Internacionales
Merz defiende que hay que hacer más y no dar por hecha la seguridad – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El canciller alemán, Friedrich Merz. Foto: DEF
@defrevista
·
EL NUEVO DIARIO, BERLÍN.- El canciller alemán, Friedrich Merz, afirmó este sábado que, dado el contexto geopolítico incierto por conflictos como la guerra de Rusia contra Ucrania, no hay que dar por hecha la seguridad, algo por lo que su país tiene que «hacer más».
«No tenemos que dar por hecha la seguridad, tenemos que hacer más para poder vivir en libertad, en paz y en seguridad», dijo Merz a los medios de comunicación en el marco de su visita al mando operativo del Ejército germano en el cuartel de Henning-von-Tresckow, situado cerca de Potsdam, en el este alemán.
«Repito lo que he dicho ya en varios sitios: queremos poder defendernos para no tener que defendernos nunca», apuntó el jefe del Gobierno alemán, que defendió las medidas de su Ejecutivo en el área de seguridad y defensa, que incluyen un aumento del presupuesto para las capacidades miliares del país.
Para defensa, el proyecto de presupuesto presentado esta semana por el Gobierno prevé un gasto de 62.400 millones de euros en 2025, un 2,4 % del PIB y una cantidad sensiblemente superior a los 51.950 millones dedicados a fines militares en el anterior presupuesto y que no dejará de crecer en los próximos años.
Alemania tiene previsto alcanzar en 2029 la cuota del 3,5 % del PIB para gastos puros de defensa, como ha acordado la OTAN, cuyos miembros se han comprometido en llegar al 5 % de su PIB (3,5 % de gasto militar y 1,5 % en infraestructuras de uso militar) para 2035.
Merz calificó esa decisión de la OTAN como «histórica» y destacó que en la última cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE, celebrada esta semana, se decidió también dar un impulso a la industria de defensa europea.
«Cuán importantes son estas decisiones se ve en que la guerra de Rusia contra Ucrania continúa», apuntó el canciller alemán antes de continuar su visita a las instalaciones militares.
La visita de Merz al cuartel de Henning-von-Tresckow tuvo lugar en el Día de las Fuerzas Armadas, una jornada de puertas abiertas en la que varios puntos con instalaciones del Ejército federal pueden ser visitados por la población.
En total, ocho centros de las Fuerzas Armadas germanas participan en esta jornada, en la que «los ciudadanos pueden comprobar por sí mismos qué es el Ejército», según el Ministerio de Defensa.
Relacionado
Internacionales
Israel mata al menos 63 palestinos en Gaza, 7 de ellos mientras aguardaban comida – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Palestinos recogen sacos de harina en un punto de entrega en Gaza. EFE/EPA/Mohammed Saber
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE GAZA.- El Ejército israelí mató este sábado al menos a 63 palestinos en la Franja de Gaza, al menos siete mientras aguardaban el reparto de comida en los complejos de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), confirmaron a EFE fuentes médicas y de la Defensa Civil.
«En las últimas 24 horas, las fuerzas de ocupación israelíes han intensificado sus bombardeos y la matanza de civiles en la Franja de Gaza. Se han registrado 63 muertos, entre ellos 19 niños y 7 mujeres, así como numerosas personas hambrientas y en espera de ayuda, y cientos de heridos», confirmó en un mensaje el portavoz de la Defensa Civil en la Franja de Gaza, Mahmoud Basal.
Doce personas murieron esta madrugada cerca del Estadio Palestino en la norteña ciudad de Gaza, entre ellos diez miembros de una misma familia que se refugiaba allí junto a otros desplazados, y otros ocho gazatíes murieron en el bombardeo de viviendas, según el personal del Hospital Al Shifa, donde fueron llevados los cuerpos.
Basal también dijo que unos 23 edificios residenciales fueron destruidos en diversas zonas de la Franja, principalmente en las norteñas Yabalia, el barrio de Al Tuffah en la ciudad de Gaza y el campamento de Al Shati, pero que las demoliciones también se dieron en Jan Yunis.
«Nos enfrentamos a grandes dificultades para responder a todos los lugares atacados y a las llamadas de socorro de los ciudadanos debido a la imposibilidad de llegar y a la falta de equipo, recursos y combustible», continuó el rescatista.
Según fuentes médicas, al menos 23 personas perdieron también la vida en Jan Yunis, incluidos tres hermanos en un ataque aéreo contra su tienda de campaña en Al Mawasi, que desde la ruptura del alto el fuego por Israel a mediados de marzo dejó de ser un espacio destinado para civiles y considerado «seguro».
Aquí en el sur, en el punto de distribución de la GHF en Rafah, al menos seis palestinos murieron después de que tropas próximas abrieran fuego, mientras que una más murió en el complejo de distribución próximo al área militar del Corredor de Netzarim (centro).
Estas muertes se producen después de que ayer el diario israelí Haaretz revelara en una investigación que soldados en Gaza han recibido la orden de disparar deliberadamente contra los palestinos que se agolpen en estos centros antes de su hora de apertura, o una vez cierran, a fin de dispensarles.
«La GHF no tiene conocimiento de ninguno de estos incidentes, pero estas acusaciones son demasiado graves como para ignorarlas, por lo que instamos a Israel a que las investigue y publique los resultados de forma transparente y oportuna», dijo hoy la organización en un comunicado en respuesta a la investigación.
Pese a que la GHF niega estos incidentes, desde finales de mayo aparecen vídeos de estos ataques, además del testimonio de cientos de palestinos heridos que acuden en masa a hospitales cercanos, la mayoría con heridas de bala.
En múltiples ocasiones, el Ejército israelí ha reconocido haber realizado «disparos de advertencia» contra palestinos que supuestamente se habían desviado de la ruta establecida, o que según ellos representaban «una amenaza».
Según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 550 personas han muerto cerca de los centros de ayuda y en zonas donde los residentes esperaban los camiones de alimentos de la ONU desde hace un mes, cuando comenzó a operar la GHF en Gaza.
Más de 4.000 personas han resultado heridas, pero el número exacto de muertos o heridos por fuego de soldados se desconoce.
Internacionales
Guyana resalta su «colaboración estratégica» y bilateral con EE.UU. ante cualquier amenaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto de archivo del presidente de Guyana Irfaan Ali. EFE/EPA/JULIEN WARNAND
EL NUEVO DIARIO, SAN JUAN.- El presidente de Guyana, Irfaan Ali, resaltó la «colaboración estratégica» que tiene su país con Estados Unidos, al que agradeció su «compromiso continuo» por mantenerse involucrado en su relación bilateral, especialmente en el aspecto militar para la defensa ante cualquier enemigo.
«Guyana valora la colaboración estratégica entre los dos países y acoge el compromiso continuo de Estados Unidos en mantenerse involucrado en la implementación y ejecutoria de nuestra colaboración bilateral», dijo Ali en un evento previo al aniversario 249 de la independencia de EE.UU. del que este sábado informan los medios locales.
En la cita, organizada por la embajadora de EE.UU. en Guyana, Nicole Theriot, Ali reflexionó sobre la reciente visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a Guyana, pues en la misma se reconoció el «intenso» interés de ambos países en mantener sus relaciones bilaterales.
Ante ello, aseguró a los presentes: «Nosotros no tomamos esta amistad y colaboración que hemos construido por los pasados cinco años como una de mucho trabajo».
«Nosotros debemos asegurarnos que no debemos arriesgar nada por esta unión. Igualmente, debemos comportarnos de la mejor manera posible para no exponer esta relación en juego», enfatizó.
Theriot, por su parte, resaltó la cooperación que le ha brindado Estados Unidos a Guyana, pues destacó su ayuda militar y de seguridad en el país suramericano, «la cual ha sido la mejor que ha tenido».
«Nuestra alianza militar a militar abarca entrenamientos, intercambios y adquisiciones en áreas claves de seguridad, como nuestro desarrollo de un radar costero para la Guardia Costera de la Fuerza de Defensa de Guyana», dijo Theriot.
La funcionaria agregó que este año Estados Unidos ha expandido esa alianza de fuerza de seguridad con intercambio de conocimiento y actividades que han involucrado a agencias estadounidenses como el FBI, la Antidrogas y el Departamento de la Policía de Nueva York con autoridades guyanesas.
Internacionales
OTAN condecora a Daniel del Valle, el español más joven distinguido por esta institución – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, MADRID.- El jurista y diplomático español Daniel del Valle Blanco ha sido distinguido con el Premio Serge Lazareff, uno de los reconocimientos más relevantes que concede el Mando Supremo Aliado en Europa (SACEUR) de la OTAN.
Con esta distinción, Del Valle se convierte en el español más joven condecorado por esta institución, según registros institucionales consultados.
La condecoración, entregada en la sede del Cuartel General Supremo de las Potencias Aliadas en Europa (SHAPE), en Mons (Bélgica), rinde homenaje al jurista francés Serge Lazareff, referente histórico en la construcción del marco legal de la organización, señala un comunicado de prensa.
El galardón consiste en una medalla, insignia oficial y certificado firmado por la Dirección de Asuntos Jurídicos del Mando Supremo.
Del Valle, de 24 años, ha desempeñado el cargo de Embajador y Observador Permanente del Organismo Internacional de Juventud ante las Naciones Unidas en Nueva York, con un recorrido profesional centrado en el fortalecimiento de la legalidad internacional, la diplomacia institucional y la promoción de la participación juvenil en los grandes debates globales.
Considerado una de las voces jóvenes más influyentes en el ámbito político y diplomático, Del Valle ha sido distinguido por múltiples gobiernos e instituciones de alta relevancia, entre ellas el Parlamento Centroamericano, el Parlamento Andino, el Gobierno de la República Dominicana, el Gobierno de Panamá, el Senado de Puerto Rico, la Universidad Keiser de Florida o la Real Academia de Doctores de España, en reconocimiento a su trayectoria a favor de la democracia, el desarrollo sostenible y la promoción de políticas juveniles.
Además, es Caballero de la Soberana Orden de Malta, institución de la cual formó parte su servicio diplomático, acreditado ante las Naciones Unidas.
Asimismo, cuenta con una destacada comunidad en redes sociales, donde comparte contenidos sobre política internacional, liderazgo y actualidad institucional, así como su actividad diaria.
Sus perfiles son seguidos y valorados por jóvenes de distintas nacionalidades, sumando cientos de miles de seguidores.
En declaraciones difundidas a través de sus perfiles, Del Valle manifestó que, “recibir este reconocimiento tan significativo, especialmente en una etapa temprana de mi vida profesional, es una motivación para seguir trabajando con determinación y profesionalismo al servicio de las instituciones y de los valores que compartimos”.
La entrega de este galardón coincide con la celebración de la cumbre de la OTAN en La Haya, donde los líderes aliados debaten esta semana la evolución estratégica y el refuerzo de su marco normativo.
-
Nacionales1 month ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Internacionales1 month ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales1 month ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia1 month ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica1 month ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales1 month ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales1 month ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales1 month ago
Simón Rodríguez participa como panelista en foro “Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual”