Connect with us

Internacionales

«España siempre es la solución, nunca es el problema» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

«España siempre es la solución, nunca es el problema» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, LA HAYA.- El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, respondió este miércoles a las críticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las que acusó a España de ser un problema para la OTAN asegurando que «España siempre es la solución, nunca es el problema».

Sánchez contestó de esta forma a Trump en la rueda de prensa que ofreció al término de la cumbre de la Alianza celebrada en La Haya y en la que dijo que no tuvo oportunidad de conversar con el presidente estadounidense y ni siquiera saludarle, lo que atribuyó a algo «casual».

Sánchez, ratificó al término de la cumbre de la OTAN celebrada en La Haya, que España no gastará más del 2,1 % de su PIB en defensa y eso permitirá cumplir sus compromisos con las capacidades de la OTAN.

Sánchez insistió en ese porcentaje de gasto en la rueda de prensa que ofreció al término de la cumbre de la Alianza, que ha considerado un éxito tanto para España como para la OTAN, para la seguridad de todos y para el estado del bienestar.

Mientras tanto, el presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles su rechazo a la negativa española de asumir el compromiso de elevar al 5 % de su PIB el gasto en Defensa como miembro de la OTAN y afirmó que «España es terrible» porque es «el único país que no pagará el monto completo» acordado por los aliados.

«Creo que es terrible lo que ha hecho España. Es el único país que no va a pagar el monto completo. Quieren quedarse en el 2%. Y mira que les va bien, su economía va muy bien. Y esa economía se podría ir al traste si algo malo pasara», dijo Trump.

El acuerdo suscrito por todos los aliados avala, según el jefe del Ejecutivo, la posición española y que no tenga que llegar a un 5 % del PIB en gasto militar.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Gobierno de Trump destituye a comisionados que evaluaban construcciones en la Casa Blanca – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Gobierno de Trump destituye a comisionados que evaluaban construcciones en la Casa Blanca – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El Gobierno del presidente, Donald Trump, destituyó este miércoles a seis miembros de la Comisión de Bellas Artes, encargada de revisar los polémicos proyectos de construcción, como el multimillonario salón de baile que está siendo edificado en la sede del ejecutivo.

Los seis miembros, que habían sido designados por el expresidente Joe Biden, fueron destituidos para ser sustituidos por nuevos integrantes nombrados por la nueva Administración, de acuerdo con un funcionario citado por ABC News.

Los comisionados destituidos tenían a su cargo asesoramiento para que el interés federal sea priorizado en temas de diseño, arquitectura y estructuras públicas, los integrantes son nombrados por el presidente.

El cambio de los seis miembros sucede una semana después de que el republicano demoliera el ala este de la Casa Presidencial para dar paso a un salón de baile con capacidad para 900 personas y con un costo de 300 millones de dólares, que han sido donados por un grupo de magnates alineados al partido republicano y pasadas campañas electorales.

Además del salón de baile, Trump busca construir un arco, similar al Arco del Triunfo de París, en una retonda a las afueras de Washington, en uno de los extremos del puente de Arlington que cruza el río Potomac.

En el Congreso, un grupo de demócratas han solicitado esta semana a la Casa Blanca acceso a los documentos de las donaciones millonarias y los planes de construcción referentes a la construcción del salón de baile.


Continue Reading

Internacionales

Jamaica reanuda operaciones aéreas tras el paso devastador del huracán Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Jamaica reanuda operaciones aéreas tras el paso devastador del huracán Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SAN JUAN. — Jamaica comenzó este miércoles a recuperar la normalidad con la reapertura gradual de sus tres aeropuertos internacionales, después del catastrófico paso del huracán Melissa, que dejó al menos tres personas muertas, más de medio millón de hogares sin electricidad y severos daños materiales.

El ministro de Transporte, Daryl Vaz, informó que el Aeropuerto Internacional Norman Manley, en Kingston, retomará vuelos humanitarios desde las 16:00 horas locales (21:00 GMT), mientras que las operaciones comerciales se reanudarán el jueves a las 7:00 (12:00 GMT).

También el Aeropuerto Internacional Ian Fleming, ubicado en la costa noreste, volverá a funcionar a partir de esa misma hora, y el Aeropuerto Donald Sangster, en Montego Bay, reiniciará actividades el jueves a las 10:00 (15:00 GMT), pese a los daños significativos registrados en una de sus terminales, de acuerdo con el Ministerio de Transporte.

La reapertura busca facilitar la llegada de ayuda internacional y restablecer las comunicaciones aéreas, interrumpidas por más de 24 horas a causa del fenómeno que golpeó con fuerza a la isla.

Melissa, que alcanzó la categoría 5 al tocar tierra el martes en el municipio de Saint Elizabeth, provocó inundaciones generalizadas, derrumbes de carreteras y la destrucción de numerosas viviendas e infraestructuras públicas.

El superintendente de la Policía, Coleridge Minto, confirmó el hallazgo de tres cuerpos en la localidad de Black River, una de las más afectadas. “Las condiciones son devastadoras, catastróficas; el hospital está destruido y las instalaciones policiales colapsaron por completo”, declaró.

El primer ministro, Andrew Holness, declaró al país como “zona catastrófica” y aseguró que el miércoles marca “el primer día de la recuperación nacional”. “Los daños son enormes, pero vamos a dedicar toda nuestra energía a levantar de nuevo nuestra nación”, expresó el mandatario, quien visitó personalmente las áreas más dañadas.

El Gobierno emitió además un llamado urgente a la donación de sangre, debido a la falta de reservas en los hospitales, varios de los cuales resultaron gravemente afectados. Cuatro de los seis centros impactados, entre ellos el Black River Hospital, operan únicamente en modo de emergencia, según el Ministerio de Salud.

Entretanto, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó que Melissa se aleja del territorio cubano como huracán categoría 2, con vientos sostenidos de hasta 160 kilómetros por hora, rumbo a las Bahamas, tras dejar inundaciones y deslizamientos de tierra en el oriente de Cuba.


Continue Reading

Internacionales

Los dos detenidos por el robo del Louvre «reconocieron parcialmente los hechos» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Los dos detenidos por el robo del Louvre «reconocieron parcialmente los hechos» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El Museo del Louvre en París, Francia. EFE/EPA/Yoan Valat.

EL NUEVO DIARIO, PARÍS.- Los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del parisiense Museo del Louvre reconocieron parcialmente su participación en los hechos, indicó este miércoles la fiscal de París, Laure Beccuau.

Ambos son sospechosos de haber penetrado en la Galería de Apolo del museo el pasado 19 de octubre y de los dos se han encontrado muestras de ADN en la escena del crimen, agregó.

Según la fiscal, los dos arrestados el pasado domingo, una semana exacta después del robo, tenían antecedentes penales, uno de ellos por delitos de circulación y el otro por robo agravado, en concreto por tratar de robar un cajero automático estrellando un coche.

El primero, de 34 años, de nacionalidad argelina e instalado en Francia desde 2010, trataba de volver a su país cuando fue arrestado en el aeropuerto Charles de Gaule sobre las 20 horas del domingo. Según la fiscal, su ADN fue encontrado en una de las motocicletas que el comando utilizó en la fuga.

El segundo, de 39 años, fue detenido 40 minutos más tarde cerca de su domicilio de Aubervilliers, en las afueras de París, donde había nacido. Su ADN se halló en una de las dos vitrinas que rompieron para robar las joyas, así como en algunos de los objetos abandonados por los ladrones en su huida, señaló Beccuau.

La fiscal no quiso dar más detalles sobre la confesión de los dos arrestados, «para no interferir en la investigación», al tiempo que apuntó que las joyas todavía no han sido recuperadas.

«Mantengo la esperanza de que las encontraremos y las devolveremos al Louvre y a la nación. Esas joyas son invendibles, quien las comprara sería considerado culpable de complicidad con el crimen. Todavía tiene tiempo de devolverlas», aseguró.

No descarta un robo por encargo

La fiscal aseguró que por el momento nada indica que los ladrones tuvieran cómplices en el interior del museo, pero no descarta que existan otros responsables ni tampoco que el robo fuera por encargo y que exista un posible destinatario de las joyas.

Beccuau aseguró que ha solicitado al juez instructor la imputación de los dos arrestados por delitos de robo, castigado con una pena de hasta 15 años de cárcel, y de asociación de malhechores, con otros 10, al tiempo que pidió su ingreso en prisión preventiva.

El magistrado se pronunciará en las próximas horas, tras tomar declaración a los sospechosos.

La fiscal indicó que se han encontrado 189 pruebas «de diversa naturaleza», tanto en la escena del crimen como en otros registros practicados, al tiempo que se han analizado también las imágenes de las cámaras de vídeovigilancia de la ciudad.

Con todo ello, los investigadores han reconstituido los hechos, que confirman que los ladrones llegaron a primera hora de la mañana con una grúa que habían robado el pasado 10 de octubre y que estacionaron junto al museo.

Dos de ellos, vestidos con chalecos amarillos para hacerse pasar por obreros, subieron al balcón y penetraron en la galería a las 9:34 horas.

Cuatro minutos más tarde, bajaron por la misma grúa y huyeron de forma precipitada, por la llegada de la Policía y de miembros de la seguridad del museo, lo que les impidió llevar a cabo su plan de incendiar la grúa, un elemento que ha permitido a los investigadores encontrar en su interior varios indicios.

Se subieron a dos motocicletas donde les aguardaban sus cómplices y se dirigieron a un lugar de la ciudad donde tenían aparcados otros vehículos, en los que pusieron rumbo al este de la capital.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.