Connect with us

Internacionales

Centroamérica busca convertirse en un centro logístico con el apoyo de la Unión Europea – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Centroamérica busca convertirse en un centro logístico con el apoyo de la Unión Europea – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El lanzamiento de ecoTRADE se llevó a cabo con la participación de representantes gubernamentales de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, SAN JOSÉ. – Centroamérica buscará convertirse en un centro logístico internacional mediante un proyecto financiado por la Unión Europea (UE) que tiene como fin fortalecer la competitividad regional y aprovechar al máximo los beneficios del acuerdo de asociación vigente entre ambos bloques.

La iniciativa lanzada oficialmente este jueves, será ejecutada por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y lleva como nombre ecoTRADE – Integración Económica para un Comercio Sostenible en Centroamérica.

«Este proyecto representa una oportunidad única para reducir barreras comerciales, agilizar procesos transfronterizos y consolidar a Centroamérica como un hub logístico estratégico en el comercio internacional», declaró el secretario general de la SIECA, Francisco A. Lima Mena.

La iniciativa pretende articular el trabajo en cuatro pilares clave: la implementación de la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y Competitividad; la profundización del Acuerdo de Asociación UE-Centroamérica; la promoción del Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035; y el fortalecimiento de la integración profunda entre los países centroamericanos, explicaron las partes en un comunicado.

El lanzamiento de ecoTRADE se llevó a cabo con la participación de representantes gubernamentales de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, así como de actores del sector privado, estudiantes universitarios y organismos de cooperación internacional.

El jefe de la Unidad de Programas Regionales para América Latina y el Caribe de la Dirección General para Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, Felice Zaccheo, dijo que el plan es apoyar «actividades para la facilitación del comercio, promoción del comercio electrónico, la digitalización y la implementación de medidas relacionadas con el Pacto Verde Europeo».

La iniciativa, que se desarrollará entre 2025 y 2028, se alinea con los principios de sostenibilidad, inclusión y transparencia promovidos por la Unión Europea, y refleja el compromiso de ambas partes por avanzar hacia una región que facilite el comercio, fomente la inversión y genere oportunidades reales para su ciudadanía, indica el comunicado oficial.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Familia de guatemalteca baleada en EE. UU. al equivocarse de casa para limpiar pide justicia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Familia de guatemalteca baleada en EE. UU. al equivocarse de casa para limpiar pide justicia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


María Florinda Ríos Pérez. (Fuente: Emisoras Unidas)

EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES.- La familia de una inmigrante guatemalteca asesinada a tiros frente a una vivienda en Indiana, después de llegar por error a la dirección equivocada de un domicilio que debía limpiar, exige justicia y la detención del sospechoso responsable del disparo.

María Florinda Ríos Pérez, de 32 años, fue baleada el miércoles en Whitestown, una ciudad al noroeste de Indianapolis (Indiana), donde trabajaba regularmente limpiando casas.

La mujer y su esposo, Mauricio Velásquez, trabajaban para una empresa de limpieza que les dio la dirección equivocada de una casa que debían asear.

Ella se aproximó a la puerta y fue baleada por un hombre que, según la investigación inicial, dijo sentirse amenazado por la presencia de la mujer.

La Policía acudió a la vivienda en la urbanización Heritage tras recibir una llamada por un posible allanamiento de morada. Cuando llegaron, los agentes encontraron a la guatemalteca muerta en la galería de la casa.

Las autoridades no han revelado la identidad del hombre.

La familia de Ríos Pérez ha exigido justicia por la muerte de la mujer, que no había ingresado a la casa.

Velásquez dijo a la televisión WCNC que sostuvo el cuerpo sin vida y ensangrentado de su esposa mientras llegaba la policía. «Pido justicia porque la persona que hizo eso no creo que esté bien de la cabeza», subrayó el inmigrante entre lágrimas.

La familia había emigrado hacía tres años a Estados Unidos. Ríos Pérez deja huérfanos a sus cuatro hijos, cuyas edades oscilan entre los 11 meses y los 17 años.

«No es posible que él esté libre mientras los niños sufren por su madre», dijo Velázquez a la cadena de televisión.

Una cuenta de GoFundMe para recaudar fondos para enviar el cuerpo a Guatemala describe a Ríos Pérez como un ejemplo de bondad, humildad y fortaleza.

«Trabajó incansablemente para mantener a sus seres queridos, a menudo aceptando trabajos adicionales para brindarles una mejor vida a sus hijos», dice la solicitud de apoyo.

La Policía ha dicho que entregará más información sobre el caso la próxima semana.


Continue Reading

Internacionales

El Supremo tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El Supremo tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Ilustración: El Nuevo Diario.

EL NUEVO DIARIO, BRASILIA.- La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil consolidó este viernes la mayoría de votos necesaria para rechazar las últimas apelaciones del expresidente Jair Bolsonaro y confirmar la pena de 27 años de cárcel por golpismo dictada en septiembre pasado.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

Gobierno de Trump recurre orden que obliga a financiar por completo programa alimentario – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Gobierno de Trump recurre orden que obliga a financiar por completo programa alimentario – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- La Administración de Donald Trump recurrió este viernes ante un tribunal de apelaciones la orden judicial que le obliga a abonar por completo los subsidios para comprar la comida de 42 millones de estadounidenses, y no a hacerlo parcialmente como avanzó el Gobierno que lo haría.

El recurso, tramitado por vía de emergencia, insta al tribunal a «suspender» las órdenes de la corte para financiar el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que se encuentra congelado por el cierre del Gobierno federal, que cumple hoy 38 días.

El fallo de un tribunal inferior obliga al Departamento de Agricultura, del que depende SNAP, a encontrar fondos para financiar el 100 % de los cupones.

Este lunes, el Departamento aseguró en una declaración presentada ante una corte de Distrito del estado de Rhode Island que utilizaría el fondo de emergencia del programa para pagar la mitad de los cupones durante el mes de noviembre.

Más tarde elevó la cifra al 65 %. Sin embargo, el tribunal consideró que no era suficiente.

El Departamento de Justicia alegó en su apelación que las prestaciones se encuentran paralizadas por el cierre del Gobierno y que no hay forma de que el Departamento encuentre el dinero que falta.

Por su parte, Trump tildó el fallo de «absurdo» e insistió en responsabilizar a los demócratas del cierre del Gobierno, y, por tanto, de la falta de fondos.

Algunos estados ya han comenzado a distribuir las ayudas parcialmente y varios han apuntado que podrían llegar la próxima semana, según la CNN.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.