayaquil.
Noé Salcedo fue trasladado al Hospital Docente de Riobamba para recibir tratamiento al presentar una herida de bala y heridas de arma blanca, según relató desde los exteriores de la cárcel a medios locales el comandante de la Brigada de Caballería Blindada Número 11 Galápagos, Carlos Ayala.
Según el militar, los dos hermanos se encontraban en una celda cuando aparentemente otro recluso llegó hasta ellos con una pistola de 9 milímetros y un arma blanca, pero «el hermano (de Daniel Salcedo) se opuso y recibió una herida de arma de fuego y heridas de arma blanca».
Sin embargo, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), la agencia del Gobierno ecuatoriano a cargo del control y administración de las prisiones de Ecuador, únicamente habló en su comunicado de «herida», en singular.
Hallan armas en requisa
Tras el ataque, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional retomaron el control del centro penitenciario y realizaron un operativo de requisa donde hallaron el arma de fuego utilizada en el atentado, así como las armas blancas.
«Alguien no está haciendo bien su trabajo», dijo Ayala al recordar que la cárcel de Riobamba fue precisamente objeto de una requisa la pasada semana donde también fueron confiscadas armas y otros objetos prohibidos.
El preso que atacó a los hermanos Salcedo se encuentra identificado, tras la intervención de los policías y militares en el interior de la cárcel.
Noé Salcedo se encuentra condenado a 13 años de cárcel por lavado de activos en un caso donde también fue sentenciado a la misma pena su hermano Daniel, por un entramado de empresas que obtuvieron contratos de manera irregular con el Estado.
Un cúmulo de condenas
El año pasado, Daniel Salcedo fue condenado por delincuencia organizada a tres años y cuatro meses de cárcel dentro del denominado caso Metástasis, por su participación dentro de la trama de corrupción judicial, policial y carcelaria creado por el difunto narcotraficante Leandro ‘El Patrón’ Norero, asesinado en prisión en 2022.
El empresario también cuenta con otra condena de 13 años de cárcel por peculado (malversación de fondos públicos) en la contratación pública con un hospital de la seguridad social ecuatoriana en Guayaquil para proveer fundas para cadáveres durante la pandemia de la covid-19.
Daniel Salcedo también acumula otra condena de cuatro años de cárcel por fraude procesal, tras haber intentado huir en una avioneta que se estrelló en la frontera con Perú durante el mencionado proceso de peculado; y este mismo mes de junio fue condenado a 16 meses de prisión tras haber sido descubierto con un teléfono móvil de alta gama en la cárcel de La Roca.
Asesinato en cárcel de Machala
El suceso de hoy en la cárcel de Riobamba se da solo dos días después de otro altercado violento en la cárcel de Machala, capital de la sureña provincia costera de El Oro, que se saldó con un preso asesinado.
Según datos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), 591 personas murieron a causa de la violencia intracarcelaria en Ecuador entre 2020 y 2024, la mayoría en una serie de masacres que, en el peor de los episodios, acabaron con la vida de 123 reclusos de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, en un solo evento en 2021.
Por ese motivo, el actual presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó la militarización de las principales cárceles del país como parte de la declaración de «guerra» vigente desde inicios de 2024 contra las bandas del crimen organizado, con el objetivo de contrarrestar la actual escalada de violencia.
Relacionado
Internacionales
Una jueza de EEUU prohíbe «permanentemente» despliegue de la Guarida Nacional en Portland – El Nuevo Diario (República Dominicana)
La jueza Immergut dictaminó que el mandatario excedió su autoridad al intentar movilizar tropas estatales. Foto/Eric Thayer, File)
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – Un juez federal de Estados Unidos bloqueó este viernes, de forma permanente, la decisión del presidente Donald Trump de desplegar tropas de la Guardia Nacional en Portland (Oregón), al concluir que la medida violaba la autoridad de los gobiernos estatal y local.
La resolución, emitida por la jueza Karin Immergut, designada por el propio Trump, pone fin a semanas de litigio sobre los límites del poder presidencial para enviar fuerzas federales a ciudades sin su consentimiento.
La jueza Immergut dictaminó que el mandatario excedió su autoridad al intentar movilizar tropas estatales y federales para responder a las protestas contra agentes de la Patrulla Fronteriza en Portland.
«Este caso trata sobre si somos una nación de leyes constitucionales o de ley marcial», afirmó en la audiencia la abogada de la ciudad, Caroline Turco, de acuerdo con reportes de la televisión local.
La magistrada había emitido dos órdenes temporales a principios de mes: una que impedía a Trump desplegar la Guardia Nacional de Oregón y otra más amplia que bloqueaba el envío de fuerzas desde otros estados, como California o Texas.
Con la decisión de este viernes, esas medidas se vuelven permanentes, aunque la Casa Blanca anticipó que apelará la sentencia, que podría llegar hasta el Tribunal Supremo.
El Gobierno defendió que actuaba para «proteger activos y personal federal tras disturbios violentos», mientras que las autoridades locales sostienen que la violencia fue limitada y controlada por la policía de Portland.
Desde agosto, Trump ha enviado miles de tropas de la Guardia Nacional, así como cientos de agentes de distintas dependencias federales a ciudades gobernadas por autoridades demócratas, como Chicago, bajo la justificación de «crimen fuera de control» y priorizando operativos de redadas contra migrantes indocumentados, generando confrontaciones y manifestaciones masivas.
Relacionado
Internacionales
Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, SEÚL. – Corea del Norte lanzó este viernes un misil balístico, aparentemente de corto alcance, hacia el mar de Japón, afirmó el Ejército surcoreano, un día después de que Pionyang prometiera «responder de forma apropiada» a las sanciones impuestas por Estados Unidos a personas y compañías acusadas de blanquear capital para financiar el programa de armas nucleares norcoreano.
El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano dijo que detectó el proyectil alrededor de las 12:35 hora local (3:35 GMT) y estima que se trata de un misil balístico de corto alcance (SRBM).
Agregó que fue lanzado desde el condado norcoreano de Taegwan, en la provincia de Pyongan del Norte, hacia el mar de Japón, conocido como mar del Este en las dos Coreas.
«El misil norcoreano detectado voló aproximadamente 700 kilómetros, mientras los Ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos están realizando un análisis detallado de sus características exactas», explicó el JCS en el comunicado.
El Ejército dijo que, bajo una sólida postura de defensa combinada entre Washington y Seúl, vigila de cerca los diversos movimientos de Corea del Norte y mantiene la capacidad y preparación necesarias para responder «de forma contundente» ante cualquier provocación.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó el miércoles pasado a ocho personas y dos compañías por blanquear capital para Corea del Norte, unos fondos procedente de operaciones ilícitas como ciberestafas, y dirigidos a financiar su programa de armas nucleares.
Washington acusó a Pionyang de dirigir a sus hackers para obtener fondos ilícitos y financiar sus programas de armas, señalando que en los últimos tres años han robado más de 3.000 millones de dólares en criptomonedas. Corea del Norte realiza estas actividades ante las duras sanciones de EE.UU. y de la comunidad internacional.
La primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, confirmó por su parte el lanzamiento del misil en declaraciones a la prensa, realizadas poco después del ensayo norcoreano. «Se cree que ha caído fuera de la ZEE (zona económica exclusiva) de nuestro país y, por el momento, no hay información confirmada sobre daños», dijo.
El último lanzamiento de un misil balístico norcoreano fue realizado el 22 de octubre, la primera ocasión en que Pionyang efectuó tales pruebas desde la investidura el pasado junio del presidente surcoreano, Lee Jae-myung, y días antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitara Corea del Sur.
Relacionado
Internacionales
Ejército de EEUU califica de «desestabilizador» el lanzamiento de misil norcoreano – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos, el almirante Samuel J. Paparo. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS). – El ejército de Estados Unidos informó el viernes que mantiene una estrecha comunicación con sus aliados y socios tras el más reciente lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte.
«Aunque hemos evaluado que este evento no representa una amenaza inmediata para el personal o el territorio de Estados Unidos, ni para nuestros aliados, el lanzamiento del misil pone de relieve el impacto desestabilizador» de las acciones de Corea del Norte, señaló el Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos en un comunicado.
El lanzamiento del misil por parte de Pyongyang se produjo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó Corea del Sur a finales de octubre, y expresara interés en reunirse con el líder norcoreano Kim Jong Un.
Japón dijo que el misil cayó fuera de su zona económica exclusiva.
Trump también anunció durante su viaje que había aprobado el plan de Corea del Sur para construir un submarino de propulsión nuclear.
Analistas afirman que desarrollar un submarino de propulsión nuclear representaría un avance significativo en la industria naval y de defensa de Corea del Sur, al integrarse a un grupo selecto de países que cuentan con este tipo de embarcaciones.
Pyongyang, que ha estrechado sus lazos con Rusia durante la invasión de Ucrania por parte de Moscú, no respondió a la oferta de Trump de reunirse con Kim.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
