Connect with us

Internacionales

Aterrizan en Buenos Aires más de 200 argentinos evacuados de Israel por conflicto con Irán – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Aterrizan en Buenos Aires más de 200 argentinos evacuados de Israel por conflicto con Irán – El Nuevo Diario (República Dominicana)


De los 250 evacuados desde Israel, 22 son adultos mayores entre 75 y 93 años. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, BUENOS AIRES. – Más de 200 personas que habían quedado varadas en Israel por el reciente conflicto bélico entre ese país e Irán y lograron salir en los últimos días rumbo a Roma, aterrizaron este jueves en Argentina tras un operativo gestionado por el Gobierno de Javier Milei, según informó el Ministerio de Seguridad Nacional.

«Tras ocho días de intenso trabajo coordinado, concluyó con éxito el operativo que permitió asistir y trasladar a 250 ciudadanos argentinos que se encontraban en medio de una zona de conflicto», anunció el ministerio, que precisó que 201 de ellas aterrizaron este jueves en el aeropuerto internacional de Ezeiza (provincia de Buenos Aires).

De los 250 evacuados desde Israel, 22 son adultos mayores entre 75 y 93 años, siete menores no acompañados, catorce niños menores de 13 años y seis son madres con bebés menores a 2 años, añadió el comunicado de Seguridad Nacional, que destacó que la salida de los argentinos a través de tres vuelos especiales desde Tel Aviv hacia Roma se gestionó gracias a un permiso especial otorgado por el Gobierno israelí.

«El embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, lideró el proceso en suelo israelí. Acompañó a los ciudadanos argentinos que habían quedado varados ofreciendo asistencia desde el primer día de conflicto junto a todo el personal diplomático. Además, estuvo presente en la salida de cada uno de los vuelos, acompañando a los evacuados en el aeropuerto de Tel Aviv», añadió el anuncio del ministerio, que extendió además su agradecimiento al canciller israelí, Gideon Sa’ar, y a la ministra de Transporte de ese país, Miri Regev.

Wahnish, había anunciado el pasado 19 de junio que el país ofrecería vuelos para evacuar a ciudadanos argentinos que estuvieran en Israel en calidad de turistas o residentes temporales y se encontraran varados tras la suspensión del tráfico aéreo producto del conflicto con Irán.

Israel lanzó un ataque sorpresa en la madrugada del 13 de junio contra instalaciones militares y del programa nuclear iraní, una ofensiva que fue respondida por Irán con ataques contra territorio israelí, que elevaron la tensión en la región.

La escalada creció cuando Estados Unidos se sumó a los ataques contra territorio iraní el fin de semana, bombardeando tres instalaciones nucleares en Irán, una agresión a la Teherán respondió atacando este lunes la base estadounidense de Al Udeid, en Catar, la mayor en todo Oriente Medio.

Sin embargo, ese mismo lunes por la noche, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció un alto el fuego que fue aceptado tanto por Irán como por Israel y que entró en vigor el martes por la mañana, día en el que el aeropuerto internacional israelí de Ben Gurión reanudó su actividad.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

En su último informe al Congreso, Boluarte promete acabar con extorsión y sicariato en Perú – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

En su último informe al Congreso, Boluarte promete acabar con extorsión y sicariato en Perú – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Dina Boluarte, presidenta de Perú. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, LIMA, PERÚ. – La presidenta de Perú, Dina Boluarte, prometió este lunes que derrotará la «extorsión y el sicariato», en su último informe ante el Congreso tras casi tres años de una gestión muy impopular, marcada por escándalos, protestas y el avance del crimen organizado.

Boluarte enfrenta el rechazo de los peruanos por el auge de la extorsión en el país. Su gobierno envió a los militares a las calles para que apoyen a la policía en la lucha contra las bandas delictivas.

La presidenta de 63 años, que debe finalizar su periodo en julio de 2026, habló por poco más de cuatro horas en medio de protestas de decenas de manifestantes que fueron repelidos por la policía con gases lacrimógenos, según reporteros de la AFP.

Boluarte es una de las más impopulares del mundo con una tasa de desaprobación que ronda el 96%, de acuerdo con encuestas.

«Nada ha sido fácil para las mujeres en el mundo y mucho menos para una mujer que inició el gobierno en nuestro país en medio de una crisis muy profunda», se defendió la mandataria conservadora.

En diciembre de 2022, la entonces vicepresidenta Boluarte asumió el poder en reemplazo del izquierdista Pedro Castillo, destituido y encarcelado por su intento frustrado de disolver el Congreso.

– «País fallido como Cuba, Venezuela y Bolivia» –

La presidenta sostuvo que, de haber seguido la anterior administración, el país se habría encaminado hacia un escenario de caos económico y aislamiento internacional.

«Estaríamos en un país sin inversiones, sin obras ejecutadas, con mayor pobreza, camino a convertirnos en un país fallido, como Cuba, Venezuela o Bolivia, y otros tantos más», alertó.

«Querían convertir al Perú en un país fallido es decir en un paria internacional», agregó.

«No hemos optado por la indiferencia ni por la resignación. Estamos librando una batalla firme, decidida y sin tregua contra el crimen», remarcó Boluarte.

Solo entre enero y junio la policía recibió 13.667 denuncias de extorsión, un 25,5% más con respecto al mismo periodo de 2024.

Un grupo de parlamentarios interrumpió por unos minutos su discurso al grito de «asesina» por la represión de las protestas al comienzo de su mandato.

Boluarte insistió en que derrotará la extorsión y el sicariato de la misma forma que el Estado lo hizo con las sangrientas guerrillas izquierdistas en la década de 1990.

«Unidos saldremos de esta situación de la misma forma que derrotamos al terrorismo», indicó.

Además del rechazo popular, la mandataria enfrenta varias investigaciones en la fiscalía, una de ellas por haberse ausentado supuestamente de su cargo para someterse a una rinoplastia sin informar al Congreso, como dispone la ley.

Asimismo, tiene un expediente abierto por no haber declarado unos relojes de lujo con los que apareció públicamente.

Cerca del Congreso, manifestantes expresaron su repudio contra el gobierno.

«Queremos que Dina se vaya y los 130 congresistas que se vayan. No puede dar mensajes porque es una traidora», dijo Leoncia Arqque, de 59 años, a la AFP.

Los peruanos irán de nuevo a las urnas para elegir presidente en abril de 2026.


Continue Reading

Internacionales

Amenaza de pasajeros y gritos contra Trump obliga a aterrizaje de emergencia en Escocia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Amenaza de pasajeros y gritos contra Trump obliga a aterrizaje de emergencia en Escocia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Las imágenes de testigos oculares capturaron al hombre, identificado solo como un joven de 41 años. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, LONDRES. – Un pasajero a bordo de un vuelo de EasyJet desde Londres a Glasgow obligó a un aterrizaje de emergencia el domingo por la mañana (27 de julio) después de supuestamente gritar que tenía una bomba y amenazando al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, según el New York Post.

De acuerdo a lo indicado por el medio, el vuelo, que transportaba docenas de pasajeros, fue recibido por la policía a su llegada al aeropuerto de Glasgow de Escocia alrededor de las 8:20 a.m.

Pasajero gritó amenazas contra Trump

Las imágenes de testigos oculares capturaron al hombre, identificado solo como un joven de 41 años, brotan “Allahu Akbar” y, “¡Voy a bombardear el avión! ¡Muerte a América! ¡Muerte a Trump!” Según los informes, el sospechoso comenzó a hacer las amenazas después de salir del baño, lo que provocó alarma a bordo.

Por su lado, Trump se encontraba a solo una hora en su campo de golf Turnberry.

Los pasajeros de los intervinieron

Los compañeros de viaje rápidamente sometieron al hombre. Los pasajeros luego mantuvieron al hombre en su lugar hasta que el avión aterrizó con seguridad.

Policía no se encontró explosivos

La policía de Escocia confirmó el arresto en un comunicado el domingo. “Recibimos un informe de un hombre que causó una perturbación en un vuelo que llegó a Glasgow alrededor de las 8:20 a.m. del domingo 27 de julio de 2025. Los oficiales abordaron el avión a su llegada y un hombre de 41 años fue arrestado y permanece bajo custodia. Las consultas continúan”.

Las autoridades agregaron que no se encontraron explosivos en el avión y que no había indicios de una amenaza más amplia para el público.

Antiterrorismo responde

EasyJet confirmó el incidente y elogió a la tripulación por su respuesta. “El vuelo EZY609 de Luton a Glasgow esta mañana fue recibido por la policía a la llegada a Glasgow, donde abordaron el avión y retiraron a un pasajero debido a su comportamiento a bordo”, dijo la aerolínea en un comunicado a AFP.

“La seguridad y el bienestar de nuestros clientes y la tripulación siempre es la más alta prioridad de EasyJet”, agregó la aerolínea, señalando que la tripulación está entrenada para evaluar y manejar tales situaciones rápidamente.

Los oficiales de antiterrorismo ahora están evaluando el incidente, incluidos videos no verificados que circularon en línea poco después del aterrizaje. Las autoridades confirmaron que estos videos están siendo revisados como parte de la investigación en curso.


Continue Reading

Internacionales

Petro acusa a Marco Rubio de intromisión en Colombia por sus críticas a fallo contra Uribe – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Petro acusa a Marco Rubio de intromisión en Colombia por sus críticas a fallo contra Uribe – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Gustavo Petro, presidente colombiano. (Fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – El presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó este lunes al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de vulnerar la soberanía del país, tras afirmar que el fallo contra condenatorio contra el expresidente Álvaro Uribe obedece a una «instrumentalización del poder judicial colombiano».

«Una intromisión en asuntos judiciales de otro país, es una intromisión a la soberanía nacional», escribió Petro en X, donde afirmó que «el mundo debe respetar los jueces de Colombia» porque «muchos han caído asesinados por ayudar al mundo».

En el mismo sentido se expresó la ministra encargada de Relaciones Exteriores colombiana, Yolanda Villavicencio Mapy, quien se encuentra en Nueva York para participar en la Conferencia Internacional de Alto Nivel de la ONU sobre ‘La solución pacífica de la cuestión de Palestina y la aplicación de la solución de dos Estados’.

«Rechazamos las declaraciones de Marco Rubio sobre la condena de Álvaro Uribe. Su intromisión en asuntos judiciales colombianos vulnera nuestra soberanía y desconoce la independencia de la justicia», aseguró Villavicencio en sus redes sociales.

Uribe, de 73 años y jefe del partido opositor Centro Democrático, se convirtió este lunes en el primer expresidente colombiano condenado penalmente, tras ser hallado responsable, en primera instancia, de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

La jueza a cargo del caso, Sandra Heredia, dio a conocer el fallo sobre el denominado ‘juicio del siglo’ en Colombia, en una audiencia que se prolongó por más de diez horas y que ya ha generado reacciones incluso, tanto dentro como fuera del país.

Tras conocer el fallo, Rubio escribió en X que «el único ‘delito’ del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria».

«La instrumentalización del poder judicial por parte de jueces radicales ha sentado ahora un preocupante precedente», agregó el secretario de Estado.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.